SISTEMAS_DE_MONITOREO

41

Transcript of SISTEMAS_DE_MONITOREO

Page 1: SISTEMAS_DE_MONITOREO
Page 2: SISTEMAS_DE_MONITOREO

I. Sistemas de monitoreo CAT.

II. Navegador del sistema de

vigilancia.

III.Sistemas de visualización de las

información vital (VIDS).

IV.Sistema administrador de la

información vital (VIMS).

Page 3: SISTEMAS_DE_MONITOREO

I. Son usados en una gran variedad de maquinas CAT. Toda las funciones de máquina posible, no están disponible sobre todos los productos.

II. El corazón de este sistema es el modulo de muestreo principal.

Page 4: SISTEMAS_DE_MONITOREO

No todas las modalidades (12) están disponibles en todos los equipos. El modelo de la máquina determina qué modalidades están disponibles.

Page 5: SISTEMAS_DE_MONITOREO
Page 6: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Cuando se conecta a la fuente de alimentación, el Sistema Monitor Caterpillar realiza un auto-diagnóstico y, entonces, entra en la modalidad normal.

Para mostrar las otras modalidades, usando la herramienta de servicio de control 4C8195.

Page 7: SISTEMAS_DE_MONITOREO

La modalidad de medidor de servicio, generalmente, se usa como modalidad predeterminada.Sin embargo, cuando el Módulo de Visualización Principal está en la modalidad normal (-0-), la pantalla por defecto mostrará el horómetro de servicio y el símbolo del medidor de servicio.

Page 8: SISTEMAS_DE_MONITOREO

La modalidad de odómetro muestra la distancia total que la máquina ha viajado. La lectura puede mostrar la distancia en millas o en kilómetros.

Page 9: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Muestra las RPM del motor.

En el Módulo de Visualización Principal se usa un sensor de velocidad para obtener la información de entrada. La señal de velocidad se transmite, sobre el Enlace de Datos CAT, al sistema monitor.

Page 10: SISTEMAS_DE_MONITOREO

El operador y el técnico de servicio usan la modalidad de desplazamiento continuo de datos de diagnóstico para ver los códigos de servicio guardados en el Módulo de Visualización Principal.

Page 11: SISTEMAS_DE_MONITOREO

En el modo de servicio los códigos pueden ser colocados en la posición FIJA para facilitar el procedimiento de localización y solución de problemas y la reparación de las fallas del sistema.

Page 12: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Se compone de la electrónica a bordo de módulos que tienen la capacidad de adquirir datos, realizar análisis, almacenar información, y mostrar los datos.

Page 13: SISTEMAS_DE_MONITOREO

El VIDS es similar al VIMS solo que no tiene la capacidad de almacenamiento de datos a excepto de la información de código de servicio

Page 14: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Contiene un indicador de registro de datos, el indicador de alerta, calibrador universal, la zona de advertencia del calibrador, y el área de mensaje.

El registrador de datos solo esta disponible en el VIMS

Page 15: SISTEMAS_DE_MONITOREO

El centro de mensaje y el teclado numérico suministran al operador y al técnico información de acontecimiento de sistema de la máquina.

Page 16: SISTEMAS_DE_MONITOREO

El área de mensajes ofrece dos líneas para mostrar la información al técnico servicio o al operador. cuando un acontecimiento de datos ocurre la información de las instrucciones del operador aparece en la segunda línea.

Page 17: SISTEMAS_DE_MONITOREO

LOS VODIGOS DE DIAGNOSTICOS SON MOSTRADO EN LA SEGUNDA LINEA Y ESTOS SON:

MID.CID.FMI.

Page 18: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Puede ser usado para calibrar sistemas de la maquina, ajustar parámetros de la maquina, verificar y compensar códigos de fallas, y monitorear sistemas de entradas y salidas para localizar fallas de cualquier sistemas de control electrónico.

Page 19: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Muestra los códigos de diagnósticos activos en la maquina.

Las fallas activas no se pueden borrar desde esta pantalla. una falla activa se borrará automáticamente cuando la misma falla se ha corregido.

Page 20: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Muestra los códigos de diagnósticos registrados de la maquina.

El activo, registrado, y el acontecimiento la pantalla diagnóstica puede ser imprimida o guardada para verlas luego.

Page 21: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Muestra los eventos y los respectivos códigos activos en la maquina.

Page 22: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Posee los códigos de eventos ya registrados o guardados anteriormente en la maquina.

Page 23: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Permiten al técnico o al operador ver el estado en tiempo real los parámetros del motor o de la maquina en la pantalla.

Page 24: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Para reparar el sistema electrónico de forma rápida y correctamente, es importante utilizar un enfoque sistemático.

Un efectivo proceso de localización de fallas y diagnósticos puede reducir el recambio innecesario de piezas, tiempo perdido en diagnósticos innecesarios.

Page 25: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Para realizar un proceso lógico de localización de falla se deben tener en cuenta lo siguiente:

Page 26: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Entender la estrategia (proceso)

Visualizar donde estoy en la estrategia (proceso)

conocer los recursos disponibles

Page 27: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Utilizar las habilidades de pensamiento crítico

Tener conocimiento del sistema

Contar con herramientas y conocimientos de procedimiento de prueba.

Page 28: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Seguir correctamente los pasos de localización de falla, pueden ayudar al técnico a localizar y reparar problemas de las maquinas:

Page 29: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Recopilar información, hacer una inspección visual, comprobar el problema.

Herramientas de diagnostico y información de servicio.

Page 30: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Dispositivos de prueba, realizar la prueba, analizar los resultados de prueba.

Page 31: SISTEMAS_DE_MONITOREO
Page 32: SISTEMAS_DE_MONITOREO

La entrevista al operador es una ayuda determinante para localizar la raíz de la causa del problema. La siguiente lista de preguntas debemos realizar a la hora de entrevistar:

Page 33: SISTEMAS_DE_MONITOREO

I. Cuánto tiempo ha estado presente el problema?

II. Han realizado ajustes o reparaciones a la máquina antes del problema?

III. El problema es peor cuando se opera con carga?

IV. El problema es intermitente o continuo?

Page 34: SISTEMAS_DE_MONITOREO

V. Esta el problema presente cuando la maquina esta en frio, después de que se haya calentado a la temperatura de funcionamiento?

VI. Es el problema constante o intermitente?

VII. Esta el problema presente en todos los tiempos o únicamente la maquina ha estado operando por un tiempo?

Page 35: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Los siguientes artículos deben ser inspeccionado antes de realizar el proceso de prueba:

Page 36: SISTEMAS_DE_MONITOREO

I. Ver la pantalla del sistema de vigilancia activo para el indicador de alerta y advertencia

II. Verificar si el cableado o conectores están sueltos.

III.Verificar si el cableado o los conector están rotos o dañados

IV.Compruebe el acoplamiento y el mecanismo eléctrico de motor para la unión o componentes rotos.

Page 37: SISTEMAS_DE_MONITOREO

I. Mire el código de servicioII. Revise el manual de

mantenimiento y operaciones

III. Revise el esquema eléctrico

IV. Mire otra literatura de

servicio

Page 38: SISTEMAS_DE_MONITOREO

Los problemas eléctricos son causados por conexiones pobres. Use las siguientes verificaciones como guía para inspeccionar conectores:

Page 39: SISTEMAS_DE_MONITOREO

I. Compruebe que los conectores Sena los correctos

II. Compruebe que los cables están asegurado en el conector y ponchado.

III.Compruebe los cables de raspaduras o cortes en el aislamiento.

IV.Compruebe la humedad en los conectores.

V. Verifique que los contactos no tengan sucio o corrosión.

VI.Realice una prueba de tensión.

Page 40: SISTEMAS_DE_MONITOREO

La función MIN MAX de el Multimetro digital puede ser usada para diagnosticar fallas eléctricas intermitentes .

El MIN MAX modo de grabación puede ser utilizado para detectar los intermitentes y activar o desactivar los aumentos repentinos, verificar el rendimiento, la medida, mientras que usted está ausente, o tomar la lectura mientras se opera el equipo bajo prueba y no puede ver medidor.

Page 41: SISTEMAS_DE_MONITOREO