SITUACION LABORAL DE LOS NATS EN LA CIUDAD … · Web view2.1.2 Evolución de la economía peruana...

81
DIAGNOSTICO DEL MERCADO LABORAL DE ADOLESCENTES EN PIURA. INDICE Introducción Capítulo I : Marco teórico e Institucional 1.1 Enfoques sobre el trabajo de los Niños y Adolescentes. 1.2 Factores determinantes del trabajo infantil 1.3 Aspectos legales sobre el Trabajo de NAT´s. Capítulo II: El Trabajo en el Perú 2.1 Contexto Económico y Social 2.2 Características del Empleo 2.3 Empleo de Niños y Adolescentes 2.4 Políticas Laborales Actuales Capítulo III: Análisis del Empleo de Niños y Adolescentes en el Departamento de Piura. 3.1 Características económico – productivas. 3.2 Características del Empleo en el Departamento 3.3 Características del trabajo de los adolescentes 3.3.1 Trabajo y Relaciones Familiares 3.3.2 Características del Empleo de NATs 3.3.3 Trabajo y Actividad Educativa 3.3.4 Expectativas Laborales 3.4 Análisis de los factores determinantes del trabajo adolescente en el Dpto. de Piura y sus implicaciones para el estudio. Capítulo IV : Perspectivas del trabajo para los Adolescentes

Transcript of SITUACION LABORAL DE LOS NATS EN LA CIUDAD … · Web view2.1.2 Evolución de la economía peruana...

DIAGNOSTICO DEL MERCADO LABORAL DE ADOLESCENTES EN PIURA.

INDICE

Introducción

Capítulo I : Marco teórico e Institucional

1.1 Enfoques sobre el trabajo de los Niños y Adolescentes.1.2 Factores determinantes del trabajo infantil1.3 Aspectos legales sobre el Trabajo de NAT´s.

Capítulo II: El Trabajo en el Perú

2.1 Contexto Económico y Social2.2 Características del Empleo2.3 Empleo de Niños y Adolescentes2.4 Políticas Laborales Actuales

Capítulo III: Análisis del Empleo de Niños y Adolescentes en el Departamento de Piura.

3.1 Características económico – productivas.3.2 Características del Empleo en el Departamento3.3 Características del trabajo de los adolescentes

3.3.1 Trabajo y Relaciones Familiares3.3.2 Características del Empleo de NATs3.3.3 Trabajo y Actividad Educativa3.3.4 Expectativas Laborales

3.4 Análisis de los factores determinantes del trabajo adolescente en el Dpto. de Piura y sus implicaciones para el estudio.

Capítulo IV : Perspectivas del trabajo para los Adolescentes

4.1 Perspectivas económicas sectoriales del país4.1.1 ¿Cómo reactivar la economía?4.1.2 Tendencias del empleo

4.2 Perspectivas económicas del Departamento.

4.2.1 En base a las recursos productivos en general4.2.2 Por sectores generadores de empleo

A. AgriculturaB. ConstrucciónC. TurismoD. Pequeñas Empresas

4.3 Empleos a los cuales accederán los jóvenes.

4.4 Implicancias de Política Educativa

4.4.1 La necesidad de la formación de ciudadanos trabajadores adecuados para el cambio.

4.4.2 Lineamientos para una propuesta educativa para adolescentes trabajadores

- Conclusiones y Recomendaciones- Anexos- Bibliografía

INTRODUCCION

El trabajo infanto – juvenil es una realidad que cada vez se hace más evidente en Piura, al observar cada vez una mayor cantidad de niños y adolescentes en las calles o mercados, ofreciendo algún servicio que le permita obtener ingresos.

Si bien, existe la posición de abolir el trabajo infantil, la cuestión es ¿Qué alternativa para sobrevivir les queda a los hijos de familias pobres? ¿No es mejor tratar de que estos niños y jóvenes trabajadores tengan oportunidades para mejorar su situación?. La respuesta afirmativa a esta última interrogante constituye la postura crítica que sirve de punto de partida a esta investigación la cual tiene como objetivo general : Estudiar el mercado laboral de los adolescentes entre 12 y 17 años de edad en el Departamento de Piura, con la finalidad de analizar las condiciones laborales actuales, con proyección al futuro, determinando las oportunidades que tiene esta población en el mercado de trabajo. lo cual permitirá determinar las implicancias de política educativa que mejore su inserción en el mercado laboral.

Los objetivos específicos que se plantearon fueron:

Presentar un marco teórico y legal sobre el trabajo infanto-juvenil. Determinar las características sociodemográficas de adolescentes trabajadores

del Dpto. de Piura. Identificar las actividades laborales a la que acceden los adolescentes en

Piura. Identificar las actividades laborales a las que podrán acceder los adolescentes

en un mediano plazo. Determinar las implicancias de política educativa que se derivan del estudio

presentado.

El estudio parte del supuesto de que la pobreza es una condición necesaria pero no suficiente para que un niño o adolescente trabaje. Por tal motivo, se justifica examinar otras causas que pudieran influenciar en la decisión de insertarse al mercado laboral a edades en que se esperaría que su tiempo sea dedicado bàsicamente al estudio y entretenimiento.

En consecuencia se plantea la siguiente hipótesis :

1. La posibilidad de que un adolescente pobre trabaje será mayor cuando:

- la madre está insertada en el mercado de trabajo.- su familia está desintegrada.- su familia es numerosa.- Menor es el nivel educativo de los padres.- Si los padres trabajan en el sector informal.

Para obtener la informaciòn requerida para el logro de los objetivos y la hipótesis planteada se hizo uso de técnicas de recolecciòn de datos de fuentes primarias principalmente, así como secundarias. Las primeras se basaron en encuestas a 365 niños-as y adolescentes trabajadores entre las edades de 12 a 17 años que estén cursando el nivel de educación secundaria en los colegios públicos del departamento de Piura. Asimismo esta información fué corroborada por padres y profesores mediante entrevistas.

También el estudio ha sido enriquecido con testimonios obtenidos durante grupos focales en dos colegios de educación secundaria de los distritos de Piura y Castilla, donde se validó la información obtenida de las encuestas. El estudio ha sido dividido en cuatro capítulos. El primero presenta los aspectos legales e institucionales vigentes acerca del trabajo de niños y adolescentes, el segundo describe las características de trabajo en el Perú, el tercero presenta los resultados y el análisis de la situación laboral de los adolescentes trabajadores en el Departamento de Piura, fruto principalmente del trabajo de campo realizado y que permiten validar la hipótesis planteada.

El cuarto capítulo analiza las perspectivas económicas del país y del Departamento, con la finalidad de determinar los lineamientos de una propuesta educativa que logre mejorar las oportunidades de los adolescentes trabajadores para elevar su nivel de bienestar económico y social.

Finalmente, a partir de los resultados se señalan las conclusiones y recomendaciones del caso.

Capítulo I Marco teórico e Institucional

Antes de emprender el estudio del mercado laboral de niños y adolescentes en Piura se ha creído necesario presentar ideas básicas referentes a este tipo de trabajo que sostienen las afirmaciones y propuestas resultantes de la investigación. En primer lugar, se deslinda la posición que adopta la investigación con respecto a este tipo de trabajo, a la luz del debate actual de abolicionistas y proteccionistas. Asimismo, dada la finalidad de presentar propuestas válidas se examina el marco legal vigente en el país. Finalmente, se aborda en este capítulo el marco teórico que servirá de base para determinar las variables que explican el trabajo de niños y adolescentes en el Capítulo III. Este es el contenido de este capítulo, denominado marco teórico e institucional.

1.1 Enfoques sobre el trabajo de los Niños y Adolescentes.

La literatura sobre trabajo infantil presenta dos enfoques centrales sobre su concepción: La posición abolicionista y la proteccionista.

Los abolicionistas plantean la erradicación, eliminación o abolición del trabajo infantil como objetivo final. Sostienen que todo tipo de trabajo infantil es perjudicial para el desarrollo integral del niño porque lo expone a la explotación, el abuso, obligándolos en la mayoría de los casos a abandonar la escuela. Una idea básica es que la erradicación del trabajo infantil constituye un factor deciisivo para entender y explicar el desarrollo económico, tal como lo demuestra la experiencia del Japón y de los países escandinavos (M. Weiner, 1991).1

Esta posición está liderada por la OIT y el Fondo de las naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), quienes propugnan como líneas de acción la universalización de la educación básica, lo cual exige que la escuela recupere su centralidad política hoy perdida. Se sugiere que esto no debe ser enfrentado por el lado de la oferta sino por el lado de la demanda social, puesto que sin presión y control por parte de la sociedad civil resultará imposible contar con sistemas educativos que respondan a las necesidades de los ciudadanos.

En el enfoque proteccionista, se argumenta que no se trata de abolir o erradicar el trabajo infantil y desconocer toda cultura de trabajo, basándose en hechos reales y en experiencias constatadas con niños trabajadores. Desde este punto de vista, el trabajo humano se constituye como un derecho inherente a la persona, que no depende de la raza, edad, condición social o género

Las líneas de acción que recomienda este enfoque es promover la protección de los niños y adolescentes para mejorar las condiciones laborales de los NATs, para

1 Weiner, Myron,: The child and the State in Indian. Child labor and education policy in ccomparative perspective, Princeeton, New Jersey, 1991.

prever y evitar la explotación y el abuso en el trabajo infantil y esto puede lograrse cuando existan las condiciones económicas, sociales y culturales para hacer este trabajo cada vez más digno.

Sin embargo, existe una indefinición en las dos corrientes con respecto a la edad mínima para el trabajo infantil y al término infantil. La UNICEF hace una interpretación basada en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, define como trabajo infantil toda interferencia sustancial, de alguna forma remunerada, con el normal desarrollo del niño en el proceso educativo,(Méndez (1995)2. Además señala que la expresión trabajo infantil debería designar exclusivamente actividades realizadas por aquella parte de la infancia comprendida hasta los doce años, reservándose la expresión juvenil para designar el trabajo realizado por aquéllos comprendidos en la franja de los 12 a los 18 años incompletos. En consecuencia los abolicionistas propugnan la erradicación del trabajo de los niños menores a doce años y no de los adolescentes.

Los proteccionistas se valen de lo establecido por la OIT en su convenio 138 que da facultad a los Estados Partes de disminuir la edad para el trabajo de acuerdo a las condiciones nacionales3 . La posición de los proteccionistas parte de la realidad de nuestros países las condiciones económicas, sociales y culturales influyen mucho en la edad en que empiezan a trabajar los niños y niñas, por lo cual es un hecho que se debe afrontar.

Con respecto a la posición que asumirá el presente estudio, se dirá que se toma como punto de partida que el trabajo es un derecho tal como postulan los proteccionistas. En cuanto a la edad, si bien en nuestro país la Convención sobre los Derechos del Niño y en la constitución política del país se interpreta el término infantil como todo ser humano menor de 18 años, sin embargo, dados los objetivos planteados, la presente investigación estará dirigida hacia los adolescentes entre 12 y 17 años.

1.2 Aspectos legales sobre el Trabajo de NAT´s

Según Ana María Yáñez (1994)4 las normas legales peruanas presentan un panorama contradictorio tanto desde el punto de vista positivo como conceptual. Por un lado el Código Civil vigente el país reconoce dos situaciones jurídicas : para el niño y el adolescente primero le concede capacidad y responsabilidad para civil para actuar y responder por sus actos sin precisar una edad a partir del cual rige; y segundo, le conceden el derecho a trabajar, desde que sus padres sólo se

2 Emilio García Méndez: El debate actual sobre el trabajo infanto-juvenil en América latina y el Caribe: Tendencias y perspectivas. I Conferencia Anual por los Derechos del Niño, Lima, Setiembre de 1994.3 Convenio sobre la edad mínima admisible para el empleo o el trabajo firmado por los países miembros el 26 de Junio de 1973, según el cual esta edad es de 12 años.4 Yáñez, Ana María . El síndrome de caín y Abel: El tratamiento jurídico diferenciado del trabajo de los niños y adolescenetes, I Conferencia Anual por los Derechos del Niño, Lima, Setiembre de 1994.

lo pueden impedir por razones justificadas (actividad dañina, peligrosa o que interfiere en el proceso educativo). Evidentemente el contexto en que está pensada la norma es de una “situación regular”, el niño que vive, crece y se desarrolla en un ambiente familiar sólido, con protección de los padres y parientes, con proceso educativo asegurado, lo cual muchas veces no es cierto.

Por otro lado se tiene los convenios de la OIT relativos al trabajo infantil, ratificados por el Estado peruano, que establecen edades fijas para que los menores de edad puedan trabajar en determinadas ramas de la actividad económica, tales como la industria, pesca, las comunicaciones, etc. Contienen también regímenes de trabajo con señalamiento de horarios y condiciones para el caso del trabajo dependiente. En estos instrumentos jurídicos, rige el criterio de la edad. A diferencia con el Código Civil se presume en estos convenios la explotación del menor por un empleador inescrupuloso y en consecuencia pretende evitarla.. Sin embargo en estos convenios de la OIT subyace la presunción de que los padres y familiares protegen a los menores de edad de la explotación económica, por tal razón excluyen de su campo de acción el trabajo que realiza el niño en el seno familiar.

La Convención de los Derechos del Niño, considera como tal a toda persona que no ha alcanzado la mayoría de edad. En el caso peruano es todo menor de 18 años.

En interpretación de la autora, la convención no determina que se deba establecer edades mínimas para trabajar. Un trabajo puede ser nocivo o peligroso o entorpecer los procesos educativos dependiendo de sus condiciones o sus horarios, pero no necesariamente de la edad de quien desempeña la actividad.

La Convención entonces, además de regirse por el criterio de la edad para autorizar el trabajo de los menores, no contiene exclusiones relativas al trabajo familiar. Como señala Yáñez, se ha suprimido la presunción de la protección familiar que existía en los antiguos convenios de la OIT. La magnitud de la pobreza y la extensión alarmante de la insatisfacción de las necesidades básicas, parecería estar en la base de los planteamientos de la Convención.

A raíz de las contradicciones existentes en el Código Civil, que mantenía como criterio determinante para la autorización para el trabajo la capacidad de discernimiento y por el otro normas legales, incluyendo la Convención, que exigían se establezcan edades fijas para autorizar el trabajo y; por otro lado, una doctrina OIT – UNICEF, que cuando habla de trabajo infantil se refiere al trabajo nocivo y por el otro el enfoque de que el trabajo en sí mismo no puede ser valorado negativamente, en el Perú se formó la Comisión para redactar el nuevo Código de los Niños y Adolescentes, vigente hoy, a partir de la perspectiva teórica de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, suscrita y ratificada por el Estado peruano y que reclama un tratamiento único pata toda la infancia- adolescencia.

Esta Comisión optó por lo siguiente:

a. Definió sus categorías jurídicas: niño, todo menor de doce años y adolescente entre los doce y los diecisiete años de edad, puesto que la mayoría de edad se adquiere al cumplir los dieciocho años.

b. Asumió como base para legislar la siguiente definición de trabajo infanto – adolescente: Toda actividad lícita dirigida a la producción de bienes y servicios, remunerada o no, destinados a ser consumidos preferentemente fuera del hogar.

c. Suprimió la valoración jurídica negativa atribuída al trabajo infanto-juvenil y asumiendo que el trabajo es un derecho humano, reconoció el derecho al trabajo de los adolescenets, es decir, de los mayores de doce años, pero en condiciones que no interfieran con su proceso formativo.

d. Acogiendo las demandas de quienes expresaban una corriente de opinión que reclamaba protección para todos los menores de edad que trabajaban, brindó protección a todos los niños, es decir a los menores de doce años que trabajan, asumiendo que lo hacen por necesidad económica. En consecuencia, no reconoció el derecho al trabajo de los niños, pero sí el derecho a la protección cuando trabajan por necesidades de sobrevivencia.

e. Sujetándose a los planteamientos de la Convención, fijó edades y estableció la protección del Estado al trabajo de los niños y las medidas de protección y las condiciones para el trabajo de los adolescentes en todas sus modalidades: trabajo dependiente asalariado, trabajo familiar no remunerado, trabajo doméstico y trabajo independiente.

f. Respetando los Convenios suscritos y ratificados por el Estado peruano, recoge y plantea las mismas edades que señala la OIT para la admisión al empleo en determinadas ramas de la actividad económica, pero explicitando que sus limitaciones sólo se aplican al trabajo dependiente.

1.3 Factores determinantes del Trabajo Infantil

El trabajo de niños y adolescentes es una consecuencia de la pobreza. Tal como lo menciona Ugarteche (1998)5, este trabajo crece como efecto de la depresión, expresada como pérdida del empleo, ingresos y nuevas inversiones en los países latinoamericanos. El Perú en este marco, tuvo una caída del 32% en los ingresos entre los años 1988-1990. Los promedios nacionales son de 75% de caída para los sueldos entre 1973 y 1994, y algo similar para los salarios. Pero, además, como bien afirma el autor mencionado, el empleo decreció. Se puede decir, entonces con toda certeza que la depresión económica peruana inscrita dentro de la depresión económica latinoamericana, empobreció a todo el país con la excepción de algunos pequeños sectores cuyos ingresos provenían de utilidades.

5 Ugarteche, Oscar: Los niños y niñas trabajadores: Los esfuerzos (frustrados) de inclusión. Capítulo 1 de la obra Niños trabajadores. Protagonismo y actoría social, IFEJANT, 1ra edición, Lima 1998.

La recuperación económica que se ha dado posteriormente no ha beneficiado a la mayoría de la población, sino solamente a un 10%, el resto queda excluído de la recuperación :

“ Se podría afirmar que existe una situación de exclusión social de trabajadores en general, de mujeres y niños/niñas, de indígenas y de gente de campo, que trabajan pero no son contabilizados en particular, porque el elemento que articula a la persona en la sociedad es el trabajo y la red social que surge en torno al trabajo cuando este se reconoce. También se sabe que la pobreza no es una amenaza frente a la cual hay que reaccionar sino una realidad de la cual es preciso salir y que los actores sociales llevan a cabo sus actividades económicas para mejorar sus condiciones de vida a través del así llamado trabajo informal.” Por otro lado, la idea que la pobreza es un factor determinante para el trabajo infantil subyace también en Schibotto ( 1990)6, quien afirma lo siguiente:

De hecho nos encontramos frente a una situación por la cual el trabajo infantil se ubica entre las familias populares, es decir entre las familias que se pueden considerar pobres. En este sentido la distinción entre mundo popular y mundo de las clases medias y ricas es prácticamente absoluto y exclusivo. A partir de cierto nivel de la estratificación social y económica, el trabajo infantil desaparece. Este es un primer punto muy importante a remarcar, otras componentes de naturaleza intrafamiliar, culturales, comportamentales o relativas a la estructura del núcleo doméstico, pueden jugar un papel de relieve más o menos significativo en relación al trabajo infantil, pero en ningún caso son lo suficientemente fuertes y autónomas como para quebrar la barrera rígida que ubica a los niños trabajadores en familias populares y pobres. En este nivel, entonces constatamos que el contexto socioeconómico sigue manteniendo una vigencia explicativa prioritaria. ”

La pobreza, cuyo origen está en la estructura del sistema económico imperante, resulta pues ser la causa básica del trabajo de menores, aunque como bien señalan varios autores, es una condición necesaria pero no suficiente para que aparezca el trabajo infantil. Se da el caso que dos familias igualmente pobres no tienen el mismo comportamiento frente al trabajo infantil, en una de ellas hay niños que trabajan y en la otra no.

¿Qué otras determinantes intervienen en la aparición del trabajo infantil en las familias?, en el trabajo deVegas Medina (1997)7 teniendo como base los estudios que sobre trabajo infantil hicieran Alarcón (1989-1991) y Mansilla (1989) hace una recopilación de los determinantes del trabajo infantil los siguientes factores:

Factores demográficos:

Condición migratoria de los padres. El porcentaje de padres migrantes que poseen NATs tiende a ser mayor que para el caso de s jefes del hogar que no lo son.

6 Schibotto, Giangi: Niños trabajadores. Construyendo una identidad.IPEC, Lima, Setiembre de 1990. Pág. 85.

7 Vegas Medina Miguel Angel: “ Participación económica de la niñez activa en el Presupuesto de las familias urbano marginales del Distrito de Piura: El Caso del Asentamiento Humano Los Algarrobos”. Tesis UNP, Junio de 1997.

Nivel educativo de los padres. A mayor nivel educativo de los padres menor es la posibilidad de que tenga NATs.

La composición familiar. Los menores provenientes de familias nucleares tienen mayor probabilidad de ser NATs que los que provienen de familias extendidas.

Aquellos que viven en familias incompletas (sólo con la madre o con el padre) tienen mayor probabilidad de trabajar.

El tamaño familiar es una variable poco significativa para explicar la condición laboral del menor.

Factores Económicos

Si la madre trabaja existe mayor probabilidad de que el menor trabaje. El ingreso del jefe del hogar es una variable poco significativa para explicar la

condición laboral del menor.

Otros Factores

La oportunidad de trabajo. Los contactos familiares que facilitan el acceso al trabajo suele ser un factor importante.

Características personales de índole bológica: la edad y sexo. Los varones tienen mayores posibilidades de trabajar que las niñas. Los niños mayores de 12 años tiene mayor posibilidad de trabajar que los menores.

Ambito Cultural; La valoración positiva o negativa que tengan los padres con respecto a la educación y al trabajo infantil. Entre las causas de la valoración de los padres respecto a la inclusión o no de sus hijos en el trabajo o estudio se tiene lo siguiente:

La valoración negativa respecto al trabajo infantil, que estaría explicada por la incapacidad personal del Jefe de familia de mantener el hogar integrado por numerosos miembros, lo cual lleva a incluir al menor en el trabajo.

La valoración positiva respecto a la educación del menor, explicada por el conjunto de normas que regulan la actitud de los padres del menor dando origen a que en algunos hogares se dé mayor importancia a la educación del niño en lugar del trabajo que pueden desempeñar.

Este conjunto de variables, servirá de referencia para el análisis que se hará en el capítulo III, con el propósito de determinar las que más influyen en la aparición del trabajo de niños y adolescentes.

Capítulo II El Trabajo en el Perú. Situación Actual

2.1 Contexto Económico y Social

2.1.1 Nuevas realidades en el mundo Global

El mundo del presente siglo es uno muy distinto al que existía hace apenas cincuenta años. Desde entonces el desarrollo tecnológico ha sido especialmente notable. Tres áreas claves de la actividad humana han registrado cambios dramáticos: el transporte, las comunicaciones y el procesamiento de datos. Por ejemplo el costo de volar medido en dólares- pasajero- kilómetro ha disminuído cinco veces y el hablar por teléfono entre dos países en ochenta veces. En 1980 cuatro alambres de cobre podían procesar 24 conversaciones telefónicas en simultáneo, hoy la fibra óptica equivalente permite procesar 70 millones de comunicaciones a la vez. Los promotores del teléfono celular estimaban que para el 2000 habría un millón de ellos. En realidad solamente en 1999 se vendieron más de 150 millones. Internet por su parte, ha desatado una transformación integral en la forma de comunicarse, educarse, hacer negocios, transmitir información ya tantas actividades más para los individuos y las organizaciones sea cual fuere su poder e importancia.

Estas nuevas capacidades han facilitado enormemente el comercio internacional y multiplicado los flujos financieros que cruzan cada minuto las fronteras nacionales. Por ello, cualquier empresa que proyecte hoy su actividad productiva como limitada por fronteras nacionales corre el peligro de una pronta extinción. Las innovaciones en los mercados comerciales y financieros han forzado a una disminución de los aranceles y otras barreras al comercio en todo el mundo y han transformado los sistemas de regulación administrativa para inducir a que éstos sean autónomos. En virtud de ello cualquier usuario de internet puede ya desde su escritorio y sin mucha ayuda, comprar o vender libros, pasajes o acciones de cualquier tipo.

Naciones poderosas como las europeas se han visto forzadas a someter su soberanía a un banco central y por ende cuentan ya con una moneda única: el Euro. Incluso China bajo un gobierno que sigue siendo marcadamente autoritario, ha privatizado parte de sus empresas estatales, creado zonas económicas especiales donde existe un gran margen de libertad económica y se ha sometido a las reglas de la Organización mundial del Comercio. Para la China de hoy, como para la gran mayoría de los países del mundo, la competitividad se ha vuelto tan importante como la soberanía.

Estos significativos cambios vienen sacudiendo muchos de los criterios y las costumbres que la sociedad moderna ha tenido en su organización básica. La típica empresa industrial, por ejemplo operaba ocho horas. La empresa virtual,

representativa de la sociedad digital carece de horarios y puede funcionar las 24 horas, 365 días al año. Hay procesos convergentes con estos cambios- como la creciente velocidad e intensidad de la vida cotidiana, la incorporación al trabajo y mayor reconocimiento de los derechos de la mujer, la creciente autonomía familiar y laboral de las personas mejor educadas, la rica interconexión posible hoy en función de intereses muy diversos y la mayor movilidad geográfica- que pueden generar consecuencias sociales difíciles de prever. En cien años, la sociedad podría articularse sobre la base de una red planetaria capaz de vincular a personas de diversos intereses y calificaciones para realizar actividades económicas y sociales muy diversas. Una red así tan extendida podría llegar al lugar más apartado a bajo costo, pero tembién puede resultar selectiva y excluyente.

En el futuro, ya no será el más fuerte o el más grande el que triunfe sino el más hábil e inteligente para adaptarse a los cambios. Como consecuencia de ello, la globalización, nos muestra también su lado negativo que es la marginación de países y de grandes sectores de la población mundial de todos estos cambios, marginación que se manifiesta, entre otras cosas, en la creciente desigualdad en la distribución de los ingresos dentro y entre países.

En conclusión, este nuevo escenario estructural, determinado por los procesos de globalización, privatización y liberalización económica, en función de la necesidad de aumento de la productividad y la mayor capacidad de adaptación que requiere la organización de los procesos de producción y trabajo, ha traído consigo una mayor integración de los países en la economía mundial, abriendo nuevas y distintas oportunidades de empleo afectando con ello los factores determinantes del empleo y los salarios.

2.1.2 Evolución de la economía peruana en la década de los 90.

A partir de 1990 se aplicó un severo programa de estabilización paralelo a la implementación de un conjunto de reformas estructurales que intentaban cambiar de manera drástica el patrón de crecimiento de la economía removiendo distorsiones en los precios relativos que afectaban el adecuado funcionamiento de los mercados. Además de la implementación de estrictos regímenes monetarios y fiscales, se liberalizaron el mercado cambiario, la cuenta de capitales y el mercado financiero; se reformó la política comercial, buscando integrar la economía peruana a la economía mundial en condiciones de competencia; y se reinsertó el país en el sistema financiero internacional. Asimismo, se flexibilizó el mercado laboral, modificando entre otras cosas, la normatividad referente a los costos de despido y ampliando las opciones de contratación; y se inició el proceso de privatización de empresas públicas.

En el período 1990-1992, este proceso tuvo efectos negativos sobre la producción, especialmente en aquellos sectores que se vieron súbitamente expuestos a la competencia internacional. Recién a partir de 1993, la economía empezó a

recuperarse logrando un crecimiento de 6.5%, 13% en 1994, 7% en 1995 y solamente 2.8% en 1996. Esta modesta tasa de crecimiento se debió a la determinación expresa del Gobierno de turno para controlar la demanda agregada que generaban deterioro en las cuentas externas. Sin embargo el estancamiento en la economía continúo hasta inicios de 1999, puesto que durante el período 1997-1998, el país se enfrentó a tres factores exógenos: la crisis asiática, que contrajo la demanda y redujo los precios de las materias primas; el fenómeno de El Niño, que afectó la actividad productiva ocasionando la contracción de las exportaciones pesqueras que representaban la quinta parte de las exportaciones totales del país, paralizó el sector agroindustrial, de allí que se redujeran en 70% las exportaciones de algodón y desaparecieran las exportaciones de azúcar; y la restricción del crédito a raíz de la crisis financiera rusa, que complicó la situación de los bancos y empresas.

Además de las crisis externas y la caída de las exportaciones pesqueras a causa del fenómeno de El Niño, el país tuvo que hacer frente a la caída de los precios internacionales de los minerales, a lo que se agregó la postergación de la realización de varios megaproyectos en el sector minero cuprífero.

Se puede concluir que si bien en esta década se logró la estabilidad macroeconómica, alcanzando tasas inflacionarias de un dígito a partir de 1997, sin embargo esto no se tradujo en un continuo crecimiento económico, ni en el empleo de tal forma que el estancamiento ha continuado hasta la actualidad.

En cuanto a los niveles de vida la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) efectuada en el IV Trimestre de 1998 reportó que en este año el 37.3% de la población, es decir, 9 millones 326,000 personas se encontraban en situación de pobreza, afectando al 57.4% de la población residente en el área rural. Esta cifra es más del doble de la correspondiente observada en el área urbana. Con respecto a la pobreza extrema (aquellos cuyo gasto percápita no alcanza el valor de una canasta básica de alimentos ) alcanzó al 15.6% de la población total del país ( 3 millones 909 mil pobres extremos). En el área rural es (36.1%) casi ocho veces de la correspondiente al área urbana (4.6%).

De forma general se puede decir que el Perú es uno de los países más pobres de América del Sur. Casi 14 millones de peruanos viven con menos de 1.6 dólares al día. Entre ellos, casi 4 millones carecen de recursos para alimentarse adecuadamente, es decir, viven en condiciones de pobreza extrema. De cada 5 niños menores de 5 años, uno sufre de desnutrición crónica, lo que implica un retardo en su crecimiento normal que afectará su rendimiento escolar y su desempeño en el mercado laboral. La tabla 1 muestra esta realidad en función de los principales indicadores sociales.

Tabla 1: Perú : Principales Indicadores Sociales

1997 2000PoblaciónPoblación pobre (% del total)Población pobre extrema (% del total)

50.714.7

54.114.8

GastoGasto por habitante diario (US$) 1.34 1.25Salud InfantilTasa de desnutrición crónica infantil (%) 23.6 22.9EducaciónPoblación en edad escolar que no asiste al colegio (%) 9.0 7.0

Alimentos donadosPobres extremos que reciben alimentos donados (%) 71.4 75.5Acceso al créditoHogares con acceso al crédito (%) 32.2 16.5ViviendaAlumbrado eléctrico en la vivienda (%)Conexión a red pública de agua (%)

73.773.2

77.674.1

Fuente: El reto 2001: Competir y Crear página 83.

2.2 La Situación del Empleo en el Perú.

Según la Encuesta Nacional de Hogares de 1999 (ENAHO 99) del total de la población urbana en edad de trabajar, el 65.9% forma parte de la PEA (Población Económicamente Activa), es decir de cada 100 personas en edad de trabajar alrededor de 66 personas están en condición de ocupados, trabajando al menos una hora o están desocupados buscando activamente un empleo. En tanto, el 34% son considerados como no PEA.

Si se atiende a la evolución del empleo en la década pasada, el economista Chacaltana8 afirma que el empleo entre 1989 y 1992 se mantuvo estable y que desde 1993 la recuperación de la economía permitió generar un clima favorable para el incremento de la tasa de participación laboral alentando a muchas personas, especialmente mujeres a incorporarse a la PEA, pero este crecimiento del empleo se debió al empleo privado, que actúo como contrapeso a la caída del empleo en el sector público.

8 Chacaltana, Juan: La importancia de la Capacitación Ocupacional para los jóvenes pobres en el Perú”. Resumen de un documento paresentado al Proyecto Regional: “Políticas y Programas de capacitación para jóvenes de escasos recursos y en riesgo de exclusión”, Lima, Enero del 2000.

En 1995 la tasa de desempleo abierto fue de 8.4%. Los resultados de las ENAHO 97 y 98 dan cuenta de una leve reducción de esta última tasa de a 7.7% en 1997 y 7.6% en 1998 y 1999, cuya contrapartida estuvo en un aumento de los niveles de subempleo a nivel nacional urbano de 41.8 a 44.1% en el mismo período. Las cifras que se publican normalmente sobre la tasa de empleo y desempleo corresponden a una definición convencional bajo la cual todo aquél que se encuentra buscando activamente un empleo y no lo encuentra, está desempleado. En el Perú esta tasa ha variado en un rango de 7% a 9% en la década de los 90.

Estas cifras permiten afirmar que en el caso del Perú el problema del empleo es de insuficiencia de ingresos y de inseguridad en el empleo más que cantidad de empleos pues, al igual que el resto de los países de América latina, el desempleo abierto ha oscilado entre 7% y 9% en las últimas décadas.

La situación del empleo reflejó la crisis del aparato productivo nacional en la década de los 90. El empleo total y de importantes sectores en empresas de 10 y más trabajadores ha caído desde fines de 1977. La tendencia es preocupante, dado que, sobre todo a partir de finales de 1988, se ha reducido el empleo total en un 9.1%. A nivel sectorial el empleo de la Industria Manufacturera lo hizo en un 12%, el Comercio en 14.1% y el de servicios 5.3.

En síntesis, de un virtual estancamiento del empleo hasta 1992, se pasó a un leve crecimiento del empleo privado sin contrato o con contrato pero siempre de manera temporal. Es decir, si algún empleo aumentó durante la década pasada fue el empleo precario. Todos los factores económicos internos y externos mencionados anteriormente y la proximidad de las elecciones presidenciales del 2000 influyeron en un retraimiento aún mayor que se manifestó sobre todo en el empleo en casi todos los sectores.

2.2.1 Empleo por sexo y edad

La ENAHO 1998, da cuenta de que de cada 100 personas de la PEA ocupada urbana 56.5 son n hombres y 43.5 son mujeres.

Respecto a la incidencia en el desempleo urbano, la tasa de desempleo abierto afecta aún más a las mujeres con un 9.2%, en cambio en los varones esta tasa se reduce a 7.6%, evidenciando su menor posibilidad de inserción laboral. Vale precisar que si la década de los 90 registra un incremento de la participación de la mujer en la vida laboral del Perú, esta actividad se orientó hacia labores precarias y mal pagadas. Esto se comprueba observando las ocupaciones más frecuentes de las mujeres: El 56% trabajan como empleadas domésticas o vendedoras ambulantes o de comercio al por menor. El empleo femenino en el Perú se haya concentrado en muy pocas ocupaciones. Cuando se trata de mujeres profesionales también ocurre lo mismo. Alrededor del 60% de éstas se hallan concentradas en tres ocupaciones: profesoras, enfermeras y contadoras.

La mitad de la PEA ocupada urbana (50.3%) está constituída por los adultos jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 25 a 44 años, los jóvenes (14 a 24 años) constituyen la cuarta parte de la PEA ocupada (24.5%). A partir de los 45 años la población ocupada va descendiendo pasando de 14.9% en el grupo de edad de 45 a 54 años y a 10.2% en los de 55 a más años.

No sólo las mujeres tienen una situación desfavorable en el mercado laboral. Los jóvenes tienen una situación aún más difícil que la de los adultos. Los jóvenes entre 14 y 24 años poseen una tasa de desempleo abierto del 15%, una cifra que casi triplica la tasa de los otros grupos de edad. Otro indicador es el porcentaje de la población que se encuentra desempleada una vez al año. La diferencia de este con la tasa de desempleo abierto es la que nos dice que porcentaje de la PEA se ve desempleada una vez en el año. Esta tasa disminuye al avanzar en el rango de edades. Esto se explica por la existencia de un proceso de búsqueda de un puesto estable, el cual permita asegurar el cumplimiento de las mayores responsabilidades que se van adquiriendo al pasar los años. De esta forma se comprende la situación de alta inestabilidad de la población entre los 24 y 44 años y de mayor estabilidad de las personas entre los 44 y 54 años, los que ya se habrían insertado en este tipo de puestos. Asimismo, las nuevas características tecnológicas habrían reducido y vuelto más inestable la demanda de trabajo de la población de más de 55 años.

2.2.2 Empleo y Nivel de Educación

La distribución de los ocupados según nivel de educación alcanzado, muestra que el 47.6% tienen estudios secundarios, le siguen en orden de importancia, aquellos con estudios de primaria, quienes representan alrededor de la cuarta parte de la PEA ocupada urbana (23%). El 29.5% restante lo constituyen los ocupados que tienen estudios superiores universitario y no universitario, con el 12.6% y 16.9% respectivamente.

Asimismo, en el análisis del nivel educativo por sexo, se observa que los varones con algún año de estudios secundarios tienen la mayor participación (50.9%) seguido por los que tienen algún año de primaria (18.7%). En el caso de las mujeres ocupadas, las que cuentan con nivel secundario representan el 43.3% proporción inferior en 7.6 puntos porcentuales al valor que representan los varones.

Las estadísticas nos dicen también que la población que alcanzó a terminar la educación secundaria posee la mayor tasa de desempleo abierto (9.1%), así como una alta inestabilidad laboral (población sin empleo una vez al año: 48.6%). Una hipótesis, desde el lado de la oferta de trabajo, es que el nivel de educación secundaria crearía en la población mayores expectativas de ingresos, las que explicarían una mayor rotación y búsqueda de trabajo en trabajo. Otra hipótesis, desde el lado de la demanda de trabajo es la que asigna una mayor sensibilidad a la coyuntura económica de las áreas administrativas en las empresas,

tendiéndose a realizar los ajustes en funciones no esenciales, tanto en los ingresos como en la cantidad de personal. El sector informal que contiene a los de menor educación respondería ajustando más por el lado de los ingresos que por el volumen de empleo.

2.2.3 Empleo y Pobreza

Según los resultados de la ENAHO de 1998, la tasa de actividad de la población urbana en condición de pobreza es de 64.4%, de ellos los pobres extremos presentan una tasa de participación superior en 1.7 puntos porcentuales a la de los pobres no extremos. Este hecho refleja la veracidad de la afirmación “el pobre no se puede dar el lujo de no trabajar”.

De acuerdo a las categorías de ocupación, la población urbana ocupada mayoritariamente es asalariada e independiente. Del total de ocupados considerados como pobres, el 27.6% son obreros. En los ocupados no pobres, la proporción se reduce a 15.9%. Caso contrario sucede con los ocupados que tienen categoría de empleados, los ocupados pobres son 14.4% mientras que en los no pobres es mayor 33.7%.

La PEA ocupada pobre y no pobre urbana se caracteriza por estar dedicada a actividades terciarias. El Comercio y los servicios Comunitarios y Sociales concentran más de la mitad de la PEA ocupada. Sin embargo, , en los ocupados considerados como pobres, además del comercio(28.8%), los servicios comunitarios y sociales (16%) toman importancia la agricultura, Minas y Canteras (19%) y la industria manufacturera (13.7%).

La distribución de la población urbana ocupada pobre según tamaño de establecimiento indica que más de las dos terceras partes (el 69.7%), labora en empresas constituídas por menos de 5 trabajadores y el porcentaje restante en empresas con 5 o más trabajadores.

Estas cifras provenientes de las Encuestas de Hogares indican que cuanto mayor es el nivel educativo de los ocupados, menor es su presencia en los establecimientos de menos de cinco personas.

2.3 El Empleo de Niños y Adolescentes en el Perú.

El trabajo infantil y adolescente en el Perú aún no ha sido adecuadamente estimado. Según la ENAHO 1995 del INEI, se registra que un 91.6% de los niños y adolescentes en el Perú Urbano estaban dedicados a sus estudios mientras que el 5.2% de éstos compartían sus estudios con el trabajo. Por otro lado, existe un 2.6% que sólo trabajaba, porcentaje que agregado al 5.2% de los que comparten sus estudios con el trabajo, se obtenía que un 7.8% de los niños y adolescentes de estas edades se encontraba en el mercado de trabajo urbano Un dato importante de otras fuentes, señalan que el 70% de los niños trabajadores no

asisten a la escuela y del 30% de niños que estudian tienen un atraso escolar de 2 años en relación a otros niños de la misma edad.9

El trabajo infantil urbano en el Perú es una tarea principalmente masculina, aunque la presencia de niñas, es también importante. Su participación es más acentuada a menor edad, tendiendo a perder cuantía al llegar a la adolescencia. Por el contrario, en el caso de los varones, estos incrementan su participación laboral conforme pasan los años. Según Alarcón (1994) 10esto no hace más que reflejar un estilo de división del trabajo al interior de las familias donde las mujeres desde temprana edad se les confiere las tareas domésticas, mientras los varones se preocuparían de la búsqueda de ingresos. Este resultado se corrobora con lo obtenido en las Encuestas de Hogares donde del total de NAT´s son varones 59.6% y son mujeres el 40.4%.

Las mismas fuentes indican también que el trabajo de menores es una actividad fundamentalmente de adolescentes. Para Alarcón, el 36% del trabajo infantil en las ciudades es realizado por niños, mientras que el 64% restante está en manos de adolescentes. Según la ENAHO 95 el 9.4% corresponde a la participación del trabajo infantil, mientras que el 90.6% al trabajo de adolescentes.

En cuanto al nivel educativo el 53.5% de los NATs cuentan con educación secundaria y un 43.!% con estudios primarios. Entre los hombres era más alto el porcentaje de los que tenían secundaria que en las mujeres.

El 70.8% de los NATs trabajan más de 21 horas semanales, aunque el 42.6% de los varones trabajaba más de 30 horas. El 51.8% de las mujeres lo hacía durante más de 30 horas a la semana.

La clasificación por categoría de ocupación da cuenta de que son significativas los obreros (30%) y los trabajadores familiares no remunerados (29.5%). La división del trabajo tradicional prevalece entre los NATs, por ejemplo los trabajadores del hogar en 91.6% y los trabajadores familiares no remunerados en 50.1% son mujeres. En cambio la ocupación de obreros es mayoritariamente de varones. Asimismo, las empresas suelen emplear a los jóvenes como practicantes.

En cuanto al lugar de trabajo, el 27.1% tenían como lugar de trabajo un local comercial, taller o centro de trabajo, el 17.1% la casa de sus clientes, el 14.8% su vivienda y 12.2% eran ambulantes, 7.8% la chacra o en el campo, 7.2% en vehículo para transporte de personas o mercaderías, 6.6% con puesto semifijo en

9 I Conferencia Nacional sobre Desarrollo Social, a cargo del Grupo de Iniciativa nacional por los Derechos del Niño – GIN, Limaa, Julio de 1996.

10 Walter Alarcón Glasinovich: “Ser niño: una mirada de la infancia en el Perú”, Ed. Tarea, 1ª Ed. Lima, 1994, 204 pp.

la calle, un puesto en el mercado 3.6%, 1.4% puesto fijo en la vía pública, 1.3%vehículo, bicicleta o triciclo y 0.9% otro.

Las actividades laborales identificadas son bastante diversas, pero la venta ambulatoria es el oficio que congrega la mayor parte de niños trabajadores (45%), seguida por la venta en kioscos y establecimientos (12%), de tal modo que en las ciudades del Perú el trabajo de los niños aparece fundamentalmente en el sector comercio como vendedores ambulantes. Por el lado de las remuneraciones, estas en promedio no alcanzan el salario mínimo legal y no compensan el total de horas de trabajo empleadas. En muchos casos la propina es la principal fuente de pago, en otros el trabajo gratuito o casi gratuito, siendo la principal forma de contribución de estos menores a la economía de sus familias y en menor proporción obtiene a cambio un sueldo o salario.

Es interesante mencionar los resultados de Saavedra y Chacaltana (2000)11respecto al trabajo de los jóvenes entre 15 y 19 años, que es el rango de edad que están terminando o egresan la secundaria, a efectos de conocer la forma de inserción en el mercado laboral . Estos autores afirman en base a análisis de la información de la Encuesta de Hogares de 1997, que de un total de 1´867,000 jóvenes entre 15 y 19 años en zonas urbanas, casi un tercio se encuentran ocupados, aunque el 70% de ellos en condición de subempleo. Un 5% se encuentra desempleado, mientras que el 62% se encuentra en condiciones de inactividad laboral (no pertenece a la PEA). De estos jóvenes inactivos laboralmente, la cuarta parte, es decir alrededor de 140,000 se encuentra en situación de inactividad absoluta (no estudia, no trabaja ni busca empleo). Así, en suma, entre los jóvenes de 15 a 19 años, la tasa de desempleo llega a 14.8%, la de subempleo a 60.6% y la tasa de inactividad absoluta alcanza el 15.2%. separando por grupos de pobreza, la tasa de participación en el mercado de trabajo es menor entre los jóvenes pobres (32.4) que entre los no pobres (42.3) en este rango de edad, lo que se explica por las menores posibilidades de inserción en el mercado de trabajo de los jóvenes pobres.

Por otro lado, si bien durante la década de los 90 los jóvenes empezaron a tener mayores oportunidades en el nuevo contexto económico de modo que se redujeron sus dificultades para hallar empleo, las condiciones laborales a las que acceden los adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años, no son las mejores. Así, la mayor proporción (46.1%) trabaja como asalariado en empresas privadas pequeñas de 2 a 5 trabajadores, sin tener la mayoría, ningún contrato, ni seguro de salud. En segundo lugar el 25.3% es familiar no remunerado y como independiente 13.8%. El reducido porcentaje como independiente estaría asociado a los limitados recursos con que cuentan para iniciar un negocio y a su falta de experiencia laboral, entre otros factores.

11 Saavedra, Jaime; Juan Chacaltana : Exclusión y Oportunidad. Jóvenes urbanos y su inserción en el mercado de Trabajo y en el mercado de capacitación. Grupo de Análisis para el Desarrollo, GRADE, Lima, 2001.

Esto confirma lo mencionado anteriormente: los adolescentes y jóvenes entre 15 a 19 años se insertan desventajosamente en el mercado laboral y los empleadores no les reconocen beneficios laborales. Esto se explica en parte por el hecho que la mayor parte de ellos trabaja en empresas pequeñas que suelen tener menor productividad y donde los empleadores generalmente, no son capaces de solventar los costos no salariales asociados a los beneficios sociales.

2.5 Políticas Laborales Actuales

Antes de los años 90 existía una legislación laboral extremadamente restrictiva que otorgaba al trabajador la estabilidad laboral absoluta luego de un período de prueba bastante corto, provocando que el despido de trabajadores sea muy costoso. Asimismo los costos laborales se incrementaron durante la década de los setenta por la creación de otros beneficios adicionales como el SENAT, el Sistema Nacional de Pensiones, Régimen de prestaciones de Salud y se regularizó e incrementó la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa, entre otros beneficios. Así, el efecto de aumentar la protección de los trabajadores fue el de reducir el número de personas que gozaba de esta protección e incrementar tanto la proporción como el nivel absoluto de trabajadores excluídos del sistema de beneficios sociales.

Entre 1991 y 1995, las reformas en la legislación laboral pueden como afirman Saavedra y Maruyama (2000)12, haber enviado al Perú hacia el otro extremo. La desregulación del mercado laboral se inició en 1991 con el D.L. 728, la Ley de Fomento del Empleo, la cual facilitó la utilización de una amplia gama de modalidades contractuales temporales y simplificó los procedimientos administrativos asociados. Además, en adición a los llamados “contratos de aprendizaje” ya existentes, introdujo contratos con bajos costos no salariales para emplear trabajadores jóvenes, como los de prácticas pre-profesionales, y los contratos de formación laboral juvenil. También se permitió la creación de cooperativas de trabajadores y empresas de servicios que pudiesen proveer de trabajadores a las empresas, sin que éstas últimas tuviesen que hacerse cargo de la provisión de beneficios sociales y contribuciones de dichos trabajadores.

Por otro lado hubieron varios cambios en la legislación sobre negociación colectiva. En Junio de 1992, a través de la Ley 25593, se redujeron los requisitos para sindicalizarse, permitiéndose la creación de más de un sindicato por empresa. Otro cambio importante fue que los trabajadores en huelga dejaban de percibir sus salarios hasta que retornasen a sus labores. Asimismo, se introdujo mayor flexibilidad en las negociaciones entre las empresas y trabajadores acerca de las jornadas de trabajo (horas al día y días a la semana). Como consecuencia de estos cambios se redujo sustancialmente el poder de los sindicatos tanto a nivel de la empresa como de los sindicatos sectoriales.12 Saavedra, Jaime; Maruyama, Eduarado: Estabilidad laboral e indemnización: Efectos de los costos de despido sobre el funcionamiento del mercado laboral peruano. Docuemnto de Trabajo 28 Grupo de Análisis para el Desarrollo, Lima, 2000. Pág 10.

Por otra parte, en 1991 se modificó la legislación relativa a la Compensación por tiempo de servicios (CTS). Hasta ese año, bastaba con que la empresa hiciera una provisión en su contabilidad para que en caso de despido, o renuncia, el trabajador pudiera acceder al íntegro de su fondo. A partir de 1991, el fondo debe ser depositado semestralmente en una cuenta bancaria que se abre específicamente para ese fin y que está a nombre del empleado. El trabajador puede acceder a ese fondo en caso de renuncia o despido y es independiente del derecho del empleado a recibir una indemnización en caso de despido arbitrario. De esta manera, ese fondo funge como un seguro de desempleo y es adicional a la indemnización por despido arbitrario.

Con la Ley de Fomento al Empleo se dio el primer paso para eliminar la estabilidad laboral absoluta. Esta no podís ser abolida a través de una ley o decreto legislativo debido a que figuraba como un derecho del trabajador en la Constitución vigente en 1991. La estabilidad laboral recién fue abolida con la Constitución de 1993 que la remplazó por la protección contra el despido arbitrario. El cambio legislativo se dio recién en 1995. Otra importante reforma fue la referida al empleo público, donde los incentivos a la renuncia voluntaria y otros mecanismos similares redujeron la planilla del gobierno.

En cuanto a las diferentes modalidades de contratos temporales, los cuales son muy utilizados actualmente por las empresas se tienen los siguientes tipos:

Contratos de Naturaleza Temporal : cuando se necesita contratar personal de manera temporal por alguna razón especial. Los casos pueden ser los siguientes:

- El lanzamiento de una nueva actividad (tiene una duración máxima de tres años). Cuando una empresa cambia o amplía el giro del negocio es que pude contratar personal de manera temporal.

- Por necesidades del mercado (máximo 5 años). Por ejemplo el lanzamiento de nuevos productos.

- Por reconversión empresarial (máximo 2 años). Es cuando una empresa tiene problemas financieros y necesita cambiar de giro o hacer alianzas estratégicas.

Contratos de naturaleza accidental: cuando se contrata personal por una temporada corta . Las formas pueden ser:

- Contrato ocasional. La duración máxima es de seis meses.- Contrato de suplencia. Su duración es de acuerdo a las necesidades de la

empresa.- Contrato de emergencia. Depende de las características de la emergencia,

pero no puede excederse de un año. Contratos de obra o servicio, Se dan los siguientes casos:

- Contrato específico. Por ejemplo los obreros de construcción.- Contrato intermitente.- Contrato por temporada. Por ejemplo las personas que venden helados en

forma ambulatoria en el verano.

Convenio de Prácticas pre-profesionales. El objeto es brindar orientación y capacitación técnica y profesional a estudiantes y egresados de cualquier edad, de universidades, institutos superiores o de entidades públicas o privadas. El pago al practicante depende del acuerdo al que llegue con la empresa, el mismo que debe incluir refrigerios y no deberá ser menor a la remuneración mínima vital y pasajes cuando se cumpla el horario habitual establecido.

Programa de formación laboral juvenil. Tiene un duración máxima de 3 años, tiempo durante el cual el participante puede capacitarse en la misma empresa en una o varias ocupaciones específicas, suscribiéndose para cada caso el convenio respectivo. La edad promedio será entre los 16 y 25 años de edad y se requiere que no hubieran concluído o iniciado estudios superiores. Se le otorga un certificado al participante y en cuanto a la subvención económica es similar al convenio por prácticas pre-profesionales.

La descripción de estas modalidades permiten visualizar cuan flexible es la contratación de personal, la poca duración de los empleos y además entender porqué les resulta más barato a las empresas contratar a jóvenes bajo las últimas modalidades.

2.6 Implicancias para el trabajo de los niños y adolescentes

El contexto actual que se vive hoy es un mundo de continuos cambios a consecuencia de los avances tecnológicos, sobre todo a nivel de los procesos productivos que obligan a que los trabajadores de las empresas desarrollen las capacidades adecuadas para adaptarse a estos y no verse excluidos del sistema económico. Si bien en el mundo global aparecen nuevos productos y servicios que mejoran el nivel de vida de la población, este se da sólo en el país donde se da este desarrollo tecnológico, apareciendo de esta manera poblaciones que viven al margen del bienestar logrado en la era global, debido a la pobreza y subdesarrollo que impide el despegue económico.

Este parece el caso de nuestro país donde la población pobre crece cada vez más, abarcando a casi 4 millones de personas. Los ingresos no son lo suficientemente altos para cubrir necesidades básicas y los pocos trabajos que se generan son inestables y de baja productividad. Toda esta situación ocasiona que los niños y adolescentes de las familias pobres, tengan que trabajar, pero que su inserción en el mercado laboral sea en desventaja en comparación con los adultos, ejerciendo actividades informales y en su mayoría de carácter ambulatorio.

El mejoramiento de las condiciones de trabajo para esta población, será posible solamente si cambian para bien la situación económica del país y esto implica la creación de ventajas competitivas que logren la inserción del Perú en el mundo global. Si esto ocurre, será necesario que los trabajadores, incluyendo a los adolescentes y jóvenes, desarrollen capacidades que hagan que su trabajo pueda ser lo suficientemente flexible para asimilar cualquier cambio en los procesos productivos y no que sus destrezas resulten un breve lapso obsoletas, quedando fuera del mercado laboral.

Si las condiciones se mantienen, el acceso al mercado por parte de esta población seguirá siendo desventajosa, en empleos de baja productividad y por ende de

ingresos y muy probable en el sector informal.

Capítulo IIIAnálisis del Empleo de Niños y Adolescentes en el Departamento de Piura

3.1 Características Geo- demográficas y productivas.

El Departamento de Piura está ubicado en el litoral norte del territorio peruano. Su superficie total es 33, 128.6 kilómetros cuadrados, comprendiendo siete provincias. Esta superficie es de relieve heterogéneo, en la planicie costera es visible el predominio de la formación desértica sobre los tablazos y pampas, siendo los desiertos más relevantes los de Pabur y el de Sechura, los cuales son los más cálidos y extensos del Perú y América.

Presenta dos zonas climáticas. La primera tiene un clima subtropical distinto al resto del territorio costero que se caracteriza por ser cálido y húmedo y por contar con abundantes lluvias de verano. Influye en ello la Corriente del Niño, cuyas aguas cálidas elevan la temperatura ambiental y producen precipitaciones, y la proximidad al límite ecuatorial, que determina la alta temperatura. En la parte meridional, el clima es subárido tropical donde las lluvias de verano se deben a la escasa elevación de los Andes del Norte.

Las actividades económicas más importantes de Piura, en cuanto a su participación en el PBI departamental son: la explotación de minas y canteras, el agro, la caza y la silvicultura, comercio, restaurantes y hoteles y en menor medida participan el sector de la industria manufacturera. La especialización del Departamento lo ha llevado a que las siguientes actividades sean consideradas como ejes del desarrollo departamental:

Extracción y transformación de petróleo. Extracción y transformación de pescado de consumo humano directo e

industrial. Producción y transformación de mango, cítricos, algodón, algarrobo, arroz y

sorgo. Textilería de algodón. Química básica. Producción de fertilizantes y plaguicidas

La base de la explotación de estas actividades está basada en la disponibilidad de los siguientes recursos:

a) Agropecuarios: Piura es esencialmente agrícola, cuenta con cerca del 6% de las unidades agropecuarias a nivel nacional. En general las áreas de cultivo con que cuenta son relativamente limitadas en relación a la extensión de la región. El principal problema para el uso agrícola es la escasez de agua. Por esto la economía agraria gira alrededor de dos grandes ejes constituídos por los valles del Chira y Piura en cuyos márgenes se extienden las principales

áreas agrícolas. El crecimiento de la agricultura depende de los proyectos especiales de irrigación. También es un importante productor de ganado caprino.

b) Hidrocarburos: Piura encabeza la producción de petróleo a nivel nacional, con el 35% del total extraído. Los principales yacimientos son: La Brea y Pariñas, El Alto, Lobitos, Los Organos, Negritos y los situados frente al zócalo continental frente a Paita y Talara.

c) Pesca : La extensa faja litoral y la temperatura de sus aguas hacen de Piura una zona especialmente apta para la pesca tanto artesanal como industrial, para consumo humano directo o procesado indirecto. En la década del 70 se construyó el complejo pesquero de Paita, que facilita el embarque, desembarque, procesamiento y conservación de pescado.

d) Energía: El Dpto. enfrenta una difícil situación energética, motivada por la creciente demanda de energía eléctrica de la población y la costosa y escasa generación disponible.

e) Industria: La industria se basa en la transformación de materias primas en bienes de consumo y se concentra en las ciudades de Piura, Sullana, talara y Paita. En Piura la principal industria es la transformación del petróleo, algodón, arroz y pescado; a ello se agrega la artesanía local, dentro de la cual destaca la producida en Catacaos y Chulucanas.

Talara tiene una industria petroquímica nacional, tiene en funcionamiento la planta de fertilizantes, la planta de negro de humo y la de solventes. Paita cuenta con el complejo pesquero más grande del Perú y Sechura con un gran terminal para la pesca de consumo humano; en bayóvar, se ha levantado un gran centro industrial de fosfatos ubicado en la zona desértica.

Además el Departamento cuenta el Proyecto Especial Chira– Piura, el cual consiste en almacenar y regular los recursos hídricos del río Chira, mediante el resorvorio de Poechos, a fin de atender la demanda del valle del Chira y derivar el volumen remanente hacia el Valle de Piura, con fines agropecuarios y agroindustriales. Contempla la construcción de diques y defensas ribereñas, así como la rehabilitación de tierras en ambos valles. El Gobierno actual ha anunciado ya el inicio de la III Etapa de este proyecto.

3.2 Características del Empleo en el Departamento

En este apartado se presentan las características del empleo en base a los resultados del último censo realizado en 1993. Lamentablemente no existe estadísticas a nivel departamental más actualizadas y fiables.

La población estimada al año 2000 del Departamento es de 1´545,771, constituyendo un 6% de la población del Perú. La población ubicada en el área rural es el 29% del total. La población económicamente activa de 6 años a más es de 415, 665 de los cuales el 91% se encontró ocupado y el 9% desocupado.

3.2.1 Empleo y actividad económica

Las actividades económicas que generan más empleo son las extractivas que concentra al 41% de la PEA, siguiendo en orden de importancia los servicios (32%) y la transformación (11%). A nivel de la provincia de Piura la extracción va perdiendo importancia (31%) a favor de los servicios (41%) y a la manufactura (13%), debido a la mayor urbanización y centralización relativa de la provincia de la ciudad capital frente a las demás.

La categoría de ocupación más frecuente es la de trabajador independiente (35%), en segundo lugar los obreros (22%), empleados(17%) y trabajador familiar no remunerado (13%) las demás categorías de menor importancia hacen un total de (8%).

Es preocupante que la población sin profesión u oficio alcance un total del 77%, mientras que tiene oficio sólo el 15%, son técnicos 3% y otro tanto son profesionales. Si se examina la ocupación principal, en coherencia con loas cifras anteriores; el 30% son trabajadores no calificados, el 18% son agricultores, pescadores o se dedican a las actividades agropecuarias, el 9% no especifica su ocupación, un 8% son trabajadores de servicios o comerciantes. Las ocupaciones menos frecuentes son las de técnico de nivel medio (3%) y la de jefes y empleados de oficina (3%).

3.2.2 Empleo y nivel de educación

El nivel educativo que alcanza la mayor proporción de la población ocupada es Primaria con el 44%, en segundo lugar Secundaria con 26% y es preocupante que en tercer lugar aparezca Ningún Nivel con el 12%. Entre los hombres los porcentajes de los niveles Primaria y Secundaria son superiores a laos de las mujeres. Sin embargo, las mujeres superan a los varones ocupados en los niveles de educación superior tanto universitaria como no Universitarias, así como también completa como incompleta, corroborándose el hecho de que las mujeres pueden competir con los varones por un puesto de trabajo si tienen un mayor nivel educativo.

3.3 Características del empleo del trabajo de los Adolescentes

La información que sirve de base para caracterizar el empleo de NATs en Piura se basa en el trabajo de campo elaborado a propósito del presente trabajo . Se eligió en forma aleatoria a adolescentes que estudian el nivel secundaria en los colegios públicos, dado que en ellos estudian los jóvenes que provienen de familias de menores ingresos. La muestra resultante estuvo compuesta principalmente por adolescentes entre los 12 y 17 años (95%), de los cuales el 73% fueron varones, dado que las estadísticas demuestran que el trabajo de NATs es principalmente masculino.

El resultado de la encuesta realizada se presenta conjuntamente con la encuesta en el anexo. Según los resultados de la Encuesta de Hogares de 1995, el 25.7% de la PEA activa corresponde o está dada por niños y adolescentes trabajadores entre 6 a 17 años de edad, cifra que lo coloca entre los cinco departamentos con mayor PEA infantil.

3.3.1 Trabajo y Aspectos Familiares

La mayor parte de NATs viven en hogares típicos, con sus padres y hermanos (71%); aunque una parte significativa (18%) viven en hogares donde la mamá es la Jefe del Hogar. El padre no vive con ellos y se ha desligado de las obligaciones que le corresponden. Por otro lado es común que en estos hogares trabajen ambos padres (43% de los casos) cuyas principales actividades laborales son independientes (60%) pero de baja productividad, (comerciantes, choferes, mototaxistas, albañiles, vendedores ambulantes etc.),en consecuencia los ingresos que obtiene son insuficientes para cubrir las necesidades mínimas de la familia, tal es así que el 43% de los padres percibe menos de 100 soles semanales y el 50% menos de 200 soles13. El 19% de los padres son obreros y el 12% está desempleado. Un 39% manifestó que sólo trabaja su padre y un 13% sólo su madre. En cuanto a los empleos de las madres un 38% tienen actividades independientes, principalmente comerciantes en los mercados; un 41% trabaja en su casa en actividades de lavandería, costura, pequeños negocios de abarrotes, etc.

Es común también que trabajen los hermanos (en un 67% de los casos), pero si bien los padres tienen la responsabilidad de cubrir aquellas necesidades comunes como son la alimentación y mantenimiento de la vivienda, los hijos con su trabajo atienden aquellas necesidades específicas de cada uno, como educación, vestido y demás también que aporten algo al presupuesto conjunto. Este aporte es dado generalmente a la mamá. Al respecto, el 74% de los encuestados manifiestan que ambos padres los que sostienen el hogar, en un 15% de los casos sólo la mama lo hace y en un 9% la responsabilidad total del sostenimiento del hogar recae en los hijos.

El maltrato en el hogar no es una situación común, cerca del 6% de los encuestados señala que sus padres siempre o casi siempre los maltratan, en cambio el 54% afirma que nunca lo hacen y un 40% que algunas veces . Esto último también se corroboró en el grupo focal realizado en el Colegio Miguel Cortés, donde se mencionó como una de las causas para buscar trabajo, el “huir de los problemas” a decir de:

- Humberto (cobrador de combi): “huyo de las peleas que hay en mi casa de padres y hermanos”.

13 Información obtenida a partir de la encuesta realizada a los padres de familia.

- Miriam (obrera en fábrica de chifles) : En la casa existe rivalidad entre hermanos que son de diferente compromiso de mi madre, por eso los mayores tenemos que trabajar”.

Estos testimonios son un indicador de maltrato sicológico existente en el hogar.

3.3.2 Condiciones de Trabajo

Los NATs manifiestan que deciden voluntariamente incorporarse a la actividad laboral, sin presión de los padres y el principal factor que incide en esta decisión es que por sí mismos se dan cuenta de que lo que ganan sus padres no alcanza para cubrir las necesidades de los miembros del hogar, sobretodo las de ellos mismos. Esta situación se verifica a través de le entrevista hecha a los padres, donde un 70% afirma que no han influído en la decisión de trabajo de sus hijos aunque existe un 30% que reconoce que si influyó. Por otro lado el ejemplo de los hermanos y la cercana relación con la labor de los padres a temprana edad, refuerzan su decisión. Este es el caso de Javier (cantinero en el grupo musical ADUSA): “veía a mi hermano mayor que trabajaba y aportaba al hogar”. Para Pamela (empleada del hogar): “vivo sólo con mi madre y ella paraba enferma y en la casa faltaban las cosas por eso trabajo”.

En un 41% de los casos quienes los relacionan con el mercado laboral son sus mismos padres. A un 59% los acercan al mercado de trabajo otras personas, generalmente amigos. El mayor porcentaje de estos niños y adolescentes se incorporan al mercado laboral entre los 10 y 11 años (31%), pero también un 27% lo hace entre los 12 y 13 años. Si se presentan casos de niños que trabajan desde los 6 años (6%).

Las principales actividades que realizan son:- Vendedores (48%): flores, pescado, bolsas, comidas,ropa, chicles,

cigarros, caramelos, pan, verduras, frutas.- Ayudantes de Oficio (17%) : Llanteros, zapatero, vidriero, albañiles,

carpintero, restaurante.- Trabajadores del hogar (8%), principalmente las mujeres.- Servicios ambulatorios (22%) : limpiar y cuidar carros, cargadores de

bultos, lustrabotas, cobrador de combis.- Trabajadores agrícolas (5%)

Los lugares donde desempeñan su labor son los mercados (30%), taller, kiosko o casa de otros (31%), las calles (21%), Negocio Familiar (17) Cementerio (2%).

En cuanto a los niveles de ingreso semanal la frecuencia más alta está entre 1 y 30 soles (44%), que es coherente con las mayor frecuencia de horas trabajadas diarias de la mayoría de estos NATs que es de 1 a 3 horas (43%). En segundo lugar, un 20% obtiene ingresos entre 30 y 50 soles, trabajando

entre 5 a 6 horas diarias. Existe un 16% que no recibe remuneración por su trabajo. El 87% afirma que recibe adicionalmente otras cosas como pago como son alimentos, ropa, educación, artículos que se venden en el mismo negocio donde laboran.

En cuanto al número de días que trabajan un 61%, manifestó trabajar entre 5 a 7 días , pero las características de su labor le permite tener la suficiente flexibilidad para dejar de hacerlo o reducir las horas cuando lo consideran necesario, por ejemplo si tienen que hacer algún trabajo de la escuela. Un 23% trabaja sólo 2 días a la semana y un 16% 3 a 4 días.

Los encuestados en su mayoría consideran que el trabajo que realizan no les genera algún riesgo a su seguridad o desarrollo personal. Solamente el 34%, relaciona los horarios, las zonas de trabajo y los instrumentos que utilizan con algún peligro par él. Las enfermedades por levantarse muy temprano, los robos, la delincuencia son factores que pueden atentar con su salud física y mental, pero no fueron señalados en la encuesta. En los grupos focales resaltaron los siguientes testimonios al respecto:

- Christian (vendedor de limones): “ me duele la espalda de cargar el saco de limones en el mercado de Talara”

- Adán (cobrador de combi): “aveces la gente no nos quiere pagar y nos dicen lisuras”.

- Miriam (obrera en fábrica de chifles): “ cuando frío chifles no tengo protección contra el calor del fuego”.

Sorprende encontrar, que, un alto porcentaje (85%) afirma que nunca recibe maltratos en su trabajo. Solamente un 6% expresa que algunas veces y 0% siempre. Esto podría explicarse por el hecho de que la dura vida diaria de esta población, con muchos problemas y privaciones incluye cierto grado de maltrato, sobre todo verbal, como un elemento natural o normal de tal forma que lo que para la persona de otros estratos sociales es un maltrato para ellos no lo es.

La información presentada coincide con los resultados de la encuesta realizada en el marco del Proyecto PRONATs de IRESIMA, aplicada en diferentes localidades del Departamento de Piura y presentado en el trabajo de Lozada se concluyen las siguientes características principales :

El 79% de los NATs son de sexo masculino. La edad del 65% de los encuestados está en el rango de 10 a 14 años. El 91% estudian. El 98% tienen zona de trabajo definida siendo la de mayor concentración

los mercados de abastos (51%), los cementerios(20%). El 19% no tiene zona de trabajo definida.

El 55.4% de NATs se encontraban en condiciones normales de salud. El porcentaje restante presentan como enfermedades: infecciones

respiratorias, enfermedades de la piel sobre todo de tipo cutáneo. En menor proporción enfermedades infecto contagiosas y urinarias.

En un estudio elaborado por los participantes del curso a distancia “Atención y tratamiento de Niños y adolescentes” realizado en la ciudad de Piura en Julio de 1997 dirigido a oficiales de la Policía Nacional, se concluye que el mayor número de NATs en Piura se ubican o desplazan por las calles de mayor movimiento peatonal, es decir, el Mercado Central de Piura y Castilla, en las avenidas: Grau, Sánchez Cerro, Loreto,. También en los cementerios, terminales terrestres, Plaza de Armas, Plaza Tres Culturas. Las actividades que realizan es arrastrar carretillas, cargar bultos a los compradores, lustrar zapatos, vendiendo golosinas. Otros se concentran en centros educativos, deportivos, religiosos, laborales y otras instituciones.

Se puede afirmar entonces que los resultados de esta investigación coincide con otros estudios realizados en la zona sobre NATs.

3.3.3 Trabajo y Actividad Educativa

Es de esperar que teniendo una labor que los abolicionistas considerarían no adecuada a su edad, las consecuencias de su ejecución interfieran con el proceso educativo de los niños y adolescentes trabajadores, sin embargo, el resultado de la encuesta a los mismos indica lo contrario (83%) y que no faltan a la escuela por motivo de trabajo (64%). Esto se confirmó en el grupo focal realizado donde los adolescentes mencionaron que el trabajo si les deja tiempo para estudiar, asimismo, los profesores y los padres de familia confirmaron esta versión. Un problema que si fue admitido, tanto por ellos como por sus profesores son las tardanzas. En opinión de estos últimos, si bien estos alumnos no faltan, sin embargo, llegan cansados y tiene bajo rendimiento, lo cual contrasta con lo mencionado por los alumnos en los grupos focales. Las cualidades señaladas por los maestros y que surgen de su actividad laboral es la mayor responsabilidad, colaboración, creatividad y solidaridad..

Por otro lado el 64% considera que lo que le enseñan en la escuela si le sirve para desempeñar su trabajo, principalmente las matemáticas para hacer cuentas y la comunicación o lenguaje para relacionarse con la gente, aunque para un 17% considera que esto no es así. Recíprocamente, un porcentaje significativo cree que lo aprende en su trabajo también le ayuda en la escuela (46%), en lo que se refiere principalmente a un desenvolvimiento más seguro en el aula, mayor capacidad de relación con los adultos y sentido de responsabilidad; razones que fueron manifestadas durante los grupos focales. Sin embargo, también un 30% manifiesta lo contrario, es decir, que lo que aprende en su trabajo no le sirve en la escuela, seguramente por el tipo de trabajo rutinario que no le da oportunidad de desarrollar su personalidad. En opinión de los padres un 40% señala que lo que se enseña en la escuela es de regular utilidad y un 30% poca o ninguna utilidad.

Asimismo, los padres y profesores opinan que se debe incluir en la currícula cursos de administración y de áreas técnicas que le serviría para su actividad laboral.

En cuanto a su condición de estudiante trabajador, señalan que sus profesores no toman en cuenta esta característica en la labor educativa, en parte porque en el colegio no conocen su condición de niño trabajador, o si se sabe no es utilizado en la metodología de enseñanza aprendizaje. Esto indicaría el divorcio entre lo que se enseña y la realidad de los alumnos. Esta afirmación es confirmada por el 52% de los estudiantes trabajadores. Pero existe un 27% que afirma que sus profesores si toman en cuenta su condición de alumno trabajador y un 21% afirma que algunas veces lo hacen, lo cual indica que se está avanzando positivamente en este sentido. Esto último se confirma en la información proporcionada por los profesores, donde el 60% reconoce que no se utiliza la experiencia de trabajo de los estudiantes en el proceso de aprendizaje y que solamente se tiene en cuenta para otorgar facilidades referidas a la tolerancia en la hora de ingreso al centro educativo, oportunidades adicionales de evaluación y en la presentación de trabajos.

3.3.4 Expectativas Laborales

El 61% de los entrevistados manifestaron que piensan seguir una carrera universitaria, y el 24% una técnica. Sin embargo la mayoría de ellos (73%), piensan seguir trabajando en la actividad laboral actual, porque son conscientes que seguirá siendo su medio de sobrevivencia . Asimismo el 60% no ha recibido capacitación para hacer su trabajo, porque son empleos en los que no se requiere mayor calificación. Esto coincide con la opinión de la mayoría de los padres (47%)de dar a sus hijos educación universitaria, un 30% opina que piensa dar educación hasta el nivel técnico.

Casi el 88% señala que le gustaría que lo capaciten para desempeñar mejor su trabajo actual y cerca del 95% expresa su deseo de que lo capaciten en la escuela para desempeñar alguna actividad laboral, para lo cual destinarían la mayoría 3 a 4 horas a la semana.

Por otro lado la visión de ellos mismos en el futuro los lleva a imaginarse como empresarios (55%) o trabajando en una empresa familiar (23%).

3.4 Discusión de Resultados

En la presente investigación se tomó como punto de partida que la pobreza o situación de bienestar económico de la familia es el principal determinante del trabajo de niños y adolescentes. Los resultados de la encuesta realizada informa que el 81 % de ellos viven en asentamientos humanos marginales que sumados al 6% que viven en Urbanizaciones populares hacen un total de 87%. Considerando que, según el criterio de ubicación de la vivienda para estratificar por la variable

ingreso a la población del Departamento en la zonas urbanas, los hogares de bajos ingresos viven en estos lugares, entonces los hechos estarían confirmando la premisa señalada en el marco teórico. Podemos concluir entonces que en Piura los adolescentes trabajan porque son pobres.

Por otro lado, si el 71% viven con ambos padres, la presunción común de que la variable desintegración familiar es significativa para explicar el trabajo de los niños adolescentes, no se cumple para la mayor parte de los casos en el Departamento de Piura. Sin embargo, un 29% viven sólo con la mamá o con su papá, o hermanos o parientes y durante los grupos focales realizados si se manifestó la problemática de abandono del hogar por parte del padre o en algunos casos si bien el padre vivía con ellos tenía otra familia que mantener.

Se confirma entonces lo que Schibotto expone en su obra citada anteriormente de que la idea de que los niños trabajadores provienen en su mayoría de familias incompletas o de familias con jefatura femenina no sobrevive a una confrontación con los datos estadísticos, tal como ha ocurrido en el estudio. Por otra parte, en el trabajo de Vegas (ob. citada), elaborado para el Asentamiento Humano Los Algarrobos del distrito de Piura, encuentra que el 69.1% de los NATs provienen de familias completas, por tanto los problemas económicos que aparecen a raíz de la disgregación familiar no explicaría la situación laboral de la mayoría de NATs.

Con respecto a la inserción de la madre en el mercado laboral, el estudio arroja que casi el 56% de las madres trabajan, resultando este factor significativo para explicar la decisión del niño o adolescente de trabajar. En la literatura sobre trabajo infantil, se destaca el papel de la madre en la decisión de trabajar del niño o adolescente. Esto ocurre principalmente cuando vive sólo con la madre, sin embargo, se comprobó que no es el caso general en Piura, pero aún así la importancia de la figura de la madre y su vinculación con el adolescente desde su niñez, se ha dejado notar tanto en las respuestas de las encuestas como en los grupos focales. Se puede afirmar que el esfuerzo que hace la madre al trabajar fuera o dentro del hogar, es un ejemplo para el niño o adolescente que se ve familiarizado con esta situación, puesto que en muchos casos al no tener con quien dejarlos en la casa, lo llevan al lugar de trabajo. No se puede decir que de igual forma influya el trabajo del padre, porque la cultura tradicional hace que lo normal es que éste salga a trabajar para sostener a la familia. Por otro lado fue interesante escuchar durante los grupos focales, la plena identificación de los hijos con la madre, al afirmar que el parte dinero obtenido en el trabajo se lo entregan a su madre, no para el presupuesto del hogar sino para sus gastos personales, que no pueden ser cubiertos con el ingreso del hogar o porque el padre descuida este aspecto.

El trabajo de la madre en los estratos pobres sobretodo en Piura, donde la mayor responsabilidad de la crianza de los hijos recae en la madre, es significativo no solamente en términos económicos sino en general como una estrategia familiar

para salir de la pobreza extrema, asimismo, tal como lo postula Invernizzi (1998)14, A través del trabajo se enseña tempranamente a los niños que el esfuerzo debe satisfacer ciertas necesidades y se les inculca la idea de que no es posible recibir cosas gratuitamente sino que se debe luchar para conseguirlas. Esta actitud dicta comportamientos que permiten garantizar la continuidad del niño a pesar de eventos dramáticos que pueden ocurrir, esto se pudo comprobar durante los grupos focales y a través de la encuesta a profesores, puesto que una diferencia entre los adolescentes que trabajan y los que no lo hacen es el mayor sentido de responsabilidad en los primeros.

Con respecto a la importancia de la variable tamaño de la familia para explicar el trabajo infantil, se dirá que en Piura el tamaño promedio de una familia es 6 personas, 4 hijos más los padres. Los resultados arrojan que un poco más del 54% de las familias de los adolescentes trabajadores tienen más de 4 hijos, por tanto la condición de niño, o adolescente trabajador se explicaría en parte por el hecho de que el jefe de familia sólo o ambos padres no están en la capacidad de sostener una familia numerosa, lo cual estaría relacionado directamente a la condición económica de la familia, es decir la insuficiencia de ingresos para cubrir las necesidades básicas de todos los miembros. Esto se contradice con lo postulado en el primer capítulo con respecto a esta variable, pero si tenemos en cuenta la composición familiar, en Piura son menos frecuentes que los hogares tengan “familias extendidas” (incluyendo parientes),. Es más fácil para una pareja tener una casa en los Asentamientos Humanos por medio de la estrategia de las invasiones. En cambio los estudios existentes están dominados por la realidad de Lima donde el hacinamiento y los hogares extendidos es una realidad más usual. Estos parientes trabajan y aportan al hogar haciendo innecesario que los menores salgan a trabajar.

Finalmente, cerca del 57% de los padres y el 81% de las madres trabajan en el sector informal. Este hecho facilita la inserción del menor en el trabajo, por lo que el factor “oportunidad de trabajo” o “contactos familiares”, sería un aspecto importante en la existencia de trabajo infantil y adolescente.

Por otro lado, cuando ambos padres trabajan fuera del hogar y en un sector accesible al menor es muy probable que se desarrolle lo que se denomina la valoración positiva respecto al trabajo, lo cual no se contrapone dado los resultados con una valoración positiva de la educación, es decir, visto como estrategia de supervivencia, el trabajo en el sector informal permite combinar distintos objetivos para los padres al hacer participar a los hijos en el trabajo, por ejemplo la educación de los niños o adolescentes, debido a la flexibilidad en cuanto a horarios de trabajo, control sobre los hijos y de una educación en el trabajo basado en una filosofía del esfuerzo y del carácter activo de la supervivencia.

14 Invernizzi, Antonella: El trabajo de los niñ@s como respuesta familiar a la pobreza. . Capítulo II de la obra Niños trabajadores. Protagonismo y actoría social, IFEJANT, 1ra edición, Lima 1998. Pág.70.

Capítulo IV : Perspectivas del trabajo de Niños y Adolescentes

4.1 Perspectivas económicas sectoriales del país

4.1.1 ¿Cómo salir de la recesión económica?

Como se ha mencionado líneas arriba, el Perú es un país pobre. La pobreza se origina en la incapacidad de la economía peruana para generar suficientes empleos productivos. De los 140,000 jóvenes que se integran cada año a la fuerza laboral urbana, menos de un tercio obtiene un empleo adecuado y casi el 40% está desempleado o trabajando en algo que no implica capacitación alguna ni ofrece perspectivas de progreso futuro.

Según Kuczynski y Ortiz de Zevallos (2001) 15. La manera más eficiente de generar empleo y combatir la pobreza es a través del crecimiento económico y un manejo más eficaz del gasto público. Según el Marco Macroeconómico 2001 –2004, documento oficial del Ministerio de Economía y Finanzas, el sostenimiento de una base mínima de protección social y el adecuado mantenimiento de la infraestructura básica existente requerirá de un mínimo de 2,600 millones de dólares anuales. Estos recursos sólo podrán obtenerse si la economía retorna a una senda de crecimiento sostenido que permita mejorar significativamente la recaudación fiscal. Sugieren los autores antes mencionados que esta tasa debe ser de 6% ó 7% anual. Para lograr esto se recomienda los siguiente:

a) Promover la inversión privada. Se necesita empresas capaces de competir agresivamente en los mercados internos y externos, y en consecuencia, de generar empleos de calidad.

b) Mantener la estabilidad económica. Es un requisito fundamental para lograr un ambiente favorable a los negocios y atraer la inversión necesaria para el crecimiento económico. Esto implica tres cosas : orden en las cuentas fiscales, una política monetaria orientada a lograr una inflación baja y cuentas externas sostenibles en el tiempo.

c) Un banco central autónomo.d) Un manejo fiscal responsable, transparente y predecible.e) Una deuda externa sostenible.f) Confianza interpersonal en la población, honestidad y espíritu solidario.g) Sistema jurídico claro y estable que inspire confianza.h) Imaginación y promoción par atraer la inversión tanto nacional como extranjera.i) Prestar especial atención a ciertos sectores que resultan críticos dada su

mayor capacidad para generar empleo (agro, construcción, turismo y Pymes). Pero ello debe hacerse plenamente consciente de que, dado el reducido tamaño del mercado peruano, es imprescindible mirar hacia fuera.

15 Kuczynski, Pedro Pablo; Ortiz de Zevallos, Felipe : El Reto 2002: Competir y crear empleo. Obra editada por el diario El Comercio, Lima 2001.

Resulta interesante al respecto, la opinión de Guy Pfefferman, economista jefe de la International Finance Corporation16 acerca de la inversión en el Perú por parte de los EE.UU: :

“La ventaja comparativa del Perú sigue siendo la minería. Hay empresas mineras que se han retirado de otros países debido a sus altos costos, pero el Perú sigue siendo uno de los productores más baratos de minerales. Hay razones para pensar que la inversión extranjera de EE.UU en el Perú se seguirá dirigiendo hacia ese sector. Ese interés se mantendrá a pesar de los bajos precios de los minerales, pues la ventaja comparativa del Perú es estructural. Incluso el interés aumentará por la expectativa de un incremento en los precios de los minerales. Otros sectores de interés son los referidos a la infraestructura como, por ejemplo, sistemas de aprovechamiento de agua, distribución y generación de electricidad y las carreteras. El turismo también es un área donde sería muy natural tener joint ventures entre capitales peruanos y extranjeros. En la costa peruana hay mucho que hacer en materia de turismo. Los problemas que pudieran presentarse para que el país capte inversión están relacionados con la organización gubernamental la burocracia, la corrupción. Sin embargo, los inversionistas piensan que el ambiente para establecer negocios es adecuado, así como la libertad para determinar los precios.”

Pedro Luksic, Gerente general de Hidrostal S.A (1999) comenta17 sobre la forma de salir de la recesión los siguiente :

Los estudios realizados concluyen que las ventajas comparativas del Perú están en las siguientes actividades:

Minería : intensiva en capital, poca mano de obra.Pesca : Intensiva en capital, mediana mano de obra.Agroindustria : Intensiva en capital, mediana mano de obra.Turismo : Intensiva en ambos.

Sin embargo son actividades grandemente expuestas a los ciclos económicos y/o climáticos. Concentarse en ellas hace que existan crisis periódicas. Se debe explotar estas actividades al máximo, pero se debe tener otros que no estén expuestos a las crisis. Lo único que puede ser es el valor agregado nacional en cualquier sector y esto, a su vez genera uso de lo que nos sobra, la mano de obra.

Si bien en la era global, ya no se sustenta en la abundancia de materias primas y mano de obra barata como ventajas comparativas sino en calidad de los productos, innovación tecnológica, productividad laboral e inversión en recursos humanos, factores que contribuyan a enfrentar un entorno que cada vez es más dinámico e impredecible, no cabe duda que el papel del sector privado resulta fundamental en el esfuerzo por ampliar la competitividad peruana. El sector privado tiene una responsabilidad enorme: crear y aprovechar ventajas competitivas, la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión y la generación de riqueza y empleo.

16 Entrevista realizada al autor y publicada en SEMANA Económica, Publicación de Apoyo Comunicaciones S.A, del 24 de Marzo del 2002, Año 18 N°814, pág 25.17 Luksic, Pedro: ¿Qué hacer para reactivar la economía?. Entrevista publicada en Revista Moneda del Banco Central de Reserva del Perú, N° 115, Año XI, pág 58-59, Junio-Julio de 1999.

Por otra parte el ex presidente del Banco Central de Reserva Jorge Chávez y presidente de la consultora Maximixe en una entrevista para el diario Expreso de fecha 17.01.2001 opinó lo siguiente acerca de la generación de empleos:

“Cualquier estrategia de generación de empleos tiene que tener un marco macroeconómico adecuado que genere confianza para la inversión privada, no obstante que ésta no genera por sí sola empleos y eso lo podemos constatar en los últimos años. El próximo gobernante debe tener una estrategia explícita, cuyo eje central debe ser la promoción del desarrollo de la pequeña y microempresa, y la promoción de tres sectores fundamentales, como el sector agrícola, turismo y el sector textil.

No todas las ramas industriales tienen la misma capacidad de generar empleo, y en varias de estas ramas, el costo de cada unidad de empleo es relativamente alto. Una de las actividades que resulta más bajo en lo que se refiere a impuestos y tiene el nivel de absorción de trabajo, es el sector textil, en particular las confecciones.”

El actual Gobierno ha tomado como reto la creación de empleos como objetivo prioritario y los sectores generadores de empleo que piensa apoyar son como se ha mencionado antes, la agricultura, la construcción, el turismo y las Pymes, tanto el actual como los futuros gobiernos deberán promover la inversión en estos sectores.

De todo lo anterior se puede afirmar que toda iniciativa que pretenda mejorar significativamente la situación laboral los adolescentes, y de los trabajadores en general requiere de un gran esfuerzo de la sociedad peruana en su conjunto y en especial de la decisión del gobierno para realizar las acciones adecuadas para superar los obstáculos que plantea la situación de pobreza actual y facilitar las inversiones en sectores donde el país pueda lograr ventaja competitiva e insertarse exitosamente en el mercado mundial, puesto que los mercados locales son reducidos y por tanto los empleos que se crearían resultarían insuficientes. Si el país está económicamente bien, las empresas producen, generan empleo para los adultos y los menores que deseen trabajar y si son eficientes los ingresos que se paguen a los trabajadores serán adecuados para cubrir las necesidades de la familia. Si esto fuera así, muchos de los niños y adolescentes que trabajan ya no lo harán y se dedicarían a estudiar.

Sin embargo, para llegar a esta situación “ideal”, pasará largo tiempo, debido al punto de partida inicial de pobreza, desempleo, recesión etc. y habrá que pensar en estrategias que aún en las actuales condiciones permita en un mediano plazo mejorar la situación de los adolescentes en el mercado de trabajo.

4.1.2 Tendencias en el empleo

En el Perú, las encuestas de opinión, realizadas por agencias especializadas, muestran que la población considera como el problema más grave que afecta al país al desempleo. En un contexto en el que desde 1993, la economía peruana creció ininterrumpidamente, la interpretación que se ha dado frecuentemente a este problema es que el modelo económico que se ha seguido desde esa fecha,

orientado a que la asignación de recursos esté determinada principalmente por el mercado, es un modelo de crecimiento sin empleo.

Sin embargo, Jaime Saavedra (1998)18, a partir de un análisis exhaustivo del empleo despúes de las reformas estructurales llevadas a cabo durante los 90 llega a las siguientes conclusiones:

a) A nivel agregado, la dirección de los cambios en el mercado de trabajo son los deseables: el número de empleos ha aumentado más rápido que la población en edad de trabajar, la tasa de desempleo ha aumentado poco a pesar del aumento en la tasa de actividad, los ingresos reales han crecido y la informalidad no muestra una tendencia clara. Pero a pesar de ello, es posible afirmar que la situación en el mercado de trabajo en función del empleo e ingresos medios tiene los mismos problemas que hace diez años: una muy elevada tasa de informalidad y un nivel de ingresos medios muy bajo, lo cual se refleja también en una tasa de pobreza urbana que alcanza casi el 40%. Esta diferencia entre los cambios y los niveles es lo que probablemente está detrás del problema de expectativas.

b) Entre 1989 y 1992, el empleo estuvo estancado en términos absolutos y el ajuste en el mercado de trabajo, dada la reducción en el nivel de actividad económica, se dio a través de una reducción de los ingresos reales y a través de un retiro de personas de la fuerza de trabajo. En cambio a partir de 1993, el empleo creció de manera acelerada, permitiendo absorber a un creciente acervo de mano de obra constituído por los nuevos entrantes a la fuerza de trabajo y aquéllos que se retiraron del mismo en los peores momentos de la crisis. Este aumento en el empleo fue generado íntegramente por el sector privado, y permitió compensar la caída en el empleo público. Este crecimiento se observó tanto en sectores productivos con ingresos tanto por encima como por debajo de la media global de ingresos laborales, tanto en el empleo asalariado como independiente. Por otro lado, la participación del empleo informal ha fluctuado con el ciclo económico, sin mostrar una tendencia creciente, como usualmente se argumenta. Así, sobre la base de estas variables no es posible afirmar que el la creación de empleos se haya concentrado sólo en sectores de baja productividad o únicamente en empleos que no conllevan beneficios sociales.

c) Sin embargo, segmentos específicos de la población confrontan una situación laboral particularmente desfavorable. Por ejemplo los trabajadores hombres mayores de 50 años. Muchos de los nuevos desempleados o trabajadores que se han visto obligados a retirase del mercado de trabajo fueron trabajadores sindicalizados y de empresas públicas, que perdieron sus empleos como consecuencia de la crisis macroeconómica de fines de la década de los

18 Saavedra Ch., Jaime: ¿Crisis real o crisis de expectativas?. El empleo en el Perú antes y despúes de las reformas estructuraales.Documento de trabajo N°25. Grupo de Análisi para el desarrollo (GRADE), Lima,1998, págs 39-42.

ochenta, por efecto del proceso de privatización y de los procesos de reestructuración observados en el sector privado. Estos trabajadores se encuentran entre los que claramente perdieron con las reformas comerciales y laborales.

d) Junto con lo anterior, se encuentra un incremento muy marcado en la participación de los empleos temporales o a plazo fijo en el empleo asalariado, situación que afecta a los asalariados en su conjunto. Si en 1987 el 80% de los empleos eran empleos permanentes, esta cifra llega a 40% en 1997. Este incremento en el uso de contratos temporales ha sido posible dada la mayor facilidad que otorga la legislación laboral para el uso de esta modalidad contractual. Debe notarse que los trabajadores bajo estos contratos gozan de beneficios sociales, siendo la temporalidad la única diferencia con el contrato permanente.

e) Si bien la eliminación de la estabilidad laboral debería haber generado un incremento importante del asalariamiento formal, a lo largo del período de análisis se han observado incrementos en los costos no salariales que tienen un impacto negativo sobre la demanda del empleo formal, por lo que es presumible que este incremento haya tenido un efecto negativo sobre la formalización. En la medida que la productividad aumente, y que haya crecimiento económico, mayor será el beneficio de formalizarse, más trabajadores y empresas tenderán a operar legalmente. En este sentido, a a partir de 1993 luego del shock estabilizador y cuando la economía empezó a crecer, la informalidad mostró cierta tendencia a reducirse y hubiera sido mayor si los costos no salariales no se hubieran incrementado.

f) Otro mecanismo de ajuste en el mercado de trabajo ha sido el empleo independiente, que alcanza un tercio del empleo urbano. De éste, al menos las tres cuartas partes son empleo independiente informal. Si bien es cierto que existe una dispersión tal que algunos de estos empleos son de altos ingresos, en muy pocos casos llevan a beneficios sociales y en la gran mayoría de los casos son empleos de baja productividad. Además esta incidencia de trabajo independiente casi cuadriplica la observada en países desarrollados. Es difícil pensar que en el Perú hay 30% de trabajadores que quieran ser empresarios; más bien es posible que gran parte de estos empleos desaparezcan en la medida que aumente el asalariamiento formal.

g) Por otra parte, en el mercado laboral se ha observado una determinación flexible de los ingresos, que ha permitido incrementos salariales diferenciados, y que gran parte del ajuste del mercado de trabajo se haya llevado a cabo vía variaciones en las remuneraciones reales. Así, entre 1987 y 1990 las remuneraciones reales cayeron en 50% en la más conservadora de las estimaciones. De allí en adelante las remuneraciones reales aumentaron, pero este aumento no ha sido suficiente como para revertir la caída anterior.

h) En suma, aún cuando los ingresos y el empleo hayan aumentado, la situación en el mercado de trabajo es percibida como desfavorable. Esto es el reflejo de que la economía peruana, si bien está en un período de equilibrio macroeconómico, es una economía pobre, en la que la interacción de sus factores de producción, las tecnologías disponibles y el marco institucional vigente, llevan a que el nivel de productividad media sea muy bajo y por lo tanto, que los ingresos medio sean también bajos.

A la luz de estas afirmaciones es posible determinar la evolución del mercado de trabajo en un escenario de crecimiento, tal como se dio en el período analizado por Saavedra y definir los sectores o actividades a que puedan acceder los adolescentes al terminar la secundaria.

4.2. Perspectivas Económicas de Piura

4.2.1 Basadas en los recursos productivos en general.

El Departamento presenta una muy importante perspectiva de desarrollo agroindustrial, gracias a sus condiciones climáticas, que favorecen sobre todo el cultivo de algodón, arroz, cítricos, frutas tropicales e inclusive espárragos (Roca y Colaboradores, 1977)19. Esta producción asegura un importante abastecimiento de materias primas necesarias para el desarrollo de distintas actividades, tanto en la industria textil como en la agroindustrial. Existen alrededor de 105 empresas agroindustriales, el 13% de ellas dedicada a la extracción de aceite de limón, y el 23% vinculadas al procesamiento del arroz entre otras.

Los grandes recursos marinos de la región permiten, además el desarrollo de procesos relacionados con dicho sector. La presencia de recursos mineros, como petróleo e hidrocarburos, yacimientos de fosfatos, yeso, sal y azufre, posibilita el desarrollo de proyectos de explotación, concentración y/o refinación minera.

El desarrollo de la zona norte del país se realizará sobre la base del eje Paita-Piura- Sullana-Tumbes, constituído sobre el área e infraestructura de la zona industrial de Paita. La zona franca de Paita, cuenta con una extensión de 940 hectáreas y en una primera etapa se proyectó desarrollar 210 htas. Se sitúa a tres kilómetros del muelle marítimo al cual se conecta mediante carretera.

La potencialidad de la zona es muy grande, por las riquezas de la región y su cercanía al Ecuador y por la posibilidad de interconectar al Pacífico y el Atlántico a través de un corredor intermodal, desde Paita hasta Belén en Brasil que pronto se comenzará a ejecutar. Sin embargo, su infraestructura es todavía limitada, por lo

19 Roca, Santiago y Colaboradores: Perú: Destino de las inversiones 1977-98.Ambiente, sectores, regiones, financiamiento y estrategias, pág. 762-769. Ediciones ESAN, Lima, Marzo 1977.

que se proyecta mejorarla mediante obras realizadas por la Marina, Enapu o a través de la inversión privada.

Esta zona industrial no ha entrado en funcionamiento, únicamente se ha llegado a establecer los límites de la zona y a realizar estudios para la habilitación de vía y evacuación de aguas pluviales, abastecimiento de energía eléctrica, sistema de saneamiento, telecomunicaciones, estudios climatológicos y de preservación del medioambiente.

Por otro lado, en cuanto a los recursos turísticos, el actual gobierno, tiene proyectado invertir 30 millones de dólares en el Proyecto “Playa Hermosa”, que resulta un fruto del Acuerdo de Paz con el vecino país del Ecuador, en el Dpto. de Tumbes que colinda con Piura y que mediante un régimen especial tributario generará un polo de desarrollo, puesto que creará 6 mil puestos de trabajo. Si bien el principal beneficiario es el pueblo tumbesino, también el pueblo de Piura logrará un impulso dada la integración económica que siempre ha existido entre los dos departamentos.

También en breve se iniciará el pequeño proyecto “Muelles Barcaza Perú-Ecuador” cuya inversión asciende a 6 millones de dólares financiado por empresas peruanas, ecuatorianas y norteamericanas, consistente en la construcción de un muelle en la bahía de Bayóvar (Piura-Perú) y otro en Guayaquil (Ecuador), permitiendo el transporte de minerales no metálicos como el yeso y la sal, con una baja inversión.

4.2.2 Por sectores generadores de empleo

A. Sector Agrícola

Existe consenso en considerar el agro como uno de los principales medios para desarrollar y descentralizar el país. En el caso del Dpto. de Piura este sector emplea el 37.1% de la fuerza laboral, aunque aporta solamente el 16.8 al PBI departamental. Un crecimiento sostenido del sector implicaría una mayor demanda de trabajadores, aumentando la actividad económica de la zona y del país. Sin embargo, existen múltiples problemas estructurales que dificultan alcanzar una mayor productividad y un mejor funcionamiento de los mercados, lo cual reduce la rentabilidad e incrementan la incertidumbre en el campo.

Uno de estos problemas es que gran parte de el sector está compuesto por unidades agrícolas muy pequeñas, lo que se denomina la pequeña agricultura, la cual se desarrolla en el seno de las sociedades campesinas, en las que el intercambio no mercantil y el autoconsumo siguen teniendo importancia aunque está siempre incorporada en la agricultura comercial, en parte de exportación (ejemplo, los cafetaleros de Huancabamba). Es una agricultura de baja productividad del trabajo, en la que permanece la cédula tradicional de cultivo, con tecnologías productivas y de gestión atrasadas, principalmente esto se da en

las provincias de la sierra como son Ayabaca, Huancabamba, Morropón. La pequeña escala de sus operaciones y la desorganización de los productores eleva los costos de transacción.

En cuanto a la agricultura comercial, desarrollada principalmente en la costa, es la demanda inelástica de los productos agrícolas uno de sus grandes problemas. El el excesivo incremento de la oferta origina una fuerte caída en los precios y la ruina de los agricultores. Este es el caso del arroz en Piura. En cuanto a los cultivos de exportación como el espárrago, los mangos, aparentemente rentables, el incremento de las áreas de cultivo puede ocasionar una caída de precios en perjuicio tanto de los productores como de los nuevos inversionistas. El caso de la cebolla amarilla dulce es un buen ejemplo de saturación del nicho, de Octubre a Noviembre del mercado de los EE.UU, con sólo 1000 hectáreas de producción de la costa peruana. Debido al exceso de oferta y a la deficiente organización de la producción y las ventas muchos productores perdieron fuertes sumas de dinero.

En cuanto al algodón, a pesar de que las exportaciones de algodón han crecido durante 14 años consecutivos a la tasa de 23%, para atender la demanda de fibra de algodón se ha tenido que importar 40,000 toneladas, debido a la incapacidad de la agricultura peruana para tender esta demanda. Debido a la baja productividad del algodón y a sus mayores costos, el área ha disminuído. Se puede aumentar el área cultivada, si es que se resuelve el problema de la calidad de la semilla y se mejora el manejo del cultivo.

En el caso del maíz igualmente, si se aplica tecnología avanzada y mejora la semilla, los altos rendimientos que se pueden alcanzar, aseguran una elevada rentabilidad en el mercado interno, requeridos por la industria avícola, en lugar de importar como se hace actualmente.

Las siembras por contrata supervisadas pueden constituir alianzas estratégicas y asegurar mercado a los agricultores y generar empleo rural en decenas de miles de hectáreas que ahora se generan en países de los que importamos el maíz. Igual que en el caso del algodón, se genera empleo e ingresos en toda la cadena productiva y consecuentemente amplía la demanda interna de otros productos de producción nacional. Por algo se dice que la agricultura es el motor de la economía y que además es de carácter descentralizado.

Lo que falta es un mayor apoyo del gobierno, promocionando la inversión en el sector, fijando reglas claras tanto legal como institucionales. Así es que todavía falta mucho por hacer para que la agricultura se transforme y se convierta en un motor de desarrollo.

Otro problema importante del sector es la informalidad casi total; al extremo de que el sector apenas contribuye con menos del 1% de los tributos que recauda el fisco. El agro está descapitalizado y el sector empresarial está a la espera de la promulgación de un conjunto de leyes estructurales que se vienen anunciando desde hace varios años.

Una gran esperanza para desarrollar el agro en la zona es la posible ejecución del Proyecto Binacional de Ordenamiento, Manejo y desarrollo de la Cuenca Catamayo – Chira, que permitirá la racionalización del uso del factor hídrico y reducción de costos, capacitación en gestión empresarial a productores agrarios y el estudio y aplicación de programas de producción integrales (asociativos) que posibiliten créditos, permitan economías de adquisición de insumos, uso de tecnología, maquinaria, procesos comerciales, etc. Además el proyecto contempla el desarrollo no solamente de la agricultura sino de actividades conexas como la acuicultura, ganadería, turismo, artesanía y manufactura principalmente agroindustrial.

B. Construcción

Es una de las actividades más demandantes de mano de obra. Sin embargo se encuentra bastante expuesta a la crisis económica y a la incertidumbre política, lo cual vuelve muy vulnerable los puestos de trabajo que en ella se generen. En este contexto, la política del Estado tendría que implementar una adecuada política de vivienda, para asegurar empleo en el largo plazo, lo cual debe ir aparejado a una política credicticia de los bancos comerciales que hagan viable el acceso a los mismos a la población de medios y bajos ingresos. En el Dpto. de Piura este sector da ocupación a cerca del 3% de la PEA.

C. Sector Turismo

A nivel nacional el turismo ha crecido durante la década de los noventa, a una tasa promedio de 13%, convirtiéndose en la tercera actividad generadora de divisas despúes de la minería y la pesca. Sin embargo otros países como Argentina Chile y Colombia, que cuentan con menores recursos arqueológicos y ecoturísticos atraen actualmente a un número mayor de turistas.

En el departamento de Piura, son importantes dos tipos de actividades turísticas; el de playas (Talara) y el esotérico (Huancabamba). Por otro lado, en cuanto a restos arqueológicos destacan los petroglifos de Samanga y Ruinas de Aypate (Ayabaca). Sin embargo, uno de los principales problemas que enfrenta el sector turismo tanto a nivel del país como en Piura, es la insuficiente y escasa calidad de infraestructura, especialmente en el caso de los servicios de alojamiento y la red de caminos. Asimismo, la promoción turística del país no es la mejor, al igual que la capacidad administrativa y de fiscalización del Estado.

El desarrollo del turismo requiere además del recurso turístico, una infraestructura que incluya vías de acceso, medios de transporte, infraestructura hotelera entre otros servicios. Para alcanzar dicho objetivo se necesita un esfuerzo conjunto y coordinado entre el Estado y el sector privado.

Como ya se mencionó, existe por parte del Gobierno, el proyecto de interconexión turística Playa Hermosa en la costa del Perú, que incluye importantes playas del Departamento. Se pretende atraer a la inversión privada internacional para la ejecución del mismo, dado que en el país no se cuenta con los recursos necesarios para ello.

D. Pequeñas y Medianas Empresas

El Perú es un país de pequeñas empresas, pues ellas representan el 98% de las empresas existentes, generan el 79% del empleo y contribuyen con el 40% del PBI. En el caso del Dpto. de Piura casi la totalidad de empresas son pequeñas (98.7% según el III Censo Nacional Económico 1993-94). De este total el 92.7% son microempresas.

El desarrollo de las pequeñas empresas está limitado por su baja productividad y su acceso restringido al financiamiento y los mercados, lo cual hace que su existencia sea corta y sus posibilidades de desarrollo limitadas. El empleo que generan es, por tanto, de baja calidad e inestable.

La realidad del Departamento muestra que el 35% de las empresas o negocios se dedican al comercio al por menor, el 10% son restaurantes bares y cantinas. En cuanto a servicios destacan la reparación de vehículos automotores y en la manufactura, la panadería, la fabricación de muebles para vivienda y carpintería, soldadura metálica, imprentas. De forma general, el comercio y los servicios personales son los predominantes (64%). La manufactura a pequeña escala solamente representa el 12%. Piura es un Departamento cuya ventaja comparativa a nivel de recursos naturales está en la agricultura, pesca y minería. Sin embargo, la manufactura relacionada a estos sectores no se ha desarrollado, permaneciendo hasta ahora, como un abastecedor de materias primas para la industria localizada en otras zonas, principalmente en la capital.

Un diagnóstico elaborado en la Universidad Nacional de Piura20, muestra que la problemática del sector incide principalmente en la intensa competencia. Esto indicaría una saturación del mercado y la falta de competitividad con productos nacionales e importados. El segundo problema más importante es el acceso al financiamiento, en tercer lugar el manejo empresarial y finalmente el área del personal por la falta de personal calificado relacionado a la insuficiente capacitación o formación educativa de los trabajadores.

4.3 Empleos a los que accederán los jóvenes

20 Nizama, Olga; Alburqueque, Hilda; Calle, Segundo: Diagnóstico de la Micro y pequeña Empresa en el Departamento de Piura. Trabajo de Investigación de la Facultad de Economía, Universidad nacional de Piura, 1997.

El estudio de Saavedra ( 1998) sobre la base de 10 años donde se tanto alzas como bajas en la actividad económica permite extraer las siguientes ideas relevantes para el trabajo de los jóvenes:

- El empleo para los varones muy jóvenes y las mujeres ha crecido, mientras se observa una fuerte caída en el empleo de los hombres adultos, en particular aquellos de más de 50 años de edad, lo cual es consistente con una economía que está pasando por un proceso de reforma estructural, en la que las habilidades adquiridas en el entorno económico anterior pasan a ser obsoletas.

- En los períodos de menor crecimiento económico el empleo formal

decrece. En cambio en el período de mayor crecimiento tanto el empleo formal como el informal crecen, aunque el primero lo hace a una tasa más baja. Parte de la explicación se debe al crecimiento del empleo en las empresas pequeñas. En muchos países, incluído el Perú, el empleo en empresas pequeñas, así como el empleo independiente se estaría incrementando como consecuencia de una creciente tercerización de la producción a través de cadenas de subcontratación, alternativas cada vez más importantes en el sector moderno de la economía.

- Cuando se define la formalidad según el grado de cumplimiento de las regulaciones establecidas, existe una aparente relación entre el ciclo económico y la formalidad, y ésta tiende a incrementarse en los años de mayor crecimiento. Posiblemente esto se debe a que la rentabilidad de ser un trabajador independiente formal o una empresa formal crece con el nivel de la actividad económica. En este sentido, esta evidencia también se puede interpretar como que el sector informal (sector donde trabajan la mayoría de adolescentes), en la medida que concentra empleo de baja productividad, tiene un comportamiento anticíclico, y es al menos en alguna medida, un sector de refugio.

- Por otro lado, es cierto que muchas iniciativas empresariales se inician con operaciones pequeñas y posteriormente crecen, elevan su productividad y aumenta su importancia como fuente de generación de buenos empleos. Pero también es cierto que en el contexto actual, el crecimiento del empleo en empresas pequeñas puede deberse a una reducción del tamaño de muchas empresas antes medianas o grandes que redujeron su personal vía reestructuraciones empresariales, subdivisión de la empresa en otras de menor tamaño, y el uso intensivo de subcontratación y tercerización. Todos estos son mecanismos utilizados por las empresas para flexibilizar el mercado de trabajo y eludir las regulaciones existentes.

- El estudio permite encontrar tendencias de largo plazo que se mantiene durante los 90. La participación del sector manufacturero en el empleo total es decreciente. El sector de servicios en su conjunto muestra una ligera tendencia creciente. El sector comercio, sigue siendo el sector más

importante en función de la absorción de empleo. Los subsectores de transportes y comunicaciones, así como de servicios a empresas ha crecido de manera importante, mientras que los servicios personales se han contraído.

- El trabajo a tiempo parcial ha crecido en todos los segmentos demográficos a partir de 1997. En Lima Metropolitana llega a 27% y a 25% en el Perú Urbano. Esto se explica porque en momentos en que el ciclo económico hace que los ingresos familiares se reduzcan, parte de la mano de obra secundaria (esposa e hijos) se incorporan al mercado de trabajo para complementar los ingresos familiares. Esta fuerza de trabajo “añadida” realiza al mismo tiempo otras actividades (estudios, trabajo en el hogar), por los cual los empleos a los que se incorporan no son de jornada completa.

- Lo anterior, ha sido facilitado por la legislación laboral actual que permite los Convenios de Formación Laboral Juvenil para trabajadores entre 16 y 23 años, y utilizar contratos temporales los cuales si conllevan al pago de beneficios sociales pero no da derecho a indemnización. El uso intensificado de estos contratos da lugar a inferir que es relativamente más barato para las empresas contratar trabajadores jóvenes.

- Los procesos de renovación tecnológica pueden estar llevando a que se prefiera contratar a trabajadores jóvenes y sustituirlos por trabajadores de mayor antigüedad, lo cual genera una reducción en la duración media del empleo.

- Se ha observado al interior de los sectores productivos una recomposición del empleo hacia trabajadores más calificados de manera simultánea a un incremento en la remuneración relativa, lo cual puede ser consecuencia de la apertura comercial y la apreciación cambiaria posterior y a la complementariedad entre capital físico y mano de obra calificada.

Estas afirmaciones, que parten de un análisis exhaustivo de la evolución del mercado laboral, así como el punto de partida actual de la realidad del mercado de trabajo infanto-juvenil y las perspectivas de la economía tanto del país como departamental, permiten inferir, que si en el mejor de los casos, en el mediano plazo la economía se da un crecimiento, los jóvenes al terminar secundaria accederán a empleos en pequeñas empresas, donde los contratarán de forma temporal o a través de convenios de formación laboral juvenil o de prácticas pre profesionales. Esto se dará en cualquier sector en que se logre generar empleo, dado el marco legal laboral y modelo económico vigente; y por otro lado, el hecho real de que la reactivación requiere de un gran esfuerzo a nivel no sólo del gobierno sino de la sociedad en su conjunto, lo cual demandará algunos años para recoger los frutos de este cambio.

Por otro lado, en el caso de que no ocurra el crecimiento esperado, el sector informal seguirá siendo el sector de refugio para los adolescentes y jóvenes provenientes de familias de bajos ingresos y es muy probable que sea el sector comercio y servicios a los que se incorporen.

Además, algo muy importante que se desprende del estudio de Saavedra, es que los nuevos empleos y de “mejor calidad” requieren de calificaciones o competencias especiales que la educación actual no otorga, por tanto, es necesario una alternativa educativa que permita a los jóvenes lograr las competencias requeridas, para insertarse mejor en el mercado laboral y no quedar excluídos en el sistema económico vigente y perpetuar de esta forma su condición de pobreza.

4.4 Implicancias de Política Educativa

4.4.1 La necesidad de la formación de ciudadanos trabajadores adecuados para el cambio

De la lectura de los apartados anteriores se deduce que para lograr un crecimiento sostenido, que genere suficientes empleos de calidad es necesaria la participación no sólo del Estado sino del sector privado y un esfuerzo de la sociedad en su conjunto.

La necesidad de este esfuerzo de la sociedad en su conjunto ha sido señalado en el Proyecto Piura 201021, donde se establece la misión y visión del Departamento, para ese período, las cuales han sido elaboradas por un conjunto de instituciones, públicas y de la sociedad civil representativas que conforman una plataforma de concertación regional. En este documento, partiendo de una situación actual a nivel mundial en la cual coexisten la competitividad y la gobernabilidad democrática, en condiciones de expansión del mercado global y del paradigma de producción y gestión flexibles, de desarrollo y dominio de las tecnologías de la información, de exclusión económica de los sectores sociales no competitivos y marginados, de mayor significación de la representación local y de las identidades locales; se sustenta la exigencia de la articulación de redes empresariales y societales en los espacios regionales concretos, reordenados en este nuevo contexto.

Un punto de importancia crucial en este marco, son las tendencias a la institucionalización del mercado (su regulación y creación de mecanismos de concertación) y al desarrollo de políticas sectoriales de promoción de la inversión, abren una nueva forma de actuación para los Estados, que requieren encontrar estrategias para hacer valer sus fines frente a los poderosos procesos globales. Entre estas estrategias tiende a consolidarse la constitución de territorios

21 Publicación elaborada por Comité de Coordinación de la Plataforma de Concertación Regional: Planeamiento Estratégico Proyecto Piura 210. Piura Mayo del 2000. Págs 13 –16.

económicos supranacionales y la descentralización para el desarrollo de las regiones.

Por tanto, la emergencia de las regiones en la economía y la cultura globales es una tendencia central del mundo contemporáneo. Al mismo tiempo, los derechos personales y sociales se afirman en el horizonte, no sólo en el plano moral y de legitimidad política de los Estados sino también a través de la aparición de nuevos conceptos y mecanismos jurídicos de actuación supranacional.

En este contexto, ante la inminente necesidad del país de desarrollar una modernización basada en una economía competitiva y articulada ventajosamente a la red global de producción y gestión, los actores sociales del departamento de Piura tendrán que elegir en un marco histórico de tensiones 1) entre esta modernización y la recurrencia en la situación economía tradicional y 2) en los procesos de modernización, entre un modelo competitivo excluyente y otro socialmente incluyente y descentralizado.

En este marco, la región de Piura enfrentará un conjunto de desafíos centrados sobre todo en :

- La capacidad de la instancia regional de gobierno y las autoridades municipales de liderar y concertar nuevos procesos.

- La voluntad y visión de los empresarios para articular redes y conseguir sinergia para la competitividad regional.

- La disposición ya capacidades de los actores sociales locales a emprender transformaciones culturales, apropiándose de los nuevos recursos culturales y aprovechando las oportunidades del entorno.

- El desarrollo de la creatividad y solidaridad para la superación de la pobreza y exclusión.

- El reconocimiento de la extrema variabilidad climática de la región, centro del impacto del fenómeno del Niño, en el contexto de poderosos procesos mundiales: desrtificación, calentamiento global, desarrollo de tecnologías limpias y otros vinculados al medioambiente.

Es a partir de la identificación de estos desafíos que la plataforma de concertación regional elaboró la siguiente visíon para el Proyecto Piura 2010:

“Piura será en el año 2010 una sociedad regional con un desarrollo humano integral y sostenible en marcha.

Descentralizada y con autonomía política, económica y administrativa, y con autoridades democráticamente elegidas y eficientes. Con capacidad de liderazgo y negociación; sus actores sociales pensando, decidiendo y actuando estratégicamente con un plan concertado; movilizando a mujeres y hombres innovadores que tienen confianza en sí mismos y en sus capacidades; responsables, participativos, honestos y respetuosos de los derechos de todos.

Territorialmente ordenada e integrada; dotada con infraestructura y servicios estratégicos modernos: en ciencia y tecnología, educación, informática, comunicaciones, sistemas de riego y energía. El Puerto de Paita, el aereopuerto internacional de Piura, los corredores viales al Ecuador y el Corredor Bioceánico Paita – Belén conectan a Piura con el continente, la Cuenca del Pacífico y el resto del mundo.

Con sus empresas y diversos actores integrados en redes, generando sinergia para el incremento de la productividad, el aprendizaje en común y la innovación tecnológica; posicionados en el mercado internacional, nacional y regional, por las ventajas comparativas y competitivas ganadas.

Con un desarrollo económico basado en una agroindustria de exportación y una agricultura diversificada y con capacidad de innovación, líderes en productos para nichos selectos y en creación de empleo regional; en la exportación de productos hidrobiológicos de consumo humano, una pesca y una acuicultura sostenibles; complementadas por la minería polimetálica (Tambogrande), la producción de fertilizantes (Bayóvar) y gas (Sechura), el servicio de la refinería de petróleo modernizada; por la artesanía y el tursimo de playas y esotérico.

Con una política y cultura de conservación del medio ambiente , consciente de la fragilidad y alta varaiabilidad de los ecosistemas de la región; prevención y gestión del riesgo, particularmente de aprovechamineto y adecuación a los drásticos cambios ambientales producidos por el Fenómeno del Niño.

Con su población organizada, bien informada, comunicada y con sus necesidades básicas satisfechas; su niñez, juventud, grupos culturales minoritarios y sectores vulnerables satisfactoriamente atendidos e incluídos en un marco de equidad, que es el fundamento de expectativas razonables de acceso creciente a nuevas oportunidades.”

Es a partir de esta visión para el Departamento o región Piura, que podemos derivar importantes consecuencias formativas para la población en estudio, esto es, los adolescentes trabajadores, aunque resultan válidas también para los no trabajadores, con el objetivo de que al terminar su educación básica se transformen en actores sociales que contribuyan a lograr estos cambios para el año 2010.

Los desafíos para la región para el año establecido requieren que la educación básica considere el logro de competencias centrales para la formación de un ciudadano responsable y apto para integrase al trabajo en un mundo de continuos cambios.

Sin embargo, el punto de partida, presenta una serie de dificultades que se pueden resumir en lo siguiente, para los aspectos que interesan en el estudio:

- La situación histórica de centralismo, fragilidad del sistema de derecho y exclusión social tiende a impedir la articulación de los actores sociales regionales en un proyecto de región y en estrategias de desarrollo sectoriales y locales, al poner el campo de las más importantes decisiones políticas y empresariales fuera de los procesos de construcción de la sociedad regional.

- Los actores sociales regionales, incluyendo los gobiernos locales, tampoco han conseguido articular núcleos directrices de desarrollo regional, porque

su base institucional es débil, y, porque sus acciones son estratégicamente limitadas y no se orientan por una visión regional de desarrollo.

- El sistema educativo a pesar de encontrarse en marcha una reforma con propuestas pedagógicas avanzadas, debido tanto a las propuestas culturales de dominación como a la baja autoestima y limitada capacitación de un sector mayoritario del magisterio, presenta una gran resistencia al cambio y forma a los educandos en el memorismo y la repetición acrítica, sin atención a la formación en valores, las capacidades de gestión de la información, la organización de conocimientos y el desarrollo de la creatividad.

- Como en todo el país, la pobreza y extrema pobreza afecta a un importante sector de la población regional, especialmente a mujeres y niños, como resultado de las desigualdades y exclusiones estructurales en el acceso a las oportunidades, que se han agravado con las políticas de la última década y por el manejo centralista y clientelista de los proyectos nacionales de lucha contra la pobreza. Es la poca solidaridad de la ciudadanía en general con la población más excluída y vulnerable. El desempleo y subempleo, rural y urbano, es uno de los problemas centrales en los que toma cuerpo esta situación. En el agro es notable la presencia del minifundio y el abandono de la pequeña agricultura.

- Existe poca conciencia y despreocupación de la sociedad civil, las instituciones responsables tienen políticas débiles para hacer frente a la contaminación, la destrucción de recursos naturales y el control de riesgo.

Todo lo anterior repercute en las tendencias sociales de exclusión y acentuación de las desigualdades sociales y culturales, que crea un ambiente de frustración y origina la baja autoestima de las personas que en conjunto promueven actitudes que nos son favorables al cambio necesario para el logro de la visión y que conlleven a la modernización de Piura a través de un modelo de desarrollo socialmente incluyente y descentralizado..

4.4.2 Lineamientos para una propuesta educativa para adolescentes trabajadores

Las premisas básicas para la elaboración de la propuesta educativa para adolescentes trabajadores deben considerar su integrabilidad al sistema educativo formal, para que no resulte constituyendo un factor de exclusión o discriminación social y por otro lado la posibilidad de réplica al tener en cuenta su viabilidad técnica y económica.

La propuesta debe considerar dos componentes. Uno de ellos tendrá en cuenta el desarrollo de competencias básicas generales para la formación integral del adolescente como ciudadano y futuro trabajador y estarán relacionadas a :

Formación de líderes Formación en valores Desarrollo de la creatividad y solidaridad Desarrollo de la identidad regional. Capacidad de gestión de la información y organización del conocimiento. Capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías. Capacidad de adaptación a los cambios en la organización del trabajo. Capacidad de adaptación a las formas de producción basadas en el

conocimiento.

Para el caso de los niños trabajadores , una gran fuente que sirve de base para la obtención de estas competencias es el partir de la realidad misma del trabajo desempeñado, a partir del cual se pueden poner en práctica actividades educativas y realizar un seguimiento para la evaluación del proceso. Por otro lado, no hay que olvidar que para lograr que los trabajadores sean más flexibles y versátiles no es necesario multiplicar al infinito los contenidos de los programas educativos. Lo que se necesita es una sólida preparación de base para facilitar la adaptación posterior a diferentes actividades.

Un segundo componente es el acercamiento y/o formación tecnológica en sectores específicos que se relacionan a las ventajas comparativas y competitivas de la zona y que han sido establecidas en la visión, las cuales se elegirán de acuerdo a la realidad de cada provincia o distrito:

Agricultura: Para el caso de la costa mejoramiento de cultivos tradicionales como algodón, maíz, mango. Sin embargo, la diversificación de los cultivos implica el desarrollo de cultivos alternativos como: menestras, espárragos, tamarindo, cítricos, etc.

Para el caso de la Sierra, el café orgánico, caña de azúcar, maíz, productos a los cuales se puede agregar valor y sirven de insumos a la agroindustria.

Agroindustria: Pulpa de frutas tropicales, espárragos, panela de la caña de azúcar, pulpa de tamarindo, jugos de frutas tropicales, café orgánico.

Obtención y elaboración de productos hidrobiológicos de consumo humano: conservas de pescado, mariscos, pescado ahumado.

Minería: extracción de minerales, gas y fertilizantes, petróleo.

Artesanía: cerámica, elaboración de joyas en oro y plata, productos de paja toquilla.

Turismo: Guías turísticos, servicios a turistas.

Una gran dificultad que tendrá que afrontar esta propuesta es la deficiente capacitación de los profesores, tanto en el uso de metodologías activas, como en la capacidad de trabajar eficientemente con niños con diferentes necesidades y características individuales, más aún la capacitación tecnológica, puesto que se necesita de personal informado en el uso de las técnicas modernas utilizadas en los diferentes campos. Esto último pude solucionarse a través de convenios con instituciones que puden dar lugar a visitas, pasantías de los estudiantes y también la disponibilidad y asesoramiento de especialistas.

CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES

1. En el Perú con la aprobación del Código del Niño y Adolescente, se ha superado las valoraciones negativas y las contradicciones que existían sobre el trabajo infanto- adolescente, en el Código Civil , los Convenios de la OIT y la Convención Internacional de los Derechos del Niño.

2. La pobreza es la principal causa de origen del trabajo de niños y adolescentes, pero no es una razón suficiente para su existencia. Se necesita analizar otras variables de índole económica, sociocultural, familiar etc. que permita explicar porque no en todas las familias pobres existen niños o adolescentes trabajadores.

3. Durante la década de los 90 el empleo disminuyó hasta 1992 y luego se elevó levemente. Sin embargo el desempleo aumentó para grupos demográficos específicos como son las mujeres y los jóvenes entre 14 y 24 años de edad. Si bien algún empleo privado aumentó, fueron los empleos precarios en el sector informal y el dependiente en pequeñas empresas de baja productividad.

4. La situación del trabajo infanto adolescente en el Perú abarca al 7.8% de este grupo demográfico. Es una actividad principalmente de adolescentes varones, en su mayoría con educación secundaria que tienen por categoría de ocupación ser obreros o trabajadores familiares no remunerados. El 45% se dedica al comercio ambulatorio y no tiene derecho a los beneficios sociales.

5. Las políticas laborales actuales han facilitado el empleo de adolescentes y jóvenes en las modalidades de Capacitación laboral Juvenil y Prácticas Pre- Profesionales, que son de naturaleza temporal y que abaratan costos de man de obra a las empresas.

6. El empleo de los adolescentes en el Departamento de Piura, presenta características similares a las del país. La actividad más común es el de vendedor ambulantes o proveedores de servicios ambulatorios. El ingreso percibido, está en relación a las horas trabajadas que en la mayoría de los casos es de 3 a 4 horas, lo cual le permite no dejar de lado sus estudios.

7. Los factores que explican el trabajo del adolescente es en primer lugar la pobreza, la inserción de la madre en el mercado laboral, el trabajo informal de ambos padres, el tamaño familiar. La variable desintegración familiar no resulta explicativa del fenómeno en estudio.

8. Los adolescentes Trabajadores del departamento de Piura, no presentan un nivel de atraso significativo con respecto a los estudiantes de su misma condición que no trabajan, lo cual permite deducir que su actividad laboral no interfiere con su desarrollo educativo.

9. La expectativa laboral de la mayoría de los adolescentes no se relaciona con su actividad laboral actual. Los empleos actuales no satisfacen sus deseos de desarrollo personal, social y económico.

10.El escenario global actual y las exigencias en la competitividad de los países para acceder a un mayor bienestar económico, hace necesario que todos la sociedad en su conjunto se esfuerce por luchar y hacer frente a la situación de pobreza actual. Si bien al gobierno le corresponde la mayor tarea de facilitar la inversión en los sectores generadores de empleo, las empresas y los trabajadores también deberán poner lo suyo para lograr insertarse satisfactoriamente en el mercado.

11. Para que Piura logre la visión que se ha propuesto para el año 2010, será necesario, que el sector educativo se comprometa a desarrollar currículas que permitan la formación adecuada de los adolescentes que serán los futuros trabajadores y ciudadanos representativos para esa fecha. Estas propuesta educativa mejoraría las oportunidades para los adolescentes trabajadores que provienen de los sectores de bajos ingresos, pero también a los demás ya que el beneficio sería para el país y la región. Por tanto, se trataría de una propuesta no excluyente, integral, que comprenda el desarrollo de las competencias requeridas en el Plan de desarrollo del Departamento así como la formación y/o acercamiento a las actividades laborales específicas que se pretende desarrollar en el mencionado plan.

BIBLIOGRAFIA

1. Weiner, Myron,: The child and the State in Indian. Child labor and education policy in ccomparative perspective, Princeeton, New Jersey, 1991.

2. García Méndez, Emilio: El debate actual sobre el trabajo infanto-juvenil en América latina y el Caribe: Tendencias y perspectivas. I Conferencia Anual por los Derechos del Niño, Lima, Setiembre de 1994.

3. Ugarteche, Oscar: Los niños y niñas trabajadores: Los esfuerzos (frustrados) de inclusión. Cap. 1 de la obra Niños trabajadores. Protagonismo y actoría social, IFEJANT, 1ra edición, Lima 1998.

4. Schibotto, Giangi: Niños trabajadores. Construyendo una identidad.IPEC, Lima, Setiembre de 1990.

5. Yáñez, Ana María . El síndrome de Caín y Abel: El tratamiento jurídico diferenciado del trabajo de los niños y adolescenetes, I Conferencia Anual por los Derechos del Niño, Lima, Setiembre de 1994.

6. Chacaltana, Juan: La importancia de la Capacitación Ocupacional para los jóvenes pobres en el Perú”. Resumen de un documento presentado al Proyecto Regional: “Políticas y Programas de capacitación para jóvenes de escasos recursos y en riesgo de exclusión”, Lima, Enero del 2000.

7. I Conferencia Nacional sobre Desarrollo Social, a cargo del Grupo de Iniciativa nacional por los Derechos del Niño – GIN, Lima, Julio de 1996.

8. Walter Alarcón Glasinovich: “Ser niño: una mirada de la infancia en el Perú”, Ed. Tarea, 1ª Ed. Lima, 1994, 204 pp.

9. Saavedra, Jaime; Maruyama, Eduarado: Estabilidad laboral e indemnización: Efectos de los costos de despido sobre el funcionamiento del mercado laboral peruano. Docuemnto de Trabajo 28 Grupo de Análisis para el Desarrollo, Lima, 2000.

10.Lozada Esaine ,Ina : Evaluación y Perspectivas del fondo rotatorio para niños y adolescentes trabajadores en Piura, tesis para optar el título de Economista, Universidad Nacional de Piura, 1999.

11. Invernizzi, Antonella: El trabajo de los niñ@s como respuesta familiar a la pobreza . Capítulo II de la obra Niños trabajadores. Protagonismo y actoría social, IFEJANT, 1ra edición, Lima 1998.

12.Kuczynski, Pedro Pablo; Ortiz de Zevallos, Felipe : El Reto 2002: Competir y crear empleo. Obra editada por el diario El Comercio, Lima 2001.

13.Entrevista realizada al autor y publicada en SEMANA Económica, Publicación de Apoyo Comunicaciones S.A, del 24 de Marzo del 2002, Año 18 N°814, pág 25.

14.Luksic, Pedro: ¿Qué hacer para reactivar la economía?. Entrevista publicada en Revista Moneda del Banco Central de Reserva del Perú, N° 115, Año XI, pág 58-59, Junio-Julio de 1999.

15.Saavedra Ch., Jaime: ¿Crisis real o crisis de expectativas?. El empleo en el Perú antes y despúes de las reformas estructurales. Documento de trabajo N°25. Grupo de Análisis para el desarrollo (GRADE), Lima,1998, págs 39-42.

16.Roca, Santiago y Colaboradores: Perú: Destino de las inversiones 1977-98.Ambiente, sectores, regiones, financiamiento y estrategias, Ediciones ESAN, Lima, Marzo 1977.

17.Nizama, Olga; Alburqueque, Hilda; Calle, Segundo: Diagnóstico de la Micro y pequeña Empresa en el Departamento de Piura. Trabajo de Investigación de la Facultad de Economía, Universidad nacional de Piura, 1997.

18.Publicación elaborada por Comité de Coordinación de la Plataforma de Concertación Regional: Planeamiento Estratégico Proyecto Piura 2010. Piura Mayo del 2000.

19.Vegas Medina Miguel Angel: “ Participación económica de la niñez activa en el Presupuesto de las familias urbano marginales del Distrito de Piura: El Caso del Asentamiento Humano Los Algarrobos”. Tesis UNP, Junio de 1997.