Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes

2
6.4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y ALMACENES Sistema de revisión continua y cantidad fija de reabastecimiento Se abastece un nivel de reabastecimiento que permita que el inventario se vaya reduciendo hasta el nivel de existencias de seguridad dentro del tiempo de entrega si se experimentan proporciones de utilización promedio. Las órdenes de reabastecimiento se colocan por una cantidad fija y predeterminada que se programa para ser percibida hacia el final del tiempo de entrega de los suministros. Los parámetros que definen un sistema de capacidad fija de reabastecimiento son Q, la cantidad fija ordenada en un momento dado, y el punto de reabastecimiento, ROP. Los sistemas de cantidad fija de reabastecimiento son comunes en aquellos casos en los que se mantiene un registro perpetuo de inventario o en los que el nivel de inventario está bajo una supervisión lo suficientemente estrecha como para que pueda emitirse un aviso al momento de llegar al punto de reabastecimiento. Uno de los métodos para mantener este control es el sistema de “dos charolas”, donde el inventario está separado físicamente en dos charolas, de las cuales una contiene una cantidad equitativa al nivel de inventario de reabastecimiento, ROP. El resto de las existencias posibles se coloca en la otra charola y los requerimientos diarios se van obteniendo de ella hasta que se vacía. En este punto sea alcanzado el nivel de reabastecimiento y se emite una requisición de existencias. Entonces se recurre a las existencias de la segunda charola que contiene una cantidad equivalente al promedio utilizado durante el tiempo de entrega más un inventario de seguridad. El inventario se reabastece al recibirse la orden, se realiza la distribución en las dos charolas y se repite el ciclo. Este sistema es lo suficientemente simple como para que cualquier encargado de almacén pueda entenderlo, sin embargo también se requiere un seguimiento constante de los niveles de inventario. Sistema de reabastecimiento periódico Otro sistema de administración al que también se recurre continuamente consiste en fijar el ciclo de reabastecimiento en lugar de la cantidad de reabastecer. En dichos sistemas, la condición del inventario es revisado en forma periódica y se emite una orden por una cantidad que permite reabastecer los inventarios hasta alcanzar un nivel máximo planeado. La cantidad a ordenar, por tanto, varía de un periodo de revisión al siguiente.

Transcript of Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes

Page 1: Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes

6.4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE

INVENTARIOS Y ALMACENES

Sistema de revisión continua y cantidad fija de reabastecimiento

Se abastece un nivel de reabastecimiento que permita que el inventario se vaya

reduciendo hasta el nivel de existencias de seguridad dentro del tiempo de entrega

si se experimentan proporciones de utilización promedio. Las órdenes de

reabastecimiento se colocan por una cantidad fija y predeterminada que se

programa para ser percibida hacia el final del tiempo de entrega de los

suministros.

Los parámetros que definen un sistema de capacidad fija de reabastecimiento son

Q, la cantidad fija ordenada en un momento dado, y el punto de reabastecimiento,

ROP.

Los sistemas de cantidad fija de reabastecimiento son comunes en aquellos casos

en los que se mantiene un registro perpetuo de inventario o en los que el nivel de

inventario está bajo una supervisión lo suficientemente estrecha como para que

pueda emitirse un aviso al momento de llegar al punto de reabastecimiento. Uno

de los métodos para mantener este control es el sistema de “dos charolas”, donde

el inventario está separado físicamente en dos charolas, de las cuales una

contiene una cantidad equitativa al nivel de inventario de reabastecimiento, ROP.

El resto de las existencias posibles se coloca en la otra charola y los

requerimientos diarios se van obteniendo de ella hasta que se vacía. En este

punto sea alcanzado el nivel de reabastecimiento y se emite una requisición de

existencias. Entonces se recurre a las existencias de la segunda charola que

contiene una cantidad equivalente al promedio utilizado durante el tiempo de

entrega más un inventario de seguridad. El inventario se reabastece al recibirse la

orden, se realiza la distribución en las dos charolas y se repite el ciclo. Este

sistema es lo suficientemente simple como para que cualquier encargado de

almacén pueda entenderlo, sin embargo también se requiere un seguimiento

constante de los niveles de inventario.

Sistema de reabastecimiento periódico

Otro sistema de administración al que también se recurre continuamente consiste

en fijar el ciclo de reabastecimiento en lugar de la cantidad de reabastecer. En

dichos sistemas, la condición del inventario es revisado en forma periódica y se

emite una orden por una cantidad que permite reabastecer los inventarios hasta

alcanzar un nivel máximo planeado. La cantidad a ordenar, por tanto, varía de un

periodo de revisión al siguiente.

Page 2: Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes

Este sistema tiene ciertas ventajas para el ciclamiento de la producción, en donde

los artículos de gran valor requieren de un estrecho control, para el control de los

artículos que pueden deteriorarse con el tiempo y cuando un cierto número de

artículos pueden obtenerse de un miso proveedor; puede ser posible que se

obtengan ventajas en los costos de transporte al agrupar las órdenes que

normalmente se envían a un proveedor común. Además este sistema permite

obtener mayor eficiencia operativa al revisar la condición de todos los artículos al

mismo tiempo. Posiblemente la ventaja individual mas importante del sistema sea

la revisión periódica de los inventarios y los niveles de utilización ya que proveen

las bases para que los ajustes puedan tomar en cuenta los cambios en la

demanda. Esto es ventajoso en los artículos de temporada; si la demanda

aumenta, el tamaño de la orden se incrementa; si la demanda disminuye, el

tamaño de la orden se reduce. La desventaja del sistema es que los costos

asociados con el mantenimiento del inventario son superiores a los costos

asociados con el sistema de revisión continua.

Sistema óptimo de reabastecimiento

En este sistema los niveles de existencias son revisados en forma periódica, pero

las órdenes se expiden solamente cuando los inventarios alcanzan un nivel

predeterminado de reabastecimiento. En ese momento se emite una orden para

reabastecer los inventarios al nivel requerido para contar con existencias de

seguridad más que los requerimientos esperados en un ciclo, como sucede en el

sistema de reabastecimiento periódico.