Sílabo. teoria del diseño tercer semestre

11

Click here to load reader

Transcript of Sílabo. teoria del diseño tercer semestre

Page 1: Sílabo.  teoria del diseño tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE ARTES

CARRERA: DISEÑO GRÁFICO

SÍLABO DE LA CÁTEDRA: TEORÍA DEL DISEÑO

PROFESOR: LIC. MARCELA CADENA FIGUEROA

PERÍODO ACADÉMICO: 2012-2013

1

Page 2: Sílabo.  teoria del diseño tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

I. EL SÍLABO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO.

Teoría del Diseño permite que el estudiante reconozca la importancia del diseño gráfico en la solución de problemas de comunicación a partir de la identificación de los factores que lo componen, las áreas donde se desarrolla y el papel cultural que en la sociedad desempeña, aplicándolo en campo de acción profesional.

PRERREQUISITOS

• FUNDAMENTOS DEL DISEÑO (Cód. 204)

CORREQUISITOS

• NO SE ESTABLECEN CORREQUISITOS

OBJETIVOS DEL CURSO

• Conocer y aplicar los conceptos fundamentales de Diseño Gráfico al momento de realizar una composición.

• Identificar las diferencias entre el diseño gráfico y producto de diseño.• Conocer la importancia del diseño gráfico en la sociedad y en la cultura a partir de la

identificación de las áreas que lo integran y su función social.• Analizar cada uno de los factores que intervienen en el desarrollo de todo proyecto de

diseño gráfico, con especial énfasis en los aspectos formales.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Facultad de Ciencias de la Educación,

Humanas y TecnologíasNOMBRE DE LA CARRERA: Artes - Diseño GráficoAÑO O SEMESTRE: Tercer SemestreNOMBRE DE LA ASIGNATURA: Teoría del DiseñoCÓDIGO DE LA MATERIA: 305NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 1,5NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 1

2

Page 3: Sílabo.  teoria del diseño tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender?(Componente Científico. CC)

Nº HorasSemanas

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT)

EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO

UNIDAD I

Comunicación y diseño

Definiciones

Diferentes tipos de comunicación

La comunicación gráfica (símbolos, signos y señales)

Campos de acción profesional

Horas:Semanas:

8Horas

S/ 1-5

El estudiante será capaz de:

• Conocer los diferentes tipos de comunicación.

• Distinguir conceptos (símbolos, signos, señales)

• Aplicar el conocimiento teórico.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que conoce, distingue y aplica conceptos. (Portafolio del estudiante)

Clases Prácticas: Trabajos en clase aplicando la teoría

2Horas

S/ 2-5

Trabajos de Investigación:

UNIDAD IIEl diseño gráfico

Definición de diseño

Necesidades y objetos del diseño

Producto del diseño

Definición del Diseño Gráfico

Horas:Semanas

8Horas

S/ 6-10

El estudiante será capaz de:

• Adquirir conocimientos básicos.

• Diferenciar conceptos de Diseño.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que adquieren y diferencian conceptos mediante:

Evaluación escrita sobre los contenidos científicos.

Exposición

Clases Prácticas: 2 Horas

S/6-10Trabajo de Investigación:

3

Page 4: Sílabo.  teoria del diseño tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

UNIDAD III

El diseño gráfico y su función en la sociedad

Áreas del Diseño

Función social del Diseño Gráfico

Diseño Gráfico y cultura

Horas:Semanas

8 horasS/ 11-15

El estudiante será capaz de:

• Sustentar el conocimiento teórico

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que sustenta teóricamente

Debate Exposición

Clases Prácticas: • Conversatorio acerca de

los temas de clase.• Trabajos en grupo.

2 horas

S/ 11-15

Trabajo de Investigación:

UNIDAD IVFactores de influencia en el diseño gráfico Culturales Tecnológico Ergonómicos Económicos Humanos Formales

Horas:Semanas

8 HorasS/ 16-20

El estudiante será capaz de:

• Sustentar el conocimiento teórico.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que sustenta el conocimiento teórico mediante:

Evaluación escrita sobre los contenidos científicos.

Exposición

Clases Prácticas:• Conversatorio acerca de

los temas de clase.• Trabajos en grupo.

2 HorasS/ 16-20

Trabajo de Investigación:

4

Page 5: Sílabo.  teoria del diseño tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. Teoría del Diseño proporciona al estudiante una visión más amplia acerca de la carrera aportándole las premisas esenciales de Diseño para que desarrolle sus habilidades y destrezas comunicativas y una futura praxis profesional del Diseño.

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

El estudiante manejará una terminología especializada, conceptos morfológicos, suficientes para garantizar trabajos sustentables que cubran las necesidades de su entorno en el área del Diseño Gráfico.

ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO• Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso• La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de

la LOES• Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES• En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados,

usando las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.

• No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo justificación debidamente aprobada.

METODOLOGÍA

La clase magistral será la base, ya que mediante la explicación teórica referente al tema que se tratará, se darán los lineamientos para el desarrollo de los proyectos. La misma que se complementará con trabajos grupales en los que se analizará el texto y se discutirá mediante exposiciones.

La realización en clase de los proyectos, a nivel de talleres prácticos complementará la teoría, y permitirá que estos sean realizados por los propios estudiantes, y guiados por el maestro.

La investigación extra clase, especialmente investigación de la empresa en la que se trabajará, serán una de las bases fundamentales para el desarrollo de los proyectos que se plantearán en el semestre.

La materialización o concreción final de los proyectos planteados en clase son la etapa final de cada uno de los temas tratados.

BIBLIOGRAFÍA

5

Page 6: Sílabo.  teoria del diseño tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: • BALDWIN, Jonathan/ ROBERTS, Lucienne

Comunicación visual (de la teoria practica) Primera edicion parramon 2007

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:PENSAR VISUALMENTE (LENGUAJE, IDEAS Y TECNICAS), WIGAM, Mark, PRIMERA EDICION, AVA PUBLISHING, 2006

LECTURAS RECOMENDADAS

Wucius Wong, Fundamentos del diseño, Ed. Gustavo Gili, 1998

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: Lic. Marcela Cadena Figueroa

FECHA: Riobamba, Octubre de 2012

6

Page 7: Sílabo.  teoria del diseño tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES).

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Adquirir conocimientos básicos

ALTA Conocer los elementos básicos del diseño y su aplicación

Distinguir conceptos (símbolos, signos, señales)

ALTA Emplea de manera adecuada en sus trabajos la teoría adquirida en clases.

Aplicar el conocimiento teórico.

ALTA Aplicar en sus trabajos el conocimiento adquirido.

Diferenciar conceptos de Diseño.

ALTA Utiliza en sus trabajos terminologías específicas, combinándolas efectivamente sin causar confusión.

Sustentar el conocimiento teórico.

ALTA Exponen oralmente los trabajos realizados por ellos

7

Page 8: Sílabo.  teoria del diseño tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1

METODOLOGÍA

LECCION MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

EXPOSICIÓN VISUAL – CLASES PRÁCTICAS

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJ

ETIV

O D

E

APR

END

IZA

JE

CON

TEN

IDO

S

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉCN

ICA

INST

RUM

ENTO

PON

DER

ACI

ÓN

CON

OCE

R

DET

ERM

INA

R

DIS

TIN

GU

IR

APL

ICA

R

Conocer y aplicar los conceptos fundamentales de Diseño Gráfico al momento de realizar una composición.

Definiciones X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

10%

Diferentes tipos de comunicación X X X X TEST

PRUEBA ENSAYO

10%

La comunicación gráfica (símbolos, signos y señales)

X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

20%

Campos de acción profesional

X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

20%

Trabajos en clase aplicando la teoría

X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

40%

8

Page 9: Sílabo.  teoria del diseño tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2

METODOLOGÍA

LECCION MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

EXPOSICIÓN VISUAL – CLASES PRÁCTICAS

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJ

ETIV

O D

E

APR

END

IZA

JE

CON

TEN

IDO

S

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉCN

ICA

INST

RUM

ENTO

PON

DER

ACI

ÓN

AD

QU

IERE

DIF

EREN

CIA

IDEN

TIFI

CA

EMPL

EA

Identificar las diferencias entre el diseño gráfico y producto de diseño.

Definición de diseño X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

20%

Necesidades y objetos del diseño

X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

20%

Producto del diseño X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

30%

Definición del Diseño Gráfico

X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

30%

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3

9

Page 10: Sílabo.  teoria del diseño tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

METODOLOGÍA

LECCION MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

EXPOSICIÓN VISUAL – CLASES PRÁCTICAS

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJ

ETIV

O D

E

APR

END

IZA

JE

CON

TEN

IDO

SRESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉCN

ICA

INST

RUM

ENTO

PON

DER

ACI

ÓN

CON

OCE

IDEN

TIFI

CA

RELA

CIO

NA

SUST

ENTA

Conocer la importancia del diseño gráfico en la sociedad y en la cultura a partir de la identificación de las áreas que lo integran y su función social.

Áreas del Diseño X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

20%

Función social del Diseño Gráfico

X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

20%

Diseño Gráfico y cultura

X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

20%

Conversatorio acerca de los temas de clase

X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

20%

Trabajos en grupo X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

20%

10

Page 11: Sílabo.  teoria del diseño tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 4

METODOLOGÍA

LECCION MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

EXPOSICIÓN VISUAL – CLASES PRÁCTICAS

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJ

ETIV

O D

E

APR

END

IZA

JE

CON

TEN

IDO

S

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉCN

ICA

INST

RUM

ENTO

PON

DER

ACI

ÓN

CON

OCE

IDEN

TIFI

CA

RELA

CIO

NA

SUST

ENTA

Analizar cada uno de los factores que intervienen en el desarrollo de todo proyecto de diseño gráfico, con especial énfasis en los aspectos formales.

Factores de influencia en el diseño gráfico: Culturales

X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

10%

Tecnológico X X X X TEST

PRUEBA ENSAYO

10%

Ergonómicos X X X X TEST

PRUEBA ENSAYO

10%

Económicos X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

10%

Humanos X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

10%

Formales X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

10%

Conversatorio acerca de los temas de clase

X X X X TESTPRUEBA ENSAYO

20%

Trabajos en grupo. X X X TEST

PRUEBA ENSAYO

20%

11