Sonido en el cine ideas

9

Click here to load reader

description

ppt

Transcript of Sonido en el cine ideas

Page 1: Sonido en el cine ideas

Música Fílmica

2012

Page 2: Sonido en el cine ideas

• La banda sonora de un film está compuesta, esencialmente, con cuatro grandes tipos de sonidos:-La palabra. Diálogos, presencia física + variables.( contesta desde el off, etc.).

• + otras aplicaciones con la "voz en off“. -Los ruidos. Acompañan a las imágenes. -El silencio es usado

dramáticamente. El sonido real es el constituido por todos los sonidos producidos

por aquellos objetos y personas que forman parte de la acción. El sonido real puede ser:

sincrónico: a la vez que vemos una imagen oímos los sonidos que produce. asincrónico: el sonido que escuchamos no corresponde a la imagen que vemos, pero corresponde a objetos o personas de la narración o descripción, presentes en la escena pero fuera del campo de la cámara.

Page 3: Sonido en el cine ideas

• El sonido subjetivo, es decir, tal como se escucha los personajes de la acción. También lo es una música, ruido o palabra presentes en el FB de la imaginación de un sujeto.

• El sonido expresivo es cuando todos los ruidos, palabras o música son producidos por elementos que no pertenecen propiamente a la realidad que se describe o narra. Puede ser: en superposición con el sonido real, formando con éste una especie de contrapunto orquestal. en substitución del sonido real, no escuchándose nada del sonido real y sí del expresivo.

Page 4: Sonido en el cine ideas

• La música suele usarse: en substitución de un sonido real: disparos, explosiones, pasos..., acompañados por una música que substituye al sonido real. La música en este caso tiene el mismo ritmo que el sonido substituido. -en substitución de un sonido pensado, recordado por un personaje. -como continuación de un grito o de un ruido: -para subrayar estados psicológicos de los personajes. -como "leitmotiv": se repite un mismo tema musical siempre que aparece el mismo personaje, que hay una progresión psicológica... -como ambiente de fondo.

Page 5: Sonido en el cine ideas

• Utilización de los tres tipos de música para trabajar en cine:

• Música real o diegética: Proviene de fuentes naturales que el espectador puede reconocer físicamente en la película que esta viendo.

Eje, la que surge de radios , equipos de música, instrumentos ejecutados por él o los personajes ante cámara, música que oyen o escuchan los personajes de la película y su sentido es realista. Ubica la música en un lugar concreto y su duración es exacta.

SANCHEZ BIOSCA.

Page 6: Sonido en el cine ideas

• REAL O DIEGETICA: Es la que escuchan los personajes de la película, cualquier escena donde los personajes escuchan un receptor de radio, un cantante, una banda militar que pasa por el encuadre, etc.

RAFAEL C. SANCHE

MUSICA INTEGRADA: Aquella cuyo origen creativo surge del guion de la película. El compositor toma elementos concretos del argumento o de los personajes para elaborar música. Su existencia se justifica por su aspecto definitorio del guion de la película.

Page 7: Sonido en el cine ideas

• Establece conexiones muy concretas con la película , bilaterales (música, película, música, película) , de modo que edifica una conexión que hace que la música sea entendible por la película o la película por la música. Es entonces cuando si se desliga la música de la secuencia, la primera pierde buena parte del sentido y la segunda acaba siendo menos explicada. S. Biosca

• Montaje sobre música es un conjunto de movimientos visuales (internos o externos a la tonal) que son cortados o montados según el molde de un trozo musical. Por lo tanto, se supone que la imagen es cortada en post edición de acuerdo al ritmo, al compas, a la cadencia y a la frase musical que se escucha. R.C.Sanchez

Page 8: Sonido en el cine ideas

• Música incidental : Aquella que por definición no es diegética, no proviene de fuentes naturales , sino abstractas, el espectador no puede reconocer su lugar de procedencia y los personajes no la escuchan. No tiene sentido realista, se ubica en lugares tan inconcretos como los personajes son en el ambiente, loa psicología o las emociones de los personajes, y su duración no responde a criterios de exactitud, sino que prolonga su función de las necesidades de cada escena, pudiendo interrumpirse y reanudarse mucho tiempo después. S.BIOSCA

Page 9: Sonido en el cine ideas

• Se ha dicho en cuanto al cine, que la primera cualidad de la música incidental habrá de ser la de pasar inadvertida al espectador. La música incidental es, por definición, una música de fondo, un recurso de acentuación ambiental, por lo tanto jamás debe robar la atención distrayendo de la imagen, ni del contenido. Exige este tipo de música, un estilo libre, lo mas alejado posible de la expresión métrica o rítmica. Debe fluir libre y espontáneamente. Es aquella que refleja y realza una situación dramática. R.SANCHEZ