SNC

3
SNC: Para que el ser humano interactue con el medio ambiente En qué se divide TUMORES CEREBRALES Eje neural : define intraaxial, extraaxial Niños infratentoriales, adultos supratentoriales Frecuencia de Tumores **** Intraaxial supratento: Glioblastoma Multiforme Intraaxial intratento: metástasis y hemangioblastomas Extraaxial supratento: meningiona Extraaxial intratento: Schwannoma Niños Intra Infra: Meduloblastoma Niños Extra Supra: Craneofaringioma Clasificación : 4 grados Diferenciación, Metástasis, # de mitosis, pleomorfismo Saberse los grados **** Fibrilares, Corticoplasmáticos : Grado 2 Hiperplasia vascular : Grado 3 Necrosis : Grado 4 CO2 : Vasodilatación, aumenta sangre (Monroe), Disminuye flujo de retorno, ai mas sangre, y causa cefalea. Red flags : dolor en la noche, que los despierte, cefalea distinta, aumento de dolor con Valsalva, extremos de la vida. Sd de cráneo hipertensivo : Cefalea, Náusea y papiledema (fondo de ojo) Clínica tumores : Cefaleas, crisis convulsivas, síncope.

Transcript of SNC

Page 1: SNC

SNC: Para que el ser humano interactue con el medio ambiente

En qué se divide

TUMORES CEREBRALES

Eje neural: define intraaxial, extraaxial

Niños infratentoriales, adultos supratentoriales

Frecuencia de Tumores ****

Intraaxial supratento: Glioblastoma Multiforme

Intraaxial intratento: metástasis y hemangioblastomas

Extraaxial supratento: meningiona

Extraaxial intratento: Schwannoma

Niños Intra Infra: Meduloblastoma

Niños Extra Supra: Craneofaringioma

Clasificación: 4 grados

Diferenciación, Metástasis, # de mitosis, pleomorfismo

Saberse los grados ****

Fibrilares, Corticoplasmáticos: Grado 2

Hiperplasia vascular: Grado 3

Necrosis: Grado 4

CO2: Vasodilatación, aumenta sangre (Monroe), Disminuye flujo de retorno, ai mas sangre, y causa cefalea.

Red flags: dolor en la noche, que los despierte, cefalea distinta, aumento de dolor con Valsalva, extremos de la vida.

Sd de cráneo hipertensivo: Cefalea, Náusea y papiledema (fondo de ojo)

Clínica tumores: Cefaleas, crisis convulsivas, síncope.

Estudio de elección: RM

Estudio de 1ª estancia: TAC

Page 2: SNC

T2 estrella/eco gradiente: ve hemosiderina

FLAIR / T2 con atenuación de líquidos: sistema ventricular se ve hipo, y el líquido se ve hiper, te ayuda a evaluar el edema e hidrocefalia.

Difusión: Infartos

Neoplasia intracraneal más común de adultos: METÁSTASIS

Oligodendrogliomas: Crisis convulsivas de 1ª vez

Ependimoma: Sistema ventricular (fosa posterior) y Cono Medular

Tumores Neuroectodérmicos Primitivos PNET (células pequeñas, redondas y azules, todas son grado 4): Ependimoblastoma, Meduloblastoma

Subependimomas: Facomatosis, Neurofibromatosis, Esclerosis Tuberosa

Papiloma del plexo coroideo: POP CORN en el ventrículo, hidrocefalia de obstrucción.

Glioblastoma multiforme: se parece a abscesos y metástasis en estudios de imagen. Alas de mariposa.

Temosulamida (Temodal): quimio para glioblastoma multiforme

Sitio anatómico de origen del meduloblastomas: Velo medular superior del vermis cerebeloso***

Tumores pineales

Signo de Parinaud: Ojos de sol naciente.

Síndrome de Parinaud: Ojos de sol naciente, pupilas pequeñas con escasa respuesta a la luz, nistagmo de convergencia.

Escrutinio: Antígeno Carcinoembrionario, alfafetoproteína

Tumores germinales: responden bien a la radiación.

Linfomas: responden bien a quimioterapia y esteroides

Colas Durales

Schwannoma: en ángulo pontocerebeloso

Síntomas: hipoacusia a tonos agudos (no escuchan las conversaciones del teléfono) y vértigo. Daños del VII y VIII par. Osea también tienen parálisis faciales.

Hipopituitarismo: amenorrea, galactorrea, disminución de líbido

Page 3: SNC

Craneofaringioma: heterointensos por el líquido tipo aceite de motor.

Radiocirugía

Complicaciones del tumor: hidrocefalia, crisis convulsivas