Soluciones+Para+SGA+ +ISO+14005

3
Soluciones para la Gestión Sistemas de gestión ambiental ISO 14005 hace madurar la evaluación y facilita la implementación por Michael Schemmer ISO 14005:2010, Sistemas de gestión ambiental Directrices para la implantación progresiva de un sistema de gestión ambiental, incluyendo el uso de la evaluación del desempeño ambiental, ha sido desarrollada principalmente para ayudar a las organizaciones, y, en particular a las pequeñas y medianas empresas (PYME), utiliza un enfoque por fases para implementar o mejorar un sistema de gestión ambiental (SGA). La nueva Norma Internacional es aplicable a cualquier organización independientemente de su nivel de desarrollo, actividad o ubicación. Originalmente dispuesta por la Comisión Europea (CE), la norma describe cómo un SGA puede ser configurado en etapas, sea cual sea el punto de partida en la organización, a un nivel que puede cumplir los requisitos de la norma ISO 14001 (sistemas de gestión ambiental). Dado que el mandato de la CE también se refirió al régimen de la Unión Europea de gestión y auditorías ambientales (EMAS) como un ejemplo de sistemas que van más allá de ISO 14001 en ciertos requisitos, la ISO 14005 incluye referencias específicas EMAS para el desempeño y la comunicación orientadas a los complementos. La aplicación de ISO 14005 El miembro de ISO por Alemania (DIN) ha participado activamente en la creación de la norma ISO 14005. Varias aplicaciones en el país ya demuestran su valor añadido a diferentes tipos de usuario, tal como se describe en los siguientes ejemplos: Aplicación 1: Evaluación de la madurez de un SGA existente para definir un programa de certificación Un gran fabricante con más de 90 instalaciones de fabricación y servicios en todo el mundo aplica el mismo sistema de gestión integrada de negocios en todas partes. Sin embargo, dependiendo del tamaño, no todos los sitios han solicitado la certificación ISO 14001. Cuando la compañía decidió incluir sus instalaciones más pequeñas en las certificaciones futuras, también decidió utilizar ISO 14005 para evaluar la madurez de cada sitio en términos de cumplir con todos los requisitos de ISO 14001 o EMAS. Los pasos descritos en ISO 14005 que corresponden a los niveles de madurez, según se definen en la Tabla A.1 de la norma, se construyeron en una herramienta de autoevaluación utilizada por cada planta no certificada, y se ha desarrollado un plan de certificación sobre la base de los resultados. Este plan dará lugar a completar la certificación ISO 14001 en los próximos tres años. Aplicación 2: Evaluación de la madurez del SGA del proveedor La evaluación de implementación del SGA a lo largo de la cadena de suministro es otro ejemplo del uso de ISO 14005.

Transcript of Soluciones+Para+SGA+ +ISO+14005

Page 1: Soluciones+Para+SGA+ +ISO+14005

Soluciones para la Gestión 

Sistemas de gestión ambiental 

ISO 14005 hace madurar la evaluación y facilita la implementación  

por Michael Schemmer 

ISO 14005:2010, Sistemas de gestión ambiental ‐ Directrices para la implantación progresiva de un sistema 

de gestión ambiental,  incluyendo el uso de  la evaluación del desempeño ambiental, ha  sido desarrollada 

principalmente  para  ayudar  a  las  organizaciones,  y,  en  particular  a  las  pequeñas  y medianas  empresas 

(PYME), utiliza un enfoque por fases para implementar o mejorar un sistema de gestión ambiental (SGA). La 

nueva  Norma  Internacional  es  aplicable  a  cualquier  organización  independientemente  de  su  nivel  de 

desarrollo, actividad o ubicación. 

Originalmente  dispuesta  por  la  Comisión  Europea  (CE),  la  norma  describe  cómo  un  SGA  puede  ser 

configurado en etapas, sea cual sea el punto de partida en la organización, a un nivel que puede cumplir los 

requisitos de la norma ISO 14001 (sistemas de gestión ambiental). 

Dado que el mandato de  la CE también se refirió al régimen de  la Unión Europea de gestión y auditorías 

ambientales (EMAS) como un ejemplo de sistemas que van más allá de ISO 14001 en ciertos requisitos, la 

ISO  14005  incluye  referencias  específicas  EMAS  para  el  desempeño  y  la  comunicación  orientadas  a  los 

complementos. 

La aplicación de ISO 14005 

El miembro de  ISO por Alemania (DIN) ha participado activamente en  la creación de  la norma  ISO 14005. 

Varias aplicaciones en el país ya demuestran su valor añadido a diferentes  tipos de usuario,  tal como se 

describe en los siguientes ejemplos: 

   • Aplicación 1: Evaluación de la madurez de un SGA existente para definir un programa de certificación 

Un gran fabricante con más de 90 instalaciones de fabricación y servicios en todo el mundo aplica el mismo 

sistema de gestión integrada de negocios en todas partes. Sin embargo, dependiendo del tamaño, no todos 

los sitios han solicitado la certificación ISO 14001. Cuando la compañía decidió incluir sus instalaciones más 

pequeñas en las certificaciones futuras, también decidió utilizar ISO 14005 para evaluar la madurez de cada 

sitio en términos de cumplir con todos los requisitos de ISO 14001 o EMAS. 

Los pasos descritos en ISO 14005 que corresponden a los niveles de madurez, según se definen en la Tabla 

A.1  de  la  norma,  se  construyeron  en  una  herramienta  de  autoevaluación  utilizada  por  cada  planta  no 

certificada, y se ha desarrollado un plan de certificación sobre la base de los resultados. Este plan dará lugar 

a completar la certificación ISO 14001 en los próximos tres años. 

   • Aplicación 2: Evaluación de la madurez del SGA del proveedor 

La evaluación de implementación del SGA a lo largo de la cadena de suministro es otro ejemplo del uso de 

ISO 14005. 

 

 

Page 2: Soluciones+Para+SGA+ +ISO+14005

La globalización de la economía significa la globalización de la producción mundial. El resultado es que los 

productos hoy en día  contienen un número  cada vez mayor de partes de diferentes proveedores. Estos 

proveedores están  involucrados en  casi  todas  las etapas del  ciclo de  vida de  la producción de materias 

primas hasta el  reciclado y/o eliminación del producto  final, y  tienen una  influencia sobre el desempeño 

ambiental de la cuna a la tumba. Esto lleva a las siguientes preguntas: 

• ¿Está una organización consciente de todos los riesgos ambientales de sus proveedores e impactos? 

• ¿Puede una organización  asegurarse de que  sus proveedores  cumplan  con  las obligaciones  legales 

ambientales? 

• ¿Está el proveedor consciente de sus  impactos ambientales (por ejemplo,  la huella de carbono) y de 

sus  riesgos  ambientales  (por  ejemplo,  el  uso  de  sustancias  tóxicas),  y  esta  información  está  a 

disposición de la organización o las demás partes interesadas? 

Si  el  proveedor  opera  un  SGA  según  ISO  14001  entonces  esto  demuestra  que  los  requisitos  previos 

necesarios están en su lugar para satisfacer las necesidades de sus clientes en relación con el cumplimiento 

legal, la mejora del rendimiento, y las características específicas tales como una tasa de reciclaje definida. Si 

bien  la  implementación  del  SGA  debe  ser más  fácil  para  los  proveedores  con  aspectos  ambientales  de 

menor  complejidad,  que  aún  pueden  estar  tan  reacio  para  una  plena  conformidad  con  ISO  14001  en 

comparación con aquellos con  los aspectos ambientales más complejos. Sin embargo, el cumplimiento de 

requisitos de ISO 14001 demuestra el compromiso de un proveedor con el cumplimiento de los requisitos 

legales, y para la mejora continua del comportamiento ambiental del producto entregado. 

En  relación  con  la  norma  ISO  14005,  hay más  posibilidades  que  una  organización  puede  ayudar  a  un 

proveedor desarrollar su SGA, por ejemplo: 

• Apoyar la implementación del SGA por etapas por parte de proveedores, en última instancia conduce 

a la conformidad de la norma ISO 14001 

• Ayudar a  la  implementación del SGA flexible a  lo  largo de  la cadena de suministro en caso de que el 

proveedor  tenga  una  influencia  limitada  sobre  los  aspectos  ambientales  del  producto  final, 

centrándose en un principio sólo en temas críticos. 

ISO 14005 permite el aprendizaje de la cadena de suministro en la aplicación de un SGA conforme con ISO 

14001 a través de pasos más pequeños y más fáciles de digerir. Es recomendable que los proveedores con 

los complejos aspectos ambientales deben estar en plena conformidad con la norma ISO 14001 primero. 

Las empresas con aspectos ambientales más simples pueden utilizar  la norma  ISO 14005 para alcanzar  la 

plena madurez  de  ISO  14001,  paso  a  paso  durante  un  largo  periodo  de  tiempo.  Esto  puede  reducir  la 

cantidad de  trabajo  involucrado en  la aplicación de  ISO 14001, especialmente para una PYME, así  como 

disminuir el esfuerzo de la organización del cliente en el control de todo el proceso. 

   • Aplicación 3: Identificar los vacíos en los enfoques del SGA en relación con ISO 14001 

Muchas PYMES han optado por no aplicar la norma ISO 14001 o EMAS, pero seguir el llamado enfoque de 

gestión de  “bajo nivel” ambiental en  su  lugar. Varios enfoques de ese  tipo existen en Alemania  y otros 

lugares  de  Europa,  y  se  han  realizado  estudios  para  determinar  sus  ventajas  y  desventajas,  y  si 

proporcionan una preparación adecuada para la certificación ISO 14001. 

Page 3: Soluciones+Para+SGA+ +ISO+14005

Hasta  la  fecha, se ha producido una  falta de criterios objetivos para  facilitar este  tipo de evaluación. Sin 

embargo, sólo en Alemania varios cientos de empresas ya han aplicado con éxito uno de estos enfoques de 

gestión  ambiental.  Las  PYME,  en  particular,  parecen  preferir  la  ruta  de  nivel  inferior  en  lugar  de  ir 

directamente  a  ISO  14001.  Esto  pone  de  relieve  la  necesidad  de  adaptar  la  aplicación  de  la  Norma 

Internacional para animar a más PYME a seguir el enfoque de ISO 14001. 

ISO 14005 proporciona una herramienta eficaz con  la que comparar  los enfoques alternativos del sistema 

de gestión con la norma ISO 14001. El Comité Alemán de Verificación Ambiental (www.uga.de) ha evaluado 

recientemente los cinco enfoques de gestión más utilizados en Alemania con respecto a la cobertura de los 

criterios de ISO 14001, con los niveles de madurez tal como se define en el anexo A de la norma ISO 14005. 

Aunque recientemente publicada, ISO 14005 ya ha demostrado ser un complemento muy útil para la serie 

de normas  ISO 14000. Definitivamente va a apoyar  la difusión de  la norma  ISO 14001, en particular en  la 

comunidad de las PYME. 

Fuente: Revista ISO Focus+, edición octubre 2011 Traducción al español: Secretaría Ejecutiva de COPANT