Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?

10
Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla? Amanda Murillo Pérez B1A

Transcript of Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?

Page 1: Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?

Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho

a desobedecerla?Amanda Murillo Pérez B1A

Page 2: Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?

¿Qué son las leyes? ¿Cómo surgieron las leyes? ¿Cuál fue la reacción de la gente

frente a las leyes? Las leyes según Aristóteles ¿Qué ocurriría si no existieran las

leyes? Conclusión final

Índice

Page 3: Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?

¿Qué son las leyes?

La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción. Según el jurista panameño César Quintero, en su libro Derecho Constitucional, la ley es una "norma dictada por una autoridad pública que a todos ordena, prohíbe o permite, y a la cual todos deben obediencia." Por otro lado, el jurista venezolano Andrés Bello definió a la ley, en el artículo 1º del Código Civil de Chile como "Una declaración de la voluntad soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite".

Page 4: Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?

¿Cómo surgieron las primeras leyes?

Hasta que al rey Hammurabi de Babilonia (1728 - 1686 a. C.) no se le ocurrió poner la ley por escrito, la gente estaba sometida al capricho de los jueces, cada uno aplicaba la ley que le parecía y nadie sabía que era legal y qué estaba fuera de la ley. Hammurabi elaboró un código, el primero de la historia, y ordenó que lo escribieran para que la gente lo conozca. El código era muy severo e imponía la pena de muerte para varios delitos y aplicaba la ley del talión, ojo por ojo, diente por diente. Hammurabi decía que el código debía servir para "disciplinar a los malos y evitar que el fuerte oprima al débil".

Page 5: Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?

Las primeras leyes del código de Hammurabi

Si un señor roba el niño menor de (otro) señor, recibirá la muerte.

Si un señor roba un buey, un cordero, un asno, un cerdo o una barca, si (lo robado pertenece) a la religión (o) si (pertenece) al estado, restituirá hasta treinta voces (su valor)

Si un señor roba la propiedad religiosa o estatal, ese señor será castigado con la muerte. Además el que recibió de sus manos los bienes robados será (también) castigado con la muerte.

Page 6: Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?

¿Cuál fue la reacción de la gente frente a las leyes?

Los derechos que establecían estas primeras leyes no eran para todos. Por ejemplo, los esclavos no gozaban de ningún derecho ni protección legal alguna. Para ellos todas eran obligaciones. Las leyes escritas fueron un gran avance de todas maneras, porque los ciudadanos libres tuvieron un elemento de defensa frente a la libre interpretación de los jueces. La gente al principio lo tomó con cierta desconfianza, pero pronto comprendió que era muy positivo para el respeto de sus derechos

Page 7: Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?

Las leyes según Aristóteles

La noción de ley natural presente en el pensamiento de Aristóteles es expuesta en dos conocidos pasajes de su Retórica.El primero dice: “La ley es o particular o común; llamo particular a aquella que, escrita, sirve de norma en cada ciudad; común, las que parecen, sin estar escritas, admitidas en todas partes” (

El segundo expresa: “Llamo ley, de una parte, la que es particular, y de otra, a la que es común. Es ley particular la que cada pueblo se ha señalado para sí mismo, y de éstas unas son no escritas y otras escritas. Común es la conforme a la naturaleza. Pues existe algo que todos en cierto modo adivinamos, lo cual por naturaleza es justo e injusto en común, aunque no haya ninguna mutua comunidad ni acuerdo, tal como aparece diciendo la Antígona de Sófocles que es justo, aunque esté prohibido, enterrar a Polinices por ser ello justo por naturaleza”

Page 8: Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?

¿Qué ocurriría si no existieran las leyes?

Al no tener reglas, un conjunto de personas, una sociedad, pierde toda dirección coherente hacia un objetivo común y empezaría a regir la ley del más fuerte.No existiría un orden ni secuencia de las cosas o eventos. Las personas se sentirían inseguras y perturbadas en un entorno salvaje, eso es lo que hacen las normas y reglamentos, conducen al ser humano por el camino del orden. Ordenan a la sociedad para que pueda alcanzar el bien común, con igualdad y respeto para todos.

Page 9: Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?

Conclusión final

Si una ley me parece injusta no la tengo que desobedecer ya que si todas las personas desobedecieran las leyes que no les parecen justas el mundo seria un caos.

Page 10: Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?

FINAmanda Murillo Pérez B1A