Sílabo Liderazgo. Q 2015-16

download Sílabo Liderazgo. Q 2015-16

of 8

Transcript of Sílabo Liderazgo. Q 2015-16

  • 7/26/2019 Slabo Liderazgo. Q 2015-16

    1/8

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

    1. DATOS INFORMATIVOS

    2. DESCRIPCIN

    DE LA ASIGNATURA

    En nuestro pas, las instituciones y organizaciones se fundamentan bajo una estructuracompleja de criterios, juicios y relaciones, que conforma un tejido de interaccin eintercreacin. Parte de esta conexin organizativa, es la existente entre el lder y elgrupo humano.El liderazgo al ser una relacin de inuencia de doble va entre lder y seguidores,destaca un trabajo organizacional, establecido por un sistema de valores, normas,actitudes, conducta y comportamiento, con el propsito de dar cumplimiento a la

    materializacin de una visin.

    !"#E$$E#%&$'(& '#'()*"#& (E "+!E%"-'#"+ / P&-$'(&("$E##"+ -E+E$'0 '#'()*"#' P1gina2Perodo 3425 6 3427

    1.1. 8'#90%'(: #iencias ;umicas

    1.2. #'$$E$': ;umica 8armac

  • 7/26/2019 Slabo Liderazgo. Q 2015-16

    2/8

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

    's la c1tedra de 0iderazgo al ser parte del eje humanstico del primer semestre detodas las carreras, ser1 tratada mediante una metodologa de trabajo probl

  • 7/26/2019 Slabo Liderazgo. Q 2015-16

    3/8

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

    0. RESULTADOS DE APRENDIA)E DE LA ASIGNATURA:

    (esarrolla habilidades de gestin para el ejercicio de un liderazgo motivador, degestin, de convocatoria y propsito compartido, que coadyuve a su desempeIopersonal como profesional.

    . PROGRAMACIN DE UNIDADES CURRICULARES

    DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR N&. 1NOM(RE DE LA UNIDAD: Lder y liderazgoO()ETIVO DE LA UNIDAD: 8acilitar la comprensin del lder y 0iderazgo desde los diferentes

    enfoques de accin y tipologas, mediante procesos lgico formales y deaplicacin que fortalezcan su perGl como una pr1ctica potenciadora.

    RESULTADOS DE APRENDIA)E DE LA

    UNIDAD:

    $econoce al liderazgo, desde sus diferentes enfoques $elacione los tipos de lder existentes con la din1mica de algunos

    personajes pJblicos

    C3LCULO DE 4ORAS DE LA UNIDAD

    ESCENARIOS DEAPRENDIA)E

    N5. 4&ras a6ren%i7a8e Te$ricas 2

    N5. 4&ras Prc!icas9 la&ra!&ri&

    TUTOR+ASN5. 4&ras Presenciales 3N5. 4&ras A6ren%i7a8e A"la Vir!"al

    TRA(A)OAUTNOMO

    4&ras %e Traa8& A"!$n&;&24

    PROGRAMACIN CURRICULAR

    CONTENIDOSACTIVIDADES DE TRA(A)O AUTNOMO< ACTIVIDADES DEINVESTIGACIN = DE VINCULACIN CON LA SOCIEDAD

    MECANISMOS DEEVALUACIN

    0der y 0iderazgo (eGnicin 'dministrador y lder

    Participa en un trabajo grupal dirigido en el cual se interrelacione,opine, critique y acuerde.

    $ealiza una consulta bibliogr1Gca sobre la deGnicin de lder yadministrador y los compara de acuerdo a diferentes criterios

    %

  • 7/26/2019 Slabo Liderazgo. Q 2015-16

    4/8

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

    RECURSOS DID3CTICOS: Rec"rs& Tecn&l$#ic&:%!, (!(, ProyectorRec"rs& Ma!erial: 8ormatos, propios del aula

    (I(LIOGRAF+A:

    O(RAS F+SICAS

    DISPONI(ILIDAD EN(I(LIOTE

    CA

    VIRTUAL

    NOM(RE(I(LIOTE

    CA

    VIRTUALSI NO

    (3SICA

    *unch, 0. K3423L'dministracin de"nstituciones Educativas,

    > *artnez, *ara del #armen K3423 L.0iderazgo. Editorial: Ediciones (az deantos$amirez, *arvelisK3423L.Estilos de liderazgo y susenfoques gerenciales: una aproximacinterica6metodolgica para el an1lisis dela direccin organizacional. $evista de#iencias ociales. Editorial $ed9niversidad del ?ulia

    erar?

    COMPLEM

    ENTARIA

    Elliot, /. K3423L El caminode teve Mobs.

    @

    (elgado, *ercy, El administrador y ellder en la 9nidades de informacin,

    Editorial: $ed Escuela -raduada de#iencias y %ecnologa de la "nformacin9P$ $$P,3424

    PROGRAMACIN DE UNIDADES CURRICULARES

    DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR N&. 2NOM(RE DE LA UNIDAD: L%er ? #r"6& 4";an&O()ETIVO DE LA UNIDAD: 8acilitar la comprensin de la relacin entre lder y grupo humano, mediante

    procesos de participacin e interaccin, dirigido a fortalecer una percepcin yactuacin propositiva como lder o miembro de un grupo

    RESULTADOS DE APRENDIA)E DELA UNIDAD:

    $econoce el comportamiento del grupo humano durante el desarrollo social Explica la relacin de lder y grupo humano

    C3LCULO DE 4ORAS DE LAUNIDAD

    ESCENARIOSDEAPRENDIA)E

    N5. 4&ras a6ren%i7a8e Te$ricas D

    N5. 4&ras Prc!icas9 la&ra!&ri&

    TUTOR+ASN5. 4&ras Presenciales 3N5. 4&ras A6ren%i7a8e A"laVir!"al

    TRA(A)OAUTNOMO

    4&ras %e Traa8& A"!$n&;&24

    PROGRAMACIN CURRICULAR

    CONTENIDOSACTIVIDADES DE TRA(A)O AUTNOMO