SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

54
SECRETARÍA DE ECONOMÍA SE PEDRO FRANCISCO GUERRA MORALES DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE CONTROL DE EXPORTACIONES [email protected] Agosto 2012 1 SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES SECRETARÍA DE ECONOMÍA SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES Pedro Francisco Guerra Morales Director general Adjunto de Control de Exportaciones

description

Secretaría de Economía SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES Pedro Francisco Guerra Morales Director general Adjunto de Control de Exportaciones Octubre 2012. SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES . Índice. Regímenes Internacionales de Control de Exportaciones - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Page 1: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

SE

PEDRO FRANCISCO GUERRA MORALESDIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

[email protected] 2012

1

SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Pedro Francisco Guerra MoralesDirector general Adjunto de Control de Exportaciones

OCTUBRE 2012

Page 2: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

1. REGÍMENES INTERNACIONALES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

2. MÉXICO Y SU ADICIÓN A LOS REGÍMENES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

3. BIENES SUJETOS A REGULACIÓN4. ESTRUCTURA DEL ACUERDO 5. TRÁMITE DE SOLICITUD DE PERMISO PREVIO

DE EXPORTACIÓN6. SAT. IDENTIFICADOR XP

ÍNDICE

Page 3: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

1. REGÍMENES INTERNACIONALES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

2. MÉXICO Y SU ADICIÓN A LOS REGÍMENES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

3. BIENES SUJETOS A REGULACIÓN4. ESTRUCTURA DEL ACUERDO 5. TRÁMITE DE SOLICITUD DE PERMISO PREVIO

DE EXPORTACIÓN6. SAT. IDENTIFICADOR XP

ÍNDICE

Page 4: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

La pertenencia a uno de los regímenes puede ser beneficiosa económicamente, los países miembros sólo “autorizan” a sus nacionales inversiones controladas, dirigidas a la producción en territorios de otros países miembros.

Existen 4 grandes acuerdos (“regímenes”) en los que los países miembros se comprometen a regular las exportaciones y transferencias de materiales, equipos y alta tecnología, inclusive de uso dual, susceptibles de desvío para la fabricación de ADM

Los Regímenes de Control de las Exportaciones son medidas de control y seguridad que tienen como objetivo:

4

LOS REGÍMENES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Regular la exportación, tránsito, transbordo y reexportación de materiales susceptibles de desvío para ser utilizados con fines terroristas.

Controlar las transferencias de

tecnología de última generación, susceptible

de desvío.

Disminuir el riesgo de proliferación de Armas de Destrucción en Masa

(ADM): Químicas, biológicas, radiológicas, nucleares y explosivas,

armas convencionales, así como sus sistemas

vectores

Page 5: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Ataque con gas sarín en el subterráneo de TokioMarzo de 1995: 5 ataques coordinados con gas sarín en diversas líneas del subterráneo de Tokio ocasionaron la muerte de 12 personas, 50 heridos graves y alrededor de otras 1,000 personas con problemas temporales de la visión. • Los hospitales atendieron a 5,510 pacientes

Page 6: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Oklahoma

• Abril de 1995: un activista de derecha utilizó un camión bomba para destruir el edificio federal Alfred P. Murrah en la ciudad de Oklahoma, matando a 168 personas e hiriendo a más de 700

Page 7: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

11 de septiembre

• 4 aviones comerciales de pasajeros fueron secuestrados

• 2 se estrellaron intencionalmente contra el World Trade Center en la ciudad de Nueva York. El resultado fue el derrumbe de los dos edificios y cuantiosos daños a los edificios cercanos.

• 1 se estrelló intencionalmente contra el Pentágono.

• 2,998 muertos

Page 8: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Cartas con ántrax

2001: se produjeron atentados con cartas con ántrax, que contenían una preparación

altamente refinada de esporas de ántrax en polvo secas.

A pesar de los cientos de amenazas falsas con ántrax anteriores a 2001, esta fue la primera vez que se

usaron verdaderas esporas de ántrax en los Estados Unidos.

Aunque estos incidentes fueron de poca envergadura, y que aparentemente la intención

era generar temor, más que matar a grandes cantidades de personas, causaron grandes costos

y trastornos a las empresas. – El gobierno estadounidense ha destinado

miles de millones de dólares a la detección y la lucha contra el ántrax y otras armas biológicas.

Page 9: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Explosión de bombas en Estambul

• Noviembre de 2003: 4 camiones bomba ocasionaron la muerte de 57 personas y más de 700 heridos.

Page 10: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Explosión de bombas en trenes de Madrid

11 de marzo de 2004: 191 personas murieron y 1,755 resultaron heridas a causa de 10 explosiones a bordo de cuatro trenes suburbanos (cercanías) durante la hora pico durante la mañana en Madrid

Page 11: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Explosión de bombas en Londres el 7 de julio

• 7 de julio de 2005: tres bombas explotaron con una diferencia de cincuenta segundos entre ellas en tres trenes del subterráneo de Londres durante la hora pico de la mañana. Una cuarta bomba explotó en un autobús casi una hora después.

• Las explosiones mataron a 52 personas que viajaban a su lugar de trabajo y a los cuatro bombarderos suicidas, hirieron a 700 personas y causaron trastornos en el sistema de transporte de la ciudad (graves durante el primer día) y en la infraestructura de telecomunicaciones celulares del país.

Page 12: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Explosión de bombas en un tren de Mumbai• 11 de julio de 2006: siete bombas estallan a lo largo de un

periodo de 11 minutos en el ferrocarril suburbano en Mumbai, matando a 209 personas e hiriendo a más de 700– Ollas a presión con 2.5 kg de RDX cada una

Page 13: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Explosión de bombas en el Aeropuerto Internacional de Madrid-

Barajas30 de diciembre de 2006: 2 muertos y 26 heridos después de una explosión en el edificio del estacionamiento adjunto a la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas en España.

Page 14: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Terrorismo con Armas de destrucción masiva

Las tendencias en las tácticas terroristas sugieren que los terroristas, ahora más que nunca, están interesados en los atentados que ocasionen una cantidad masiva de víctimas– Se ha renovado la atención a la posibilidad de que el

terrorismo incluya armas químicas, biológicas, radiológicas o nucleares (chemical, biological, radiological, or nuclear, CBRN)

Page 15: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

¿Por qué controlar la transferencia de bienes de consumo estratégicos?

• La historia de la proliferación demuestra que los países que desarrollan programas armamentistas construyen instalaciones de producción locales

• Dichas instalaciones dependen en gran medida de equipos, materiales y tecnología importados para estas instalaciones

• Redes de agentes de compra, intermediarios y empresas fachada maniobran sistemáticamente alrededor y a través de los esfuerzos nacionales para controlar las exportaciones para obtener bienes de consumo para esas instalaciones.

• 15Es fundamental controlar los materiales, los equipos y las tecnologías estratégicos que permiten a un país o a un grupo terrorista desarrollar armas de destrucción masiva, antes de que sea demasiado tarde.

Page 16: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES
Page 17: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

17

Page 18: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Primer estrato: Tratados que requieren atención sobre los controles de las exportacionesLos tratados de no proliferación globales son la primera línea de

defensa – NPT Artículo III.2– BTWC Artículo III – CWC Artículo I d

Los tratados establecen normas globales estrictas

Tan estrictas como la predisposición de los estados que son parte para cumplir con sus obligaciones en función de los tratados y la decisión de las partes obligadas de hacer que

los demás cumplan sus obligaciones

1960

2000

2005

1980

1950

1940

1970

1990

Tratado sobre la no proliferaciónde armas nucleares(Nonproliferation Treaty, NPT)1970

Convención sobre armas biológicas y toxínicas (Bio/Toxin Weapons Convention, BTWC)1975

Convención sobrearmas químicas (Chemical Weapons Convention,CWC)1997

Page 19: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Respuesta a la amenaza de adquisición de WMD y control de exportaciones

1940

1990

1980

1970

1960

1950

EE. UU. China

Francia

La India

Sudáfrica

URSS

Reino Unido

Pakistán

2000

(Irak)

Irán

Lista inicial del comité Zangger

Tratado de no proliferaciónComité Zangger

(Libia)

¿Israel?

MTCRGrupo de Australia

NSG Parte 1 (lista inicial del NSG)

Grupo de proveedores nucleares (NSG)

Acuerdo deWassenaar

NSG Parte 2 (lista de doble uso)

UNSCR 1540

Propietariosde la tecnología

2006

2004

RDC

Era COCOMEra posterior a la Guerra Fría

COCOM

Page 20: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

20

RÉGIMEN MIEMBROS BIENES CONTROLADOS

Grupo SuministradoresNucleares

46 miembros: Argentina, Alemania, Brasil, Canadá, Japón, Reino Unido, EUA,

entre otros.

Bienes y tecnologías nucleares, equipo, material,

software de uso dual y tecnología relacionada.

Grupo de Australia 41 miembros: Argentina, Alemania, Canadá, Japón, España, EUA, entre otros.

Sustancias químicas, agentes biológicos y elementos y

equipos para la fabricación de sustancias químicas y

biológicas de uso dual.

Régimen de Control deTecnología de Misiles

34 miembros: Argentina, Brasil, Canadá, Bélgica, EUA,

entre otros.Misiles, equipo, software y

tecnología relacionada

Acuerdo de Wassenaar41 miembros: Argentina, Alemania, Canadá, España, Japón, EUA, MEXICO, Reino

Unido, entre otros.

Armas convencionales; bienes de uso dual y tecnologías de

uso pacífico y bélico

REGÍMENES Y BIENES CONTROLADOS

THE AUSTRALIA

GROUP

Page 21: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

1. REGÍMENES INTERNACIONALES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

2. MÉXICO Y SU ADICIÓN A LOS REGÍMENES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

3. BIENES SUJETOS A REGULACIÓN4. ESTRUCTURA DEL ACUERDO 5. TRÁMITE DE SOLICITUD DE PERMISO PREVIO

DE EXPORTACIÓN6. SAT. IDENTIFICADOR XP

ÍNDICE

Page 22: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

EL INTERÉS DE MÉXICO EN LOS CONTROLES A LA EXPORTACIÓN

MEXICO• Reconoce el papel esencial que los

regímenes de control de exportaciones juegan para limitar la proliferación de armas convencionales y las armas de destrucción masiva.

• Ha solicitado su ingreso a::

• Arreglo de Wassenaar (junio 17, 2011),

• Australia Group (Marzo, 2011) y,

• Grupo de Suministradores Nucleares [NSG] (2007, renovada este año).

Page 23: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

DECISIÓN DE INGRESO

• El 8 de diciembre de 2010, el Consejo de Seguridad Nacional acordó que México se incorporaría al Acuerdo de Wassenaar, y que el proceso sería coordinado por la SE.El ingreso de México a los regímenes de control de exportaciones

tiene como objetivos:

Que el régimen jurídico mexicano adopte los estándares internacionales en materia de control de exportaciones para prevenir la proliferación de armas.

Que México incremente su competitividad en la producción de bienes de alta tecnología y de mayor valor agregado cumpliendo con requisitos internacionales para considerarse un destino seguro para estas inversiones.

A) B)

Page 24: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

MÉXICO FUE ACEPTADO EL 25 DE ENERO DEL 2012

Latest Additions2012New Participating State - Mexico2011Public Statement - Plenary December 2011Control Lists 2011Summary of Changes to Control Lists 2011Updated Elements for Objective Analysis of Destabilising Accumulations of Conventional WeaponsInternal Compliance Programmes for Dual-Use Goods and TechnologiesTransfer (Re-Export) Controls for Conventional Weapons SystemsTransportation of Conventional Arms between Third CountriesUpdated Initial Elements

Page 25: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

1. REGÍMENES INTERNACIONALES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

2. MÉXICO Y SU ADICIÓN A LOS REGÍMENES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

3. BIENES SUJETOS A REGULACIÓN4. ESTRUCTURA DEL ACUERDO 5. TRÁMITE DE SOLICITUD DE PERMISO PREVIO

DE EXPORTACIÓN6. SAT. IDENTIFICADOR XP

ÍNDICE

Page 26: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

26 2626

ANEXO IBIENES DE USO DUAL

1. A.1 a 1. C.12 (23 categorías): Aleaciones, fibras de carbono, equipos de protección y polímeros.

2. A.1 a 2. B.9 (10 categorías): Robots, maquinaría de corte, revestimiento, prensas y control.

3. A.1 a 3. C.6 (11 categorías): Circuitos integrados y materiales de recubrimiento orgánico e inorgánico.

4. A.1 a 4. A.4 (3 categorías): Computadoras.5. A.1 a 5. B.2 (4 categorías): Equipos de

telecomunicaciones. 6. A.1 a 6. C.5 (14 categorías): Sensores, equipos láser,

radares, entre otros.7. A.1 a 7. B.3 (10 categorías): Sistemas de navegación y

radiolocalización. 8. A.1 a 8. C.1 (4 categorías): Vehículos marítimos. 9. A.1 a 9. B. 10 ( 22 categorías): Motores aéreos,

aeronáuticos y turbinas.

El Acuerdo menciona mercancías comprendidas dentro de 372 fracciones arancelarias:

NO todas las mercancías están sujetas a la regulación del ACUERDO aunque se encuentren comprendidas bajo estas fracciones.

Únicamente aquellas mercancías específicamente señaladas en los Anexos I, II, III y VI del Acuerdo están sujetas a permiso:

Anexo I. Bienes de uso dual.Anexo II. Armas y explosivos.Anexo III. Software y tecnología.Anexo VI. Bienes de uso dual nuclear

BIENES SUJETOS A REGULACIÓN ANEXO I

Page 27: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

ANEXO IIARMAS Y EXPLOSIVOS

ML 1. Armas de fuego de calibre de hasta de .20 mmML 2. Armas de fuego de calibre mayor a .20 mmML 3. Municiones para armas de fuego.ML 4. Bombas, torpedos, cohetes, misiles y similares.ML 5. Equipos de control y detección de armas de fuego.ML 6. Vehículos todo terreno uso militar, sus partes y accesorios.ML 7. Agentes tóxicos: químicos, biológicos o radioactivos.ML 8. Materiales energéticos.ML 9. Buques militares, sus partes y accesorios.ML 10. Aeronaves militares.ML 11. Equipos electrónicos para usos militares, sus partes y accesorios.ML 12. Armas de energía cinética de alta velocidad, sus partes y accesorios.ML 13. Construcciones blindadas, sus partes y accesorios.ML 14. Equipos para entrenamiento militar y similar.ML 15. Equipos de información de imagen o de contramedida.ML 16. Forja, fundiciones y similares para blindajes.ML 17. Demás equipos, materiales e instructivos para uso militar.ML 18. Maquinaria, equipo, sus partes y accesorios para producir equipo militar.ML 19. Sistemas de armas de energía dirigida (DEW) y equipos similares.ML 20. Equipos criogénicos y semiconductores, sus partes y accesorios para uso bélico.

BIENES SUJETOS A REGULACIÓN ANEXO II

Page 28: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

INFCIRC/254/Rev.10/Parte 1(trigger list)26/06/2011

Anexo A, Materiales Basicos y materiales fisionables Se incluyen en el apéndice A del Acuerdo del 2 de marzo del 2012

Anexo B, Clarificación de los conceptos de los materiales y equipo listado en el Anexo A, se incluyen en el Apéndice B del Anexo II del Acuerdo del 2 de marzo del 2012

INFCIRC/254/Rev.8/Parte 2(uso dual)12/10/2010

Está incluida en dos regulaciones dependiendo de la naturaleza de los bienes:

* Apendice C del Anexo II del Acuerdo del 2 de marzo del 2012* Anexo VI del Acuerdo de Economia del 16 de junio del 2011

El NSG publicó dos listas de control que fueron adoptadas por México en los Acuerdos de SE y SENER. México las adoptó unilateralmente.

LISTAS DE CONTROL DE BIENES NUCLEARES O DE USO DUAL NUCLEAR

Page 29: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

ANEXO VILISTA DE EQUIPOS, MATERIALES Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS DE USO DUAL DEL ÁMBITO NUCLEAR Y

TECNOLOGÍA RELACIONADA, SUJETOS A PERMISO PREVIO DE EXPORTACIÓN EN TÉRMINOS DE LAS LISTAS DESARROLLADAS EN EL GRUPO DE SUMINISTRADORES NUCLEARES (GSN).

1. Equipo Industrial (1.A.2, 1.A.3, 1.B.2 a 1.B.7, 1.D.1 a 1.D.3, 1.E.1)

2. Materiales (2.A.1, 2.A.3, 2.C.1, 2.C.7, 2.C.14, 2.E.1)

3. Equipo y componentes para la Separación de isotopos de uranio (3.A.1 a 3.A.8, 3.B.1 a 3.B.4, 3.D.1, 3.E.1)

4. Equipos relacionados con las plantas de producción de agua pesada (4.A.2, 4.A.3, 4.B.2, 4.B.3, 4.E.1)

5. Equipo de ensayos y mediciones para el desarrollo de dispositivos explosivos nucleares (5.A.1 a 5.A.6, 5.E.1)

6. Componentes para dispositivos explosivos nucleares (6.A.3, 6.A.4, 6.E.1)

BIENES SUJETOS A REGULACIÓN ANEXO VI

Page 30: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

30

DEPENDENCIA LISTAS

SECRETARIA DE ENERGIA

Acuerdo que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación está sujeta a autorización previa por parte de la Secretaría de Energía por conducto de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (DOF 2/03/2012)

Anexo I: Mercancías cuya importación esta sujeta al requisito de autorización de importación por parte de la SENER a través de la CNSNS

Anexo II: Mercancías cuya exportación esta sujeta al requisito de autorización de exportación por parte de la SENER a través de la CNSNS(DOF 15/07/2012)

• Apéndice A• Apéndice B• Apéndice C

SECRETARIA DE ECONOMIA

Acuerdo por el que se sujeta al requisito de permiso previo por parte de la Secretaría de Economía la exportación de armas convencionales, sus partes y componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío para la fabricación y proliferación de armas convencionales y de destrucción masiva. (DOF 16/06/2011)

Anexo VI: Lista de equipos, materiales y programas informáticos de uso dual del ámbito nuclear y tecnología relacionada, sujetos a permiso previo de exportación en términos de las listas desarrolladas en el grupo de suministradores nucleares (GSN). (DOF 7/07/2012)

LISTAS DE CONTROL DE BIENES NUCLEARES O DE USO DUAL NUCLEAR

Page 31: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

31

Dependencia Lista de Control de GA Regulación MexicanaCICOPLAFEST

Precursores para armas químicas (33 sustancias)

Proyecto de Acuerdo que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de las dependencias que integran la Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas.

SEMARNAT Precursores de armas químicas (13 sustancias)

Proyecto de Acuerdo que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (Punto 5).

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Precursores de armas químicas (17 sustancias)

Sustancias químicas de uso dual y tecnología y software asociados

Lista de control de equipos biológicos de doble uso y tecnología y software asociados

Agentes biológicos Patógenos vegetales

Patógenos animales

Proyecto de modificación al Acuerdo de Economía publicado el 16 de junio del 2011, que adicionará un Anexo VII donde se incorporen dichas listas.

PRÓXIMA ADOPCIÓN DE LAS LISTAS DE GRUPO DE AUSTRALIA

Page 32: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Dependencia

Fracción arancela

riaEjemplos

Economía 81Metildietanolamina (CAS 105-59-9), trietanolamina, sterilizadores, tanques de fermentación, Incineradores, Sistema de monitoreo de gases tóxicos, virus, bacterias.

CICOPLAFEST 22Tricloruro de fosforo (CAS 7719-12-2); N,N-diisopropil-beta-aminoetanotiol (CAS 5842-07-9); O,O-dimetil Etilfosfonato (6163-75-3)

SEMARNAT 10 Cloruro de tionilo (CAS 7719-09-7), 3-Quinuclidinol (CAS 1619-34-7).

Con la nueva regulación se sujeta a control todos los bienes sugeridos por las listas de Control del Grupo de Australia y se clasificarían bajo 113 fracciones arancelarias, divididas entre los Acuerdos de las dependencias involucradas:

PRÓXIMA ADOPCIÓN DE LAS LISTAS DE GRUPO DE AUSTRALIA

Page 33: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Uso industrial o en Aplicaciones

metalúrgicas, componentes electrónicos como semiconductores e industrias del hule.

Usos militareso Sensores ópticos

Uso industrial o Se usan en Válvulas de

purga de calderas en yacimientos mineros o válvulas de venteo de vapor de salida.

Usos militareso Se pueden utilizar en

válvulas de flujo en sistemas de enriquecimiento de Uranio

DESCRIPCIÓN

• Telurio (Te) elemental con un nivel de pureza igual o superior a 99,9995 %o País destino: Filipinas

• Empaquetaduras de grafito (Graphlok/Garlok)o País destino: Reino Unido,

Marruecos

USO

EJEMPLOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES DE USO DUAL

Page 34: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Descripción

• Fluoruro de vinilideno:• Polímeros y copolímeros

piezoeléctricos, constituidos por materiales de fluoruro de vinilideno

en forma de hoja o de película.o País destino: Malasia, Colombia y

Costa Rica

• Circuito integrado procesado resistente a la radiación.

o País destino: Grecia, Argentina, Japón y Perú

• Circuito integrado memoria EEPROMo País destino: China, Francia,

Colombia e India

UsoUso civilo Utilizado en equipo de

protección humana y recubrimiento de tuberías y válvulas.

Uso militar-nuclearo Para uso nuclear soporta

agentes altamente corrosivos.

Uso civil, militar y espacialo Componentes para

satélites.

Uso civil y militaro Utilizado en

comunicaciones

EJEMPLOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES DE USO DUAL

34

Page 35: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Uso industrial o herbicidas e insecticidas, fármacos

textiles y papel.Usos militareso Precursor de gas mostaza,

clorosarín y clorosomán

Uso industrial o Usado en la producción

lubricantes, jabones cosméticos y limpiadores multiuso.

Usos militareso Precursor de HN3

Uso industrial o fabricación de piroretardantes,

plastificantes, aditivos lubricantes Usos militareso Precursor de agentes neurotóxicos

DESCRIPCIÓN

• Cloruro de tionilo

• Trietanolamina

• Fosfito trietílico

USO

EJEMPLOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES DE USO DUAL

Page 36: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

1. REGÍMENES INTERNACIONALES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

2. MÉXICO Y SU ADICIÓN A LOS REGÍMENES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

3. BIENES SUJETOS A REGULACIÓN4. ESTRUCTURA DEL ACUERDO 5. TRÁMITE DE SOLICITUD DE PERMISO PREVIO

DE EXPORTACIÓN6. SAT. IDENTIFICADOR XP

ÍNDICE

Page 37: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

El Acuerdo regula en cuatro Anexos la exportación de:

I. Bienes de uso dual.II. Armas convencionales.III. Software y Tecnología.VI. Bienes de uso dual nuclear.

El Anexo IV contiene la lista de países a los que México exentará del requisito de permiso por tener un sistema eficiente de control de exportaciones. Y el Anexo V Definiciones establecidas por lo Regímenes.

ESTRUCTURA DEL ACUERDO DEL 16 DE JUNIO DEL 2011

Page 38: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

3838

Se clasifica cada mercancía regulada conforme a una

fracción arancelaria

Se incorpora la clasificación del

Wassenaar y NSG (Número de Control de

Exportaciones)

El Acuerdo regula mercancías por excepción: ÚNICAMENTE aquellas específicamente descritas están reguladas.

Estructura del Acuerdo del 16 de junio del 2011 ESTRUCTURA DEL ACUERDO DEL 16 DE JUNIO DEL 2011

Page 39: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

1. REGÍMENES INTERNACIONALES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

2. MÉXICO Y SU ADICIÓN A LOS REGÍMENES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

3. BIENES SUJETOS A REGULACIÓN4. ESTRUCTURA DEL ACUERDO 5. TRÁMITE DE SOLICITUD DE PERMISO PREVIO

DE EXPORTACIÓN6. SAT. IDENTIFICADOR XP

ÍNDICE

Page 40: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

40

• Manifestación de uso y usuario final.

• Descripción técnica de las mercancías.

• Designacion de uso, usuario y destino finales.

Exportador

• Recibe MUF.• Revisa

documentación completa y personalidad.

• Envía a DGCE.

SE. Delegación o subdelegación.

• Análisis de riesgo• Evaluación de las

características técnicas de las mercancías.

• Análisis de uso, usuario y destino finales.DGCE/Control

de Exportaciones

• Puede:• A. Realizar

requerimiento.• B. Emitir dictamen

de inaplicabilidad del Acuerdo.

• C. Dictaminar favorablemente.

• D. Dictaminar por la negativa del otorgamiento.

• Notifica a la Delegación

DGCE

2

3

4

• Notifica al exportador.

Delegación

• Solicitud de Permiso previo de exportación.

Exportador. En caso C presenta:

• Emite permiso enviado por DGCE con el dictamen.

• Recaba firma del permisionario.

• Archiva.

Delegación

1

5

6 7

TRÁMITE DEL PERMISO DE EXPORTACIÓN

Page 41: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

41

Desde el 20 de septiembre del 2011, mediante la utilización del sitio www.siicex.gob.mx la Dirección General de Comercio Exterior ha recibido las solicitudes de permiso previo de exportación para bienes de uso dual, armas convencionales, software y tecnologías relacionadas.

El Acuerdo publicado el 16 de junio que sujeta a permiso previo de exportación las mercancías señaladas,

entró en vigor el 20 de octubre del 2011.

WWW.SIICEX.GOB.MX

Page 42: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

WWW.SIICEX.GOB.MX

Page 43: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Manifestación de Uso y Usuario Final. Solicitud de Permiso Previo de Exportación.

Permiso de Exportación de armas convencionales, sus partes y componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío para la fabricación y proliferación de armas convencionales y de destrucción masiva.

Se encuentran disponibles en la página del SIICEX:

www.siicex.gob.mxhttp://www.siicex.gob.mx/portalSiicex/CONTROL%20DE%20EXPORTACIONES/Formatos.html

Presentados por el exportador

Los formatos a utilizar son:

FORMATOS

Page 44: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

44 44

El suscriptor declara que no habrá desvío de los bienes a exportar para la utilización o manufactura de armas convencionales, sus partes o componentes, bienes de uso dual, software y tecnología por el usuario final o para un uso final distinto a los señalados en esta Manifestación de Uso y Usuario Final y a los autorizados en el permiso previo de exportación.

El suscriptor manifiesta que la información asentada y entregada es verídica y que los bienes que serán exportados se destinarán al uso, usuario y lugar declarados. Asimismo, el suscriptor de la actual manifestación declara conocer las penas en las que incurren quienes informan con falsedad a la autoridad administrativa.

El suscriptor manifiesta su conformidad para que le sean realizadas a él o a su representada, visitas de inspección, de verificación de mercancías en transporte, así como visitas de verificación en cualquier momento. Además, a que se le practiquen todo tipo de notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos y solicitud de informes o documentos por medio de correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación que proporcioné en este formato los cuales surtirán efecto como si hubieran sido realizados por medio documental.

DECLARACIONES:

MANIFESTACIÓN DE USO Y USUARIO FINAL

Page 45: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

4545

Es fundamental que el exportador relacione:

Mercancías con…

Destino Final con…

Usuario Finalcon…

Uso Final

Para un análisis de riesgo más expedito la relación entre mercancías con destino y destinatario es fundamental:

Se acelera el trámite,

Se reduce la posibilidad de requerimientos de información,

Se incrementa la posibilidad de autorización del Permiso.

MANIFESTACIÓN DE USO Y USUARIO FINAL

Page 46: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

1. Fracción Arancelaria.2. Descripción comercial y especificaciones técnicas de las

mercancías.3. Uso final4. Usuario Final5. Destino Final

Una descripción técnica detallada permitirá mayor celeridad en el análisis de SE

El exportador indica:

MANIFESTACIÓN DE USO Y USUARIO FINAL

Page 47: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

47

El suscriptor de la presente declara que no habrá desvío de los bienes a exportar para la utilización o manufactura de armas convencionales, sus partes o componentes, bienes de uso dual, software y tecnología por el usuario final o para un uso final distinto a los señalados en esta Manifestación de Uso y Usuario Final y a los autorizados en el permiso previo de exportación, con fundamento en los artículos del 1 al 11 del “Acuerdo por el que se sujeta al requisito de permiso previo por parte de la Secretaría de Economía la exportación de armas convencionales, sus partes y componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío para la fabricación y proliferación de armas convencionales y de destrucción masiva”.El suscriptor manifiesta que la información asentada y entregada en la presente es verídica y que los bienes que serán exportados se destinarán al uso, usuario y lugar declarados. Asimismo, el suscriptor de la actual manifestación declara conocer las penas en las que incurren quienes informan con falsedad a la autoridad administrativa en términos de la fracción I del artículo 247 del Código Penal Federal sin perjuicio de las multas a que se hace acreedor de conformidad con el artículo 93, fracción I, III, IV, VI último párrafo de la Ley de Comercio Exterior; artículos 176, fracciones II, a la IV y de la VI a la XI,177, fracciones de la I a la IV, VI y VIII,178, fracciones I, III, V, VI, VII. VIII, 197 fracciones IX, X y 200 de la Ley Aduanera; artículos 81, 82, 102, 103, fracciones XII, XV, XVII, 104 y 105, fracciones de la X a la XIII y XVI; artículos 107 y 108 del Código Fiscal de la Federación y artículo 70 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

El suscriptor manifiesta su conformidad para que le sean realizadas a él o a su representada, visitas de inspección conforme al artículo 20 de la Ley Aduanera; de verificación de mercancías en transporte en términos del artículo 180 del Reglamento de la Ley Aduanera y domiciliaria conforme al artículo 182 del mismo ordenamiento legal; así como visitas de verificación en atención a los artículos 62 al 69 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, en cualquier momento. Además, a que se le practiquen todo tipo de notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos y solicitud de informes o documentos por medio de correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación que proporcioné en este formato los cuales surtirán efecto como si hubieran sido realizados por medio documental en términos de los artículos 35, 36 y 37 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y acorde a la regla 1.3.5 del Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de julio de 2007.

DECLARACIONES:DIRECCION GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR

SOLICITUD DE PERMISO PREVIO DE EXPORTACIÓN DE ARMAS CONVENCIONALES, SUS PARTES Y COMPONENTES,

BIENES DE USO DUAL, SOFTWARE Y TECNOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE DESVÍO PARA LA FABRICACIÓN Y

PROLIFERACIÓN DE ARMAS CONVENCIONALES Y DE DESTRUCCIÓN MASIVA Y SUS MODIFICACIONES

Antes de llenar esta forma, lea las consideraciones generales al final de la misma. En caso de contar con el Registro Único de Personas Acreditadas, no será necesario llenar los campos marcados con u n asterisco (*)

Folio

Sello de Recepción

Número de MUF

(1) Registro Federal de Contribuyentes (2) Clave Única de Registro de Población

(solo en caso de ser persona física)

(3) Régimen Aduanero (4) Tipo de solicitud

Exportación Definitiva

Inicial

Exportación Temporal

Modificación

Tránsito Prórroga

I.DATOS GENERALES DEL DECLARANTE

(5) Nombre o razón social*:

(6) Domicilio*:

Calle Número o letra Colonia

Municipio, Delegación o Ciudad Estado Código Postal

(7)Teléfono (8) Correo electrónico (si aplica) (9) Página web (si aplica)

II. SÓLO PARA MODIFICACIONES O PRÓRROGAS

(10) Concepto a modificar

(11) Número del permiso a modificar o prorrogar

Prórroga del _________ al ___________ (12) Modifica la descripción como sigue:

III. DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL (EN SU CASO)

(13) Nombre del Representante Legal (en su caso) * (14) Domicilio*: Calle Número o letra Colonia

Municipio, Delegación o Ciudad Estado Código Postal

(15) Teléfono (16) Correo electrónico (17) Página web

SOLICITUD DE PERMISO PREVIO DE EXPORTACIÓN

Page 48: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Se expide el presente permiso que ampara los bienes descritos exclusivamente al destino y al usuario final que se señala, con fundamento en el artículo 131 Constitucional; art. 5, fracción V, 20, 20A y 21 de la Ley de Comercio Exterior; artículos 17 al 25 del reglamento de Comercio Exterior; artículos 4, 15, 15A, 16, 17A, 17B y 18 de la Ley Federal del Procedimiento Administrativo; artículos 3, 10 al 14, 20, 36, 37, 40 y 90 de la Ley Aduanera.

El permisionario deberá cumplir con las siguientes condiciones:

DECLARACIONES: 1. El suscriptor declara que no habrá desvío de los bienes a exportar para la utilización o manufactura de armas convencionales, sus partes o componentes, bienes de uso dual, software y tecnología por el usuario final o para un uso final distinto a los señalados en esta Manifestación de Uso y Usuario Final y a los autorizados en el permiso previo de exportación.

2. El suscriptor manifiesta que la información asentada y entregada es verídica y que los bienes que serán exportados se destinarán al uso, usuario y lugar declarados. Asimismo, el suscriptor de la actual manifestación declara conocer las penas en las que incurren quienes informan con falsedad a la autoridad administrativa.

3. El suscriptor manifiesta su conformidad para que le sean realizadas a él o a su representada, visitas de inspección, de verificación de mercancías en transporte, así como visitas de verificación en cualquier momento. Además, a que se le practiquen todo tipo de notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos y solicitud de informes o documentos por medio de correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación que proporcioné en este formato los cuales surtirán efecto como si hubieran sido realizados por medio documental.

PERMISO DE EXPORTACIÓN

Page 49: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Al suscribir el Permiso el exportador contrae, entre otras, las siguientes obligaciones:

1. Observar los requerimientos de la SE y de las autoridades competentes.

2. Notificar cualquier indicio de desvío.3. Permitir la verificación de la información

proporcionada.4. Permitir la verificación de las mercancías.5. Exportar para los destinos y usuarios

declarados.

PERMISO DE EXPORTACIÓN

Page 50: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

Días hábiles10 20 30 40 50 60 70 80 90

MU

F

Información adicional, análisis de riesgo y, en su caso, Comité de Control de Exportaciones

Solic

itud

de p

erm

iso

Requ

erim

ient

o de

in

form

ació

n ad

icio

nal

sobr

e la

MU

F

Requ

erim

ient

o y

desa

hogo

de

info

rmac

ión

adic

iona

l sob

re e

l pe

rmiso

Perm

iso o

neg

ativa

de

perm

iso

SE ABRE PERÍODO DE 60 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL REQUERIMIENTO DE

INFORMACIÓN ADICIONAL

PLAZOS

Page 51: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

10 20 25Días hábiles

MU

F

Anál

isis d

e rie

sgo

sobr

e la

MU

F

Solic

itud

de p

erm

iso

Perm

iso o

neg

ativa

de

perm

iso Análisis de riesgo sobre la solicitud

PLAZOS

Page 52: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

1. REGÍMENES INTERNACIONALES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

2. MÉXICO Y SU ADICIÓN A LOS REGÍMENES DE CONTROL DE EXPORTACIONES

3. BIENES SUJETOS A REGULACIÓN4. ESTRUCTURA DEL ACUERDO 5. TRÁMITE DE SOLICITUD DE PERMISO PREVIO

DE EXPORTACIÓN6. SAT. IDENTIFICADOR XP

ÍNDICE

Page 53: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

El Sistema parte del principio de Buena Fe de los exportadores mexicanos (la reputación del País y de la Empresa está en juego), por esta razón, los exportadores pueden autodeclarar sus mercancías con el identificador XP:

Siempre y cuando dichas

mercancías:NO SE

ENCUENTREN COMPRENDIDAS

DENTRO DEL ACUERDO.

SAT. IDENTIFICADOR XP

Page 54: SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

SE

PEDRO FRANCISCO GUERRA MORALESDIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE CONTROL DE EXPORTACIONES

[email protected] 2012

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Pedro Francisco Guerra MoralesDirector general Adjunto de Control de Exportaciones

[email protected]

OCTUBRE 2012