Sílabo Ofimática IESTPJCM 2013

9
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” SAMEGUA - MOQUEGUA Revalidado por el Ministerio de Educación R.D. Nº 0247-2005-ED S Í L A B O I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : SECRETARIADO EJECUTIVO Modulo Profesional : RECEPCIÓN Y MANEJO DE INFORMACIÓN Unidad Didáctica : OFIMÁTICA Nº de Créditos : 3 Semestre : SEMESTRE Año lectivo 2013 -II Nº Horas Semanal/Semestral : 03/51 HORAS Turno : DIURNO Horario : Docente : Mónica Yesina Robles Ramírez E-mail : [email protected] II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, organizar, ejecutar y evaluar la recepción y manejo de la información en el desarrollo de las actividades secretariales, así como asistir a la dirección o gerencia de acuerdo a las normas de seguridad integral demostrando asertividad, proactividad, ética profesional y actitud de cambio en las organizaciones. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad Terminal Criterios de Evaluación Organizar y operar documentos automatizando procesos administrativos. Aplica herramientas de apoyo, procesadores de texto y presentación de proyectos de acuerdo a las necesidades de la organización. Transcribe documentos, utilizando las herramientas informáticas. Diseño de una base de datos demostrando destreza. IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS Semana - fecha Elementos de capacidad Actividades de aprendizaje Contenidos Básicos Tareas previas Semana 1,2,3 Semanas 4,5,6 Operar el equipo informático, procesador de textos y presentación de proyectos aplicando los protocolos de manejo establecidos. Actividad N°1: Manejo y operatividad del equipo informático Entorno Windows Escritorio y Ventanas Carpetas Manejo de archivos Compresión y descompresión Transferencia de archivos (USB, MIDI, etc.) Antivirus Cuadro de problemática encontrada en el manejo de archivos dentro de una organización. Actividad N°2: Manejo del procesador de textos Entorno del programa Configuración de página (márgenes, encabezado y pié de página) Edición de texto Formato de texto y párrafo Alineación, Tabuladores y sangrías Estilos Imágenes y formas Manejo de SmartArt Tablas Referencias y Correspondencia Revisar Vista Impresiones Aplicación de encuesta a secretarias para conocer la problemática que encuentran al utilizar el procesador de textos.

Transcript of Sílabo Ofimática IESTPJCM 2013

  • INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO JOS CARLOS MARITEGUI

    SAMEGUA - MOQUEGUA Revalidado por el Ministerio de Educacin R.D. N 0247-2005-ED

    S L A B O

    I. INFORMACIN GENERAL

    Carrera Profesional : SECRETARIADO EJECUTIVO

    Modulo Profesional : RECEPCIN Y MANEJO DE INFORMACIN

    Unidad Didctica : OFIMTICA

    N de Crditos : 3

    Semestre : SEMESTRE Ao lectivo 2013 -II

    N Horas Semanal/Semestral : 03/51 HORAS

    Turno : DIURNO

    Horario :

    Docente : Mnica Yesina Robles Ramrez

    E-mail : [email protected]

    II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

    Planificar, organizar, ejecutar y evaluar la recepcin y manejo de la informacin en el desarrollo de las actividades

    secretariales, as como asistir a la direccin o gerencia de acuerdo a las normas de seguridad integral demostrando asertividad,

    proactividad, tica profesional y actitud de cambio en las organizaciones.

    III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

    Capacidad Terminal Criterios de Evaluacin

    Organizar y operar documentos automatizando procesos administrativos.

    Aplica herramientas de apoyo, procesadores de texto y presentacin de proyectos de acuerdo a las necesidades de la organizacin.

    Transcribe documentos, utilizando las herramientas informticas.

    Diseo de una base de datos demostrando destreza.

    IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS

    Semana - fecha Elementos de

    capacidad Actividades de

    aprendizaje Contenidos Bsicos Tareas previas

    Semana 1,2,3 Semanas 4,5,6

    Operar el equipo informtico, procesador de textos y presentacin de proyectos aplicando los protocolos de manejo establecidos.

    Actividad N1: Manejo y operatividad del equipo informtico

    Entorno Windows

    Escritorio y Ventanas

    Carpetas

    Manejo de archivos

    Compresin y descompresin

    Transferencia de archivos (USB, MIDI, etc.)

    Antivirus

    Cuadro de problemtica encontrada en el manejo de archivos dentro de una organizacin.

    Actividad N2: Manejo del procesador de textos

    Entorno del programa

    Configuracin de pgina (mrgenes, encabezado y pi de pgina)

    Edicin de texto

    Formato de texto y prrafo

    Alineacin, Tabuladores y sangras

    Estilos

    Imgenes y formas

    Manejo de SmartArt

    Tablas

    Referencias y Correspondencia

    Revisar

    Vista

    Impresiones

    Aplicacin de encuesta a secretarias para conocer la problemtica que encuentran al utilizar el procesador de textos.

  • Semanas 7,8

    Actividad N3: Manejo del presentador de diapositivas

    Entorno del programa

    Diseo de diapositivas

    Patrn de diapositivas

    Manejo de imgenes y formas

    Manejo de SmartArt

    Manejo de videos

    Manejo de sonido

    Manejo de hipervnculos

    Transicin de diapositivas

    Animacin de objetos

    Presentacin con diapositivas

    Revisar presentacin

    Impresiones

    Aplicacin de encuesta a secretarias para conocer la problemtica que encuentran al utilizar el presentador de diapositivas.

    Semanas 9,10 Semanas 11,12 Semanas 13,14

    Crear diferentes tipos de documentos utilizando herramientas y software de oficina.

    Actividad N4: Creacin de documentos de archivo documentario

    Creacin de Informes

    Creacin de Oficios

    Creacin de Cartas

    Creacin de Memorndum

    Creacin de citaciones y otros

    Traer un ejemplo de cada uno de los documentos utilizados en las actividades secretariales rutinarias

    Actividad N5: Creacin de documentos de gestin

    Creacin de Actas

    Creacin de Contratos

    Creacin de presupuestos

    Creacin de otros documentos

    Traer un ejemplo de cada uno de los documentos utilizados en las actividades gerenciales

    Actividad N6: Creacin de presentaciones ejecutivas

    Creacin de presentaciones integrales con diapositivas.

    Traer imgenes, videos, sonidos entre otros, de acuerdo al tema indicado.

    Semanas 15,16,17

    Crear base de datos aplicando los protocolos informticos establecidos y teniendo en cuenta las necesidades de la organizacin

    Actividad N7: Base de datos

    Introduccin

    El entorno de diseo de la BD

    Creacin de tablas: Campos, Descripcin y Estructura de tablas

    Introducir datos en las tablas

    Editar registros:

    Bsquedas

    Consultas y Gestin de consultas

    Reportes

    Investigacin sobre el uso de una base de datos en el ambiente secretarial.

    Semana 18

    Proceso de recuperacin de la Unidad Didctica. (Publicacin de estadsticas de notas finales)

    ACTIVIDADES DE EVALUACIN Y RECUPERACIN

    V. METODOLOGA

    Para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, la metodologa es 100% prctica, tambin se har uso de la metodologa activa, discusin y anlisis de casos en los temas a tratar. Para una mayor comprensin de estos, se desarrollarn prcticas demostrativas y dirigidas. La motivacin ser permanente a travs de dinmica e intervenciones orales.

    VI. EVALUACIN

    CRITERIO DE EVALUACIN 01

    CRITERIO DE EVALUACIN 02

    CRITERIO DE EVALUACIN 03

    Sem

    ana

    fecha ACTIVIDAD

    Sem

    ana

    fecha ACTIVIDAD

    Sem

    ana

    fecha ACTIVIDAD

    03 13-09-13 Evaluacin Indicador 1.1 10 01-11-13 Evaluacin Indicador 2.1 16 13-12-13 Evaluacin Indicador 3.1

    06 04-10-13 Evaluacin Indicador 1.2 12 15-11-13 Evaluacin Indicador 2.2 17 20-12-13 Evaluacin Indicador 3.2

    08 18-10-13 Evaluacin Indicador 1.3 14 29-11-13 Evaluacin Indicador 2.3 17 20-12-13 Publicacin de resultados

    09 21-10-13 Publicacin de resultados 15 02-12-13 Publicacin de resultados 18 23-12-13 Recuperacin de C.E. 1

    09 25-10-13 Recuperacin de C.E. 1 15 06-12-13 Recuperacin de C.E. 1

    18 27-12-13 Desarrollo de Programa de recuperacin de la Capacidad Terminal (Unidad Didctica).

  • a. La Evaluacin de los aprendizajes se centra en el logro de las capacidades terminales, a travs de los criterios e indicadores de evaluacin (expresados en la Ficha de Actividad), que son los estndares mnimos de calidad a lograr en la capacidad terminal

    b. La evaluacin es permanente y se efecta en el desarrollo de las actividades, se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mnimo aprobatorio es 13 (trece). La fraccin 0,5 o ms se considera como una unidad a favor del estudiante.

    c. En el desarrollo de la U.D., se detecte deficiencias o dificultades de aprendizaje en los estudiantes, se implementar con carcter de obligatorio, un programa de actividades de recuperacin paralelo al desarrollo de la U.D. promoviendo el trabajo colaborativo entre estudiantes para asegurar el logro de la capacidad programada.

    d. En la penltima semana de ejecucin de la U.D., el estudiante que en la evaluacin de la capacidad terminal programada en la U.D., obtenga calificativo entre 10 (diez) y 12 (doce) debe participar en la ltima semana de un programa de actividades de recuperacin, organizado, implementado, ejecutado y controlado por el docente, con carcter obligatorio y comprende acciones tales como: trabajos prcticos, actividades de auto aprendizaje y otras acciones formativas relacionadas con la capacidad terminal desaprobada. En este programa de recuperacin participan todos los estudiantes, para reforzar sus aprendizajes y disminuir la deficiencia de aprendizaje.

    e. El estudiante que habiendo realizado el programa de actividades de recuperacin obtuviera notas entre 10 (diez) y 12 (doce) ser evaluado por un JURADO, conformado por el Jefe de rea Acadmica y dos docentes con el perfil profesional de la U.D.

    f. El estudiante repite la Unidad Didctica (U.D)

    Si despus de la evaluacin : del programa de actividades de recuperacin y del jurado, el estudiante obtuviera nota menor a 13 (trece,)

    Si el estudiante obtuviera nota menor a 10 en todos los casos. g. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en nmero igual o mayor al 30% del total de horas programadas

    en la U. D. ser desaprobado en forma automtica, anotndose en el registro y acta la nota 00 y en observaciones DPI (desaprobado por inasistencia).

    h. El estudiante que deja de asistir sin solicitar licencia durante 20 (veinte) das hbiles consecutivos, se considerar como abandono de estudios profesionales, perdiendo su condicin de estudiante.

    (*) Directiva 018-2011-DIGESUTP/DESTP, aprobada por R.D. 0929-2011-ED.

    VII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS / BIBLIOGRAFA

    TTULO DE LA OBRA AUTOR EDITORIAL AO EDIC.

    200 Respuestas Windows 7 FLOROTO, Andrs Andina 2010

    Windows 7: descubra todo el potencial del ltimo Windows

    PEA M., Claudio A. Gradi 2010

    Utilizacin de herramientas ofimticas Gua prctica para el manejo de un procesador de textos, una Base de datos y una Hoja de clculo.

    RODRGUEZ Y., Antn M.; FERNNDEZ P., Carlos; RIASCOS L., Ana

    Ideas propias Editorial

    2006

    Ofimtica Profesional Microsoft Office 2010 - Word, Excel, PowerPoint y Outlook 2010

    HERVO, Corinne Ediciones ENI 2010

    Aprende Access 2010 con 100 ejercicios prcticos MEDIAactive MARCOMBO S.A. 2011

    Informtica y comunicaciones en la empresa

    De PABLOS H., Carmen; LOPEZ-HERMOSO A., Jos J.; MARTN-ROMO R., Santiago M.; MEDINA D., Sonia

    ESIC EDITORIAL 2008

    Samegua, 21 de agosto del 2013.

    _____________________________

    VB Jefe de rea Acadmica

    _________________ Mg. Mnica Yesina Robles Ramrez

    DOCENTE CPPe: 1929603007

    C.P. SECRETARIADO EJECUTIVO IESTP. JOS CARLOS MARITEGUI

  • PROGRAMACIN CURRICULAR MODULAR POR COMPETENCIAS

    1. DATOS INFORMATIVOS

    Carrera Profesional : Secretariado Ejecutivo

    Modulo Profesional N 1 : RECEPCIN Y MANEJO DE INFORMACIN

    Mdulo Transversal : --

    Unidad Didctica : OFIMTICA

    N de Crditos : 3

    Semestre/ Ao Acadmico : II / 2013-II

    N Horas Semanal/Semestral : 3/51

    Turno : Diurno

    Horario :

    Perodo de ejecucin : 18 semanas

    Docente : Mnica Yesina Robles Ramrez

    E-mail : [email protected]

    2. COMPETENCIA GENERAL DE LA CARRERA PROFESIONAL

    Planificar, organizar, ejecutar y evaluar la recepcin y manejo de la informacin en el desarrollo de las actividades secretariales, as como asistir a la direccin o gerencia de acuerdo a las normas de seguridad integral demostrando asertividad, proactividad, tica profesional y actitud de cambio en las organizaciones.

    3. UNIDAD DE COMPETENCIA DEL MDULO TCNICO PROFESIONAL N __1__

    Realizar la recepcin y manejo de informacin de las comunicaciones as como la atencin al pblico, teniendo en cuenta las normas y procedimientos establecidos por la organizacin

  • 4. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA

    CAPACIDAD TERMINAL CONTENIDOS BSICOS CRITERIOS DE EVALUACIN

    Organizar y operar documentos automatizando procesos administrativos.

    MANEJO Y OPERATIVIDAD DEL EQUIPO INFORMTICO

    Entorno Windows

    Configuracin del Escritorio y manejo de ventanas

    Manejo de Carpetas

    Manejo de archivos

    Compresin y descompresin de archivos

    Transferencia de archivos (USB, MIDI, etc.)

    Utilizacin de Antivirus MANEJO DEL PROCESADOR DE TEXTOS

    Entorno del programa Microsoft Word

    Configuracin de pgina (mrgenes, encabezado y pi de pgina)

    Edicin de texto

    Formato de texto y prrafo

    Alineacin, Tabuladores y sangras

    Estilos

    Manejo de imgenes y formas

    Manejo de SmartArt

    Manejo de Tablas

    Referencias y Correspondencia

    Revisar el documento

    Vista de documentos

    Impresiones MANEJO DEL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS

    Entorno del programa Microsoft PowerPoint

    Diseo de diapositivas

    Patrn de diapositivas

    Manejo de imgenes y formas

    Manejo de SmartArt

    Manejo de videos

    Manejo de sonido

    Manejo de hipervnculos

    Transicin de diapositivas

    Animacin de objetos

    Presentacin con diapositivas

    Revisar presentacin

    Impresiones

    Aplica herramientas de apoyo, procesadores de texto y presentacin de proyectos de acuerdo a las necesidades de la organizacin.

    CREACIN DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO DOCUMENTARIO

    Creacin de Informes

    Creacin de Oficios

    Creacin de Cartas

    Creacin de Memorndum

    Creacin de citaciones y otros CREACIN DE DOCUMENTOS DE GESTIN EMPRESARIAL

    Creacin de Actas

    Creacin de Contratos

    Creacin de presupuestos

    Creacin de otros documentos CREACIN DE PRESENTACIONES EJECUTIVAS

    Creacin de presentaciones integrales con diapositivas.

    Transcribe documentos, utilizando las herramientas informticas.

  • BASE DE DATOS CON ACCESS

    Introduccin

    El entorno de diseo de la BD

    Creacin de tablas: Campos, Descripcin y Estructura de tablas

    Introducir datos en las tablas

    Editar registros:

    Bsquedas

    Consultas y Gestin de consultas

    Reportes

    Diseo de una base de datos demostrando destreza.

    5. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DIDCTICA

    N CAPACIDADES TERMINALES DURACIN

    SEMANAS HORAS

    1

    Organizar y operar documentos automatizando procesos administrativos. 18 54

    Total de semanas de las actividades de ejecucin curricular 17 51

    Proceso de recuperacin de capacidades no logradas 01 03

    6. INSTRUMENTOS DE EVALUACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA

    Procedimientos Prcticas dirigidas, prcticas evaluadas.

    Conceptos Trabajos de investigacin, trabajos prcticos individuales, trabajos encargados.

    Actitudes Lista de cotejo, gua de observacin.

    7. METODOLOGA

    Para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, la metodologa es 100% prctica, tambin se har uso de la metodologa activa, discusin y anlisis de casos en los temas a tratar. Para una mayor comprensin de estos, se desarrollarn prcticas demostrativas y dirigidas. La motivacin ser permanente a travs de dinmica e intervenciones orales.

    8. REQUISITOS DE APROBACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA (*)

    a. La Evaluacin de los aprendizajes se centra en el logro de las capacidades terminales, a travs de los criterios e indicadores de evaluacin (expresados en la Ficha de Actividad), que son los estndares mnimos de calidad a lograr en la capacidad terminal.

    b. La evaluacin es permanente y se efecta en el desarrollo de las actividades, se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mnimo aprobatorio es 13 (trece). La fraccin 0,5 o ms se considera como una unidad a favor del estudiante.

    c. En el desarrollo de la U.D., se detecte deficiencias o dificultades de aprendizaje en los estudiantes, se implementar con carcter de obligatorio, un programa de actividades de recuperacin paralelo al desarrollo de la U.D. promoviendo el trabajo colaborativo entre estudiantes para asegurar el logro de la capacidad

  • programada. d. En la penltima semana de ejecucin de la U.D., el estudiante que en la evaluacin de la capacidad terminal programada en la U.D., obtenga calificativo entre 10

    (diez) y 12 (doce) debe participar en la ltima semana de un programa de actividades de recuperacin, organizado, implementado, ejecutado y controlado por el docente, con carcter obligatorio y comprende acciones tales como: trabajos prcticos, actividades de auto aprendizaje y otras acciones formativas relacionadas con la capacidad terminal desaprobada. En este programa de recuperacin participan todos los estudiantes, para reforzar sus aprendizajes y disminuir la deficiencia de aprendizaje.

    e. El estudiante que habiendo realizado el programa de actividades de recuperacin obtuviera notas entre 10 (diez) y 12 (doce) ser evaluado por un JURADO, conformado por el Jefe de rea Acadmica y dos docentes con el perfil profesional de la U.D.

    f. El estudiante repite la Unidad Didctica (U.D)

    Si despus de la evaluacin : del programa de actividades de recuperacin y del jurado, el estudiante obtuviera nota menor a 13 (trece,)

    Si el estudiante obtuviera nota menor a 10 en todos los casos. g. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en nmero igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la U. D. ser desaprobado en forma

    automtica, anotndose en el registro y acta la nota 00 y en observaciones DPI (desaprobado por inasistencia). h. El estudiante que deja de asistir sin solicitar licencia durante 20 (veinte) das hbiles consecutivos, se considerar como abandono de estudios profesionales,

    perdiendo su condicin de estudiante. (*) Directiva 018-2011-DIGESUTP/DESTP, aprobada por R.D. 0929-2011-ED.

    9. BIBLIOGRAFA REFERENCIAL PARA LA UNIDAD DIDCTICA

    N TTULO DE LA OBRA AUTOR EDITORIAL AO

    01 200 Respuestas Windows 7 FLOROTO, Andrs Andina 2010

    02 Windows 7: descubra todo el potencial del ltimo Windows PEA M., Claudio A. Gradi 2010

    03 Utilizacin de herramientas ofimticas Gua prctica para el manejo de un procesador de textos, una Base de datos y una Hoja de clculo.

    RODRGUEZ Y., Antn M.; FERNNDEZ P., Carlos; RIASCOS L., Ana

    Ideas propias Editorial 2006

    04 Ofimtica Profesional Microsoft Office 2010 - Word, Excel, PowerPoint y Outlook 2010

    HERVO, Corinne Ediciones ENI 2010

    05 Aprende Access 2010 con 100 ejercicios prcticos MEDIAactive MARCOMBO S.A. 2011

    06 Informtica y comunicaciones en la empresa De PABLOS H., Carmen; LOPEZ-HERMOSO A., Jos J.; MARTN-ROMO R., Santiago M.; MEDINA D., Sonia

    ESIC EDITORIAL 2008

  • PROGRAMACIN CURRICULAR DE CAPACIDADES TERMINALES

    CAPACIDAD TERMINAL 1: Organizar y operar documentos automatizando procesos administrativos.

    ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL

    CONTENIDOS ACTIVIDADES DE

    APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIN

    INDICADORES

    HO

    RA

    S

    PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

    Operar el equipo informtico, procesador de textos y presentacin de proyectos aplicando los protocolos de manejo establecidos.

    Identificacin de la estructura de Windows

    Adaptacin de la interfaz del usuario a las necesidades de una oficina moderna.

    Envo de archivos comprimidos y descompresin de los mismos desde su destino.

    Utilizacin de diferentes dispositivos para la transferencia de datos.

    Entorno Windows

    Escritorio y Ventanas

    Carpetas

    Manejo de archivos

    Compresin y descompresin

    Transferencia de archivos (USB, MIDI, etc.)

    Antivirus

    Muestra inters por optimizar la utilizacin de los recursos informticos en las instituciones.

    Utiliza de forma tica los recursos tecnolgicos para la automatizacin de procesos.

    Actividad N1: Manejo y operatividad del equipo informtico

    Aplica herramientas de apoyo, procesadores de texto y presentacin de proyectos de acuerdo a las necesidades de la organizacin.

    Indicador 1.1: Soluciona problemas de organizacin y transferencia de archivos en el desarrollo de una prctica dirigida

    09

    Identificacin de los elementos del procesador de textos.

    Aplicacin de las distintas opciones en la elaboracin de textos.

    Aplicacin de procedimientos adecuados y coherentes en el diseo y creacin de documentos comerciales

    Entorno del programa MS Word

    Configuracin de pgina (mrgenes, encabezado y pi de pgina)

    Edicin de texto

    Formato de texto y prrafo

    Alineacin, Tabuladores y sangras

    Estilos

    Imgenes y formas

    Manejo de SmartArt

    Tablas

    Referencias y Correspondencia

    Revisar

    Vista

    Impresiones

    Valora la importancia de la tecnologa en la elaboracin de documentos comerciales.

    Se interesa por usar adecuadamente los recursos para una presentacin ptima de los documentos comerciales.

    Actividad N2: Manejo del procesador de textos

    Indicador 1.2: Maneja adecuadamente el procesador de textos, optimizando procesos en el desarrollo de la prctica propuesta

    09

    Identificacin de elementos del presentador de diapositivas para la creacin de presentaciones.

    Aplicacin de los distintos elementos y herramientas en la elaboracin de diapositivas interactivas.

    Utilizacin de la creatividad e ingenio en la elaboracin de diapositivas.

    Entorno del programa MSPowerPoint

    Diseo de diapositivas

    Patrn de diapositivas

    Manejo de imgenes y formas

    Manejo de SmartArt

    Manejo de videos

    Manejo de sonido

    Manejo de hipervnculos

    Transicin de diapositivas

    Animacin de objetos

    Presentacin con diapositivas

    Revisar presentacin

    Impresiones

    Valora el impacto de las tecnologas en la presentacin de informes y proyectos.

    Demuestra actitud emprendedora por mejorar la presentacin creada.

    Actividad N3: Manejo del presentador de diapositivas

    Indicador 1.3: Disea y elabora presentaciones de diapositivas integrando todos los elementos del programa, en el desarrollo de la prctica propuesta. 06

  • Crear diferentes tipos de documentos utilizando herramientas y software de oficina.

    Elaboracin de diferentes tipos de documentos de manejo rutinario en un entorno de oficina moderna.

    Creacin de Informes

    Creacin de Oficios

    Creacin de Cartas

    Creacin de Memorndum

    Creacin de citaciones y otros

    Demuestra responsabilidad en el cumplimiento de las tareas programadas

    Se interesa por elaborar documentos fidedignos de acuerdo al modelo propuesto.

    Actividad N4: Creacin de documentos de archivo documentario

    Transcribe documentos, utilizando las herramientas informticas.

    Indicador 2.1: Utiliza las herramientas adecuadas de MS Word en la creacin de documentos rutinarios propuestos

    06

    Elaboracin de diferentes tipos de documentos de gestin en un entorno de oficina moderna.

    Creacin de Actas

    Creacin de Contratos

    Creacin de presupuestos

    Creacin de otros documentos

    Demuestra una actitud tica y moral en el manejo de documentos de gestin dentro de la institucin.

    Actividad N5: Creacin de documentos de gestin

    Indicador 2.2: Utiliza las herramientas adecuadas de MS Word en la creacin de documentos de gestin propuestos

    06

    Elaboracin de presentaciones dinmicas, creativas e integrales.

    Creacin de presentaciones integrales con diapositivas.

    Valora la importancia de centrar la presentacin hacia el propsito planteado.

    Muestra actitud creativa y emprendedora al disear la presentacin planteada.

    Actividad N6: Creacin de presentaciones ejecutivas

    Indicador 2.3: Utiliza las herramientas adecuadas de MS PowerPoint en la creacin de presentaciones propuestos

    06

    Crear base de datos aplicando los protocolos informticos establecidos y teniendo en cuenta las necesidades de la organizacin

    Anlisis de los requerimientos gerenciales.

    Diseo de una base de datos de acuerdo a requerimientos establecidos.

    Creacin de una base de datos gerencial

    Introduccin

    El entorno de diseo de la BD

    Creacin de tablas: Campos, Descripcin y Estructura de tablas

    Introducir datos en las tablas

    Editar registros:

    Bsquedas

    Demuestra anlisis crtico y creativo en el diseo de la base de datos.

    Es hbil en la codificacin adecuadamente de las variables de la tabla.

    Actividad N7: Base de datos

    Diseo de una base de datos demostrando destreza.

    Indicador 3.1: Crea una base de datos relacional y funcional en la prctica evaluada propuesta.

    05

    Desarrollo de consultas e informes gerenciales estratgicos.

    Consultas y Gestin de consultas

    Reportes

    Demuestra actitud proactiva en el desarrollo del trabajo encargado.

    Indicador 3.2: Visualiza y ejecuta contenidos relevantes en la prctica evaluada propuesta.

    04

    Samegua, 21 de agosto del 2013

    _________________

    Jefe de rea Acadmica

    _________________

    Jefe de Unidad Acadmica Turno Diurno

    _________________ Mg. Mnica Yesina Robles Ramrez

    DOCENTE CPPe: 1929603007

    C.P. SECRETARIADO EJECUTIVO IESTP. JOS CARLOS MARITEGUI