SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

download SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

of 12

Transcript of SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

  • 8/9/2019 SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

    1/12

    1

    Consideraciones legales y cientficas de la prueba deestrs del ejercicio

    Margaret Ciccolella, EdD, JD

    Staci R. Stevens, MAChristopher R. Snell, PhDJ. Mark VanNess, PhD

    ABSTRACTO. Este artculo examina las bases legales y cientficas sobre las que una prueba deestrs del ejercicio puede proporcionar pruebas mdicamente aceptables de incapacidad para elpaciente con Sndrome de Fatiga Crnica (SFC). Para poder cualificarse para una incapacidadlaboral, el/la demandante tiene que establecer la existencia de serio deterioro mdicamentedeterminable (DMD) que causa la incapacidad para trabajar. Se ha utilizado la simple prueba delestrs para establecer de forma objetiva si un(a) demandante puede comprometerse en unempleo substancial retribuido y es un determinante importante de la concesin o la denegacinde la pensin. Una evaluacin de los casos legales indica los problemas asociados con el protocolode la prueba simple. Estos se podran solucionar con un protocolo test-retest. Los resultados deun estudio preliminar que emplean este abordaje indican que el protocolo test-retest se dirige a losproblemas inherentes a la prueba simple y, por esto, proporcionan una valoracin de la incapacidadpor el SFC y consistente con las consideraciones, tanto mdicas, como legales.

    doi:10.1300/J092v14n02_06 [Las copias del artculo estn disponibles por una retribucin en The Haworth DocumentDelivery Service: 1-800-HAWORTH. E-mail address: [email protected] Website: 2007 por The Haworth Press. Todos los derechos reservados.]

    PALABRAS CLAVE. Test de ejercicio en serie, deterioro funcional, diagnstico diferencial------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Margaret Ciccolella, Staci R. Stevens, Christopher R. Snell yd J. Mark VanNess estn afiliados a laUniversidad del Pacfico, Pacific Fatigue Laboratory, Stockton, CA.

    Direccin para correspondencia: J. Mark VanNess, Universidad del Pacfico, Stockton, CA 95211(E-mail: [email protected] ).

    Journal of Chronic Fatigue Syndrome, Vol. 14(2) 2007 Disponible online at http://jcfs.haworthpress.com 2007 por The Haworth Press. Todos los derechos reservados. doi:10.1300/J092v14n02_06 61

    Traducido por Cathy van Riel febrero 2.008

    Al final del documento encontrar unos comentarios a este trabajo por el Dr.Ferran J. Garca Fructuoso, Jefe del Servicio de Reumatologa, Clnica CIMA,

    Barcelona, Espaa.

  • 8/9/2019 SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

    2/12

  • 8/9/2019 SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

    3/12

    3

    CONSIDERACIONES LEGALES

    Poltica de la Administracin de la Seguridad Social (Social Security Administration (SSA) Policy)

    Social Security Ruling (SSR) 99-2p (1999)

    Mettlen v. Commissioner of the SSA (2003)

    Los fallos de la Seguridad Social constituyen declaraciones de la poltica general, pero no tienen lacompleta fuerza, ni el efecto de las leyes. Aunque los fallos de la SSA no obligan a un tribunal, adecir verdad, los tribunales frecuentemente se fan de ellos. Esta dependencia es evidente en unarevisin de las apelaciones que deniegan las incapacidades, implicando tanto la SSA, como lasempresas aseguradoras privadas. Por esta razn se revisa aqu brevemente la poltica de la SSApara la evaluacin de las demandas de incapacidad por el SFC.La SSA acepta la definicin del SFC establecida por un grupo internacional, reunido por los Centersfor Disease Control and Prevention (CDC). Segn la definicin de los CDC, la caracterstica clave delSFC es la presencia de una fatiga crnica clnicamente evaluada y debilitadora que no se puedeexplicar con otro desorden fsico o mental. La SSA requiere un proceso dual para establecer laincapacidad del SFC durante el cual el/la demandante tiene que probar (1) la existencia de undeterioro mdicamente determinable (DMD) y (2) la incapacidad para comprometerse a cualquierempleo sustancial.

    1. Establecer el DMD. A veces los mdicos fsicos no pueden establecer un diagnsticoconclusivo del SFC y no hay ninguna prueba varilla de laboratorio para diagnosticar la condicin.Para diagnosticar el SFC la SSA acepta los criterios - basados en los sntomas - establecidos por losCDC, 1 pero requiere un estricto periodo para la concurrencia de al menos 4 sntomas que incluyenel malestar post-esfuerzo que dura ms de 24 horas. De los sntomas enumerados, se consideraque el malestar post-esfuerzo representa el sntoma clave del SFC que, por este motivo, esespecialmente relevante para este papel.Aunque el diagnstico se puede basar primariamente en sntomas auto-informados, la incapacidadrequiere evidencia objetiva. Por ejemplo, la poltica de la SSA prohbe explcitamente unaincapacidad que se basa meramente en alegaciones subjetivas de sntomas o deterioros. Un

    deterioro serio (DMD) tiene que probarse de manera objetiva. La comunidad mdica no ha llegadoa un acuerdo respecto a una prueba definitiva. Por este motivo y para establecer la existencia deun DMD, la SSA permite fiarse de una lista de ciertos hallazgos de laboratorio. 2 La lista de estoshallazgos incluye una prueba del estrs anormal mediante un protocolo mdicamente aceptado.

    2. Establecer la capacidad para comprometerse en cualquier empleo sustancial.La poltica de la SSA considera si un/a demandante tiene la capacidad para comprometerse en un empleo retribuido sustancial i.e. si el/la demandante es capaz de aguantar actividadesrelacionadas con un trabajo en un entorno laboral de forma regular y continuada. La prueba delaboratorio de la capacidad residual funcional (FRC) valora si el/la demandante, a pesar de un seriodeterioro, tiene la capacidad fsica y mental para ejecutar las actividades requeridas por un trabajocompetitivo y remunerado. Si la FRC de un/a solicitante no rene los requerimientos de un anteriorempleo regular, entonces es tarea del Commissioner demostrar que el/la demandante si es capaz

    de trabajar, como se suele hacer en la economa nacional (Mettlen v. Commissioner of the SSA,2003).

    Ejemplos de apelaciones que utilizan el test del estrs del ejercicioEl uso ms comn de la prueba de estrs en las apelaciones es para establecer objetivamente laFRC y la capacidad laboral valorando cuando comienza la fatiga metablicamente. Una sola pruebade estrs es inefectiva para establecer un DMD, porque no puede documentar el malestar post-esfuerzo, sntoma clave utilizado para diagnosticar el SFC, y porque no distingue entre el SFC yotras enfermedades. Adems no es capaz de valorar efectivamente la incapacidad, ya que se han

  • 8/9/2019 SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

    4/12

    4

    utilizado tanto actuaciones buenas, como malas para disputar una incapacidad laboral y denegaruna pensin. Los siguientes casos ilustran los problemas que hay cuando se utiliza el protocolo deuna simple prueba de estrs.

    Problemas asociados a un buen resultado en una sola prueba del estrs

    OSullivan v. The Prudential Insurance Co. of America (2002)Marshall v. Sullivan (1990)

    En OSullivan v. Prudential (2002), la anterior directora de recursos humanos de un hotel de laCiudad de Nueva York (demandante) apel la denegacin de una aseguradora privada de laincapacidad laboral permanente. Prudential deneg la incapacidad permanente despus de que lademandante, paciente con SFC con sntomas solapantes de fibromialgia, aleg una incapacidadtotal. Prudential hizo que un mdico fsico consultante revisara el historial mdico de lademandante pidiendo que respondiera a 2 preguntas especficas: (1) cules eran las evidenciasmdicas objetivas que hicieran que la demandante fuese incapaz de ejecutar las tareas sedentariasde su trabajo? y (2) basado en la evidencia mdica del historial, tena la demandante algunarestriccin o limitacin de sus habilidades funcionales?La respuesta a ambas preguntas se centr en parte en los resultados de una sola prueba de estrsdel ejercicio en la que la demandante actu relativamente bien demostrando su capacidad laboral.Respecto a la capacidad laboral de la demandante, el mdico consultado por la empresa Prudentialconcluy que no haba ninguna prueba objetiva que apoyaba la incapacidad de la demandante paraejecutar un trabajo sedentario de oficina. Fue capaz de llegar a 9 METs de ejercicio en una pruebade estrs. . . ms de lo que se considera generalmente el mnimo necesario para un trabajosedentario. Respecto la capacidad funcional, el mdico declar que en el historial mdico hay muypoca documentacin sobre las capacidades actuales [de la demandante]. . . La prueba con la cintarodante document que es capaz de caminar sin parar y cuesta arriba durante casi 8 minutos. . .Durante el procedimiento, Prudential no contest a las quejas de dolor o fatiga de la demandante oal diagnstico de fibromialgia. En vez de ello Prudential simplemente mantuvo que no habaevidencia mdica objetiva que estableca de que manera la condicin de la demandante le volvitotalmente incapacitada.

    Respecto la incapacidad, la corte consider 2 cuestiones:(1) si la demandante era incapaz de ejecutar sus tareas laborales debido a la enfermedad y (2) si lademandante era incapaz de ejecutar las tareas de cualquier trabajo, consistente con su educacin,entrenamiento o experiencia.La corte opin que no haba ninguna prueba en el dossier respecto si eran conscientes los mdicostratantes de las tareas laborales de la demandante y lleg a la conclusin que aparentementedesconocan su nivel de educacin, entrenamiento y experiencia. El tribunal decidi que losmdicos tratantes de la demandante ofrecan "aseveraciones poco conclusivas que no establecenque [la demandante] es totalmente incapacitada." En este caso, aunque se le concedi laincapacidad laboral a la demandante, se confirm la denegacin de la pensin por Prudencial.

    En Marshall v. Sullivan (1990), 3 la demandante apel la denegacin de la SSA de la incapacidadpor fatiga crnica. La demandante era una contable de 68 aos del estado de Virginia quien haba

    sido diagnosticado inicialmente con mononucleosis infecciosa crnica relacionada con el virusEpstein-Barr (EBV). Su mdico tratante concluy que estaba totalmente incapacitada en base a susinformes de fatiga debilitadora despus de esfuerzos rutinarios y a los resultados de las pruebas delaboratorio que mostraban una persistente elevacin de los tteres de los anticuerpos contra el EBV.Hay que decir que al final excluyeron de su apelacin el EBV y la mononucleosis como causas de laincapacidad y se le diagnostic Sndrome de Disfuncin Inmune y Fatiga Crnica (CFIDS por sussiglas en ingls) propiamente dicho.

  • 8/9/2019 SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

    5/12

    5

    Aparte de sus mdicos tratantes, la examinaron 3 mdicos adicionales (uno de la SSA, uno de laaseguradora privada y uno del consejo de pensiones del estado) y todos estaban de acuerdo que lademandante estaba incapacitada.El nico informe que contradeca la incapacidad de la demandante era del consejero mdico de laSSA, mdico que ni la haba tratado, ni la haba examinado. Segn el, los resultados de la pruebacon la cinta rodante revelaron una falta de incapacidad y opin que la demandante estaba

    capacitada al menos para trabajo ligero. El alto nivel de actuacin de la demandante en la cintarodante prob que tena la capacidad funcional residual para trabajar confortablemente a un nivelms bajo de actividad. El juez administrativo (Administrative Law Judge =ALJ) confi sobre todo enlas opiniones del consejero mdico y en los resultados de la prueba de la cinta rodante queencontraban que la demandante no estaba incapacitada.Durante la apelacin, se decidi que el ALJ no haba analizado debidamente la fatiga de lademandante.

    En su decisin, el ALJ se refiere a la prueba [de la cinta rodante] como herramienta objetivacon la que el Administrative Law Judge puede medir la fatiga de la demandante. Estoclaramente no es el caso; la actuacin de Marshall [la demandante] en la cinta rodante norevel nada sobre el incremento de fatiga que sufri despus de la prueba.

    Se determin que la prueba de la cinta rodante no haba proporcionado evidencia persuasiva paracontradecir a los mdicos tratantes y a los examinadores. Por este motivo se anul la decisin de laSSA de denegar y se le concedi la paga a la demandante. Aunque en este caso particular elresultado fue bueno para la demandante, quedaron claros el riesgo y la carga que pesan sobre el/lademandante. Los resultados objetivos de una sola prueba resultaron en una denegacin inicial de lapaga y la demandante se vio obligada a apelar 2 veces para al final - hacer prevalecer susderechos.Esto se poda haber evitado si la demandante hubiese participado en un segundo test paradocumentar objetivamente la fatiga que sufri despus de la primera prueba. Vean la discusinabajo.

    Problemas asociados con un mal resultado en una prueba de estrs

    Coffman v. Metropolitan (2002)

    En Coffman v. Metropolitan(2002), el demandante apel de denegacin de una paga a largo plazode parte de una aseguradora privada. El demandante trabajaba como representante demedicamentos para una empresa grande y haba sido diagnosticado subsiguientemente con SFC,hipotiroidismo, vrtigo y otras condiciones. Metropolitan deneg la paga clamando que el historialmdico tena insuficientes hallazgos clnicos objetivos para apoyar las quejas subjetivas deldemandante y no apoyaban que el [demandante] era incapaz de ejecutar las tareas de sutrabajo. Adems, Metropolitan ofreci el testimonio de un experto que la fatiga de naturalezacrnica experimentada por el demandante se deba probablemente a otras condiciones.Durante el juicio el demandante ofreci los resultados de una prueba cardiopulmonar para probarun significativo deterioro del trabajo aerbico funcional. El mdico tratante del demandante declarque el consumo mximo del oxgeno era solo el 61% de lo que se espera para personassedentarias y que esta pobre actuacin mostraba su incapacidad para mantener un trabajo.Metropolitan respondi que estas conclusiones eran errneas porque estaban basadas en unaprueba que claramente revelaba menos del esfuerzo mximo notando que el demandantesolamente haba llegado al 73% del ratio cardaco mximo esperado. El mdico tratante deldemandante respondi a la crtica aseverando que el demandante tomaba medicamentos cardiacos(bloqueadores para el canal del calcio) que podan haber disminuido el ratio cardaco y que suexcelente esfuerzo en la prueba se observaba en la lectura de la presin sangunea que incrementde 120/80 a 200/ 94 y en los incrementos de los ratios del pulso de oxgeno y respiratorio. Declar

  • 8/9/2019 SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

    6/12

    6

    adems que la hiperventilacin debido a la ansiedad era culpable de un cociente respiratorio (CR)mayor que al principio de la prueba.Metropolitan utiliz la video-vigilancia y mostr el demandante corriendo con su esposa,conduciendo un coche, yendo a la iglesia, llevando dos bolsas grandes, etc. Esta directaobservacin de las actividades del demandante fue utilizada de forma efectiva para contradecir lademanda que las limitaciones fsicas impedan el trabajo y aadan ms apoyo al desafo de

    Metropolitan contra los resultados de la prueba del estrs. Un experto de Metropolitan testific quelas capacidades funcionales del demandante eran compatibles con la definicin de trabajo ligero amedio de las categoras laborales del Ministerio de Trabajo (N.T. Department of Labor WorkCategory). La sombra puesta sobre los resultados de la prueba del estrs y la falta de evidenciamdica objetiva para respaldar la incapacidad resultaron en un fallo que confirm la denegacin deuna paga a Prudential.

    Relevancia de la necesidad de un protocolo de Test-Retest

    En el caso de un/a buen resultado/actuacin, queda comprometida la demanda de la paga cuandouna sola prueba de estrs del ejercicio proporciona evidencia aparente e objetiva de la capacidadlaboral que est en conflicto con el historial mdico. En tales casos, es tpico que el historial estrepleto con pruebas subjetivas de la fatiga debilitadora del demandante despus de un esfuerzorutinario que incluye pasear, hacer un recado corriendo, hacer las tareas domsticas, etc. Noconseguir documentar objetivamente el malestar post-esfuerzo es no conseguir distinguir fatiga deincapacidad. Como es el sntoma clave del SFC, es imperativo documentar el malestar post-esfuerzopara poder demostrar de forma objetiva la incapacidad de trabajar de manera regular y continuada.Si el malestar post-esfuerzo significa efectivamente que un paciente que trabaja lunes sufrirdespus tal fatiga que no podr comprometerse durante varios das despus, es razonable valorarque no se puede esperar de manera razonable que participe regularmente en la economa nacional.

    Los casos con pobre resultado/actuacin proporcionan evidencia objetiva para incapacidad, perohan sido desafiados con xito basndose que el demandante fingi durante el test. Esto hace surgirel asunto importante del punto final utilizado para determinar el esfuerzo y la fatiga. Los cocientesrespiratorios del punto final (End point respiratory quotients =RQs) se aceptan ampliamente como

    marcadores objetivos de esfuerzo y de fatiga. Los RQs que exceden 1.09 al final de un test de 8-12minutos indican que se ha llegado al pico de la capacidad aerbica y que el metabolismoanaerbico explica la participacin continuada en el test. Un RQ que excede 1, junto con laevidencia que, o bien (1) el Pico VO2, o bien (2) los latidos cardacos se acercan o exceden el 85%del ratio mximo esperado, es evidencia obligatoria del esfuerzo mximo en una prueba de estrs.

    La capacidad de hacer los mandatos y las tareas se utiliza a menudo como evidencia de lacapacidad para trabajar cada da. Para documentar las actividades diarias de un demandante, p.ej.hacer las tareas domsticas, las compras, hacer recados deprisa, ir a misa, conducir un coche, etc.se permite la video-vigilancia y el testimonio de terceras partes (Coffman v. Metropolitan, 2002).No obstante, al menos una apelacin ha dictaminado que la capacidad de hacer unas limitadasactividades diarias sea prueba inconsistente de incapacidad. En Smith v. Barnhart (2003), el ALJdecidi que la demandante no estaba marcadamente deteriorada porque era capaz de cuidarse a

    nivel personal, de hacer ciertas tareas domsticas y de ir regularmente a la iglesia para estudiar laBiblia. Durante la apelacin se dictamin que esta decisin no reflejaba si el ALJ haba consideradola evidencia que mostraba que la demandante tena dificultades para hacer sus limitadas tareasdiarias. La corte cit la autoridad del ALJ que por su independencia, propiedad, eficacia ysostenibilidad, tiene que valorar tales actividades. Adems, el ALJ no haba analizado por que lasactividades diarias de la demandante eran inconsistentes con su capacidad laboral. El hecho queun/a demandante es capaz de hacer unas limitadas actividades diarias, como fregar los platos,lavar la ropa y cocinar no necesariamente demuestra que no est incapacitada.

  • 8/9/2019 SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

    7/12

    7

    No obstante, es importante hacer referencia especfica en el historial mdico de los requerimientoscalricos o metablicos para efectuar trabajos o tareas especficas.OSullivan v. Prudential (2002) comentaron de manera explcita la necesidad de documentarespecficamente en el historial mdico el conocimiento del mdico de los requerimientosmetablicos para ciertos trabajos. Una pobre actuacin en la prueba del estrs no puede frustrar unargumento que un trabajo sedentarios est dentro de la capacidad metablica de un/a

    demandante. Este argumento puede ser apoyado por referencia a las categoras laborales delMinisterio de Trabajo o las listas especficas de trabajos rutinarios o sin aptitudes dentro de lascapacidades de personas con deterioro aerbico, p.ej. guardia de seguridad estacionario, cobradoren taquilla, recogedor de billetes (Swenson v. Sullivan, 1989). Pruebas de los requisitos calricosasociados con varios tareas/trabajos y la capacidad metablica del/de la capacidad metablica parafuncionar apoyaran enormemente una refutacin del argumento. Esto requiere un protocolo detest-retest que mide el valor del consumo de oxgeno que se convierte fcilmente en su equivalentecalrico.El siguiente estudio preliminar conducido en el Laboratorio de Fatiga de la Universidad del Pacficoes directamente relevante para los asuntos que surgieron arriba. El estudio examina el protocolotest-retest y la discusin de los resultados conecta directamente las consideraciones legales con lascientficas relevantes para las pruebas del estrs.

    ESTUDIO EN EL LABORATORIO DE FATIGA DEL PACFICO

    Resultados/Mtodos

    En este estudio se examin el protocolo del test-retest de ejercicio. El objetivo del estudio eradeterminar si se podan documentar los hallazgos objetivos del malestar post-esfuerzo y determinarsi una prueba de estrs en serie poda distinguir de manera objetiva la fatiga causada por el SFC dela fatiga causada por otras enfermedades. La Tabla 1 muestra un breve resumen.Se utiliz un protocolo estndar de bicicleta en seis pacientes con SFC y seis controles normales. Sereunieron los gases expirados durante el test para poder determinar los siguientes valores: Pico deconsumo de oxgeno (VO2peak ml/kg/min), consumo de oxgeno en el umbral anaerbico(VO2@AT ml/kg/min), pico de cociente respiratorio (CR), y porcentaje de ratio cardaco esperado

    (latidos/min). La premisa del estudio era que la variabilidad del test-retest para estos valores noexcediese el 8% (2).La rationale para examinar estos valores en un protocolo en serio es la siguiente:El Peak VO2documenta la capacidad aerbica mxima que se puede utilizar para medir la fatiga, lafatiga post-esfuerzo y para determinar la capacidad laboral funcional. Se pueden traducir losvalores del consumo del oxgeno en estimaciones de kilocaloras, que a su vez se pueden utilizarpara comparar la necesidad de energa para varias tareas. Esto permite una objetiva determinacinde la capacidad para trabajar, y con ello apoyar o denegar la existencia de incapacidad.Adems, la evidencia de lograr el Pico VO2 es un factor que documenta el esfuerzo mximo en unaprueba. VO2@AT es la intensidad de trabajo fsico cuando el metabolismo anaerbico juega unpapel significativo e incrementado para proporcionar la energa necesaria para seguir trabajando.Subjetivamente, este es el punto en el trabajo en el que se siente que dentro de un tiemporelativamente corto se agotar en caso de no descansar o reducir la carga laboral. Objetivamente,

    VO2@AT documenta un parmetro para explicar el nivel de trabajo que no se puede tolerardurante periodos largos ya que representa un punto en el que la fatiga empieza a llevar alagotamiento. Esto tambin se puede traducir en la capacidad para producir y gastar energa(kilocaloras) cuando comienza la fatiga, permitiendo que compararla con el requisito de energapara varias tareas.

    TABLA 1. Un resumen de los resultados del estudio preliminar con 6 pacientes con SFC y 6 sujetos control. Semuestran los valores para el pico de consumo de oxgeno (VO2 Peak), el consumo del oxgeno en el umbralanaerbico (VO2@AT), el cociente respiratorio pico (Pico CR) y el porcentaje de latidos cardacos mximos a

  • 8/9/2019 SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

    8/12

    8

    esperar segn la edad que se alcanza en el pico del ejercicio (Esperado RC%) para el primer test de ejercicio(Test 1) y para el segundo test de ejercicio (Test 2) administrado 24 horas ms tarde. El porcentaje devariabilidad (Var) entre Test 1 y Test 2 se muestra para ilustrar la magnitud de la diferencia entre lasrespuestas metablicas.

    CONTROLES PACIENTES CON SFCTEST 1 TEST 2 (VAR) TEST 1 TEST 2 (VAR)

    ---------- ---------- -------- --------- --------- --------VO2 Peak 28.4 28.9 (2%) 26.2 20.5 (-22%)VO2 @AT 17.5 18.0 (3%) 15.0 11.0 (-27%)Pico CR 1.19 1.21 (2%) 1.15 1.09 ( 5%)Esperado RC% 94.8 97.6 (3%) 87.0 87.8 ( 1%)

    Los valores Pico CRdocumentan de manera objetiva la contribucin relativa de los metabolismosaerbico y anaerbico al final de la prueba del estrs. Si el valor excede 1 indica que se haalcanzado el Pico VO2 y que el metabolismo anaerbico contribuye preferentemente para obtenerla energa necesaria para continuar trabajando. Un valor de ms de 1.0 se acepta ampliamentecomo factor importante que muestra que se ha ejercido el esfuerzo mximo en una prueba.85% del Esperado Ratio Cardaco Mximo es un punto final aceptado comnmente como

    representando fatiga y verdadero esfuerzo en una prueba de estrs. No debera haber dependenciaexclusiva o ni siquiera preferencial del ratio cardaco. Aunque el ratio cardaco refleja la cargalaboral de manera objetiva, es tambin influenciado por otros factores, p.ej. el estado emocional,los medicamentos, el estado de hidratacin. Se ha argumentado adems que un ratio cardacoralentizado es caracterstico para el paciente con SFC (3). El ratio cardaco es importante, pero no sedebe depender exclusivamente de el, especialmente en las circunstancias donde es importante ladocumentacin objetiva del esfuerzo.

    DISCUSIN DE LOS ASUNTOS CLNICOS Y LEGALES RELEVANTES PARALOS RESULTADOS Y UN DIAGNSTICO DE SFC

    1. Establecer un DMD

    Puede un Protocolo Test-Retest apoyar un diagnstico mostrando malestar post-esfuerzo?

    En el Test 1, una comparacin lateral de los Controles y los pacientes con SFC muestra unarelativamente buena actuacin, similar a la discusin de arriba que examina las apelacioneslegales. En OSullivan v. Prudential(2002), la demandante tena un nivel MET mximo de 9. Aqu, elvalor del Pico VO2 en el Test 1 representa un nivel MET mximo de 8.11 y 7.48, respectivamente,para Controles y para pacientes con SFC. Los valores del Test 1 solo no son una evidenciaobligatoria que los pacientes con SFC estn significativamente ms deteriorados que los Controles.Adems, los valores Pico VO2, VO2@AT, y pico CR no muestran diferencias significativas entre losdos grupos. Esto sugiere adems que hay ausencia de anomalas metablicas.

    Es la comparacin entre las pruebas la que muestra una diferencia preocupante entre ambosgrupos. La variabilidad entre Test 1 y Test 2 de los valores Pico VO2 y VO2@AT documenta quehay un deterioro en los pacientes con SFC, pero no en los controles. Los controles muestran unavariabilidad de solo 2-3%, mientras que los pacientes con SFC bajaron un por medio de 22-27%.Basado en la premisa que la variabilidad test-retest no debera exceder el 8%, este estudio indicaun significativo deterioro de la capacidad metablica y una respuesta atpica de la recuperacin enel paciente con SFC, pero no en los Controles. Esto es directamente relevante para hallar elmalestar post-esfuerzo.

  • 8/9/2019 SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

    9/12

    9

    No es posible hacer este tipo de anlisis cuando solamente se dispone de los resultados de una solaprueba. Para documentar una fatiga debilitante se necesita un protocolo en serie. El protocolo detest-retest hace lo que una sola prueba no puede hacer, es decir documentar de manera objetiva elmalestar post-esfuerzo, sntoma clave en el que se basa un diagnstico del SFC.

    Puede el protocolo Test-Retest distinguir el SFC de otras enfermedades?

    Sigue presente el problema para distinguir el SFC de otras enfermedades. Esto hace surgir lapregunta de cuales pueden ser los resultados cuando se compara un paciente con SFC con unpaciente con otra enfermedad. Wasserman argumenta que la variabilidad del test-retest no deberaexceder en 8% el valor de Pico VO2 y VO2@AT en los grupos clnicos y normales. Weisman informade un resumen de cinco estudios anteriores que examinaron la variabilidad test-retest en pacientescon diferentes enfermedades. El por medio de variabilidad de Pico VO2 y VO2/AT en los pacientesque sufren de enfermedad pulmonar obstructiva crnica (COPD), enfermedad pulmonar intersticial(ILD) y fallo cardaco crnico (CHF) era del 7.2% (2).Nosotros argumentamos que es nica para el SFC la dramtica cada del valor de Pico VO2 y VO2@AT en los pacientes con SFC documentada en el estudio Pacifico y que, por este motivo, representauna base en la que se distingue la fatiga causada por el SFC de la causada por otras enfermedades.Se necesita ms investigacin, pero basndose en los resultados del estudio Pacifico, es claro que

    se puede comprender mejor y por esto articular la naturaleza del SFC, tanto para el campo mdico,como para el legal.

    2. Establecer la capacidad para trabajar

    Puede el protocolo Test-Retest documentar de manera ms efectiva el deterioro funcional/la

    capacidad laboral?

    Las tablas metablicas dicen los requisitos calricos para ciertas tareas y los valores VO2 y VO2@AT se pueden convertir en la documentacin basada en las caloras de la habilidadmetablica o del estado de fatiga de una persona individual para cualquier tarea o trabajo.Las pruebas de estrs del laboratorio que producen este tipo de informacin pueden proporcionar

    documentacin explcita para unas tareas especficas que el/la demandante podra hacer de manerarazonable y regular. Esto est en la base de la capacidad de trabajar cada da en cierto trabajo ypor esto comprometerse en un empleo sustancial.Esto se ilustra con los datos del estudio Pacifico de los pacientes con SFC en los valores del Test 2del Pico VO2 a VO2@AT y de un hipottico paciente con SFC que pesa 68 kg. Los datos delconsumo de oxgeno se traducen en caloras en la premisa que un litro de oxgeno consumido es elequivalente de aproximadamente 5 caloras producidas y gastadas.Por ejemplo, un por medio de Pico VO2 de 20.5 ml/kg/min que se convierte en una capacidadmxima de producir y gastar de manera aerbica 7kcals/min. VO2@ AT capacidad de trabajo dabaun por medio de 11 ml/kg/min que se convierten en 3.74 kcals/min3.Es imperativo distinguir la capacidad para trabajar en un trabajo regular y para comprometerse enactividades diarias que permiten frecuentes y largos periodos de descanso.Proporcionar la informacin metablica especfica de un formato test-retest permite debatir sobrelos requisitos de un trabajo en relacin con requisitos calricos.Esta terminologa es familiar incluso para la persona laica y proporciona la documentacinrequerida por la poltica, la ley y los precedentes.

    Puede el protocolo Test-Retest distinguir entre el esfuerzo mximo y el esfuerzo fingido?

    El valor pico RC con una mnima variabilidad y con valores entre 1.09-1.21 apoyan fuertemente yobjetivamente que ambos grupos, en las dos pruebas, han hecho el esfuerzo mximo.

  • 8/9/2019 SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

    10/12

    10

    Al contrario de los Controles, los pacientes con SFC experimentaron una cada dramtica del valorde VO2@AT entre las pruebas. Esto sugiere un deterioro de su metabolismo suficientemente seriopara tener como resultado que la fatiga comience con una carga laboral significativamente msbaja. Este dato es el tipo de documentacin objetiva que puede apoyar el auto-informe de lospacientes con SFC de su fatiga debilitadora que sigue a un esfuerzo rutinario.

    CONCLUSIONES

    Probar la incapacidad en el SFC es un mandato para el/la demandante que busca una pagaasociada.El examen de las consideraciones legales relevantes para probar la incapacidad y el proceso deasegurarse una paga es importante para las investigaciones en el SFC.La alianza entre ciencia y ley permite considerar que se desarrollen hallazgos laboratorios quetienen el potencial de comprender mejor la naturaleza del SFC y de proporcionar pruebas objetivasy aceptables para la incapacidad en el SFC.Nuestro argumento es que el estudio Pacifico sobre la prueba en serie refleja esta alianza. Estclaro que el estudio Pacifico es preliminar y que pide evaluaciones adicionales. Pero los datosiniciales sugieren que el formato test-retest ofrece una base de calidad superior sobre la quedetermina las incapacidades, compatibles con la poltica de la SSA y otra jurisprudencia relevante.Si los datos preliminares resisten, la contribucin para el paciente con SFC podra ser inmensurable.

    NOTAS

    1. El diagnstico requiere la concurrencia de al menos 4 sntomas auto-informados que incluyen:(1) prdida de la memoria a corto plazo o deterioro de la concentracin que causa una sustancial reduccindel nivel previo de las actividades laborales, sociales o personales; (2) dolor de garganta; (3) ndulos linfticossensibles en el cuello o el rea axilar; (4) dolor muscular; (5) dolor articular sin rojeces o hinchazn; (6) sueono reparador; y (7) malestar post-esfuerzo que perdura ms de 24 horas. Social Security Ruling (SSR) 99-2p(1999).2. Los siguientes hallazgos de laboratorio establecen la existencia de un DMD en pacientes con SFC: un titerde anticuerpos elevado al Epstein-Barr virus cpsido antigeno igual a o mayor que 1:5120, o antigenotemprano igual a o mayor que 1:640; un escner MRI cerebral anormal; hipotensin mediada neuralmente

    como mostrada con la prueba de la mesa basculante u otra prueba clnicamente aceptada; o cualquier otrohallazgo de laboratorio consistente con la prctica clnica mdicamente aceptada y consistente con otraevidencia en el historial del caso; por ejemplo, un test de estrs del ejercicio anormal o estudios de sueoanormal. Social Security Ruling (SSR) 99-2p(1999).3. Disposiciones no publicadas cuando se utilizan en este papel no estn incluidas como precedente legal. Envez de ello, estn incluidas porque ofrecen comprensin en el uso legal y la interpretacin de pruebas deestrs para el paciente con SFC.

    REFERENCIAS DE CASOS LEGALESKansky v. Coca-Cola Bottling Company of New England, (2006 WL 1167781 at D. Mass).

    Marshall v. Sullivan, 914 F.2d. 248, Unpublished Disposition, 1990 WL 135840 (4th Cir. Va 1990).Mettlen v. Commissioner of the Social Security Administration, 2003 WL 1889011, 86 Soc.Sec.Rep.Serv. 600(E.D. Tex. 2003).OSullivan v. The Prudential Insurance Co. of America, 2002WL484847 (S.D.N.Y.).

    Smith v. Barnhart, 59 Fed.Appx. 901 (7th Cir. In 2003) Unpublished Disposition.Swenson v. Sullivan, 876. F.2d 683 (9th Cir. Wa 1989).

    REFERENCIAS1. SSR 99-2p (1999 WL 271569 (S.S.A.)) April 30, 1999.2. Weisman, I.M.,& Zeballos, J. (Eds.) (2002) Clinical exercise testing. New York: Karger. In Progress in

    Respiratory Research (Volume 32; C.T. Bolliger, Editor).3. VanNess, J.M., Snell C.R., Dempsey W.L., Strayer D.R., Stevens S.R. Subclassifying Chronic FatigueSyndrome Through Exercise Testing. Med Sci Sports Exerc 2003; 35(6), 908-913.

    doi:10.1300/J092v14n02_06

  • 8/9/2019 SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

    11/12

    11

    Comentarios al trabajo de Ciccolella et al. sobre la prueba deesfuerzo en Sndrome de Fatiga Crnica.

    Dr. Ferran J. Garca Fructuoso

    Jefe del Servicio de Reumatologa, Clnica CIMA, Barcelona.16/02/2008

    Este magnfico trabajo de Ciccolella et al. nos adentra en unaapasionante nueva dimensin en la demostracin de la fatigabilidadanormal especfica del SFC/EM y ms en concreto, en la demostracinobjetiva de la dificultad de la recuperacin post-esfuerzo, un aspectohasta ahora no abordado.Hasta ahora, las nicas pruebas que podamos hacer para lademostracin objetiva de la fatiga anormal, eran las de esfuerzo en

    pista rodante o bicicleta esttica. Estas pruebas no eran especficaspara el SFC/EM, sino que salan alteradas en muchas situacionesclnicas, como por ejemplo las enfermedades pulmonares o cardiacas.Nos demostraban que el enfermo tena una intolerancia al ejerciciopero nada ms.Sin embargo, el valor de la prueba nica de esfuerzo, no esdespreciable. De hecho, en los Estados Unidos, un valor en una pruebade esfuerzo nica por debajo de 7 METS (1 MET = 1 EquivalenteMetablico = 3,5 ml O2/kg/min), conduce al reconocimiento de la

    incapacidad laboral (la incapacidad no va ligada a una enfermedad,sino a la situacin clnica y a su repercusin en una persona concreta).Lo que est claro es que una nica prueba de esfuerzo nos orientarhacia una fatigabilidad anormal en general pero no especficamentehacia un SFC/EM, a diferencia de lo sugerido en la prueba test-retestde los autores.Los trabajos ms recientes, nos confirman que las personas que sufrenSFC/EM, presentan valores de consumo de VO2 y por lo tanto, un valorMETS, reducido en la prueba de esfuerzo, con respecto a la poblacin

    sana, plantendose la definicin de cuatro subgrupos en funcin de losresultados obtenidos (Elke VH, Neil McG, DeBecker P y De Meirleir K.,2007). Estos datos son consistentes con los de Javierre et al., (2007) ylos de nuestro propio grupo (Cecchi et al., 2007), donde se halla unagran diferencia entre pacientes y controles.Llama la atencin que el trabajo de Ciccolella et al. no muestre estadiferenciacin tan contundente hallada por otros autores y que el valor

  • 8/9/2019 SFC - Prueba Ejercicio Ciccolella Con Comentarios Ferran

    12/12

    12

    METS obtenido en la primera prueba, sea, para los seis pacientes (unamuestra escasa) estudiados, prcticamente normal.Sin duda, existen pacientes con SFC/EM, en los cuales la capacidadpuntual de ejercicio est conservada y sobre todo se afecta la

    recuperacin post-esfuerzo. En este sentido, la sugerencia de losautores es trascendente, pues nos permite identificar uno de lossntomas cardinales del SFC/EM segn los criterios clnicoscanadienses.En nuestra prctica clnica, desde la publicacin del pster en laInternational Conference de la IACFS (12-14 de enero de 2007),hemos intentado aplicar esta prueba de test-retest a algunos enfermoscon SFC/EM con resultado dispar. Muchos de ellos no han podidorepetir la prueba por la extenuacin producida por la primera. En

    otros, el resultado ya tan bajo de la primera (en nuestra experienciaclnica, la mayor parte de enfermos con SFC/EM se sita en una franjaentre los 3,5 y 5 METS), no permite apreciar bien la cada del 25% quepropugnan los autores, pues esta cada hara, en la prctica, imposiblela reproduccin de la prueba, en otros no hemos detectado la cada yen otros s.Pensamos que el artculo aporta una orientacin original y de granvalor clnico pero que es necesario aumentar el tamao de la muestray reproducir los resultados en centros independientes para consolidar

    los hallazgos. Por el momento, restringiremos su aplicacin a aquellospacientes que cumplen criterios clnicos de SFC/EM pero en los que laprimera prueba de esfuerzo arroja un valor compatible con lanormalidad o a aquellos casos en los que la demostracin objetiva deuna anormal lentitud en la recuperacin post-esfuerzo seaimprescindible, habida cuenta del negativo impacto de estas pruebasen la salud de los enfermos.