Sistema de Información Gerencia

13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”. Facilitador: Integrantes: Silvestre Medina Muñoz María

description

Sistema de Información Gerencia

Transcript of Sistema de Información Gerencia

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RMULO GALLEGOS.

Facilitador: Integrantes:

Silvestre Medina Muoz Mara

Motaban Yulirth

Ortiz Liz

Daz Luis Jose

QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACIN GERENCIAL?Los sistemas de informacin gerencial son una coleccin de sistemas de informacin que interactan entre s y que proporcionan informacin tanto para las necesidades de las operaciones como de la administracin

En teora, una computadora no es necesariamente un ingrediente de un Sistema de Informacin Gerencial (SIG), pero en la prctica es poco probable que exista un SIG complejo sin las capacidades de procesamiento de las computadoras.Es un conjunto de informacin extensa y coordinada de subsistemas racionalmente integrados que transforman los datos en informacin en una variedad de formas para mejorar la productividad de acuerdo con los estilos y caractersticas de los administradores.

ACTIVIDADES PRINCIPALES DE LOS SIG Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de clculos, combinan elementos de los datos, etc.

Automatizar los procesos operativos.

Proporcionar informacin que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.

Lograr ventajas competitivas a travs de su implantacin y uso.

OBJETIVO DE UN SIG Comprender el Apoyo que los SI Gerenciales proporcionan a la toma de decisiones.ELEMENTOS QUE INTERACTUN ENTRE SI EN UN SIGIMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACINGERENCIAL: A travs de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de informacin necesaria para la toma de decisiones y, lo ms importante, su implantacin logra ventajas competitivas. Los elementos que interactan entre s en un Sistema de Informacin Gerencial son: El equipo computacional, el recurso humano, los datos o informacin fuente, programas ejecutados por las computadoras, las telecomunicaciones y los procedimientos de polticas y reglas de operacin.

TIPOSClaramente a lo largo de la historia de la humanidad se han desarrollado y utilizado tres tipos de sistemas de informacin gerencial: el manual, el mecnico y el informatizado. Inclusive an hoy en nuestro pas, si bien cada vez son menos, existen organizaciones y profesionales que utilizan tantos sistemas de informacin manuales como mecnicos. La tendencia es que da a da sean reemplazados por los sistemas de informacin informatizados. A partir de este momento, convengamos que a lo largo de todo este libro cuando se hable de un sistema de informacin gerencial nos estaremos refiriendo a un sistema informatizado. A continuacin se describirn cada uno de ellos.EL SISTEMA DE INFORMACIN MANUAL.Este tipo de sistemas se caracteriza por el uso intensivo dela papel para el ingreso de datos y la diseminacin (salida) de informacin, encargndose la mente humana del procedimiento. Antes de la invencin de las maquinas de escribir o sumar el uso de estos tipos de sistemas de informacin era muy frecuente en las organizaciones. Pero no por esta razn debemos pensar que ya no son utilizados. Al contrario, cada da nos encontramos con este tipo de sistemas de informacin. Por ejemplo, cuando compramos a crdito en el almacn de la esquina, tal vez el almacenero use la famosa libreta de almacn para registrar esta operacin. Tambin cuando en la universidad pagamos una cuota y el recibo correspondiente se confecciona en papel estamos ante la presencia de un sistema de informacin manual.EL SISTEMA DE INFORMACIN MECNICO.La aparicin de las maquinas de escribir, sumar y tabular cifras hizo que los sistemas de informacin migrasen a la era mecnica. En un sistema de informacin mecnico se utilizan intensivamente las maquinas mecnicas y los seres humanos para procesar informacin. Aun hoy existen organizaciones que procesan sus informaciones con sistemas de informacin que cumplen con estas caractersticas. Por ejemplo, es muy frecuente todava que las micro y pequeas empresas utilicen un sistema de fichas para controlar sus bienes de cambio (mercaderas). El procedimiento consiste en asentar las entradas y salidas de mercaderas en una ficha utilizando una mquina de escribir.EL SISTEMA DE INFORMACIN INFORMATIZADO.ESTRUCTURA DE UN S. I. G.

As mismo se define SIG como: Un sistema integrado usuario maquina, el cual implica que algunas tareas son mejor realizadas por el hombre, mientras que otras son muy bien hechas por la maquina, para prever informacin que apoye las operaciones, la administracin y las funciones de toma de decisiones en una empresa.El sistema utiliza equipos de computacin y software, procedimientos, manuales, modelos para el anlisis la planeacin el control y la toma de decisiones y adems una base de datos.

FUNCIONES Rapidez para procesar la informacin

Exactitud de los clculos

Facilidad para manejar grandes vol. de info

Capacidad de almacenamiento de info

Calidad de presentacin de los resultados

Reduccin de costos a largo plazo

Informacin rpida para tomar decisiones

Permite compartir informacin entre usuarios

VINCULACIN DE LOS SIG CON EL PROCESO ADMINISTRATIVO: PLANIFICACIN Y CONTROL

Todas las funciones gerenciales; Planeacin, Organizacin, Direccin y Control son necesarias para un buen desempeo organizacional. Para apoyar estas funciones, en especial la Planeacin y el Control son necesarios los Sistemas de Informacin Gerencial.

Por tanto el valor de la informacin proporcionada por el sistema, debe cumplir con los siguientes cuatro supuestos bsicos:Calidad, oportunidad, cantidad y relevancia

CALIDAD:

Para los gerentes es imprescindible que los hechos comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada.OPORTUNIDAD:

Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas en caso de ser necesarias, deben aplicarse a tiempo, antes de que se presente una gran desviacin respecto de los objetivos planificados con anterioridad.CANTIDAD:

Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de informacin suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por informacin irrelevante e intil, pues esta puede llevar a una inaccin o decisiones desacertadas.RELEVANCIA:

La informacin que le es proporcionada a un gerente debe estar relacionada con sus tareas y responsabilidades.DESARROLLO DE UN S. I. G.Se requiere un gran esfuerzo, experiencia, tiempo y dinero para crear un sistema de informacin gerencial que produzca informacin integrada y completa. Sin embargo, aun cuando la organizacin no se haya impuesto el compromiso de desarrollar esta tarea, se puede realizar una funcin importante para mejorar el sistema y cubrir sus necesidades.Tal vez no sea posible cambiar los formularios de registro o archivos, pero pueden hacerse cambios marginales, tales como el mejoramiento en la exactitud de los datos y la puntualidad de las fechas de informe.

Actualmente la Alta Gerencia est destinada a ampliar los horizontes de planificacin y a la toma de decisiones bajo grados de incertidumbres cada vez mayores, a causa del aumento de la competencia en el medio empresarial, (incremento en el nmero de competidores), y a la disminucin en la disponibilidad de los recursos.Esto conduce a la imperiosa necesidad de manipular cada vez ms informacin para poder realizar decisiones acertadas.

Es reconocido que la gerencia de informacin es la base fundamental de una gerencia estratgica adecuada. La introduccin de la tecnologa de computadores ha conllevado a que los diversos sistemas de informacin se conviertan en elementos de importancia en la organizacin.Considerando la inmensa capacidad, en lo que al manejo de la informacin se refiere; los computadores estn en capacidad de convertirse en una ventaja estratgica para las organizaciones ms diversas

Por ello debe drsele a la tecnologa de cmputos, la gran importancia y el suficiente tiempo que merecen para ayudar en forma fructfera, la integracin efectiva del anlisis y la intuicin; en vez de considerarlo simplemente como una forma o manera de reducir los costosCARACTERISTICAS DE UN SIGLos SIG deben ser acertados y evitar incluir estimados o gastos probables. Basar decisiones en estimados puede llevar a excesos de gastos o bajas ganancias de futuras operaciones.

Los sistemas de informacin gerencial deberan asemejarse a un tringulo invertido. Las etapas tempranas de la recopilacin de la informacin deberan ser exhaustivas incluyendo todos los tipos de informacin con los que cuenta la empresa. La gerencia delimita el proceso de toma de decisiones, la informacin es refinada hasta incluir slo las piezas ms relevantes.

Los SIG se apoyan en datos y flujos de datos que ya existen en la organizacin

Los SIG generalmente ayudan a tomar decisiones empleando datos del pasado y el presente.

Los SIG deben dar lo que se espera por la inversin, ahorrar tiempo y ser un sistema de recopilacin de la informacin eficiente. La mayora de estos sistemas se desarrollan internamente, creando costos que no pueden ser transferidos a los clientes Los SIG apoyan decisiones estructuradas en los niveles de control operativo y administrativo, pero tambin son tiles para las actividades de planificacin de los administradores de nivel superior.

Los SIG generalmente estn orientados hacia los informes y el control; estn diseados para informar acerca de las operaciones existentes y, por tanto, para coadyudar al control cotidiano de las operaciones.

Aunque los SIG tienen algunas desventajas como lo son:

Los SIG son relativamente inflexibles.

Los SIG tienen poca capacidad analtica.

Los SIG tienen una orientacin interna, ms que externa.