Sumatoria

6
 Guia 1. Considere las sucesiones { } k a  y { } k b  definidas por: 1 + = k k a k ;  1 2  + =  k b k  Calcule: a) La suma de l os 5 p rimero s térmi nos d e la su cesión { } k a b) La suma de l os 10 0 primeros t érmino s de l a suce sión { } k b 2. Sea { } k a  la sucesión definida por: 1 1 1 + = k k a k . Calcule: a) La suma de l os 5 primero s térmi nos d e la su cesión. b) La suma de l os 10 primero s términos de la sucesión . c) La suma de l os 0 0 primeros t érmino s de l a suce sión. !. Sea { } n b  la sucesión definida recursi"amente por: 3 1  = b  ; 1 3 2 =  n n  b b  # si 2 n Calcule la suma de los !0 primeros términos de la sucesión. FACTORIAL $l factorial es una operación definida sólo para n%meros naturales y el cero. ( )  1 . . ..... 1 !  =  n n n 1 ! 0  = &. Sea { } n c  la sucesión definida por: ( )  n n  n c  1 !  + = . Calcule La suma de los 5  primeros términos de la sucesión. 5. Considere las sucesiones a k { }  #  x i { }  y  y  j { }  definidas por: a k  = k 5  ;  x i  = 1 i  ;  y  j  =  j Calcule: a) a k k =1 5  =  b) a k k =1 0 11  =  c) a k k =2 0 22  =  d)  x i i= 1 6  = e)  x i i= 1 5 16  = f)  x i i=100 1 0 2  =  ')  y  j  j=1 4  =  ()  y  j  j=3 0 31  =  i)  y  j  j=2 00 202  =  

description

Matematica

Transcript of Sumatoria

7/17/2019 Sumatoria

http://slidepdf.com/reader/full/sumatoria-568dbdaba9995 1/5

 

Guia

1. Considere las sucesiones{ }k a  y { }k b  definidas por:

1+=k 

k ak 

;   12   +⋅=   k bk   

Calcule:

a) La suma de los 5 primeros términos de la sucesión { }k a

b) La suma de los 100 primeros términos de la sucesión { }k b

2. Sea { }k a  la sucesión definida por:

1

11

+−=k k 

ak 

.

Calcule:a) La suma de los 5 primeros términos de la sucesión.b) La suma de los 10 primeros términos de la sucesión.c) La suma de los 00 primeros términos de la sucesión.

!. Sea { }nb  la sucesión definida recursi"amente por:

31 =b

  ;1

3

2−⋅=

  nn  bb

 # si 2≥n

Calcule la suma de los !0 primeros términos de la sucesión.

FACTORIAL

$l factorial es una operación definida sólo para n%meros naturales y el cero.

( )   1.......1!   ⋅⋅−⋅=   nnn

1!0 =

&. Sea{ }

nc

 la sucesión definida por:( ) n

n  nc   1!   −+=

. Calcule La suma de los 5  primeros términos de la sucesión.

5. Considere las sucesionesak { }

 # x 

i{ } y

 y  j{ }

 definidas por:

ak  =k 5   ;

 x i =1

i   ; y  j =   j

Calcule:

a)ak 

k =1

5

∑   = b)

ak 

k =10

11

∑   = c)

ak 

k =20

22

∑   =  d)

 x i

i=1

6

∑   =e)

 x i

i=15

16

∑   =

f) x i

i=100

102

∑   =   ') y  j

 j=1

4

∑   = ()

 y  j j=30

31

∑   = i)

 y  j j=200

202

∑   = 

7/17/2019 Sumatoria

http://slidepdf.com/reader/full/sumatoria-568dbdaba9995 2/5

 

SUMATORIAS ELEMENTALES

  a)k =1+2+3+...+n=

n×n+1( )2k =1

n

∑ b)k 2 =12+22+32+...+n2 =

n×n+1( ) ×2n+1( )6k =1

n

  c )

k 3 =13+23+33+...+n3=  n×n+1( )

2

k =1

n

∑2

d)∑=

⋅=++++=n

cnccccc

1

...

  e)ak =

a×an−1( )a−1k =1

n

∑  ; a≠1

. Calcule las si'uientes sumatorias

a)k 2

k =1

50

∑   =   b)k 

k =1

100

∑   =   c)k 3

k =20

60

∑   = 

*. Calcule las si'uientes sumatorias

a)k 2+k ( )

k =1

150

∑   =  b)

k −2k 3+5( )k =1

60

∑   =c)

k −17k =1

80

∑   =

+. Calcule las si'uientes sumatorias

a)

2k +7( )

k =1

n

∑   =

  b)

k +1( ) 2

k =60

120

∑   =

c)

2k −1

3

 

 

 

 

÷

k =50

101

∑   =

. Considere la si'uiente tabla de datos:

k  k  x

1 12#02 5#0! &#& *#15 #0 11#0* 5#5  

+ 1#0 !#&10 #0

Calcule:

a) x 

k k =1

10

∑   =b)

 x k 

k =4

8

∑   =c)

 x k 

2

k =1

10

∑   =

10. Calcule:

M =

mi×r i

i=1

5

mi

i=1

5

∑  # considerando la si'uiente tabla de datos:

i 1 2 ! & 5  

im  25 15 !0 20 10

ir  15 20 !0 !5 &0

7/17/2019 Sumatoria

http://slidepdf.com/reader/full/sumatoria-568dbdaba9995 3/5

 

11. Considere la si'uiente tabla de datos:i 1 2 ! & 5 * +

i X    ! 5 * + 0 1 &

iY  5 * 2 ! 0 !

Calcule:

a) X 

i +Y 

i( )i=5

8

∑   =b)

2× X i +5×Y 

i( )i=1

5

∑   =c)

 X i ×Y 

i( )i=1

4

∑   =

d) X 

i2+2( )

i=1

6

∑   =e)

 X ii=1

8

∑   =f)

Y ii=1

8

∑ 

 

 

 ÷÷

2

=

12. Se tiene la si'uiente información de un 'rupo de personas para las cuales se,uiere estudiar la relación entre el peso y la estatura. La -ariable representael peso en /' y la "ariable representa la estatura en cm

i 1 2 ! & 5

i X  * 5 + 5 * +

iY  1* 15 1!1 15 1*& 1+

Calcule:

a)

 X i

i=1

6

6=

  romedio del peso) b)

Y i

i=1

6

6=

  romedio de la estatura)

1!. Considere la si'uiente tabla de datos:

ii X  i f  

1 !0 5  2 !5 10

! &0 +& &1 125 &5 &

Calcule:

a)

 X i×f 

i

i=1

5

191=  b)

 X i

2×f i

i=1

5

∑191

− X 

i ×f 

ii=1

5

∑191

 

 

 

 

÷÷÷÷÷

2

=

 

1&. La si'uiente tabla muestra el promedio de notas y la cantidad de alumnos por curso# de + secciones de 3atem4tica 4sica# en una uni"ersidad Sección 1 2 ! & 5 * +

romedio i x!#+ &#5 &#! !# 5#1 !#2 5#0 &#

Cantidad de alumnos

in

50 &0 &5 55 !0 0 25 !0

7/17/2019 Sumatoria

http://slidepdf.com/reader/full/sumatoria-568dbdaba9995 4/5

 

Calcule el promedio 'eneral de la asi'natura de 6tica en dic(a sede# ,ue se

obtiene con la fórmula:

ni

i=1

8

∑   × x i

n  donde n  es la cantidad total de alumnos# ni  y 

 x i  son la cantidad de alumnos y el promedio obtenido en la i−ésima secciónrespecti"amente.

15. La nota de presentación a e7amen 8) de una asi'natura se calcula mediante

la si'uiente fórmulaNP=   p

ii=1

n

∑   ×ni

  # donde  pi  es el porcenta9e asociado a la

ésimai −  nota  ni )

Calcule la 8 de un alumno ,ue tiene las si'uientes notas parciales en 3200# con sus ponderaciones correspondientes:

81 82 8! 8& 85 8 8* 8+ 8

8ota ( )in  *#0 # #2 #& #0 5#2 &#2 #0 5#0

onderación( )i p

0#05 0#05 0#05 0#05 0#05 0#05 0#20 0#25 0#25  

SOLUCIONES GUÍASUMATORIAS

1. a)

71

20  b) 10.200

2. a)

5

6  

b)

10

11

c)

900

901

!. 9  app.)

&. 152

5. a) &.&25b) 21.051c) 12.&!*.*!!

 d)4920 

e)

31

240 f) 0#02*0&11

 ') #15 app.() 11#0& app.

*. a) 1.1&*.00b) < .5.*0

c)

3160

7

+. a) 2n+1+7n−2

b) 52&.051

. a) &#b) !!#c) 521#!+

10.

2.675

100=26,75

11. a) 2b) 1*c) 1!d) 2&0

e) 37≈6,08 

f)225.135

2

=

12. a) *&#2 /'b) 12#2 cm

1!. a) *#+1

7/17/2019 Sumatoria

http://slidepdf.com/reader/full/sumatoria-568dbdaba9995 5/5

 

i) &2#5! app.

. a) &225 b) 5050c) !.!12.+00

b) 2&1#*&

1&.

1.369,5

335=4,1

15. 5#5