Símbolos de La Soldadura

download Símbolos de La Soldadura

of 32

description

todo sobre soldadura,tipos y simbolos que se utilizan

Transcript of Símbolos de La Soldadura

Electrodos para soldadura.Loselectrodos para soldadurapor arco se clasifican a partir de las propiedades del metal de aporte, que fueron clasificadas y estudiado por un comit asociado a la American Welding Society (A.W.S) y a la American Society Mechanical Engineers (ASME).Las caractersticas mecnicas de los aceros estn definidas en gran medida del tipo de aleacin incorporada durante su fabricacin. Por tanto, los electrodos empleados para soldadurase debern seleccionar en funcin de las caractersticas del acero que se vaya a soldar.Estas caractersticas de los electrodos existentes en el mercado son atribuidas al revestimiento que cubre al alambre del electrodo. Este alambre suele ser del mismo tipo, acero al carbn AISI 1010 que tiene un % de carbono de 0.08-0.12C% para la serie de electrodos ms comunes.

Tipos de electrodos para aceros al carbonoLa especificacin AWS A5.1, para los electrodos de soldadura en aceros al carbono, vamos a explicar sus nomenclaturas.E XXYZ 1 HZRE, nos dice que se trata de un electrodo para soldadura elctrica manual.XX, son dos nmeros que indican la mnima resistencia a la traccin (esfuerzo cuando se tira de polos opuestos), sin tratamiento trmico post soldadura, del metal depositado, en Ksi (Kilo libras/pulgada2, como se indican en los ejemplos siguientes:E 60XXquiere decir que tiene una resistencia de 60 libras por pulgada cuadrada o lo que es lo mismo 42,2 kg/mm2 (milmetros al cuadrado).E 70XXquiere decir que tiene una resistencia de 70 libras por pulgada cuadrada o lo que es lo mismo 49,2 kg/mm2 (milmetros al cuadrado).E100XXquiere decir que tiene una resistencia de 100 libras por pulgada cuadrada o lo que es lo mismo 70,3 kg/mm2 (milmetros al cuadrado).Y. El tercer nmero nos dice la posicin en la que se puede soldar con el electrodo que tenemos en ese momento. Suponiendo que sea 1 (por ejemplo, E6011) significa que el electrodo es vlido para soldar en todas las posiciones (plana, vertical, techo y horizontal), 2 es para posiciones planas y horizontal.Z,el ltimo nmero, nos indica el tipo de corriente elctrica y polaridad como mejor trabaja el electrodo, y nos indica el tipo de revestimiento.

SMBOLOS DE LA SOLDADURA La Sociedad Americana de la Soldadura (AWS), ha desarrollado un Estndar que describe los smbolos usados para la soldadura ws.Describen como ser la configuracin de la soldadura; es decir, se refiere al tipo y forma de la soldadura que se aplicar en determinado proceso.

Fig. 2.1Smbolos bsicosde la soldadura (Weld Symbols)

Representacin de Smbolos suplementariosSon smbolos adicionales que son empleados para adicionar informacin importante a tener en cuenta al aplicar la soldadura

Fig. 2.2Smbolos suplementarios de soldaduraTrminos acompaantes de los smbolos Lnea de referencia: Posicin horizontal Flechas Smbolos bsicos de soldadura, indica el tipo de soldadura Dimensiones de la soldadura y otros datos Smbolos suplementarios Smbolos de acabado Cola de la lnea de referencia Especificaciones, procesos y otras referencias2.4Lnea de referencia para ubicar smbolosLos smbolos bsicos y suplementarios junto con la dems informacin necesaria para aplicar la soldadura, se ubican alrededor de:LINEA DE REFERENCIA STANDARD. Verla siguiente figura:

No todos los elementos son necesarios utilizarlos a no ser que, se requieran para facilitar la interpretacin.Enlafigura se muestra la ubicacin Standard de dichos elementosLa cola del smbolo es usado para designar los procesos de soldadura y corte, especificaciones, procedimientos o informacin suplementaria que indica cmo se debe de hacer la soldadura etc.Las anotaciones ubicadas en la cola del smbolo dan la informacin establecida por cada usuario o compaa en particular. Si la informacin no se utiliza, entonces la cola y su informacin se pueden omitir.En la prctica muchas compaas utilizanunos pocos smbolos,dependiendo de sus aplicaciones particulares, entonces proceden a seleccionarsolo los que necesitan.Significado de la flecha de la lnea de referenciaLa flecha conecta a la lnea de referencia y sus smbolos conla junta a soldar. Es necesario identificar e interpretar claramente los trminos: Lado de la flecha Otro lado de la flecha Ambos lados de la flechaLa flecha seala el centro del cordn de soldadura

Fig. 2.4Ubicacin de la lnea referencia y junta a soldar

Fig. 2.5Ubicacin de la flecha con respecto al cordn de soldaduraUbicacin de la soldadura en la junta, segn posicin del smbolo en lnea de referenciaLa soldadura se aplicar al lado del punto decontacto de la flecha si el smbolo de soldadura est en la parte inferior de la lnea de referencia.

Fig. 2.6Soldadura en la zona de punto de contacto de la flechaLa soldadura se aplicar al lado opuesto del punto decontacto de la flecha si el smbolo de soldadura esta en la parte superior de la lnea de referencia.

Fig. 2.7Soldadura en la zona opuesta del punto de contacto de la flechaLa soldadura se aplicar en ambos lados, de la unin, cuando los smbolos aparecen en ambos lados de la lnea horizontal de referencia.Si la lnea de referencia horizontal tiene smbolos en ambos lados, un smbolo puede ser distinto al otro, o sea, las dos soldaduras tendrn formas distintas

Fig. 2.8Soldadura en ambas zonas:en la de contacto de la flecha y en la opuestaInformacin ubicada en la cola de la lnea de referenciaLa cola, de la lnea de referencia, es utilizada para ubicar informacin como: Procedimientos Tipo de proceso Especificaciones Tipo de metal de aporte Necesidad de limpieza de la raz Referencia a otros detalles del plano

Fig. 2.9Localizacin de especificaciones, procesos y otras referencias de la soldadura)

En los cuadros siguientes, se muestran las diferentes letras que identifican los procesos con sus variaciones que se deben colocar en la cola de la lnea, segn el caso especifico

Cuadro para laidentificacin de algunos procesos de soldaduraSe puede omitir la cola de la lnea de referencia cuando no es necesario mostrar las letras de las especificaciones y/o del proceso

Fig. 2.11Lnea de referencia sin colaDESCRIPCIN DE SMBOLOS SUPLEMENTARIOSSmbolo de soldadura de respaldoSe aplica en numerosos tipos de soldadura para describir que la penetracin va ms all de la superficie de respaldo de la unin. El smbolo de refuerzo siempre aparece relleno de negro. El relleno puede ir dimensionado a la izquierda del smbolo

Smbolos de refuerzo de la soldaduraSoldadura de campoEs la soldadura que se realiza en el punto de instalacin de la pieza. No en el taller de fabricacin

Fig. 3.2Soldadura en obra (Soldadura de campo)Soldadura de contornoLa soldadura se aplica alrededor de la pieza. Ver figura siguiente

Fig. 3.3Ejemplos de soldaduras de contorno

Lnea de referencia quebradaLas lnea de referencia quebrada (ver Fig. siguiente), Indica que la junta que se debe preparar (biselar, achaflanar, etc.),es la sealada en la direccin de la flecha

Fig. 3.4Significado de la lnea de referencia quebrada

CONSTRUCCION DE LOS SIMBOLOSA continuacin se describe la construccin de los smbolos: Filetes, biseles, Chaflanes en V, chaflanes en J o ensanchados etc.Perpendicularidad lnea smbolo-lnea de referenciaLa lnea del smbolo, perpendicular a la lnea de referencia, se coloca a la izquierdaindependiente del sentido de la flecha.

Fig. 4.1.Lnea del smbolo perpendicular a la lnea de referencia va a la izquierdaUbicacin de la informacin acerca de los smbolosLa informacin, acerca de los smbolos de soldadura, se debe colocara lo largo de la lnea de referencia para ser ledos de izquierda a derecha

Fig. 4.2: Ubicacin de la informacin sobre smbolos

Combinacin de smbolosLa combinacin se hace, en una sola lnea de referencia, cuando se aplica ms de una soldadura

Fig. 4.3Combinacin en una lnea de referenciaA continuacin se muestra un ejemplo de combinacin de smbolos con aplicaciones de lnea de referencia quebrada.

Fig. 4.4Aplicacin lnea referencia quebrada-combinacin de smbolosPenetracin de la soldaduraLa sigla CP , indica penetracin completa, independiente del tipo de junta o de tipo de soldadura

Fig. 4.5Penetracin completade la soldadura

Tipos especiales de soldadura:En este caso la informacin a lo largo de la lnea puede indicar que se remita a un dibujo especfico en otro lugar del mismo o de otro plano

Fig. 4.6Designacin de un tipo especial de soldaduraMltiples lneas de referenciaSe utilizan para sealar secuencia de operaciones

Fig. 4.7Lneas mltiples para secuencia de operaciones

Ubicacin dela InformacinsuplementariaSe usa lneas de referencia adicional para ubicar informacin suplementaria. Ejemplo: Alguna simbologa sobre ensayos y pruebas de soldadura se puede ubicar en una segunda o tercera lnea

Fig. 4.8Presentacin de informacin suplementaria

DIMENSIONAMIENTO Y REPRESENTACION DELA SOLDADURASOLDADURA DE FILETETerminologa de una unin soldada en filete

Fig. 5.1Partes de una soldadura de filete

Fig. 5.2Soldadura de filete con fusin incompleta en la raz

Fig. 5.3Soldadura de filete convexo

Fig. 5.4Soldadura de filete cncavo

Fig. 5.5Soldadura en filete con fusin incompleta

Fig. 5.6Junta en T con apertura de razDimensiones de la soldadura de fileteLas medidas de altura y ancho del filete se ubican a la izquierda del smbolo. La medida del extremo izquierdo es la altura. La longitud del filete y la distancia entre centros de intervalos de soldadurase colocan a la derecha del smbolo. La primera medida, de la derecha del smbolo, corresponde a la longitud del filete; luego, va un guin que separa la medida entre centros de intervalos.Una prctica comn es la aplicacin de soldadura en intervalos intermitentes, en lugar de continua, para disminuir la tensin y la distorsin entre los materiales. As mismo, para ahorrar material y tiempo en la aplicacin de la soldaduraSi a la derecha no hay dimensin, implica que la soldadura es continua a lo largo de toda la unin

Fig. 5.7Dimensiones de soldaduras en filete:2D

Fig. 5.8Dimensiones de soldaduras en filete:3D

Fig. 5.9Soldaduras en filete: Por intervalos continuos e intermitentesUbicacin de las medidas:Si las dimensiones y caractersticas del filete es la misma en todas las piezas del dibujo, no es necesario colocar smbolos en cada soldadura. Mejor se coloca un solo smbolo con una nota general para todas las soldaduras del dibujo. En caso contrario, cada soldadura debe acompaarse de su smbolo con sus respectivas dimensiones

Fig. 5.10Representacin de las medidas en pulgadasUnidades de las medidas:Silos filetes de ambos lados tienen la misma dimensin, ambos deben ser dimensionados. Las unidades pueden ser pulgadas o milmetros, segn las unidades a utilizar en el dibujo

Fig. 5.11Filetes opuestos con dimensiones iguales o distintasDesignacin de tamaos de filetes:Siel tamao de los filetes es igual o desigual, siempre se deben colocar las dimensiones en ambos lados

Fig. 5.12Representacin de tamaos y longitud de los filetes

Direccin de la soldadura:La direccin y ubicaciones de los cordones localizados de la soldadura se especifican con esquemas

Fig. 5.13 Sealizacin de la localizacin definida y/o aproximada del cordnSoldadura de filete con penetracin en ranura y en agujeros

Fig. 5.14Soldadura de filete en ranuras y agujerosNo. Filetes:Representacin de filete doble para una junta o doble filete para dos juntas

Fig. 5.15Filete doble para una o dos juntasRepresentacin de la forma de acabado de superficie: Representacin del contorno o forma de acabadodel filete: Convexo, cncavo, liso etc.

Fig. 5.16Forma de acabado de las superficies de los filetes

Preparacin de acabado:La operacin a realizar para dar el acabado se representa con una letra que significa maquinado, martillado, etc.

Fig. 5.17Representacin de acabado del fileteSOLDADURA DE TAPONEste tipo de uniones se realiza en elementos traslapados por llenado de agujeros de miembro superior conectado a un miembro de respaldo.

Fig. 5.18Aplicacin de simbologa en soldadura tapn

Fig. 5.19Simbologa con dimensiones en la soldadura tapnUbicacin de la soldadura:Lado de aplicacin de la soldadura segn la posicin del smbolo en la lnea de referencia

Fig. 5.20Lado de la aplicacin, segn el casoA la izquierda se seala el dimetro de la soldadura, a la derecha la distancia entre centros, adentro el espesor del tapn, en el centro y afuera el ngulo de inclinacin de la pared del tapn

Fig. 5.21Dimensiones yngulos de inclinacin de la pared del agujeroTipo de acabado:Hace referencia al tipo forma en que se realizar el acabado para la presentacin final de la soldadura

Fig. 5.22Acabado de la soldadura: A ras, Sin maquinar omaquinado

SOLDADURA DE MUESCASu representacin y caractersticas son muy similares a la soldadura de tapn circular. Solo cambia la forma del agujero

Fig. 5.23Aplicacin de smbolos en soldadura de muesca

Fig. 5.24Dimensionamiento de la soldadura de muescaSimbologa y dimensiones:Generalmente solo se seala el espesor de la soldadura. El ancho y largo de la muesca se muestra en dibujo de detalle,referenciado en la cola de la lnea

Fig. 5.25Soldadura aplicada en ambos lados, segn el caso

Fig. 5.26Designacin de las dimensiones de soldadura de muesca

Tipo de acabado:Presentacin de los smbolos que denotan acabado de superficie

Fig. 5.27Acabado de la soldadura: A ras, sin maquinar o maquinado

SOLDADURADE PUNTORepresentacin de la soldadura de punto. El punto puede tener dimensiones. A cambio de la dimensin, se acostumbra colocar el valor mnimo de resistenciaal corte que debe soportarel punto de soldadura

Fig. 5.28Dimensionamiento de la soldadura de puntoDimensiones:Similar a los casos anteriores. Las dimensiones o valores de resistencia, de la soldadura, se ubican a la izquierda del smbolo. A la derecha, se colocan las longitudes de espacios entre puntos

Fig. 5.29Dimensiones de soldadura de puntoResistencia de la soldadura:En lugar de medidas se puede colocar la capacidad de la resistencia al corte del punto

Fig. 5.30Dimensiones o valor de la resistencia del puntoTipo de acabado de superficies:Designacin del tipo de acabado y cantidad de puntos de soldadura a ubicar en la pieza

Fig. 5.31Tipo de acabado y nmero de puntos de soldaduraSODADURA DE COSTURAEl dimensionamiento de soldaduras de costura es muy similar al de la soldadura de punto

Fig. 5.32Aplicacin de smbolos en soldadura de costura

Fig. 5.33Dimensiones en soldadura de costuraDimensionamiento y otros detalles:El dimensionamiento y los detalles de la soldadura de costura siguen el mismo orden presentado en los casos anteriores: A la izquierda, va el ancho, la primera medida de la derecha corresponde a la longitud del cordn y la ltima medida corresponde al paso.El ancho de la costura puede ir designado en fracciones decimales de pulgada o, de milmetros

Fig. 5.34 Ancho, longitud y paso en la soldadura de costuraResistencia:La resistencia de la soldadura se expresa en lib./pul o Nw/mm y se ubica a la izquierda del smbolo

Fig. 5.35Ubicacin de la resistencia olongitud del cordn de la soldaduraOrientacin de la soldadura:Si se requiere una orientacin especial del cordn, esta debe ser sealada en un dibujo especifico

Fig. 5.36Orientacin de la soldadura de costura

Paso y tipo de acabado de superficie:El paso es la distancia entre centros de los cordones

Fig. 5.37Longitud, espaciado (paso) y tipo de acabado del cordn

Tipos de UnionesExisten diferentes formas de disponer lasuniones por soldaduras, las ms usuales son: Soldadura a Tope

Soldadura a Topecon elementos en prolongacin enT enL.Los bordes se preparan segn los tiposH,V,X,Y,Z, indicados en los grficos; se determinan en cada caso segn su espesor y por la posicin de los elementos a unir segn la tabla siguiente:EspesorEn Prolongacin HorizontalEn Prolongacin VerticalenTL

5HH---

5 -10HVZ

10 - 15VVZ

12 - 50VVY

20 -40XXY

En caso de unir dos piezas de distinta seccin dispuestas en prolongacin, la que posee mayor seccin se adelgaza con una pendiente no superior al 25% hasta conseguir el espesor de la pieza ms delgada en la zona de contacto.Lasoldaduradebe ser continua a todo lo largo de la unin y con completa penetracin.En uniones de fuerza, debe realizarse por ambas caras el cordn de soldadura.En caso de no ser posible el acceso por la cara posterior, la soldadura se realiza por medio de chapa dorsal.Elcordn de soldadura a topeno necesita dimensionarse.

Soldadura en ngulo

Cordn de soldadura en ngulo - G.Lasoldadura en ngulopuede ser en ngulo deesquinao ensolape.Se realiza con cordn continuo de espesor degargantaG, siendo G la altura del mximo tringulo issceles inscrito en la seccin transversal de la soldadura (ver grfico).Si la longitud del cordn no supera los 500 mm, para su ejecucin se comienza por un extremo siguiendo hasta el otro.Cuando la longitud se encuentra entre 500 mm y 1000 mm, la soldadura se ejecuta en dos tramos, inicindola en el centro.Cuando la longitud supera los 1000 mm, la soldadura se ejecuta porcordones parciales, terminando el tramo donde comienza el anterior.Las esquinas de chapas donde coinciden los puntos de cruce de cordones, debe recortase para evitar el cruce.Nunca se ejecuta una soldadura a lo largo de otra ya realizada.Se deber indicar en los planos delproyectoel tipo de soldadura y sus medidas (longitud y espesor degargantaG).Los planos detallerdeben indicar la preparacin debordes.