sip08

2
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO PROGRAMA INDIVIDUAL DE ACTIVIDADES Fecha: 27 03 2015 d m a En virtud de que el C. Valle García Fernando Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) cumplió con los requisitos de admisión como alumno de tiempo (Marcar con una X): X Complet o Parcial para cursar el programa de: Maestría en ciencias de ingeniería de microelectrónica en la escuela: ESIME culhuacan De acuerdo a lo que marca el reglamento vigente (Art. 34), se le asigna el siguiente programa que el estudiante tendrá que cumplir para obtener su diploma o su grado, así mismo, se informa que le fue asignado como consejero de estudios al C. Guevara López Pedro Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) quien además deberá avalar cualquier modificación a este programa. CLAVE ASIGNATURA CREDITOS LUGAR DE REALIZACIÓN 0 2 A 4 1 9 8 Temas selectos de matemáticas 8 ESIME-Culhuacan 0 2 B 4 2 2 4 Temas selectos de electrónica 9 ESIME-Culhuacan 3 2 8 5 Programación y simulación 6 ESIME-Culhuacan 3 2 8 6 Seminario I 2 ESIME-Culhuacan 3 2 9 1 Arquitectura de computadoras 6 ESIME-Culhuacan 0 8 B 5 4 3 7 Sistemas en tiempo real 6 ESIME-Culhuacan 3 2 8 9 Seminario II 2 ESIME-Culhuacan 0 2 A 4 1 9 8 Temas selectos de comunicaciónes y electrónica 9 ESIME-Culhuacan Con el número de registro: B 1 4 0 4 3 6 SIP-8

description

inscripcion ipn

Transcript of sip08

Page 1: sip08

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

PROGRAMA INDIVIDUAL DE ACTIVIDADES

Fecha: 27 03 2015d m a

En virtud de que el C. Valle García FernandoApellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

cumplió con los requisitos de admisión como alumno de tiempo (Marcar con una X): X Completo Parcial

para cursar el programa de: Maestría en ciencias de ingeniería de microelectrónicaen la escuela: ESIME culhuacan

De acuerdo a lo que marca el reglamento vigente (Art. 34), se le asigna el siguiente programa que el estudiante tendrá que cumplir para obtener su diploma o su grado, así mismo, se informa que le fue asignado como consejerode estudios al C. Guevara López Pedro

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

quien además deberá avalar cualquier modificación a este programa.

CLAVE ASIGNATURA CREDITOS LUGAR DE REALIZACIÓN

0 2 A 4 1 9 8 Temas selectos de matemáticas 8 ESIME-Culhuacan

0 2 B 4 2 2 4 Temas selectos de electrónica 9 ESIME-Culhuacan

3 2 8 5 Programación y simulación 6 ESIME-Culhuacan

3 2 8 6 Seminario I 2 ESIME-Culhuacan

3 2 9 1 Arquitectura de computadoras 6 ESIME-Culhuacan

0 8 B 5 4 3 7 Sistemas en tiempo real 6 ESIME-Culhuacan

3 2 8 9 Seminario II 2 ESIME-Culhuacan

0 2 A 4 1 9 8 Temas selectos de comunicaciónes y electrónica 9 ESIME-Culhuacan

Total de créditos mínimos a cubrir de acuerdo al programa registrado vigente autorizado:

54

Fecha límite para cubrir créditos y presentar examen de grado: 02 02 2017d m a

INTERESADO CONSEJERO DE ESTUDIOS JEFE(A) DE SECCIÓN O DIRECTOR(A) DE CENTRO

(Nombre y firma) (Nombre y firma) (Nombre, firma y sello)

Con el número de registro: B 1 4 0 4 3 6

SIP-8

Page 2: sip08

NOTA IMPORTANTE:

a) Mínimo de créditos a cubrir (art. 17): en el SIP-8 se debe asentar el número de créditos mínimo a cubrir para alumnos admitidos a nivel posgrado de especialidad, maestría y doctorado.

b) Designación de director de tesina o director de tesis (art. 37): alumnos de tiempo completo, a más tardar al término del primer semestre; en el caso de alumnos de tiempo parcial, al término, del segundo semestre. (formato SIP-8-BIS)

c) Designación del Comité tutorial (art. 38): debe designarse como consecuencia de la designación de director de tesis o tesina y las funciones del comité tutorial deberán entrar en vigor a más tardar al INICIO DEL SEGUNDO, lo que implica inscribir a los alumnos a la asignatura de comité tutorial a partir del 2º. semestre.

d) Registro de tema de tesis o tesina (art. 56): para alumnos de tiempo completo inscritos en maestría y especialidad médica al término del primer semestre, para alumnos de tiempo parcial al del segundo semestre. Para alumnos de doctorado, al finalizar el primer semestre, siendo este uno de los requisitos para el examen predoctoral. El incumplimiento de lo anterior implica el sentamiento de una calificación REPROBATORIA por parte del comité tutorial. (formato SIP-13)

e) Presentación del examen predoctoral (art. 68): a partir del primer semestre y como máximo al cuarto semestre, lo que implica realizar la solicitud en tiempo y forma.

f) Los estudiantes extranjeros deberán presentar documentos originales de los antecedentes académicos autenticados por el Consulado Mexicano correspondiente, así mismo, deberá contar con FM-3 actualizada.