Sistema Gestion

28
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

description

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD

Transcript of Sistema Gestion

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Conjunto de elementos

relacionados que actúan

armónicamente entre sí para el logro de

un objetivo

SISTEMA DE GESTION

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

UN CONJUNTO ESTRUCTURADO DE CONTROLES QUE ASEGURAN EL LOGRO DE OBJETIVOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

ISO 9001 Calidad del producto Cliente

ISO 14001 Impacto ambiental Sociedad

OHSAS 18001 Minimizar riesgos Trabajadores

ENFOQUES Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN. FOCOS DE LOS SISTEMAS

DE GESTIÓN

CALIDADSERVICIO

O PRODUCTOISO 9001

GESTIONAMBIENTAL

ISO 14001

GESTION DE LA S & SALUD

OCUPACIONALOHSAS 18001

INTEGRACION DE LA GESTION DE LA CALIDAD

Cuánto más se aparte un cambio planificado

de las formas aceptadas en el pasado,

mayor será la resistencia probable

de la gente involucrada.

PrincipioPrincipiode las resistencias a los cambiosde las resistencias a los cambios

Es posible tomar una decisión

lógica y acertada,

sólo cuando se ha identificado

primero el problema básico o real.

PrincipioPrincipiode la definiciónde la definición

Los problemas

y los accidentes, nunca

son el resultado

de una sola causa.

PrincipioPrincipiode las causas múltiplesde las causas múltiples

Las personas tienden a sentirse motivadas

para alcanzar los resultados

que USTED desea lograr,

en la medida que usted demuestre interés

por los resultados que ELLAS desean lograr.

PrincipioPrincipiodel interés recíprocodel interés recíproco

Un administrador

logrará resultados más efectivos,

al trabajar con y a través de

la gente que participa,

mediante la planificación,

organización, liderazgo y control.

PrincipioPrincipiode los resultados de la administraciónde los resultados de la administración

OBJETIVO: SISTEMA DE S&SO

• Controlar los riesgos • Evitar accidentes de trabajo y enfermedades

profesionales.

Facilitar las actividades de planificación, control, supervisión, auditoria y revisión

Evolucionar para adaptarse al cambio

Evaluar los riesgos laborales

SISTEMA DE GESTION DE S & SO

Debe permitir:

Debe permitir:

Investigar, analizar y registrar los accidentes.

Identificar los requisitos legales

Identificar prioridades, objetivos y metas

SISTEMA DE GESTION DE S & SO

Utilidad de un sistema de gestión de S & SO ?

MEJORA

PRODUCTIVIDADLOGRAR LA

CERTIFICACION:OSHA 18001

COMPETITIVIDAD

CONTROL DE ATEP

SISTEMA DE GESTION DE S & SO

Es necesario crear una cultura de prevención y liderazgo que asegure:

Participación y Compromiso

Comunicación Eficaz

Contribución responsable al esfuerzo

Liderazgo visible y activo de la dirección

CAMPO DE APLICACIÓN

Se puede aplicar a cualquier empresa sin importar su actividad, el número de empleados, los productos y los riesgos.

Usted define hasta donde va

Cuál es la Estructura?

Mejoramiento Continuo

Proceso que consiste en perfeccionar el Sistema de Gestión de S y SO, para alcanzar mejoras en el desempeño de salud y seguridad ocupacional global,

de acuerdo con la política S y SO de la organización.

Mejoramiento continuo

Mejoramiento continuoDefinición OHSAS 18.001

SISTEMA DE GESTION Y PHVA

Es una declaración por parte de la organización de sus propósitos y principios en relación a su desempeño y el control de riesgos, la cual constituye el marco de referencia para la acción y definición de sus objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo

POLITICAPOLITICA

PP

ESTABLECER UN NORTE

PLANIFICARPLANIFICAR

Fijar Objetivos

Diseñar Programa (s) de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

*

Requisitos legales y otros

Organizar el trabajo

Identificación de Peligros, Evaluación y Control de los Riesgos

*

Entrenamiento, Concientización y Competencia

Hacer lo prometido

ETAPA DE EJECUCIÓN

Estructuras y Responsabilidades

Documentación Control de Datos y Documentos

Control Operativo

Preparación y Respuesta ante Emergencias

Consulta y Comunicación

* Verificar, Evaluar, Chequear.

* Comparar los avances contra los Objetivos para el análisis de los resultados

* Gráficos y Diagramas

* Análisis Estadístico

Auditorias

Verificar y Corregir

VERIFICACIÓN

* Toma de decisiones

* Plan de Mejora Continua

* Estandarización

* Actitud Preventiva

* Actitud Correctiva

ACTUACIÓNACTUACIÓN

Tomar decisiones

Crea enUd. mismoy tengamuchaconfianza