Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el...

30
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE SINALOA PLANEACIÓN OPERATIVA ANUAL 2011

Transcript of Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el...

Page 1: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE SINALOA

PLANEACIÓN OPERATIVA ANUAL

2011

Page 2: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

FORMATO POA-01

Misión y Visión de la Dependencia

Misión

Dependencia: Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa (INVIES)

Hoja 1 de 2

Proporcionar a los sinaloenses de más escasos recursos la oportunidad de

contar con una vivienda, a fin de mejorar su calidad de vida, a través de la

gestión de fondos y subsidios para programas de construcción y

mejoramiento físico de vivienda social, así como la administración de la

reserva territorial del estado.

Page 3: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

FORMATO POA-01

Misión y Visión de la Dependencia

VisiónDependencia: Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa (INVIES)

Hoja 2 de 2

Aspiramos a ser un Instituto con finanzas sanas, eficiente,

tecnológicamente actualizado y con posibilidad de atender a un mayor

número de familias sinaloenses.

  

Lograr el reconocimiento a nivel nacional como uno de los organismos

de vivienda más sólidos y exitosos.

Page 4: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIAEJE Y EJE Y

MARCO MARCO ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS

LÍNEAS DE LÍNEAS DE ACCIÓNACCIÓN METASMETAS

IMPACTOS A IMPACTOS A LOGRARLOGRAR

20112011

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

• Desarrollo Social Incluyente y Solidario

Nuevo impulso a la vivienda

1. Incrementar la cobertura de vivienda nueva, de ampliación y mejoramiento físico de vivienda.

2. Reducir el número y el costo de los trámites requeridos para la construcción de vivienda, desgravación y desregulación habitacional.

3. Constituir reserva territorial suficiente.

IMPACTOS IMPACTOS LOGRADOSLOGRADOS

20102010

4. Ampliar las capacidades básicas de la población.

EJE Y EJE Y MARCO MARCO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

Page 5: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

IMPACTOS A IMPACTOS A LOGRARLOGRAR

20082008

EJE Y EJE Y MARCO MARCO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS LÍNEAS DE LÍNEAS DE

ACCIÓNACCIÓNMETASMETAS

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

1.1.Fortalecer la participación del gobierno para alentar la expansión de la oferta de vivienda social y promover el acceso a una vivienda digna.

1.2.Llevar a cabo un programa multianual de ampliación y mejoramiento físico de la vivienda campesina, indígenas, de comunidades pesqueras y colonias populares con pleno respeto a las costumbres y al medio ambiente de cada lugar.

1.3.Fortalecer financiera y jurídicamente al INVIES, así como diseñar mecanismos de certificación a los desarrolladores para que toda vivienda nueva sea entregada con calidad en protección al patrimonio familiar.

IMPACTOS IMPACTOS LOGRADOSLOGRADOS

20102010

EJE Y EJE Y MARCO MARCO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

IMPACTOS A IMPACTOS A LOGRARLOGRAR

20112011

Page 6: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIAEJEEJE

OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS

LÍNEAS DE LÍNEAS DE ACCIÓNACCIÓN METASMETAS IMPACTOS A IMPACTOS A

LOGRARLOGRAR20112011

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

1.1.1. Diseñar instrumentos financieros e impulso del ahorro popular de manera conjunta entre organismos federales de vivienda, intermediarios financieros y desarrolladores de vivienda. 1.1.2. Aprovechar los programas federales de vivienda, INFONAVIT, FOVISSSTE, CONAVI y FONHAPO, los esquemas financieros de los intermediarios y de la banca privada.

EJE Y EJE Y MARCO MARCO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

IMPACTOS IMPACTOS LOGRADOSLOGRADOS

20102010

Page 7: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS

LÍNEAS DE LÍNEAS DE ACCIÓNACCIÓN

METASMETASIMPACTOS AIMPACTOS A

LOGRARLOGRAR20112011

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

1.2.1.Proponer programas de ahorro y crédito para atender a grupos sociales que tradicionalmente no tienen acceso a los financiamientos de las instituciones federales, intermediarios financieros y créditos hipotecarios bancarios.

1.2.2. Gestionar recursos fiscales y subsidios federales, para ampliar el beneficio de los programas de mejoramiento de vivienda hacia familias de bajos ingresos o en situación de pobreza extrema, así como la atención a grupos de indígenas y de pescadores.

1.2.3. Realizar un programa de cobertura estatal para el mejoramiento físico del parque habitacional, de manera que se logre reducir el rezago de las viviendas que requieren ampliación o mejoramiento.

1.2.4. Realizar un programa de ampliación y mejoramiento de vivienda para personas con discapacidad, con la dotación de materiales y de accesorios adecuados a las capacidades específicas de este universo poblacional.

EJE Y EJE Y MARCO MARCO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

IMPACTOS IMPACTOS LOGRADOSLOGRADOS

20102010

Page 8: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

1.3.1. Elaborar la iniciativa de Ley de Vivienda y someterla a aprobación del H. Congreso del Estado.

1.3.2. Crear un instrumento jurídico para abatir el rezago habitacional, enfrentar el reto constitucional de vivienda que implica afinar y fortalecer la política en la materia y sus instrumentos ante una nueva realidad social.

1.3.3.Fomentar convenios entre INVIES y municipios para captar demandas, canalizar y distribuir paquetes de materiales, supervisar y dar asistencia técnica y recuperar créditos de los programas de mejoramiento y autoconstrucción.

VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS

ESTRATEGIASESTRATEGIAS LÍNEAS DE LÍNEAS DE ACCIÓNACCIÓN

IMPACTOS A IMPACTOS A LOGRARLOGRAR

20112011METASMETAS

EJE Y EJE Y MARCO MARCO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

IMPACTOS IMPACTOS LOGRADOSLOGRADOS

20102010

Page 9: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

2.1. Promover las modificaciones al marco jurídico, con el fin de simplificar los procedimientos y reducir los tiempos en los trámites y fortalecer en los municipios las oficinas únicas de trámites necesarios para la construcción y adquisición de vivienda, principalmente básica, social y económica.

2.1.1. Promover una alianza para la vivienda a través de los convenios con los H. Ayuntamientos del Estado de Sinaloa, que permita simplificar trámites de permisos y licencias para la construcción de vivienda económica.

VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS ESTRATEGIASESTRATEGIAS LÍNEAS DE LÍNEAS DE

ACCIÓNACCIÓNIMPACTOS A IMPACTOS A

LOGRARLOGRAR20112011

METASMETAS

EJE Y EJE Y MARCO MARCO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

IMPACTOS IMPACTOS LOGRADOSLOGRADOS

20102010

Page 10: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

3.1. Adquirir suelo apto para el desarrollo urbano.

3.1.1. Identificar el suelo apto para constituir reserva territorial.

3.1.2. Promover mayor disponibilidad de recursos para el aprovechamiento de los programas de inversión mixta entre los diferentes ámbitos de gobierno, para la adquisición de terrenos factibles a desarrollar.

3.1.3. Generar reservas territoriales con aptitud habitacional bajo los criterios de ordenación del territorio equilibrado y sustentable que incrementen la oferta de tierra para vivienda progresiva, social y económica.

3.1.4. Incrementar la reserva territorial para asegurar la oferta inmobiliaria en términos y niveles económicos que posibiliten la construcción de vivienda.

VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS ESTRATEGIASESTRATEGIAS LÍNEAS DE LÍNEAS DE

ACCIÓNACCIÓNMETASMETAS

IMPACTOS A IMPACTOS A LOGRARLOGRAR

20112011

EJE Y EJE Y MARCO MARCO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

IMPACTOS IMPACTOS LOGRADOSLOGRADOS

20102010

Page 11: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

4.1. Impulsar el fortalecimiento de la vivienda.

4.1.1. Rehabilitar viviendas de hogares que padecen deficiencias más comunes vinculadas a la salud ( el piso y el techo ) y la valoración de la casa ( la fachada).

VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS ESTRATEGIASESTRATEGIAS LÍNEAS DE LÍNEAS DE

ACCIÓNACCIÓN METASMETAS IMPACTOS A IMPACTOS A LOGRARLOGRAR

20112011

EJE Y EJE Y MARCO MARCO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

IMPACTOS IMPACTOS LOGRADOSLOGRADOS

20102010

Page 12: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

METAS:

Construir 140,000 viviendas nuevas en 6 años.

Destinar 2 mil 350 hectáreas para el desarrollo de vivienda de objetivo social.

•Para cumplir con esta meta el Gobierno del Estado a través del INVIES adquirirá 720 hectáreas para apoyar el Desarrollo de Vivienda Social.•Para cumplir con esta meta, los desarrolladores de vivienda adquirirán con recursos propios 1,630 has.

Rehabilitar 80,000 hogares pobres atacando sus deficiencias más comunes.

VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS ESTRATEGIASESTRATEGIAS LÍNEAS DE LÍNEAS DE

ACCIÓNACCIÓN IMPACTOS A IMPACTOS A LOGRARLOGRAR

20112011

METASMETAS

EJE Y EJE Y MARCO MARCO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

IMPACTOS IMPACTOS LOGRADOSLOGRADOS

20102010

Page 13: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS ESTRATEGIASESTRATEGIAS LÍNEAS DE LÍNEAS DE

ACCIÓNACCIÓN IMPACTOS A IMPACTOS A LOGRARLOGRAR

20112011

METASMETAS

EJE Y EJE Y MARCO MARCO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

IMPACTOS IMPACTOS LOGRADOSLOGRADOS

20102010

IMPACTOS LOGRADOS 2010:

Impulsar las 23,333 viviendas nuevas con organismos federales de vivienda INFONAVIT, FOVISSSTE, CONAVI y SHF.

Adquirir 200 hectáreas para el desarrollo de vivienda de objetivo social.

Construir 830 viviendas económicas y progresivas

Rehabilitar 2,922 viviendas de familias en pobreza patrimonial atacando sus deficiencias en cuartos, techos y pisos.

Page 14: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOSESTRATÉGICOS ESTRATEGIASESTRATEGIAS LÍNEAS DE LÍNEAS DE

ACCIÓNACCIÓN IMPACTOS A IMPACTOS A LOGRARLOGRAR

20112011

METASMETAS

IMPACTOS A LOGRAR 2011:

Impulsar las 23,000 viviendas nuevas con organismos federales de vivienda INFONAVIT, FOVISSSTE, CONAVI y SHF.

Adquirir 200 hectáreas para el desarrollo de vivienda de objetivo social.

Rehabilitar 3,700 viviendas de familias en pobreza patrimonial atacando sus deficiencias en cuartos, techos y pisos.

EJE Y EJE Y MARCO MARCO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

IMPACTOS IMPACTOS LOGRADOSLOGRADOS

20102010

Page 15: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

FORMATO POA-02

Identificación de Prioridades de la Dependencia 2011

Prioridades de la Dependencia

Dependencia: Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa (INVIES)

Hoja 1 de 2

Planear y gestionar la obtención de recursos para promover y facilitar el acceso a créditos y subsidios a la población de escasos recursos con el fin de mejorar su calidad de vida en materia de vivienda, mediante la coordinación y vinculación con organismos públicos y privados.

Captar y seleccionar la demanda de solicitantes, mediante la aplicación de estudios socioeconómicos, verificación documental y de campo, para evaluar sus características y facilitar su inclusión a los programas de apoyo acorde a sus necesidades en materia de vivienda.

Integrar y administrar el sistema tendiente a crear la reserva territorial de la entidad para coadyuvar al desarrollo urbano sustentable de los principales centros de población de la entidad y buscar un equilibrio en los costos de tierra para el desarrollo de programas sociales, que beneficien a familias que requieran un patrimonio propio, a través de la gestión, la elaboración de estudios de factibilidad técnicos financieros y la coordinación de campos de competencia entre dependencias que otorgan servicios. Incluir planes de desarrollo urbano para integrar armónicamente la mancha urbana.

Ejecutar los programas de vivienda, acorde a los lineamientos y reglas de operación de cada uno de ellos, tanto emergentes como programados, para beneficiar a la población de escasos recursos y grupos vulnerables, que habiten en zonas de alto riesgo y marginación social con espacios y servicios adecuados y de calidad, a través de la incorporación tecnológica de innovación a esquemas de construcción que garanticen seguridad y sustentabilidad.

Page 16: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

FORMATO POA-02

Identificación de Prioridades de la Dependencia 2011

Prioridades de la Dependencia

Dependencia: Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa (INVIES)

Hoja 2 de 2

Proporcionar de manera oportuna y suficiente los recursos necesarios para la operación del instituto y servir a las actividades sustantivas del mismo, para que estas funcionen de manera óptima, a través de la planeación y control de los recursos humanos, financieros, tecnológicos, materiales y servicios generales.

Gestionar y establecer esquemas de recuperación de crédito acorde al perfil socioeconómico del acreditado, para captar recursos que permitan la eficiente operación del instituto, por medio del cobro y seguimiento de los mismos.

Contar con la información técnica y jurídica como recurso para implementar de la mejor manera los programas de apoyo del instituto, en coordinación con las áreas e instituciones del sector vivienda.

Validar y mejorar continuamente los procesos operativos, a través del control documental y seguimiento físico y financiero, para cumplir las metas y objetivos institucionales, evaluando indicadores de gestión y resultados de las áreas del instituto.

Page 17: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

No. DE HASTA ACCIONES PROPUESTAS

INDICADORES DE IMPACTO

METAS

1

Necesidad de obtener recursos para atender las demandas sociales de vivienda.

Captación de recursos para atender las demandas sociales de vivienda.

Ampliar el acceso all financiamiento a través de convenios con la CONAVI/ SHF/FONHAPO/GNO. DEL ESTADO/Municipios/

INVIES. Impulsar la adquisición de reserva territorial y el programa de de construccion y mejoramiento físico de vivienda para que la población de menores recursos mejoren sus condiciones de vida.

Indicador de eficienca presupuestal

= presupuesto ejercido / presupuesto autorizado x 100.

$ 160’240,000.00

2

Necesidad de integrar el padrón de solicitantes de vivienda

Padrón de beneficiarios integrado por programa de vivienda

Diseñar y elaborar un sistema para captar la demanda y selección de solicitante por nivel de ingreso.

Indicador de satisfacción.

= número de solicitates atendidos / demanda anual de vivienda x 100.

Un sistema de información

Gestión de Fondos y Subsidios.

Captación y selección de demanda de beneficiarios.

Page 18: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

No. DE HASTA ACCIONES PROPUESTAS INDICADORES DE IMPACTO

METAS

3

Falta de reserva territorial y recursos estatales para apoyar a las familias en la adquisición de vivienda social y económica.

Contar con terrenos aptos para el desarrollo de vivienda social y económica.

Promover el ordenamiento territorial, la certeza jurídica en la tenencia de la tierra y la seguridad pública en zonas marginadas de las ciudades de Sinaloa.

Contar con convenio con la CONAVI/ SHF/INVIES para impulsar el programa de esquemas de financiamiento y subsidio federal para la adquisición de reserva territorial.

Indicador de cobertura de superficie para el desarrollo de vivienda social y económica.

= número total de hectáreas adquiridas / el número total de hectáreas por adquirir x 100.

Adquirir 200 hectáreas.

4

Necesidad de disminuir el déficit de vivienda nueva, ampliación y mejoramiento

Disminución del déficit de vivienda nueva, ampliación y mejoramiento

Promover mecanismo de coordinación con la CONAVI y municipio para la producción social de vivienda, la autoconstrucción y la autoproducción en zonas urbanas y rurales del estado.

Fomentar la corresponsabilidad con los beneficiarios, para que aporten recursos propios que provengan de su ahorro.

Fomentar el acceso de las familias de bajos ingresos al programa de vivienda progresiva Tu Casa y de aquellas que vivan en pobreza patrimonial y que no hayan recibido un subsidio federal.

Indicador de cobertura de construcción y mejoramiento físico de vivienda.

= Recursos aplicados para construcción y mejoramiento de vivienda / demanda anual de construcción y mejoramiento de vivienda para las familias con ingresos de hasta 3 salarios mínimos x 100.

Rehabilitar 3,700 viviendas de hogares en pobreza patrimonial.

Administración de reserva territorial.

Construcción y Mejoramiento físico de vivienda.

Page 19: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

No. DE HASTA ACCIONES PROPUESTAS

INDICADORES DE IMPACTO

METAS

5

Necesidad de recuperación de cartera vencida de los créditos otorgados

Recursos captados Instrumentar un programa de visitas domiciliarias a los acreditados para que regularicen su situación

Indicador de cobertura de cartera

= cartera regularizada en el año actual / cartera irregular al inicio del año actual x 100.

Disminuir en un 15% la cartera vencida.

6

Acreditados en cartera vencida correspondiente a créditos de lotes de terreno.

Un sistema que refleje en términos contables el listado de acreditados con créditos liquidados.

Promover la cultura de pago entre las familias acreditadas para generar certeza jurídica en su patrimonio.

Indicador de cobertura de escrituras.

= escrituras entregadas durante el año actual / escrituras planeadas por entregar en el año actual x 100

500 escrituras a entregar

Administración de cartera.

Programa de entrega de escrituras.

Page 20: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

No. DE HASTA ACCIONES PROPUESTAS

INDICADORES DE IMPACTO

METAS

7

Asentamientos humanos irregulares en la tenencia de la tierra de sus actuales posecionarios.

No contar con asentamientos humanos irregulares.

Promover y participar en el proceso de regularización de tenencia de la tierra urbana, de propiedad particular o pública

Coadyuvar con los Gobiernos del Estado y de los municipios en la elaboración de los Planes de Desarrollo Urbano de Centros Poblados.

Indicador de cobertura de lotes regularizados.

= escrituras entregadas durante el año actual / beneficiarios registrados aún sin escrituras al inicio del año actual x 100

950 lotes a regularizar

8

Necesidad de supervisar y validar los procesos del instituto, a través de indicadores de resultados

Procesos del Instituto, validados a través de indicadores de resultados

Validar y mejorar continuamente los procesos operativos, a través del control documental y seguimiento físico y financiero, para cumplir las metas y objetivos institucionales, evaluando indicadores de gestión y resultados de las áreas del Instituto.

Indicador de eficienca presupuestal

= presupuesto ejercido / presupuesto autorizado x 100.

Sistema de Control

Programa de regularización de predios.

Supervisión y control.

Page 21: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

FORMATO POA-08

Análisis de las Condiciones Internas de la Dependencia

Fuerzas que Impulsan la Actividad de la Dependencia

Dependencia: Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa (INVIES)

La participación del gobierno federal, gobierno estatal y municipal, iniciativa privada, desarrolladores y promotores, académicos y la sociedad.

Nueva Ley de Vivienda que establece la creación del sistema nacional de vivienda.

Políticas de la nueva Ley de Vivienda que promueve una distribución y atención equilibrada de las acciones en todo el territorio nacional.

Capacidad de gestión y negociación ante los organismos federales de vivienda, intermediarios financieros y municipios.

Coordinación interinstitucional para unificar criterios en el desarrollo del sector vivienda.

El papel promotor del Gobierno a través de la Secretaria de Desarrollo Social y Sustentable, que fortacele la coordinación ante las autoridades competentes a fin de contar con un marco regulatorio en materia de vivienda.

Mantener el nivel de financiamiento de los ejercicios anteriores en lo correspondiente a los programas de los organismos de: INFONAVIT, CONAVI, SHF, FOVISSSTE, FONHAPO y Banca Múltiple.

La experiencia del Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa, como un ente promotor y ejecutor de los programas sociales de vivienda.

Ventanilla directa con la población en pobreza patrimonial que demanda mejorar y ampliar su vivienda, un lote para consolidar su patrimonio.

Hoja 1 de 2

Page 22: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

Fuerzas que Restringen la Actividad de la Dependencia

FORMATO POA-08

Análisis de las Condiciones Internas de la Dependencia

Dependencia: Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa (INVIES)

Un escenario macroeconómico del país que desfavorece el financiamiento al sector vivienda

Limitación en la programación de recursos fiscales para subsidio de vivienda progresiva y económica.

Carencia de reservas territoriales para hacer frente al crecimiento de la demanda de desarrollos habitacionales.

Falta de oferta de vivienda adecuada para las familias con ingresos de 1 a 3 salarios mínimos.

Disminución paulatina del tamaño de la vivienda en metros cuadrados de construcción y prototipo de vivienda para la idiosincrasia del sinaloense.

Existencia de asentamientos humanos en zonas de alto riesgo, tránsito excesivo o pesado en causes de arroyos en zonas inundables.

Hacinamiento y gran cantidad de personas habitando en condiciones insalubres.

Escasa adopción de nuevas tecnologías y sistemas constructivos que abaraten el valor de la vivienda.

Falta de un fondo estatal para constituir reserva e infraestructura territorial para vivienda social.

Falta de una política estatal de subsidio para atender la demanda de vivienda de los trabajadores con ingresos de 1 a 3 salarios mínimos regionales.

Falta legislar en materia de vivienda en el Estado de Sinaloa para actualizar los nuevos lineamientos, obligaciones y facultades que tienen los estados y municipios en la Nueva Ley de Vivienda.

El Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa, carece de presupuesto público estatal para atender las necesidades de la población en pobreza patrimonial en pisos, techos, fachada, lotes con servicios y cuarto adicional.

Hoja 2 de 2

Page 23: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

Clave delDenominación del Programa

Clave delDenominación del Proyecto

Programa Proyecto

Función

Subfunción

FORMATO POA-09

Estructura Programática de Dependencia 2011

Dependencia:

Hoja 1 de 2

05020401 Secretaría de Desarrollo Social y Sustentable (INVIES)09 Desarrollo Urbano01 Fomentar el equipamiento urbano

24 Desarrollo Urbano y ordenamiento territorial.

Adquisición de reserva territorial .01

Page 24: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

Clave del Denominación del Programa Clave delDenominación del Proyecto

Programa Proyecto

Función

Subfunción

FORMATO POA-09

Estructura Programática de Dependencia 2011

Dependencia:

Hoja 2 de 2

05020401 Secretaría de Desarrollo Social y Sustentable (INVIES)09 Desarrollo Urbano01 Fomentar el equipamiento urbano

36 Desarrollo Social Incluyente. Crece y Mejora Tu Casa.

01

Page 25: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

Clave Programas y Proyectos Costo

($)

Desarrollo urbano y ordenamiento territorial.

Suma Total

Dependencia:

Información de Programas y Proyectos 2011

FORMATO POA-10

Hoja 1 de 2

05020401 Secretaría de Desarrollo Social y Sustentable (INVIES)

140’000,000.00

24

01 Adquisición de 200 hectáreas de reserva territorial.

140’000,000.00

Page 26: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

Clave Programas y Proyectos Costo

($)

Suma Total $ 20’240,000.00

Dependencia:

Información de Programas y Proyectos 2011

FORMATO POA-10

Hoja 2 de 2

05020401 Secretaría de Desarrollo Social y Sustentable (INVIES)

Desarrollo Social Incluyente.

Programa Crece y Mejora Tu Casa,rehabilitar 3,700 viviendas de hogares en pobreza patrimonial.

36

01 20’240,000.00

1/ EL COSTO TOTAL DEL PROYECTO ES DE $ 110’502,768.00

1/

Page 27: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

Concepto de Ingresos Monto ($)

Suma Total

Proyecto: Eficientar la recuperación de recursos

Organismo: Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa

Programa: Administración de cartera, escrituración y venta de reserva.

FORMATO POA-13

Información de Ingresos Propios

Hoja 1 de 1

Cuentas por Cobrar

Escrituración y Cesión de Derechos

22’838,960.60

2’443,300.00

25’282,260.60

Page 28: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

FORMATO POA-14

  Hoja 1 de 1

Información de Ingresos por Transferencias o Aportaciones de Gobierno Federal y Municipal

Organismo: Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa

Programa: Crece y Mejora Tu Casa

Proyecto: Ejecución de las obras del programa.

Concepto de Ingresos Monto ($)

Aportación federal al Programa Crece y Mejora Tu Casa

Aportación de Gobierno del Estado al Programa Crece y Mejora Tu Casa

Aportación del beneficiario al Programa Crece y Mejora Tu Casa

40’358,080.00

20’240,000.00

10’890,282.00

Suma Total 71’488,362.00

Page 29: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

FORMATO POA-15

  Hoja 1 de 1

Información de Ingresos por Rendimientos Financieros

Organismo: Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa

Programa: Obtención de rendimiento de inversión

Proyecto: Eficientar el manejo del recurso en depósitos bancarios

Concepto de Ingresos Monto ($)

Intereses bancarios 15,000.00

Suma Total 15,000.00

Page 30: Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

FORMATO POA-17

Hoja 1 de 1

Estructura Funcional

Dependencia: Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa (INVIES)  

Programa: 36 Desarrollo Social Incluyente

Clave Función / Subfunción Monto

    ($)

   

   

   

   

   

     

     

  Total  

Desarrollo Urbano Fomentar el equipamiento urbano

$ 160’240,000.00

09 01