Sulfonamidas

17
Sulfonamidas y Trimetoprima Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Escuela de Medicina Extensión Valera Valera, octubre del 2012 Autor: Nestor Javier Rivero M. C.I 18.456.568

description

Farmacologia, quimioterapia, antibioticos, sulfonamidas

Transcript of Sulfonamidas

Page 1: Sulfonamidas

Sulfonamidas y Trimetoprima

Universidad de Los AndesFacultad de MedicinaEscuela de Medicina

Extensión Valera

Valera, octubre del 2012

Autor:Nestor Javier Rivero M.C.I 18.456.568

Page 2: Sulfonamidas

SULFONAMIDAS

Gerhard Johannes Paul Domagk

El descubrimiento de las sulfonamidas (1932), Originada a partir del Prontosil, Colorante azoico que contiene el grupo sulfonamida.

Domagk, en 1935, Menciona que el Prontosil protegía frente a las infecciones por estreptococo en el ratón, en lo que se comportaba como un profarmaco, solo era activo in vivo, pero no In vitro.

A Domagk se le concedió el premio Nobel en 1939 por este descubrimiento.

Antecedentes Histórico

Page 3: Sulfonamidas

PROF. DOMAGK RECIBIENDO EL PREMIO NOBEL DEMEDICINA EN 1939

Gerhard DomagkThe Nobel Prize in Physiology or Medicine 1939 was awarded to Gerhard Domagk"for the discovery of the antibacterial effects of prontosil".

Page 4: Sulfonamidas

TRIMETOPRIMAAntecedentes Histórico

En 1961 se inicio una nueva etapa cuando se sintetizo la Trimetoprima.

hitchings y bushby realizaron un importante avance de la quimioterapia antibacteriana.

2,4-aminopirimidina, útil en el tratamiento de infecciones bacterianas y protozoos, con un mecanismo de acción complementario al de las sulfonamidas.

El uso combinado de una sulfonamida (Sulfametoxazol) con trimetoprima (Cotrimoxazol) revalorizo el uso de las sulfonamidas

Page 5: Sulfonamidas

para-amino-benzeno-sulfonamida

Grupo amídico Grupo amíno

Bacteriostático

ESTRUCTURA QUÍMICA

Page 6: Sulfonamidas

Bloquean la síntesis del ácido fólico bacteriano, Produciendo Efecto bacteriostático

SULFONAMIDAS

TRIMETOPRIM

Pteridina + PABA

DIHIDROPTEROICO SINTETASA

AC. DIHIDROFOLICO

AC. TETRAHIDROFOLICO

TIMIDINA PURINA METIONINA

ADN ARN PROTEINAS

COFACTORES AC TETRAHIDROFOLICO

DIHIDROFOLATO REDUCTASA

MECANISMO DE ACCIÓN

Aumento de PABA y infecciones con Pus

Page 7: Sulfonamidas

CLASIFICACIÓN DE LA SULFONAMIDAS

• Sulfatiazol• Sulfisoxazol (Gantrisin®)• Sulfametacina• Sulfapiridina

De acción corta (t½ 6 horas)

• Sulfametoxazol• Sulfadiacina• Sulfameracina

De acción intermedia (t½ 11 - 18 horas)

• Sulfametoxipiridacina (Lederkin®)• Sulfadoxina• Sulfadimetoxina• Sulfametoxidiacina

De acción prolongada (t½ > 24 horas)

Absorbibles por Via Oral.

Page 8: Sulfonamidas

CLASIFICACIÓN DE LA SULFONAMIDAS

• Succinilsulfatiazol• Ftalilsulfatiazol• Sulfaguanidina (Guanicar®)• Sulfasalacina• Sulfaguanol• Salazopirina

No absorbibles (acción intestinal)

• Sulfacetamida oftálmica (Isopto-cetamida® 15%)• Sulfadiacina argéntica (Silvadene®)• Sulfasalacina (Azulfidine®)• Sulfamilón (Mafénido®)

De uso Tópico

MEZCLAS:Triple sulfas (Sulfameracina+Sulfadiacina+Sulfametacina)Sulfametizol + Fenazopiridina (Bacteval®; Turopol®)Sulfisoxazol + Eritromicina (Pediazole®)Sulfametoxazol + trimetoprim (Bactrimel®, Fortum®, Cosultrim®)Sulfadoxina + Pirimetamina. (Uso en malaria, toxoplasmosis)

Page 9: Sulfonamidas

ESPECTRO ANTIBACTERIANO DE LAS SULFANAMIDAS

Gram-positivos•Streptococcus pyogenes •Staphylococcus aureus•Streptococcus pneumoniae•Bacillus anthracis•Listeria monocytogenes•Corynebacterium diphtheriae

Gram-negativos•Neiseria meningitidis•Neiseria gonorrhoeae•Haemophilus influenzae •Haemophilus ducreyi •Brucella•Yersinia pestis•Shigella•Salmonella

Hongos•Actinomyces•Nocardia•Histoplasma

Protozoos •Plasmodium malariae•Toxoplasma gondii •Pneumocystis jiroveci

Resistencia bacteriana 20-40%:1) Aumento de la Selectividad enzimatica2) Aparicion de otras vias metabolicas alternativas3) Sintesis de Enzimas inactivadoras

Page 10: Sulfonamidas

ESPECTRO ANTIBACTERIANO DE LAS TRIMETOPRIMA

Gra

m-p

ositi

vos Staphylococcus aureus

Streptococcus pyogenes Streptococcus pneumoniaeCorynebacterium diphtheriae

Gra

m- N

egati

vos Haemophilus influenzae

BrucellaYersinia entercoliticaEscherichia coliKlebsiellaSalmonellaShigellaProteus Vibrio choleraePasterurella multocida

Page 11: Sulfonamidas

FARMACOCINETICAAbsorción:

Via Oral: Buena, en el aparato gastrointestinal (estómago e Int delgado).Via Parenteral: Se absorben bien las sales solubles.Tópica: Pueden originar niveles plasmáticos elevados si se aplican sobre amplia superficie.

(quemaduras).

Distribución: Es amplia en los diferentes territorios orgánicos, alcanzando concentraciones terapéuticas en Pleura, LCR, sinovial y peritoneal.

Unión a proteínas plasmáticas 22 al 90% compiten con la bilirrubinaLiposolubilidad: Atraviesan la barrera placentaria y se observan en la sangre fetal y líquido

amniótico, pudiendo producir efectos tóxicos. Atraviesan bien la barrera hematoencefálica.

Metabolismo: Hepático por acetilación y glucuronidación. Los metabolitos no tienen actividad antibacteriana.

Eliminación: Renal

Trimetoprima: la cinetica es igual a las sulfamidas, pero su eliminación es por orina y bilis

Page 12: Sulfonamidas

REACCIONES ADVERSAS•Manifestaciones cutáneas (Exantemas)•Encefalopatías toxica (kernicterus) en recien nacidos•Cristalurias (en orinas acidas).•Anemia Hemolítica (En déficit de glucosa – 6 – Fosfato – deshidrogenasa).•Colitis seudomembranosa (cotrimoxazol)•Crisis hipoglucemicas (En diabetes tratadas con sulfamidas hipoglicemiantes)•Pancitopenia (cotrimoxazol) en ancianos tratados con diuréticos tiacidicos.

Page 13: Sulfonamidas

USOS CLÍNICO • Nocardiosis. (1era opcion)

• Infecciones por Chlamydia (2da opcion)

• Infecciones del tracto urinario. (E. coli, Klebsiella, Enterobacter) Combinacion S+F (3era opcion)

• Toxoplasmosis. • Colitis ulcerativa. Sulfasalazina• Quemaduras• Conjuntivitis bacteriana• Neunonia por neumocitis carinni

NO SE USA EN EL EMBARAZOJ

Page 14: Sulfonamidas

Se administra en relación 5:1Unión proteica 44% trimetropim, 70% sulfametoxazolVolumen de distribución es mayor para el trimetoprimAtraviesan la barrera placentariaExcresión renal

USOS CLÍNICOSInfecciones meníngeasNeumonía por Pneumocystis carini

REACCIONES ADVERSASManifestaciones cutáneasMegaloblastosisToxicidad renalReaccion GI Dolor localColitis pseudomembranosaPancitopenia

COTRIMOXAZOLSulfametoxazol + trimetoprim

Page 15: Sulfonamidas

INTERACCIONES CON OTRAS DROGAS

• Anticonceptivos orales• Metotrexato DESPLAZAMIENTO• Fenitoina compiten por el sitio de union

• Tripmetoprim + Sulfametoxazole potencian el efecto anticoagulante de la warfarina.

Page 16: Sulfonamidas

“ESPERO TENER SUFICIENTE FIRMEZA PARA CONSERVAR LO QUE CONSIDERO EL MAS ENVIDIABLE DE TODOS LOS TITULOS: ‘EL CARÁCTER DEL HOMBRE HONESTO’.”

GEORGE WASHINGTON.

Page 17: Sulfonamidas

Gracias…