smmate5refuerzosolucion2

5
 MATEMÁTICAS  5.º  EP SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Relaciona cada fracción con el número decimal correspondiente. 0,3 0,12 0,515 0,6 0,45 0,151 0,9 0,09 0,051 2. Escribe con letra cada número decimal. 0,700 setecientas milésimas 2,008 dos unidades y 8 milésimas 30,012 treinta unidades y doce milésimas 0,531 quinientas treinta y una milésimas 3. Redondea a las décimas los siguientes números decimales. 4,74 4,7 789,56 789,6 4,66 4,7 101,12 101,1 4. Raúl se tomó la temperatura y tenía menos de 37 °C y más de 36,8 °C. Si en su termómetro solo se ven las décimas, ¿qué temperatura marcaba? Marcaba 36,9 °C. 5. Irene y Alba cuentan el dinero que han ahorrado en sus huchas. Si Irene tiene 5,70 euros y Alba 5,07 euros, ¿quién de las dos ha ahorrado más? 5,70 5,07 Irene ha ahorrado más. 1. Resuelve las siguientes operaciones. 76,32 21,901 54,419 0,78 12,31 13,09 12,485 7,908 4,577 0,987 87,95 88,937 2. Escribe los resultados de estas multiplicaciones. 5,8 10 58 0,13 100 13 0,25 1.000 250 3,65 10 36,5 9,348 100 934,8 3,045 1.000 3.045 90,881 10 908,81 87,34 100 8.734 8,7 1.000 8.700 3. Calcula el resultado de las siguientes divisiones. 77,8 10 7,78 13,3 100 0,133 255 1.000 0,255 2,45 10 0,245 245,1 100 2,451 1.003 1.000 1,003 90,81 10 9,081 349 100 3,49 7.683 1.000 7,683 Unidad 7. Refuerzo 515 1.000 51 1.000 151 1.000 9 100 12 100 45 100 6 10 9 10 3 10 Unidad 6. Refuerzo

description

solucionario matemáticas 2 trimestre 5 primaria

Transcript of smmate5refuerzosolucion2

  • MATEMTICAS 5. EP

    SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO

    1. Relaciona cada fraccin con el nmero decimal correspondiente.

    0,3 0,12 0,515

    0,6 0,45 0,151

    0,9 0,09 0,051

    2. Escribe con letra cada nmero decimal.

    0,700 setecientas milsimas2,008 dos unidades y 8 milsimas30,012 treinta unidades y doce milsimas0,531 quinientas treinta y una milsimas

    3. Redondea a las dcimas los siguientes nmeros decimales.

    4,74 4,7 789,56 789,64,66 4,7 101,12 101,1

    4. Ral se tom la temperatura y tena menos de 37 C y ms de 36,8 C. Si en su termmetro solo se ven las dcimas, qutemperatura marcaba?

    Marcaba 36,9 C.

    5. Irene y Alba cuentan el dinero que han ahorrado en sus huchas. Si Irene tiene 5,70 euros y Alba 5,07 euros, quin de lasdos ha ahorrado ms?

    5,70 5,07Irene ha ahorrado ms.

    1. Resuelve las siguientes operaciones.

    76,32 21,901 54,4190,78 12,31 13,0912,485 7,908 4,5770,987 87,95 88,937

    2. Escribe los resultados de estas multiplicaciones.

    5,8 10 58 0,13 100 13 0,25 1.000 2503,65 10 36,5 9,348 100 934,8 3,045 1.000 3.04590,881 10 908,81 87,34 100 8.734 8,7 1.000 8.700

    3. Calcula el resultado de las siguientes divisiones.

    77,8 10 7,78 13,3 100 0,133 255 1.000 0,2552,45 10 0,245 245,1 100 2,451 1.003 1.000 1,00390,81 10 9,081 349 100 3,49 7.683 1.000 7,683

    Unidad 7. Refuerzo

    5151.000

    511.000

    1511.000

    9100

    12100

    45100

    610

    910

    310

    Unidad 6. Refuerzo

  • MATEMTICAS 5. EP

    SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO

    4. Cuntos kilos de arroz habr en 8 platos como este?

    0,125 8 1 kgHabr 1 kg de arroz en 8 platos como este.

    5. Para el cumpleaos de Aitor, 4 amigos le regalarn este acuario. Cunto dinero debe poner cada uno aproximadamente?

    15,98 4 16 4 4 Cada uno debe poner 4 aproximadamente.

    1. Nacho anot el color de los ojos de sus compaeros en una tabla.

    Completa las frecuencias. Cuntos alumnos hay en la clase?

    16 4 2 3 25Hay 25 alumnos.

    Cul es la moda? La moda es el color marrn.

    Qu color tiene la menor frecuencia? El color azul.

    2. Mara tard 8 das en leer un libro, ley otro en 10 das y un tercero en 6. Qu tiempo de media ha tardado en leer un libro?

    8

    Tarda de media 8 das en leer un libro.

    3. Para ir al colegio, 13 amigos van en autobs, 2 en coche y 10 andando. Dibuja el diagrama de barras situando los mediosde transporte en el eje horizontal.

    autobs coche andando

    14

    12

    10

    8

    6

    4

    2

    0

    8 10 63

    Unidad 8. Refuerzo

    color respuestas frecuencia

    Marrn IIII IIII IIII I 16

    Verde IIII 4

    Azul II 2

    Negro III 3

  • MATEMTICAS 5. EP

    SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO

    4. En esta tabla se ha apuntado el nmero de nios que ha sacado algn libro de la biblioteca cada da de la semana. Cons-truye el grfico de lneas correspondiente.

    L M X J V S

    5. M Jos pregunta a sus amigos cul es su asignatura preferida.

    A cuntos amigos ha preguntado M Jos? A 12 amigos. Representa los datos en un grfico circular.

    Cuntas porciones debe tener el grfico? 5 porciones. Cul es el sector ms pequeo de todos? El correspondiente al idioma.

    1. Completa estas igualdades.

    3,4 km 340 dam 9,21 cm 92,1 mm0,4 dam 4 m 30 m 3.000 cm7,54 m 75,4 dm 5,76 hm 576 m

    2. Transforma estas longitudes en la unidad que se indica.

    89 m 8,9 dam 12 m 0,012 km 6,71 mm 0,0671 dm3,5 dam 0,35 hm 0,2 cm 0,02 dm 5,7 hm 0,57 km

    asignatura lengua matemticas c. del medio idioma E.F.

    n. de votos 3 2 2 1 4

    Unidad 9. Refuerzo

    100

    80

    60

    40

    20

    O

    L M X J V S

    n. de nios 50 40 60 30 80 70

    lengua

    matemticas

    c. del medio

    idioma

    E.F.

  • MATEMTICAS 5. EP

    SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO

    3. Completa la tabla.

    4. Relaciona cada medida con el instrumento que utilizaras para hallarla.

    5. Un carril para bicicletas meda 23,5 kilmetros, pero se han asfaltado 7 hectmetros ms. Cuntos kilmetros mide ahora elcarril?

    7 hm 0,7 km23,5 0,7 24,2 kmEl carril mide ahora 24,2 km.

    1. Completa las siguientes igualdades.

    2 dal 20 l 3 cl 0,03 l 7 kl 7.000 l

    7,6 dl 0,76 l 5,7 hl 570 l 8,8 ml 0,0088 l

    2. Expresa en gramos estas medidas.

    12 dag 120 g 10 cg 0,1 g 400 kg 400.000 g3 dg 0,3 g 78 hg 7.800 g 675 mg 0,657 g

    3. Relaciona cada elemento con su instrumento de medida.

    Jeringuillagraduada

    Balanza deplatillos

    Juego demedidas

    Bsculaelectrnica

    Unidad 10. Refuerzo

    El largo de unos pantalones Regla

    La longitud de una ventana Metro de carpintero

    El tablero de un pupitre Calibrador

    El dimetro de una circunferencia Metro de sastre

    Un tornillo del ordenador Cuentakilmetros

    La distancia recorrida con una bicicleta Cinta mtrica enrollable

    km hm dam m dm cm mm expresin incompleja

    3 2 5 3 m 25 cm

    4 3 8 4 km 38 m

    3 6 1 36 m 10 cm

    2 5 4 2 hm 540 dm

  • MATEMTICAS 5. EP

    SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO

    4. Un camarero utiliza una sopera de 1,5 litros para servir la sopa. Si los platos tienen una capacidad de 2 decilitros, cuntosplatos podr servir?

    1,5 l 15 dl15 2 7; r 1Podr servir 7 platos completos.

    5. Observa el peso del colgante y la cadena de Aurora. Cuntos gramos pesa el collar entero?

    30 dg 3 g20 3 23 gEl collar entero pesa 23 g.