Sintesis filosofia

7
Síntesis filosofía El conocimiento se define a través de una disciplina llama epistemología, una doctrina filosófica que se conoce como la teoría del conocimiento. La epistemología define el conocimiento como aquel conjunto de saberes, que como veremos se dan a diferentes niveles, que poseemos sobre algo. Desde esta misma disciplina, es que, para tener una comprensión más adecuada de lo que resulta ser el conocimiento, es que se ha hecho una división de los tres niveles de conocimiento, el conocimiento sensible, el conceptual y el holístico. En primer lugar, el conocimiento sensible es aquel que se adquiere a través de la captación de un objeto por medio de los sentidos, que en el caso de los seres humanos los más desarrollados son el oído y la vista, de este modo, somos capaces de almacenar en nuestra memoria las imágenes de todos los objetos que ¿Qué es el conocimiento?

Transcript of Sintesis filosofia

Page 1: Sintesis filosofia

Síntesis filosofía

El conocimiento se define a través de una disciplina llama epistemología, una doctrina filosófica que se conoce como la teoría del conocimiento. La epistemología define el conocimiento como aquel conjunto de saberes, que como veremos se dan a diferentes niveles, que poseemos sobre algo.Desde esta misma disciplina, es que, para tener una comprensión más adecuada de lo que resulta ser el conocimiento, es que se ha hecho una división de los tres niveles de conocimiento, el conocimiento sensible, el conceptual y el holístico. En primer lugar, el conocimiento sensible es aquel que se adquiere a través de la captación de un objeto por medio de los sentidos, que en el caso de los seres humanos los más desarrollados son el oído y la vista, de este modo, somos capaces de almacenar en nuestra memoria las imágenes de todos los objetos que observamos a diario, con sus características particulares.

¿Qué es el conocimiento?

Page 2: Sintesis filosofia

¿ Como se produce el conocimiento?

4

1

2 3

5 6

1. Experiencia: entre el sujeto y objeto2. Sujeto: (cognoscente. Quien conoce el hombre)3. Objeto: (fenomenológico, la sustancia indeterminada)4. Información: (datos que nos proporcionan los sentidos) 5. Clasificación y ordenamiento: (producido por el razonamiento)6. Juicio: (determinación del cognoscente sobre el sujeto, quien determina la

realidad.

Page 3: Sintesis filosofia

Métodos filosóficos

Método Definición Características Mayéutica Busca establecer mediante

preguntas la respuesta a los fenómenos

Es indeterminado, no busca concluir sino interrogar para llegar a un conocimiento racional

Dialectico Busca establecer mediante el movimiento de las ideas las causas, desarrollo y consecuencias de los fenómenos

Caracterizado por el movimiento y por detectar los cambios en las ideas.

Aristotélico Busca establecer el fin pragmático de los hechos y fenómenos

Es inductivo, generaliza y establece hipótesis

Duda metódica Parte de la duda de cada hecho o fenómeno, establece que no hay verdades absolutas

Es empírico y racionalista, no establece un fin estático, sino dinámico, la verdad no es final sino que se transforma y adapta.

Hermenéutico Intenta interpretar , deducir y clasificar los hechos y conceptos

Se basa en la interpretación y la investigación. Es ideal en las ciencias humanas

Fenomenológico Estudia los hechos de manera separada, de acuerdo al tiempo y espacio donde se presentan los hechos y fenómenos

Se considera un método analítico y constructivo. Deconstructivo.

Page 4: Sintesis filosofia

Desarrollo histórico de la epistemología

Medieval Es teocéntrica

La verdad y la ciencia son reveladas por la

iglesia

La ciencia y la verdad se determina por la

observación y aplicación del método cientitifico

Es antropocéntrica y pre científica

Renacimiento

Moderna Es

antropocéntrica y científica

Se aplica la duda metódica y el método científico y filosófico

Page 5: Sintesis filosofia

Epistemología griega

FILOSOFO TEORIATales de Mileto Agua principio vital Anarximandro El Apeiron Anaxímenes El aire

Heráclito El devenir de las cosas, el fluir dialectico

Pitágoras Los números y su relación con la perfección de las formas

Parmenides El ser primario del cual esta compuesta la materia

Empedocles Los cuatro elementos Anaxagoras El principio son las semillas

Leucipo-Democrito El principio de pequeñas partículas

Busca establecer el origen del cosmos (universo) por medio del conocimiento de las causas físicas de los elementos.

Page 6: Sintesis filosofia

El pensamiento de Parmenides

El abogaba por la existencia del `Ser absoluto', cuya no existencia declarada resultar inconcebible, pero cuya naturaleza admitía ser también inconcebible. Mantenía que los fenómenos de la naturaleza son sólo aparentes y debidos, en esencia, al error humano; parecen existir, pero no tienen entidad real. Sostenía también que la realidad, `Ser verdadero', no es conocida por los sentidos, sino que sólo se puede encontrar en la razón. Esta creencia le convirtió en un precursor del idealismo de Platón. La teoría de Parmenides de que el ser no puede originarse del no ser, y que el ser ni surge ni desaparece, fue aplicada a la materia por sus sucesores Empedocles y Demócrito, que a su vez la convirtieron en el fundamento de su explicación materialista del Universo.

Page 7: Sintesis filosofia

Analiza la caricatura