Sindrome de malabsorción

18

Transcript of Sindrome de malabsorción

Page 1: Sindrome de malabsorción
Page 2: Sindrome de malabsorción

Asimilación insuficiente de nutrientes y

minerales debido a deficiencias en la

digestión normal, absorción o transporte.

Page 3: Sindrome de malabsorción

Definición

• Alteración en la absorción de los nutrientes.

Malabsorción

• Global o parcial (aislada o específica)

• Congénita o adquirida

Page 4: Sindrome de malabsorción

Malabsorción: deterioro en la absorción de

nutrientes en el intestino delgado.

Maldigestión: déficit de enzimas con

enterocitos sanos.

Page 5: Sindrome de malabsorción

Trastornos que lesionan el revestimiento intestinal:

Infecciones. Parasitosis. Fármacos como la neomicina. Alcohol, enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn.

Disminución de la capacidad absortiva intestinal:

Síndrome de Intestino Corto (congénito o adquirido). Linfomas. Deficiencia del flujo de sangre al intestino.

Page 6: Sindrome de malabsorción

Curva pondoestatural deficitaria

(lactantes).

Pérdida de peso (mayores).

Diarrea.

Esteatorrea.

Meteorismo.

Distensión abdominal.

Page 7: Sindrome de malabsorción

Paciente con cualquier combinación de las

siguientes:

Diarrea crónica

Adelgazamiento

Anemia

Page 8: Sindrome de malabsorción

ParasitosisEnfermedad celiacaFibrosis quisticaEsprue tropicalAmiloidosis sistémicaAbetalipoproteinemiaLinfagiectasia intestinalEnfermedad de WhippleSíndrome de asa ciegaSíndrome de intestino cortoDeficiencia intraluminal de ácidos biliares Isquemia crónica intestinal

Page 9: Sindrome de malabsorción

Intestino es responsable de absorber la

mayoría de nutrientes

80% de proteínas se absorben en yeyuno

10% de proteínas se absorben en íleon

Pérdida de función de la mucosa yeyunal=

malabsorción de proteínas

Page 10: Sindrome de malabsorción

Dado por los datos clínicos y la

presentación de la malabsorción intestinal

Page 11: Sindrome de malabsorción

Dolor abdominal, cólicos intestinales,

flatos ++++, diarrea (posprandial o que no

remite)

peso con apetito apropiado e ingestión

adecuada

Heces de mal olor, oleosas, que flotan en

wc

Page 12: Sindrome de malabsorción
Page 13: Sindrome de malabsorción

Órgano y sistema Manifestación clínica Causa

Sistema digestivo Diarrea Malabsorción de nutrimentos

Baja de peso Malabsorción de nutrimentos

Expulsión de gases Fermentación bacteriana de

carbohidratos no absorbidos

Dolor abdominal Distensión abdominal, espasmo

muscular

Glositis, estomatitis y queilosis Deficiencia de Fe, riboflavina y niacina

Sistema

hematopoyético

Anemia microcítica Deficiencia de Fe y piridoxina

Anemia macrocítica Deficiencia de folato y vitamina B12

Hemorragia Deficiencia de vitamina K

Sistema

musculoesquelético

Osteopatía osteopénica Malabsorción de Ca y vitamina D

Osteoartropatía Se desconoce

Tetania Deficiencia de Ca, Mg y vitamina D

Page 14: Sindrome de malabsorción

Órgano y sistema Manifestación clínica Causa

Sistema endocrino Amenorrea, impotencia e

infertilidad

Malabsorción generalizada y

desnutrición

Hiperparatiroidismo

secundario

Deficiencia prolongada de Ca

y vitamina D

Piel Púrpura Deficiencia de vitamina K

Hiperqueratosis folicular y

dermatitis

Deficiencia de vitamina A, Zn,

ácidos grasos esenciales y

niacina

Edema Enteropatía con pérdida de

proteína y malabsorción de

proteínas

Hiperpigmentación Hipopituitarismo secundario e

insuficiencia suprarrenal

Erupción vesicular Dermatitis herpetiforme

Sistema nervioso Xeroftalmia y ceguera

nocturna

Deficiencia de vitamina A

Neuropatía periférica Deficiencia de vitamina B12 y

tiamina

Page 15: Sindrome de malabsorción

Estudio de las heces:• Heces esteatorreicas: tinción de Sudán ayuda a

determinación de grasa.

• Determinación cuantitativa de una muestra fecal

de 48 a 72 h

• Se somete al paciente a una dieta de 80 a 100 g

de grasa de 1 a 2 días antes de la prueba.

• Excreción de mas de 8-9 % de la ingesta de grasa

= esteatorrea

Page 16: Sindrome de malabsorción

Anemia microcítica Deficiencia de hierro o hemorragia

Anemia macrocítica Deficiencia de folato o de vitamina B12

Page 17: Sindrome de malabsorción

Caroteno y colesterol sérico bajo = malabsorción de

grasas

Ca sérico bajo= daño en la mucosa

Tiempo de protrombina prolongado, ya que la vitamina K

es liposoluble

Page 18: Sindrome de malabsorción

Sensibilidad y específidad bajas