Simulacion del lanzamiento_de_un_dado_n_veces

3
Construcción de un gráfico de barras sobre el Lanzamiento de un Dado Vista previa de la construcción: Imagen#1 Construcción de un gráfico de barras Herramientas a utilizar. Construcción paso a paso: 1. Abra un nuevo documento en GeoGebra 2. Damos clic en el menú Vista y seleccionamos la opción Vista de Hoja de Cálculo. 3. En la casilla A1 escribimos Número, luego escribimos en: A2: “1”, A3: “2” y así hasta A7: “6” 4. En la casilla B1 escribimos “F. Absoluta”, luego en C1: “F. Relativa” y en D1: “Prob. teórica” 5. En la casilla D2 escribimos “1/6” y arrastramos ese valor hasta la casilla D7, de forma que ese mismo valor quede en las 6 casillas de esa columna.

description

Estadística

Transcript of Simulacion del lanzamiento_de_un_dado_n_veces

Page 1: Simulacion del lanzamiento_de_un_dado_n_veces

Construcción de un gráfico de barras sobre el Lanzamiento de un Dado

Vista previa de la construcción:

Imagen#1 Construcción de un gráfico de barras

Herramientas a utilizar.

Construcción paso a paso:

1. Abra un nuevo documento en GeoGebra

2. Damos clic en el menú Vista y seleccionamos la opción Vista de Hoja de

Cálculo.

3. En la casilla A1 escribimos “Número”, luego escribimos en:

A2: “1”, A3: “2” y así hasta A7: “6”

4. En la casilla B1 escribimos “F. Absoluta”, luego en C1: “F. Relativa” y en D1:

“Prob. teórica”

5. En la casilla D2 escribimos “1/6” y arrastramos ese valor hasta la casilla D7, de

forma que ese mismo valor quede en las 6 casillas de esa columna.

Page 2: Simulacion del lanzamiento_de_un_dado_n_veces

6. Construyamos un Deslizador, de nombre “tiros”, que vaya de 1 a 1000 y de

incremento 1.

7. En la Barra de Entrada digitemos:

lista1=Secuencia[Aleatorioentre[1,6],i,1,1000], esto creará una Lista de mil

valores enteros aleatorios entre 1 y 6.

8. En la Barra de Entrada escribamos: lista2=Primero[lista1,tiros], esto creará una

Lista que tendrá tantos elementos como la variable tiros lo indique, los elementos

serán los mismo de la lista1.

9. En la casilla B2 escribimos CuentaSi[x==1, lista2], esto contara la cantidad de

veces que aparece el numero 1 en la lista2. Repetimos el procedimiento para B3,

escribimos cuentaSi[x==2, lista2] y así sucesivamente hasta B7 donde

escribimos cuentaSi[x==6, lista2].

10. En la columna C, en C2 introducimos B2/tiros, arrastraremos la fórmula de esta

casilla hasta la casilla C7.

11. Para crear el gráfico de barras debemos escribir en Barra de Entrada:

barras[A2:A7,C2:C7,0.7], donde A2:A7 es una lista con los valores de esa

columna, similarmente para C2:C7 donde estos valores corresponden a la lista de

frecuencias relativas del gráfico; el valor 0.7 será el grosor de las barras.

12. Las barras creadas tendrán muy poca altura por la relación 1:1 del eje cartesiano,

pero esto se puede modificar, así que para que el gráfico se vea mejor demos clic

derecho en la Zona Gráfica, seleccionamos Vista Gráfica, en la parte inferior de

la ventana que nos aparece (EjeX : EjeY), podemos cambiar la relación de los

ejes, en la primer casilla digitamos 8 y damos cierra.

Page 3: Simulacion del lanzamiento_de_un_dado_n_veces

13. Volviendo a la hoja de cálculo completaremos escribiendo lo siguiente, según se

indica:

A9 Promedio B9 media[B2:B7]

A10 Mediana B10 mediana[B2:B7]

A11 Moda B11 moda[B2:B7]