Simpatia 4

3
Las mil y una noches:274 1 Las mil y una noches:274 Y CUANDO LLEGO LA 278ª NOCHE Ella dijo: "... el corazón del infiel, que es completamente opuesto al primero; el corazón tocado de las cosas terrenas y el corazón tocado de las cosas espirituales; hay corazón dominado por las pasiones, o por el odio, o por la avaricia; hay corazón cobarde, corazón abrasado de amor, corazón henchido de orgullo; también existe el corazón iluminado, como el de los compañeros de nuestro santo Profeta, y por último, existe el propio corazón de nuestro santo Profeta, ¡el corazón del Elegido!" Cuando oyó tal respuesta el sabio teólogo, exclamó: "¡Mereces mi aprobación, ¡oh esclava!" Entonces la hermosa Simpatía miró al califa y dijo: "¡Oh Comendador de los Creyentes, permíteme que a mi vez haga una sola pregunta a mi examinador, y me apodere de su manto si no puede contestarme! Y cuando se le acordó el consentimiento preguntó al sabio: "¿Puedes decirme, ¡oh venerable jeique! qué deber ha de cumplirse con preferencia a todos los deberes, aunque no sea el de más importancia?" A esta pregunta no supo qué decir el sabio, y la joven se apresuró a quitarle el manto y se dió a sí misma la siguiente respuesta: "¡Es el deber de la ablución, porque está formalmente prescripto que hemos de purificarnos antes de cumplir el menor deber religioso y antes de cualquier acto previsto por el Libro y la Sunna!" Tras de lo cual, Simpatía se volvió hacia la asamblea y la interrogó con una mirada en redondo, a la que respondió cierto sabio, que era uno de los hombres más célebres del siglo y que no tenía igual en el conocimiento del Corán. Se levantó y dijo a Simpatía: "¡Oh joven llena de espiritualidad y de aromas encantadores! Puesto que conoces el Libro de Alah ¿podrías darnos una prueba de la exactitud de tu sabiduría?" Ella contestó: "El Corán se compone de ciento catorce suratas o capítulos, de los cuales setenta se dictaron en la Meca y cuarenta y cuatro en Medina. Se divide en seiscientos veintiuna divisiones llamadas aschar, y en seis mil doscientos treinta y seis versículos."Comprende setenta y nueve mil cuatrocientas treinta y nueve palabras y trescientas veintitrés mil seiscientas setenta letras, cada una de las cuales tiene diez virtudes especiales. "En él se sita el nombre de veinticinco profetas: Adán, Nouh (Noé), Ibrahim, Ismail, Isaac, Yacub, Yussef, El-Yosh, Yunés, Loth, Saleh, Hud, Schoaib, Daud (David), Soleimán (Salomón), Zul-Kefel, Edris, Elías, Yahia, Zacharia, Ayub, Mussa, Harún, Issa (Jesús) y Mohamed." (Con todos la plegaria y la paz). "También se hallan en él los nombres de nueve pájaros o animales alados: el músico, la abeja, la mosca, la abubilla, el cuervo, el saltamontes, la hormiga, el pájaro ababil y el pájaro de Issa (¡con él la plegaria y la paz!), que no es otro que el murciélago". El jeique dijo: "Maravilla tu exactitud. Desearía también saber por ti cuál es el versículo en que nuestro santo Profeta juzga a los infieles". Ella contestó: "Es el versículo donde se encuentran estas palabras: Los judíos dicen que están errados los cristianos, y los cristianos afirman que los judíos ignoran la verdad. ¡Por lo demás tienen razón unos y otros!Cuando oyó el jeique estas palabras, declarose satisfechísimo; pero quiso interrogarla todavía. Así, pues, le preguntó: "¿Cómo vino el Corán desde el cielo a la tierra? ¿Bajó íntegro, copiado de las tablas que se guardan en el cielo, o bajó en varias veces?"

description

LAS MIL Y UNA NOCHES

Transcript of Simpatia 4

Page 1: Simpatia 4

Las mil y una noches:274 1

Las mil y una noches:274

Y CUANDO LLEGO LA 278ª NOCHEElla dijo:"... el corazón del infiel, que es completamente opuesto al primero; el corazón tocado de las cosas terrenas y elcorazón tocado de las cosas espirituales; hay corazón dominado por las pasiones, o por el odio, o por la avaricia; haycorazón cobarde, corazón abrasado de amor, corazón henchido de orgullo; también existe el corazón iluminado,como el de los compañeros de nuestro santo Profeta, y por último, existe el propio corazón de nuestro santo Profeta,¡el corazón del Elegido!"Cuando oyó tal respuesta el sabio teólogo, exclamó: "¡Mereces mi aprobación, ¡oh esclava!"Entonces la hermosa Simpatía miró al califa y dijo: "¡Oh Comendador de los Creyentes, permíteme que a mi vezhaga una sola pregunta a mi examinador, y me apodere de su manto si no puede contestarme! Y cuando se le acordóel consentimiento preguntó al sabio:"¿Puedes decirme, ¡oh venerable jeique! qué deber ha de cumplirse con preferencia a todos los deberes, aunque nosea el de más importancia?"A esta pregunta no supo qué decir el sabio, y la joven se apresuró a quitarle el manto y se dió a sí misma la siguienterespuesta:"¡Es el deber de la ablución, porque está formalmente prescripto que hemos de purificarnos antes de cumplir elmenor deber religioso y antes de cualquier acto previsto por el Libro y la Sunna!"Tras de lo cual, Simpatía se volvió hacia la asamblea y la interrogó con una mirada en redondo, a la que respondiócierto sabio, que era uno de los hombres más célebres del siglo y que no tenía igual en el conocimiento del Corán. Selevantó y dijo a Simpatía:"¡Oh joven llena de espiritualidad y de aromas encantadores! Puesto que conoces el Libro de Alah ¿podrías darnosuna prueba de la exactitud de tu sabiduría?"Ella contestó: "El Corán se compone de ciento catorce suratas o capítulos, de los cuales setenta se dictaron en laMeca y cuarenta y cuatro en Medina.“Se divide en seiscientos veintiuna divisiones llamadas “aschar”, y en seis mil doscientos treinta y seis versículos.”"Comprende setenta y nueve mil cuatrocientas treinta y nueve palabras y trescientas veintitrés mil seiscientas setentaletras, cada una de las cuales tiene diez virtudes especiales."En él se sita el nombre de veinticinco profetas: Adán, Nouh (Noé), Ibrahim, Ismail, Isaac, Yacub, Yussef, El-Yosh,Yunés, Loth, Saleh, Hud, Schoaib, Daud (David), Soleimán (Salomón), Zul-Kefel, Edris, Elías, Yahia, Zacharia,Ayub, Mussa, Harún, Issa (Jesús) y Mohamed." (Con todos la plegaria y la paz)."También se hallan en él los nombres de nueve pájaros o animales alados: el músico, la abeja, la mosca, la abubilla,el cuervo, el saltamontes, la hormiga, el pájaro ababil y el pájaro de Issa (¡con él la plegaria y la paz!), que no es otroque el murciélago".El jeique dijo: "Maravilla tu exactitud. Desearía también saber por ti cuál es el versículo en que nuestro santo Profetajuzga a los infieles".Ella contestó: "Es el versículo donde se encuentran estas palabras: Los judíos dicen que están errados los cristianos,y los cristianos afirman que los judíos ignoran la verdad. ¡Por lo demás tienen razón unos y otros!”Cuando oyó el jeique estas palabras, declarose satisfechísimo; pero quiso interrogarla todavía. Así, pues, le preguntó:"¿Cómo vino el Corán desde el cielo a la tierra? ¿Bajó íntegro, copiado de las tablas que se guardan en el cielo, obajó en varias veces?"

Page 2: Simpatia 4

Las mil y una noches:274 2

Ella contestó: "Por orden del Señor del universo, se lo dió el ángel Gabriel a nuestro profeta Mohamed, príncipe delos enviados de Alah, y lo hizo por versículos según las circunstancias, en el interregno de veinte años.”El preguntó: "¿Cuántos compañeros del Profeta se cuidaron de ordenar todos los versículos dispersos del Corán?"Ella dijo: "Cuatro: Abi ben-Kaab, Zeid ben-Tabet, Abu-Obeida ben-Al-Djerrar y Othmán ben-Affán. (¡Alah tenga ensu gracia a los cuatro!) "El preguntó: "¿Cuántos son los que nos transmitieron y enseñaron la verdadera manera de leer el Corán?"Ella contestó: "Cuatro: Abdalah ben-Massud, Alei ben-Kaab, Moaz ben-Djabal y Salem ben-Abdalah".Preguntó él: "¿En qué ocasión descendió del cielo el siguiente versículo?: “¡Oh Creyentes, no os privéis de los gocesterrenos en toda su plenitud!”Ella contestó: “Cuando algunos, queriendo llevar más lejos de lo preciso la espiritualidad, resolvieron disciplinarse ygastar cilicios de crin.”En este momento de su narración, Schehrazada vió aparecer la mañana y se calló discretamente.

Page 3: Simpatia 4

Fuentes y contribuyentes del artículo 3

Fuentes y contribuyentes del artículoLas mil y una noches:274  Fuente: http://es.wikisource.org/w/index.php?oldid=42483  Contribuyentes: Lingrey

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/