SSCR_ATR_U1_ADVG

2
ALUMNO: ADRIAN FABIAN VARGAS GIRARD MATRICULA: AL12534143 FACILITADOR: JOSE LUIS FLORES ZEPEDA Sociología Criminal Unidad 1. Conceptos introductorios al estudio del orden social PREGUNTAS DE AUTOREFLEXION ¿A qué se refiere la incoercibilidad y la coercibilidad?

description

unad 2015

Transcript of SSCR_ATR_U1_ADVG

ALUMNO: ADRIAN FABIAN VARGAS GIRARD

MATRICULA: AL12534143

FACILITADOR: JOSE LUIS FLORES ZEPEDA

Sociologa CriminalUnidad 1. Conceptos introductorios al estudio del orden social

PREGUNTAS DE AUTOREFLEXION

A qu se refiere la incoercibilidad y la coercibilidad?

Coercibilidad: Consiste en la posibilidad de imponer su cumplimiento, las normas jurdicas son coercitivas, tambin el Estado regula la criminalidad por medio de la coercibilidad y el control social.

Incoercibilidad: las normas sociales y morales son incoercibles, su cumplimiento no se impone, es optativo y no punitivo. Solo queda en la tica y la conciencia del individuo.No estn respaldadas por sanciones. Falta de contenido coactivo, nicamente se impone el reproche moral o remordimiento.

A qu se refiere la autonoma y la heteronoma?

Heteronoma: Significa estar sometido a la autoridad o mando de otro. El Derecho establece obligaciones que deben cumplir las personas, aunque no estn de acuerdo con ellas.

Autonoma: Regla de conducta impuesta por el propio individuo, nicamente se da en las normas morales.