SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. ·...

51
OCTUBRE - 2005 Situacion Actual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz

Transcript of SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. ·...

Page 1: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

OCTUBRE - 2005

Situacion Actual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz

Page 2: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

CONTEXTO DE LA PRODUCCION DE SOYA EN EL MUNDO

Page 3: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE SOYA

Fuente: USDA – Octubre2005

0

50

100

150

200

250M

illone

s de

Ton

elad

as

Produccion Mundial Soya 175,10 184,30 194,00 186,26 214,32 219,71

2001 2002 2003 2004 2005 2006(p)

Page 4: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

SOYA - PRODUCCIÓN SUDAMERICAEn Millones de Toneladas 1993/94 - 2004/05

SOYA - SUDAMERICA

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

Mill

ones

de

Tone

lada

s

TOTAL SUDAMERICA 39.41 41.03 38.96 41.18 54.08 55.14 57.24 69.68 76.90 92.16 103.13 103.58

1993/94 1994/95 1995/ 96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/ 01 2001/02 2002/03 2003/04(Pro) 2004/ 05(E)

Fuente: USDA-FAO

Page 5: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

IMPORTANCIA DE LA SOYA EN BOLIVIA

Page 6: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

•9% del PIB Nacional.•23% de las exportaciones nacionales 464 millones de US$, el segundo en importancia.•La torta de soya fue el segundo producto en exportación con 242 millones de US$, luego del gas natural.•Crecimiento en producción á 480% en los últimos 15 años.•Crecimiento en área á 402% en los últimos 15 años.•Crecimiento en valor de exportaciones á 880% en los últimos 15 años.•28% del PIB del Departamento de Santa Cruz.•94% de exportaciones tienen como destino los mercados andinos.•58% de exportaciones salen a través de Hidrovía.•Genera 40,000 empleos directos y 65,000 indirectos.

DATOS RELEVANTES DEL COMPLEJO OLEAGINOSO DE BOLIVIA - 2004

Page 7: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

VARIABLES TECNICAS Y PRODUCTIVASSanta Cruz - Distribución de las Zonas Productivas

Empleadas por el Sector Oleaginoso - 2004

Page 8: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

SANTA CRUZ - Evolución de Superficie, Rendimiento y Producción del Cultivo de Soya de Anual

SANTA CRUZ - Evolución de Superficie, Rendimiento y Producción del Cultivo de Soya de Anual

Fuente: ANAPO – Dpto. Técnico y de Servicios.Elaboración: Propia.Fuente: ANAPO – Dpto. Técnico y de Servicios.Elaboración: Propia.

VARIABLES RELEVANTES EVOLUCIVARIABLES RELEVANTES EVOLUCIÓÓN DEL CULTIVON DEL CULTIVO

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

1,600,000

1,800,000

2,000,000

Tone

ladas

y He

ctar

eas

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

Rend

imien

to T

M/Ha

.

SUPERFICIE (Has) 523,500 600,000 626,000 607,900 635,500 639,200 715,100 862,600 930,200

PRODUCCIÓN (TM) 1,008,000 1,100,500 959,465 1,267,150 1,201,500 1,201,500 1,699,950 1,627,500 1,856,420

RENDIMIENTO (TM/Ha) 1.96 1.74 1.55 2.18 2.03 1.90 2.33 1.89 2.00

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 (p)

Page 9: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

DISTRIBUCIÓN POR TIPO DE AGRICULTOR 2004

Fuente : ANAPOElaboración : ANAPO

Pequeños75% - Hasta 50

hectareas

Grandes-Medianos25% - Desde 51

hectareas en Adelante

Page 10: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

Evolución de la Producción y Exportación Boliviana de Oleaginosas 1992 - 2004 (p)

Fuente : IBCE - CADEXElaboración : ANAPO

-

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

220

240

260

280

300

-

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

P RODUCCIÓN (000 TM) 334 541 793 843 976 1.122 1.196 1.069 1.417 1.375 1.280 1.796 1.627

GRANOS (MM US$ ) 16 19 44 47 66 62 49 42 47 2 6 29 32

TORTAS Y HARINAS (MM US$ ) 36 51 55 61 99 131 121 129 189 208 228 232 260

ACEITES (MM US$ ) 5 6 9 35 40 59 72 69 79 94 107 127 126

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Page 11: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

COMUNIDAD ANDINACOMUNIDAD ANDINA

Central AguirreSanta Cruz

Asunción

Rosario

Buenos Aires

Antofagasta

Arica

Paranaguá

Oruro

Cbba.

Buenaventura

Brasil

Argentina

Paraguay

UruguayChile

Perú

Ecuador

ColombiaVenezuela

VIAS DE ACCESO A MERCADOS ANDINOSVIAS DE ACCESO A MERCADOS ANDINOS

Fuente: SecretarFuente: Secretaríía de la Comunidad Andina, ANAPO a de la Comunidad Andina, ANAPO –– Dpto. PlanificaciDpto. Planificacióón y Control / UAEP.n y Control / UAEP.

Page 12: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

VARIABLES DE MERCADOPaises Destino de los Productos Oleaginosos

Bolivianos - 2004Paises Destino de los Productos Oleaginosos

Bolivianos - 2004

SANTA CRUZ: EXPORTACIONES DEL SECTOR OLEAGINOSO POR PAIS DESTINO - 2004 (En US$.)

OTROS4%

ECUADOR2%

EL SALVADOR2%

CHILE5%

COLOMBIA21%

PERU12%

ARGENTINA3%

VENEZUELA51%

IBCE – Instituto Boliviano de Comercio Exterior ANAPO – Unidad de Servicios y ComunicacionesIBCE – Instituto Boliviano de Comercio Exterior ANAPO – Unidad de Servicios y Comunicaciones

Page 13: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

Acuerdo BOLIVIA Acuerdo BOLIVIA –– MERCOSUR: Cronograma de DesgravaciMERCOSUR: Cronograma de Desgravacióón n Arancelaria, Aplicable por BoliviaArancelaria, Aplicable por Bolivia

Fuente: Instituto Boliviano de Comercio Exterior.Fuente: Instituto Boliviano de Comercio Exterior.

0,01,02,03,04,05,06,07,08,09,0

10,0

Régimen General 10,0 7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Anexo 1 10,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Anexo 3 10,0 8,5 8,5 8,5 8,0 7,5 7,0 6,0 4,0 2,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Anexo 4 (Sensibles) 10,0 9,0 9,0 9,0 9,0 9,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Anexo 5 (Muy Sensibles) 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 9,0 8,0 7,0 6,0 4,0 2,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Anexo 6 (Ultrasensibles) 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 9,0 9,0 9,0 9,0 8,0 7,0 6,0 4,0 2,0 0,0

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Page 14: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

COMPARACIONES ENTRE PAISES PRODUCTORESCOMPARACIONES ENTRE PAISES PRODUCTORESINDICADORES ARGENTINA BOLIVIA BRASIL

Costo de Producción (US$/ha) 226.00 270.00 330.00Rendimiento (TM/ha) 2.32 1.93 2.35Precio al Productor (US$/TM) 205.00 160.00 210.00Costo de Logística Exportación (US$/TM) 38.00 110.00 42.00Capacidad Instalada de Procesamiento (TM/día) 91,000.00 7,000.00 96,000.00Costo de Procesamiento Industrial (US$/TM) 7 -- 9 15 -- 17 12 -- 14

Fuente: Fuente: AnAnáálisis de Competitividad del Sector Soyero / PAC lisis de Competitividad del Sector Soyero / PAC –– INCAE, CID INCAE, CID -- HARVARDHARVARD....Actualizaciones : ANAPO/ Unidad de Servicios.Actualizaciones : ANAPO/ Unidad de Servicios.

Page 15: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

Producción Mundial de Soya RG

Page 16: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

Que es una SOYA RG ?• La SOYA RG, es una planta a la que se le ha

agregado genes mediante técnicas de ingeniería genética.

• Los genes insertados en la Soya RG proporcionan una resistencia a un herbicida de amplio expectro llamado glifosato.

• El gen que proporciono resistencia a la Soya RG, se llama agrobacterium tumefaciens

Page 17: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

POSICION DE ORGANISMOS INTERNACIONALES• POSICION DE LA FAO

“los cultivos transgénicos han resultado en enormes beneficioseconómicos para los agricultores y que han servido para reducir el uso de

plaguicidas”. Jacques Diouf Director General, 2004

•POSICION DE LA OMS“Hasta el momento no se han observado efectos adversos, sobre todo en

los países donde su comercialización ha sido aprobada, la OMS se propone desempeñar un papel activo para velar por que la salud pública

pueda beneficiarse, tanto como sea posible, de la nueva tecnología, y paraasegurarse de que no se verá afectada por el consumo de esos

alimentos”.

•POSICION DE LA COMUNIDAD ANDINA“Los paises Andinos no objetan el consumo de productos transgenicos,

puesto que no hay un posicion desfavorable por parte de los miembros de la CAN”

Page 18: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE SOYA RGPRODUCCION MUNDIAL

0,00

50,00

100,00

150,00

200,00

250,00

Mill

ones

de

Tone

lada

s

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

% T

rans

geni

cos/

Tota

l

Total Produccion 107,85 100,20 103,74 114,36 128,68 127,37 132,29 148,35 151,72 167,96 186,26 214,32

Produccion Convencional 101,01 90,14 87,55 86,11 90,06 73,25 66,33 68,56 54,87 57,27 65,49 64,32

Produccion Transgenicos 6,84 10,06 16,20 28,25 38,62 54,12 65,96 79,79 96,86 110,69 120,77 150,00

% Transgenicos /Total 6% 10% 16% 25% 30% 42% 50% 54% 64% 66% 65% 70%

1993/94 1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05(Pro)

Fuente : USDA - BARRILLI INTERNACIONALElaboración : ANAPO

Page 19: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

CULTIVO DE SOYA RG EN ESTADOS UNIDOS

Fuente : USDA - BARRILLI INTERNACIONAL

Estados Unidos

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

Mill

ones

de

Tone

lada

s

Produccion Convencional 61.60 49.11 48.59 45.37 39.54 26.72 21.02 19.67 11.22 6.06 6.86 2.69

Produccion Transgenicos 6.84 10.06 16.20 27.81 35.06 45.50 54.04 59.00 63.60 69.73 78.84 82.79

1993/94 1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04(E)

2004/05 (Pro)

Page 20: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

CULTIVO DE SOYA RG EN AMÉRICA DEL SUR

Fuente : USDA - BARRILLI INTERNACIONALElaboración : ANAPO

SUDAMERICA

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

Mill

ones

de

Tone

lada

s

Produccion Convencional 39.41 41.03 38.96 40.74 50.52 46.52 45.31 48.89 43.64 51.20 61.21 50.09

Produccion Transgenicos 0.00 0.00 0.00 0.44 3.56 8.62 11.92 20.79 33.26 40.96 41.93 53.36

1993/94 1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04(E)

2004/05(Pro)

Page 21: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

CULTIVO DE SOYA RG EN AMÉRICA DEL SURPAÍS: BRASIL

Fuente : USDA - BARRILLI INTERNACIONALElaboración : ANAPO

BRASIL

0.0010.00

20.0030.00

40.0050.00

60.0070.00

Mill

ones

de

Tone

lada

s

Produccion Convencional 24.93 25.68 23.16 26.39 31.31 30.99 32.73 36.91 38.03 45.55 55.50 44.50

Produccion Transgenicos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 4.00 6.00 9.00 13.50

1993/94 1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04(E)

2004/05(Pro)

Page 22: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

CULTIVO DE SOYA RG EN AMÉRICA DEL SURPAÍS: ARGENTINA

Fuente : USDA - BARRILLI INTERNACIONALElaboración : ANAPO

ARGENTINA

0.005.00

10.0015.00

20.0025.00

30.0035.00

40.0045.00

Mill

ones

de

Tone

lada

s

Produccion Convencional 11.72 12.13 12.45 10.56 15.17 11.40 8.28 7.80 2.10 1.74 2.00 3.60

Produccion Transgenicos 0.00 0.00 0.00 0.44 3.56 8.60 11.92 19.09 27.90 33.06 30.00 35.40

1993/94 1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04(E)

2004/05(Pro)

Page 23: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

CULTIVO DE SOYA RG EN AMÉRICA DEL SURPAÍS: PARAGUAY

Fuente : USDA - BARRILLI INTERNACIONALElaboración : ANAPO

PARAGUAY

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

Mill

ones

de

Tone

lada

s

Produccion Convencional 1.80 2.21 2.39 2.67 2.86 3.05 2.98 2.81 2.15 2.10 1.93 0.29

Produccion Transgenicos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.70 1.16 1.40 1.93 2.21

1993/94 1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04(E)

2004/05(Pro)

Page 24: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

CULTIVO DE SOYA RG EN AMÉRICA DEL SURPAÍS: URUGUAY

Fuente : USDA - BARRILLI INTERNACIONALElaboración : ANAPO

URUGUAY

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

Mill

ones

de

Tone

lada

s

Producción Transgénicos 0.00 0.20 0.50 1.00 2.25

Producción Convencional 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2000/01 2001/02 2002/03 2003/04(E) 2004/05(Pro)

Page 25: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

FUNDAMENTOS PARA LA PRODUCCION DE SOYA RG EN BOLIVIA

• Comerciales• Técnicos• Económicos• Sociales

Page 26: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

• Inexistencia de precios diferenciados para la soya convencional en la CAN, MERCOSUR Y EUROPA

• Los Miembros de la CAN importan Soya RG• Países de la CAN han proporcionado reducciones arancelarias a

terceros países.• Sin aranceles, Bolivia es menos competitiva• Los futuros tratados TLC-CAN y CAN - MERCOSUR afectarían a

las exportaciones bolivianas

FUNDAMENTOS COMERCIALES PARA EL USO ACTUAL DE SOYA RG EN BOLIVIA

Page 27: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

FUNDAMENTOS TECNICOS• Los rendimientos por hectárea en la actualidad

promedia los 2000 kilogramos • Existen deficiencias técnicas en el manejo del cultivo

por parte del pequeño agricultor• El uso de muchos agroquímicos, contaminan el suelo• El manejo de siembra directa se ve complicado por el

incremento de malezas no controlables por los actuales herbicidas.

Page 28: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

• El agricultor Boliviano tiene un costo de producción actual que sobrepasa los 260 US$/Ha en promedio.

• Los precios no superan la franja de los 160 dólares en promedio de los últimos años

• Los costos de produccion se han incrementado en 30 US$/ha. por la aparición de la roya asiática

• La Soya boliviana es en general menos competitiva que la soya de nuestros países vecinos

• Inseguridad de Mercados Andinos• Altos costos de Logística de Exportación• Acuerdos CAN-MERCOSUR y CAN-TLC no favorables para la

soya boliviana

FUNDAMENTOS ECONOMICOS

Page 29: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

• Los costos altos no permiten al pequeño agricultor ser competitivo.

• La falta de competitividad, acarrea en el corto plazo, el colapso del sector productivo.

FUNDAMENTOS SOCIALES

Page 30: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

IDENTIFICACION DE ALGUNAS VENTAJAS DEL USO DE SOYA RG

• Técnicas• Económicas• Sociales

Page 31: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

• La Implementación de la Soya RR, permite la reducción del uso de Agroquímicos

• Permite tener al agricultor un cultivo mas limpio por inexistencia de competencia por malezas.

• El Uso de la SOYA RR, busca una agricultura mas amigable para el medio ambiente

• Se mejora el manejo integral de la propiedad. Agrícola.• La combinación de uso de tecnologías como la Siembra

Directa, la Fertilización y la Soya RG daría mayores rendimientos por hectárea.

VENTAJAS TECNICAS

Page 32: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

• La Implementación de la Soya RR, permite la reducción del costo de herbicidas

• Mayores Rendimientos permite una mayor utilidad por hectárea.

• Los Costos de Producción se reducirían entre (20 - 40) dólares por hectárea.

• Permite reducir la brecha tecnológica con nuestros competidores.

• En el Mercado Andino no hay diferenciación entre la soya RR y la soya Convencional.

VENTAJAS ECONOMICAS

Page 33: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

• El menor costo de producción y la mejora de los rendimientos permite al pequeño agricultor poder realizar la siembra de dicho cultivo.

• Permite cooperar con el desarrollo de la cadena productiva

• Se mejora la calidad de vida del productor, especialmente del pequeño productor

VENTAJAS SOCIALES

Page 34: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

MARCO LEGAL ACTUAL DE LA PRODUCCION DE SOYA RG EN BOLIVIA

Page 35: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

MARCO LEGAL ACTUAL DE LA SOYA RG EN BOLIVIA

®COMITE DE BIO SEGURIDAD - Resolución Adm. No. 016/05“No hay diferencias o impacto en el medio ambiente y la biodiversidad, que difieran de la soya convencional de la soya modificada geneticamente”

® RESOLUCION SENASAG - Resolucion Adm. No 044/2005“Autoriza el uso de la soya rr para la elaboracion de alimentos y bebidas destinadas para el consumo nacional, siempre y cuando secumpla los procedimientos establecidos en normativa sanitaria vigente”.

Page 36: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

MARCO LEGAL ACTUAL DE LA SOYA RG EN BOLIVIA

® DECRETO SUPREMO - 28225Eleva a rango de ley la resolución multiministerial No 1 del 7 de Abril del 2005, que a la letra dice:

“Se Autoriza la producción agricola y de semillas, procesamiento, comercializacion interna y externa de

soya resistente a glifosato (evento 40-3-2) y sus derivados, respaldados en la resolucion 016/2005 y la

resolucion 044/2005 del CNB y el SENASAG”.

Page 37: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

EVALUACION SEMIEVALUACION SEMI--COMERCIAL DE SOYA RR COMERCIAL DE SOYA RR (OGM) EVENTO 40(OGM) EVENTO 40--33--2 PARA COMPARACION DE 2 PARA COMPARACION DE COSTOS DE PRODUCCION. VERANO 2004/2005COSTOS DE PRODUCCION. VERANO 2004/2005

Page 38: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

MANEJO DE LA SOYA RG

Round up Max1.25 kg/ha

Glifosato 2.5 l/ha

1 Romeplow + 2 Rastra liviana

1 Rome Plow+ 2 Rastra

liviana

Round up FG 1.5 kg/ha

Preparación de terreno

Siembra Directa

Siembra Directa

Labranza Conven.

Labranza convencional

Siembra Directa

Sistema de labranza

La planchadaSan JoséNorte

Villa Paraíso26 de AgostoCaracterísticas

Page 39: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACION

• La mayor eficiencia de control de malezas se consiguió con el uso de Glifosato respecto al uso de los herbicidas pre y post emergentes de acción selectiva.

• El uso de Glifosato en el control de malezas, permitió al cultivo tener menor competencia por agua, luz, nutrientes y espacio físico, expresado en mayor rendimiento.

• Pase a las adversidades climatológicas, el uso de glifosato en el control de malezas, resultó en menor costo (25 a 30 $us) en relación al uso de herbicidas pre y post emergentes selectivos.

• En todas las localidades, el uso de glifosato resultó en un menor costo, mayor beneficio neto y por ende mayor tasa de retorno marginal (2 a 12 $us) por cada dólar invertido.

Page 40: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

Análisis de Impacto Económico en el Control de Malezas de Soya Actuales

Fuente: Fuente: ANAPO ANAPO –– COMISION DE ANALISIS TECNICOCOMISION DE ANALISIS TECNICO

SOYA RG SOYA CONVENCIONALPRODUCTO $US/HA. PRODUCTO $US/HA.

Glifosato 2.5 9,50 19,20Glifosato 2.0 7,60 9,00Dos Aplicaciones 10,00 Haloxifop - P. Butil 0.5 16,50

Dos Aplicaciones 10,00TOTAL 27,10 TOTAL 54,70

DIFERENCIA : 27.6 US$/HA.

Flumetzulam 0.8 + Acetoclor 0.8

Page 41: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

Situacion Actual de la Produccion de Soya Transgenica en Santa Cruz

Page 42: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

Santa Cruz – Evolucion de la Produccion de Soya RG.

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

Tone

lada

s

Produccion Conv encional (Tn) 1.201.500 1.201.500 1.695.622 1.591.496 1.607.795

Produccion Transgenica (Tn) 0 0 4.328 36.005 381.100

2001 2002 2003 2004 2005

Page 43: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

VARIEDADES ACTUALES DE SOYA TRANSGENICA REGISTRADAS EN BOLIVIA

• Existe en la actualidad un total de 15 variedades de soya transgénica, las mismas se encuentran en un proceso de evaluacion (rendimientos, epocas de siembra, etc…)

– B0-508-RG - M0-500 - Tambaki– BO-509RG - Nindere RG - ST - 500– BO-514RG - ST – 100 - ST –400– BO-517-RG - ST - 200 - MO-250– Fortaleza 846 - ST - 300 - MO - 370

Page 44: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

GENERACIÓN EN VERANO 2002/03Campaña VER 02/03 INV 03 VER 03/04 INV 04 VER 04/05 INV 05

Nº Parentales Generación A x B F1 F2 F3 F4 F51 Beija Flor x Soya 2002 2 2 10 7 16 2632 BR-16 x Soya 2002 9 3 9 Eliminado por precoz - -3 BRM92-6600 x Soya 2002 5 2 Eliminado por precoz - - -4 Gloria x Soya 2002 2 3 7 Eliminado por precoz - -5 Lucia x Soya 2002 4 3 10 11 7 836 Matico x Soya 2003 3 1 3 5 30 1367 Pickett-71 x Soya 2002 2 1 3 Eliminado por precoz - -8 Sayubu x Soya 2003 4 2 Eliminado por precoz - - -9 Soya 2002 x (Cristalina c. x BRM92-6600)F4 2 2 5 4 5 3310 Soya 2002 x Beija Flor 2 1 4 4 Eliminado por precoz -11 Soya 2002 x BRM92-6600 3 2 Eliminado por precoz - - -12 Soya 2002 x Tucunare 2 1 4 Eliminado por precoz - -13 Soya 2003 x Anonimo 4 2 Eliminado por precoz - - -14 Soya 2003 x Conquista 2 1 6 10 127 32115 Soya 2003 x Cristalina Comun 2 2 6 4 47 22216 Tracy-M x Soya 2002 5 1 2 Eliminado por precoz - -17 Tucunare x Soya 2002 11 5 14 24 52 1341 Beija Flor x (Sayubu x Soya 2002)F2 02 Beija Flor x Veronica 03 Caico 102 x (Sayubu x Soya 2002)F2 07 Soya 2002 x Pickett-71 08 Soya 2003 x Caico 102 09 Soya 2003 x Gloria 0

TOTAL SELECCIÓN 64 34 83 69 284 1192FAMILIAS EN CURSO - - 13 8 7 7FAMILIAS ELIMINADAS - - 4 9 10 10

Page 45: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

MULTIPLICACION DE SEMILLA

8000 tn(100000ha)Verano 2007/087

400 tn(8000 ha)Invierno 2007 6

20 tn (400 ha)Verano 2006/075

1 tn (20 ha)Invierno 2006 (JASO)4

83kg (60kg - 1ha)

Verano 2005/06b (MAMJ)

3

12kg (5kg -800 m2)

Verano 2005/06a (NDEF)

2

0.5 kg (80 m2)

Invierno 2005 (J,A.S.O)1

CertificadaRegistradaBásica 2Básica 1GenéticaPregenética

Campaña agrícola

Page 46: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220
Page 47: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220
Page 48: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

Soya RR Invierno 20055 Estrellas Canaán Guineal San Mateo Bajío Conquista Mauá

Tambaqui 2,566 4 2,545 600 275 160M 8080 579 39 Soley 204 Coqueta 20 7 20 8 6F 9000 20 38 8002 90 Venus 82 Blanquinha Cristal 20 7 6Nindere 22 SN RR Precoz 9Otras * 286 60 74 20 98 0 21Total 3,431 64 2,658 620 373 0 181

Garza Blanca El Porvenir Monte Sión Urassaí Imperio San Romeu TOTAL X V.Tambaqui 1,164 1,639 2,33 115 11,398M 8080 25 70 21 734Soley 204Coqueta 6 21 17 105F 9000 37 958002 90Venus 82Blanquinha 80 80Cristal 33Nindere 22SN 17 17RR Precoz 9Otras * 86 0 0 0 58 34 737Total 1,25 1,664 0 2,4 79 149 12,869

PROPIEDADES DEL GRUPO UNISOYADATOS

DATOS PROPIEDADES DEL GRUPO UNISOYA

Page 49: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

UNISOYA - EVALUACION DEL TOTAL DE VARIEDADES SEMBRADAS

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000Bá

rbar

a

Beija

Flor

Bran

quinh

a

Conq

uista

Corvi

na

Crist

alina

Crist

alina

RR

Emgo

pa 30

8

M 88

80

Pinta

do RR

RR - P

reco

z

Sara

cura

Sayu

Tam

baqu

i

Tucu

naré

Uira

purú

Vero

nica

Xing

ú

Hect

area

s

1.500

1.700

1.900

2.100

2.300

2.500

2.700

2.900

3.100

3.300

3.500

Rend

imien

to en

Kg.

/Ha

Superficie (Has.) Rendimiento (kg/ha)

Page 50: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

CONSIDERACIONES FINALES• Se requiere generar paquetes tecnologicos (variedades,

zonificacion, manejo agronomico, identificacion de epocas de Siembra, Densidadades por hectarea etc.)

• Consolidar normativas respecto a la fiscalizacion y certificacion de variedades de soya rg, por parte de la Oficina Regional de Semillas

• Desarrollar de manera concertada en el desarrollo de una leyMarco de Biotecnologia (con sectores publicos y privados)

• Consolidar los programas de investigacion para la creacion de variedades locales de soya rg

• Desde nuestro punto de vista fomentar de manera paralela la produccion de soya convencional y organica

Page 51: SituacionActual del Cultivo de la Soya RG en Santa Cruz. ZABALA PRODUCC DE... · 2006. 2. 8. · Fuente : IBCE -CADEX Elaboración : ANAPO - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

CONSIDERACIONES FINALES• La SOYA RG es el inicio de la biotecnología

moderna en soya, luego viene: – Variedades con mayor contenido de

proteinas, niveles de aceite etc..– Variedades con resistencia a sequias y a

insectos– Variedades con vacunas incorporadas a los

alimentos