Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]
-
Upload
viiviianiita-ospiina -
Category
Documents
-
view
126 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]
![Page 1: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/1.jpg)
SOLVENTES ORGANICOS
VIVIANA OSPINAMARYORI VILLABONA
OSCAR GUILLERMO BARBOSAJORGE MARIO PARRA
LINA PALACIOS
UNIMINUTO SALUD OCUPACIONAL
2011
![Page 2: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/2.jpg)
SOLVENTES ORGANICOS
Son sustancias que a temperatura ambiente se encuentra en estado liquido y pueden desprender vapores por lo que la vía de intoxicación mas frecuente es la inhalatoria aunque también se puede producir por vía digestiva y cutánea
![Page 3: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/3.jpg)
UTILIZACIÓN DE LOS SOLVENTES ORGÁNICOS
combustibles pinturas barnices y lacas fabricación de plásticosadhesivos industria textil y lava secos plaguicidas síntesis orgánicas
![Page 4: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/4.jpg)
CLASIFICACIÓN DE LOS SOLVENTES ORGÁNICOS
CLORADOS tricloroetano tricloroetileno
cloruro de metileno
cloroformo tetra cloruro de
carbono percloro etileno
HIDROCARBUROS
N= heptanoPentano
Cicloexano Cicloexeno
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Benceno Tolueno Xileno
Naftalenos
ALCOHOLES /GLICOLES /ETERES
Metano Etanol
Propanol Butanol
EtilenglicolDietileter
ESTERES /CETONAS
/ALDEHÍDOS EtilacetatoAcetona
Metil etil cetona Metil isobutil cetona Metil n-butilcetona
OTROS FOLMADEIDOS glutaraldehido
piridina amidas aminas
![Page 5: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/5.jpg)
PROPIEDADES COMUNES DE LOS SOLVENTES ORGANICOS
Son liposolubles Actúan sobre la piel Actúan sobre el sistema nervioso
![Page 6: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/6.jpg)
SOLVENTES ORGÁNICOS EFECTOS EN LA SALUD
EFECTOS LOCALES Irritación de piel y mucosa EFECTOS SISTÉMICOS hematológicos hígado riñones sistema cardiovascular sistema reproductor respiratorios cáncer sistema nervioso
![Page 7: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/7.jpg)
FABRICANTES DE PINTURAS
![Page 8: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/8.jpg)
FACTORES DESENCADENANTES
Son las exposiciones a solventes de las pinturas:
Tolueno Benceno Xileno
![Page 9: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/9.jpg)
SOLVENTES ORGANICOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Dificultad para aislar el solvente y evaluar la real exposición.
Limitaciones metodológicas para evaluar la participación relativa en un determinado efecto cuando este es multicausal.
Influencias de enfermedades con fuerte componente genético- ambiental.
Escaso conocimiento de condiciones y situaciones de riesgo
Gran variación biológica de las poblaciones expuestas
Alta inespecifidad de los síntomas y signos
Escaso desarrollo de técnicas biológicas para detectar precozmente efectos subclínicos
Movilidad de la población expuesta .
![Page 10: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/10.jpg)
PRUEBAS DIAGNOSTICAS TAMIZ EN EL MEDIO
Identificar las condiciones del medio ambiente de trabajo
Realizar la toma de la muestra de aire en el ambiente de trabajo por monitoreo personal
Asegurar su conservación durante el transporte y el almacenamiento y posteriormente efectuar el análisis en el laboratorio.
![Page 11: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/11.jpg)
El uso de los tubos colorimétricos está indicado para estimar la concentración puntual del contaminante en el aire, detectar fugas, estimar la concentración del contaminante en áreas cercanas a la fuente, espacios cerrados o para realizar un tamizaje de las condiciones ambientales.
COLORIMETRIA
![Page 12: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/12.jpg)
CROMATOGRAFÍA DE GASES (GC) CON ESPECTROMETRÍA
Se utiliza para detectar estimulantes, narcóticos, diuréticos, esteroides, beta-bloqueantes, etc.
Se utiliza una cromatografía de gases para separar compuestos volátiles.
Los compuestos separados se dirigen a la fuente de iones (en línea) de un espectrómetro de masa (detector), que consiste en un filamento metálico con alto voltaje.
Se ionizan los compuestos y el cociente de su masa-carga es proporcional a los iones intactos detectados (MS).
![Page 13: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/13.jpg)
Historia médica ocupacional Entrevista y examen físico Cuestionario de salud mentalExamen clínico-neurológicoAnálisis toxicológicos (tolueno y xileno en
sangre; acido hipúrico, acetona, metiletilcetona, y metilisobutilcetona en orina.
Aplicación de encuesta constituida por preguntas de respuesta cerrada (Sí o No),
PRUEBAS DIAGNOSTICAS TAMIZ EN EL INDIVIDUO
![Page 14: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/14.jpg)
PATOLOGÍAS DERIVADAS DE LA EXPOSICION
Estudios científicos muestran, que además del cáncer profesional hay cuatro enfermedades importantes que podrían desarrollar las personas que habitualmente trabajan con pinturas y disolventes. Estas enfermedades son:
Síndrome de los pintores: presenta una serie de síntomas muy variados como son perdida de memoria, apatía, depresión, insomnio y otros problemas psicológicos difíciles de distinguir de los que se presentan en la vida cotidiana lo que hace que la enfermedad sea difícil de diagnosticar por los facultativos.
Enfermedades de la piel: la dermatitis de contacto irritante y la dermatitis de contacto alérgica.
Enfermedades profesionales del pulmón: asma profesional, silicosis, bronquitis crónica, enfisema e irritaciones del pulmón a consecuencia de los vapores y vahos de la pintura.
Riesgos para la reproducción: algunos contaminantes presentes en las pinturas y disolventes afectan al comportamiento sexual, la generación de esperma, el ciclo menstrual y el crecimiento del feto.
![Page 15: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/15.jpg)
MÉTODOS DE CONTROL GENERALES PARA EL RIESGO VIGILADO RELACIONADO CON LA
EXPOSICIÓN AL FACTOR DE RIESGO DESENCADENANTE
CONTROL EN EL ORIGEN SUSTITUCIÓN: Cambio de sustancia por otra de menor
toxicidad.
EJEMPLO DE SUSTITUCION:
Benceno como disolvente de pinturas y barnices a base de productos celulósicos, sustituir por : o Tolueno o Esteres o Etilcellosolve
![Page 16: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/16.jpg)
CAMBIOS EN LOS PROCESOS. Hay varias formas de controlar la emisión de solventes mediante el cambio de procesos por ejemplo la sustitución de métodos manuales por métodos mecánicos
ENCERRAMIENTO. Encerrar el proceso para evitar la difusión de los solventes.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Para eliminar posibles escapes que contaminen el ambiente laboral.
VENTILACIÓN LOCAL EXHAUSTIVA O EXTRACCIÓN LOCALIZADA. Es la captación del solvente en un punto lo mas cercano posible al foco de emisión.
![Page 17: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/17.jpg)
CONTROL EN EL TRABAJADOR
FORMACIÓN E INFORMACIÓN: Los trabajadores deben conocer los efectos, los síntomas de intoxicación aguda y crónica y los métodos de trabajo seguro con los solventes
DISMINUCIÓN DEL TIEMPO DE EXPOSICIÓN: Se logra con jornada de trabajo más cortas , no trabajo en horario extra y rotación de los trabajadores a puestos de trabajo sin exposición.
HIGIENE PERSONAL: Disponer de servicios adecuados para el aseo personal después de la jornada laboral.
PROTECCIÓN PERSONAL: Se utiliza para disminuir o
eliminar el ingreso al organismo de los contaminantes por vía dérmica o respiratoria.
![Page 18: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/18.jpg)
FLUJOGRAMA
S.V.E FABRICACION DE PINTURAS(SOLVENTES ORGANICOS)
INFORMACION DEL TRABAJADOR
IDENTIFICAR, EVALUAR, Y
CLASIFICAR LOS OFICIOS
INFORMACION DE PANORAMA DE RIESGOSEVALUAR LOS FACTORES
DE RIESGOS FISICOQUIMICOS EN LOS
TRABAJADORES
IDENTIFICAR EL GRUPO DE TRABAJADORES DE
OFICIOS CON ALTO RIESGO
EVALUAR EL ESTADO DE SALUD DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A ESTOS FACTORES Y REALIZAR PRUEBAS QUE PERMITAN DETECTAR PRECOZMENTE LOS TRANSTORNOS PRESENTADOS
INFORMACION PATOLOGICA
QUE ENFERMEDADES PRESENTARON
CONTROLADA, PERIODICAMENTE A LOS
TRABAJADORES EXPUESTOS AL FACTOR
FISICOQUIMICO
![Page 19: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/19.jpg)
RECOMENDACIONES
Las pinturas, barnices, disolventes, etc.. se almacenarán en lugares bien ventilados. Se instalará un extintor de polvo químico seco al lado de la puerta de acceso al almacén de pinturas. Se prohíbe almacenar pinturas susceptibles de emanar vapores inflamables con los recipientes mal o incompletamente cerrados, para evitar accidentes por generación de atmósferas tóxicas o explosivas. Se evitará la formación de atmósferas nocivas manteniéndose siempre ventilado el local que se está pintando (ventanas y puertas abiertas). El almacenamiento de recipientes con pintura que contenga nitrocelulosa, se realizará de tal forma que pueda realizarse el volteo periódico de los recipientes para evitar el riesgo de inflamación. Es arriesgado manejar disolventes orgánicos (o pigmentos tóxicos), porque estas sustancias pueden adherirse a la piel, por ello, es necesaria una profunda higiene personal especialmente de las manos y la cara, antes de realizar cualquier tipo de comida o bebida. Se prohíbe fumar o comer en las estancias en las que se pinte con pinturas que contengan disolventes orgánicos o pigmentos tóxicos. Se advertirá al personal encargado de manejar disolventes orgánicos (o pigmentos tóxicos) de la necesidad de una profunda higiene personal (manos y cara) antes de realizar cualquier tipo de ingesta. Lavarse las manos tras la manipulación de productos químicos (pinturas, disolventes, catalizadores, lavado de pistolas, etc..).
![Page 20: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/20.jpg)
RECOMENDACIONES
Se prohíbe realizar trabajos de soldadura y oxicorte en lugares próximos a los tajos en los que se empleen pinturas inflamables, para evitar el riesgo de explosión (o de incendio). Las operaciones de lijado tras plastecido o imprimado mediante lijadora eléctrica de mano, se ejecutarán siempre bajo ventilación por “corriente de aire”, para evitar el riesgo por trabajar en el interior de atmósferas nocivas. Si esta medida no resulta eficaz, solicitar las mascarillas de seguridad para evitar afecciones pulmonares. Para evitar salpicaduras y la formación de atmósferas saturadas de polvo en suspensión en su entorno, realizar el vertido de pigmentos sobre el soporte (acuoso o disolvente), desde la menor altura posible. Evitar en lo posible el contacto directo de todo tipo de pinturas con la piel. Se prohíbe la mezcla directa de pigmentos y soluciones a brazo para evitar la absorción cutánea. Se utilizará ropa de trabajo y guantes que no eliminen la sensibilidad de la mano y por tanto dificulten el correcto uso de la herramientas, rodillos, brochas, pinceles y otras herramientas propias de la profesión. En la maquinaria que utilice aire comprimido, sistemas de pintura a pistola, etc., se tendrá especial cuidado en la conservación y mantenimiento de válvulas, mangueras y conductos. Seguir instrucciones de uso para cada máquina Se seguirán las instrucciones dadas para los medios auxiliares utilizados.
![Page 21: Solventes Organicos Diapositivas.pptx [Reparado]](https://reader035.fdocuments.es/reader035/viewer/2022081720/557211b4497959fc0b8f6170/html5/thumbnails/21.jpg)
GRACIAS…