Simulacro II

8

Click here to load reader

description

Examen de adminisón

Transcript of Simulacro II

Page 1: Simulacro II

7/21/2019 Simulacro II

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-ii-56d9a76db5eb6 1/8

MATRIZ SIMULACRO 2 COMUNICACIÓN

Lectura

deítem Capacidad Indicador  Desempeo especí!co

"#a$i%idad&

C%a'es(Respuesta

)%*antasma

deCanter'i%

%e"continu

o (narrati'o

&

Ítem1

Infere elsignifcadodel texto.

Formula hipótesis sobre elcontenido a partir de losdiversos indicios que leorece el texto.

Formula hipótesis locales sobre elcontenido a partir de los diversosindicios que le orece el texto endierentes partes.

d) El antasma

Ítem

Infere elsignifcadodel texto.

!educe el signifcado depalabras" expresiones #rases con sentido fgurado# doble sentido" a partir deinormación expl$cita.

Interpreta el signifcado depalabras por el contexto" cuandoeste le orece indicios que est%ncerca a la palabra en cuestión.

a) &onido uerte

Ítem

'

Infere el

signifcadodel texto.

!educe relaciones de

causa(eecto" problema(solución" intención(fnalidad # comparaciónentre las ideas de un texto.

!educe relaciones de causa(

eecto" cuando los indicios seencuentran en una partedeterminada del texto.

c) ara evitar que hicieranruido.

Ítem*

Infere elsignifcadodel texto.

Formula hipótesis sobre elcontenido a partir de losdiversos indicios que leorece el texto.

Formula hipótesis locales sobre elcontenido a partir de los diversosindicios que le orece el texto endierentes partes.

Respuesta adecuada+ 

+arespuesta del estudiante serefere a que es la primera ve,que no logra asustar a laspersonas" # m%s bien estas seburlan de -l.

Eemplos/

( orque no puede asustar alministro ni a su amilia.

Page 2: Simulacro II

7/21/2019 Simulacro II

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-ii-56d9a76db5eb6 2/8

( orque no asusta a nadie #m%s bien los gemelos lospersiguen" el ministro le da

un l$quido para que engrasesus cadenas"

Respuesta inadecuada+0espuestas que se referen aotras ra,ones" respuestasambiguas" insufcientes oincompletas.( orque se siente vieo.( orque #a no pasa lo mismo.

Ítem

0e2exionasobre laorma"contenido #contexto deltexto.

3tili,a ideas" hechos oargumentos del texto parasustentar o reutar laopinión de una tercerapersonas.

3tili,a hechos del texto parasustentar la opinión de unatercera persona.

Respuesta adecuada

/ +arespuesta del estudiante seundamenta en la parte fnal de lahistoria 45ltimo p%rrao)" la cualexplica por qu- el antasma de6anterville se sobaba las rodillas.

Eemplos/

( En el 5ltimo p%rrao te diceque cuando quiso ponerse laarmadura" esta lo aplastó #-l se golpeó las rodillas # lamu7eca derecha.

Page 3: Simulacro II

7/21/2019 Simulacro II

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-ii-56d9a76db5eb6 3/8

( 8l fnal" te cuenta que -l sepuso la armadura paraasustar" pero como estaba

vieo la armadura lo aplastó# -l se golpeó.

Respuesta inadecuada+Respuestas que se refieren a otras hecho o

razones, respuestas ambiguas,

insuficientes o incompletas.

Eemplos/

( 9o creo que ha# que seguir lanarración # ah$ te dascuenta.

( :o es una parte en especial"ha# varios pasaes que losgemelos lo persiguen" derepente ah$ se ca#ó.

Ti,redientesde sa$%e"M-%tip%e

Ítem;

Infere elsignifcadodel texto.

Formula hipótesis sobre elcontenido a partir de losdiversos indicios que leorece el texto.

Formula hipótesis locales sobre elcontenido a partir de los diversosindicios que le orece el texto endierentes partes.

a) 8 los dientes molares.

Page 4: Simulacro II

7/21/2019 Simulacro II

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-ii-56d9a76db5eb6 4/8

(e.positi'

o&

Ítem<

Infere elsignifcadodel texto.

!educe el signifcado depalabras" expresiones #rases con sentido fgurado# doble sentido" a partir deinormación expl$cita.

Interpreta el signifcado de rasespor el contexto" cuando este leorece indicios que est%n cerca ala palabra en cuestión.

c ) El equipo no encontrópruebas de que los tigresdientes de sable comieranm%s partes de loscad%veres en todo eseper$odo.

Ítem=

Infere elsignifcadodel texto.

!educe relaciones decausa(eecto" problema(solución" intención(fnalidad comparaciónentre las ideas de un texto.

!educe relaciones de causa(eecto" cuando los indicios seencuentran en una partedeterminada del texto.

b) orque quer$an observar loscambios en la orma deldesgaste de sus dientes atrav-s del tiempo.

Ítem>

Infere elsignifcadodel texto.

Formula hipótesis sobre elcontenido a partir de losdiversos indicios que leorece el texto.

Formula hipótesis locales sobre elcontenido a partir de los diversosindicios que le orece el texto endierentes partes.

a) El hombre de ai%n viviódurante la etapa delleistoceno.

Ítem1?

Infere elsignifcadodel texto.

Formula hipótesis sobre elcontenido a partir de losdiversos indicios que leorece el texto.

Formula hipótesis locales sobre elcontenido a partir de los diversosindicios que le orece el texto endierentes partes.

c) adulto.

Unai,%esiamu/sin,u%ar"m-%tip%edescripti'o&

Ítem11

0ecuperainormacióndel texto

+ocali,a inormaciónexplicita relevante en eltexto

+ocali,a inormación explicitarelevante que se encuentra enposición poco notoria en el texto #que necesita integrar inormaciónde dierentes partes del textos.

d) orque es un %rbol 2exible.

Ítem1

Infere elsignifcado

del texto.

!educe el signifcado depalabras" expresiones #

rases con sentido fgurado# doble sentido" a partir deinormación expl$cita.

Interpreta el signifcado depalabras por el contexto" cuando

este le orece indicios que est%ncerca a la palabra en cuestión.

b) 8mbiente.

Ítem1'

Infere elsignifcado

Formula conclusionesderivadas de indicios del

Formula conclusiones derivadasde indicios proporcionados a lo

b) Est% construida de %rbolesvivos.

Page 5: Simulacro II

7/21/2019 Simulacro II

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-ii-56d9a76db5eb6 5/8

del texto. texto. largo del texto.

Ítem1*

Infere elsignifcadodel texto.

Formula hipótesis sobre elcontenido a partir de losdiversos indicios que leorece el texto.

Formula hipótesis locales sobre elcontenido a partir de los diversosindicios que le orece el texto enuna parte determinada.

d ) abril de ?1.

Ítem1

0e2exionasobre laorma"contenido #contexto deltexto.

Explica la intención delautor en el uso de losrecursos textuales a partirde su conocimiento #experiencia.

Explica la intención de usaralgunas estrategias discursivas #recursos retóricos 4preguntasretóricas" uso de una narración"citar textualmente o de manerapararaseada a alguien" etc.).

0espuesta adecuada/ +a respuesta delestudiante se refere a la intención debrindar un reerente conocido para queel lector ubique en el espacio el lugar46ambridge) o para que el lectortenga una idea acerca de lascaracter$sticas del lugar donde seconstru#ó la iglesia.Eemplos/( ara que el lector sepa m%s o

menos dónde se ha construido laiglesia a partir de algo conocido.( ara que el lector se haga una

idea del lugar donde seconstru#ó la iglesia a partir dealgo conocido. &i has visto la pelisabes cómo es el lugar.

0espuesta inadecuada/ 0espuestasque se referen a otrasintenciones" respuestasambiguas" insufcientes o

incompletas.Eemplos/( orque seguro es bac%n como el

se7or de los anillos.( ara que sepamos que all$ se

flmó una pel$cula.

Page 6: Simulacro II

7/21/2019 Simulacro II

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-ii-56d9a76db5eb6 6/8

Los'ideo0ue

,os"Continu

o (e.positi'

o&

Ítem1;

0ecuperainormacióndel texto.

+ocali,a inormación expl$cita relevante en eltexto.

+ocali,ainormaciónexpl$citarelevante quese encuentraen posiciónpoco notoriaen el texto #que necesitaintegrarinormaciónde dierentespartes deltexto.

c) @onami 6orporation.

Ítem1< Infere elsignifcadodel texto.

!educe el signifcado de palabras" expresiones# rases con sentido fgurado # doble sentido" apartir de inormación expl$cita.

Interpreta elsignifcado depalabras porel contexto"cuando estele oreceindicios queest%n cerca ala palabra encuestión.

a) oca actividad $sica.

Ítem1=

Infere elsignifcado

del texto.

Formula conclusiones derivadas de indicios deltexto.

Formulaconclusiones

derivadas deindiciosproporcionados a lo largodel texto.

b) 3na oven baó casi 1 Ailos ugando con el !!0.

Page 7: Simulacro II

7/21/2019 Simulacro II

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-ii-56d9a76db5eb6 7/8

Ítem1>

0e2exionasobre laorma"contenido #contexto deltexto.

3tili,a ideas" hechos o argumentos del textopara sustentar o reutar la opinión de unatercera personas.

3tili,a hechosdel texto parasustentar laopinión deuna tercerapersona.

Respuesta adecuada+ 

larespuesta del estudiante serefere a que Emil# Burph# solopresenta el lado positivo # nomenciona el lado negativo/producen adicción"ensimismamiento o aislamiento.Eemplos/( 6laro" solo te dice lo bueno

del videouego" pero no tedice lo malo.

( orque ella solo te habla delas cosas buenas delvideouego # no de lo malo.

0espuesta inadecuada/0espuestas que se referen aotras ra,ones" respuestasambiguas" insufcientes oincompletas.( orque cada quien tiene su

opinión # es respetable.( orque ella est% presentando

un caso que demuestra lo quedice.

Ítem?

0e2exionasobre laorma"contenido #contexto deltexto.

Cpina sobre el tema" las ideas" el propósito # lapostura del autor del texto.

Expresa suacuerdo odesacuerdocon lapostura de unautor # la ustifca.

Respuesta adecuada+ 

Elestudiante manifesta su acuerdocon uno de los puntos de vista # ustifca su respuesta sobre labase de los argumentos del puntode vista elegido #Do de su saberprevio.Eemplos/

Page 8: Simulacro II

7/21/2019 Simulacro II

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-ii-56d9a76db5eb6 8/8

( 6on los que dicen que losvideouegos causanobesidad" porque cuando uegas te pasas horassentados # a veces encimacomes.

( 6on los que opinan que losvideouegos son buenos" poreemplo ese que te hacebailar # te eercitas.

Respuesta inadecuada+  Elestudiante no toma postura" omanifesta su postura" pero no la ustifca" o su respuesta escontradictoria" ambigua"insufciente o incompleta.Eemplo/( +os videouegos representan un

problema ho# en d$a.( 8 los alumnos les encanta

bailar.