Surrealismo

42
SURREALISMO “Automatismo psíquico puro por el que se propone expresar, sea verbalmente, sea por escrito, sea de cualquier manera, el funcionamiento real del pensamiento. Dictado del pensamiento, en ausencia de todo control de la razón y fuera de toda preocupación estética o moral” André Breton, Primer Manifiesto Surrealista, 1924

Transcript of Surrealismo

Page 1: Surrealismo

SURREALISMO

“Automatismo psíquico puro por el que se propone expresar, sea verbalmente, sea por escrito, sea de cualquier manera, el funcionamiento real del pensamiento.

Dictado del pensamiento, en ausencia de todo control de la razón y fuera de toda preocupación estética o moral”

André Breton, Primer Manifiesto Surrealista, 1924

Page 2: Surrealismo

André Breton:1924 Primer manifiesto

1928 El surrealismo y la Pintura

Problemáticas:

El inconsciente

El mundo de las relaciones ilógicas

Lo onírico

El arte no interpreta, ni representa, ni cambia la realidad, se plantea como "otra" realidad, metafísica y metahistórica.

El arte como expresión del subconsciente

Page 3: Surrealismo

SURREALISMO

Técnicas clásicas de representación

Técnicas experimentales de representación

Automatismo (cadáver exquisito)

Collage

Frotagge

Fotomontaje

Page 4: Surrealismo

SURREALISMO

Antecedentes:

Francisco de Goya

Romanticismo

Simbolismo

Page 5: Surrealismo

SURREALISMO

Cine

Un perro andaluz Luis Buñuel

La edad de oro Luis Buñuel

Entreacto René Clair

La sangre de un poeta Jean Cocteau

Page 6: Surrealismo

GIORGIO DE CHIRICO “Melancolía y misterio en la calle”

Page 7: Surrealismo

GIORGIO DE CHIRICO “La conquista del filósofo”

Page 8: Surrealismo

Nostalgia de lo infinito, 1913

Page 9: Surrealismo

1931 Salvador Dalí La persistencia de la memoria

Page 10: Surrealismo

1968 Salvador Dalí Venus atómica

Page 11: Surrealismo

1940 Salvador Dalí Venus con cajones

Page 12: Surrealismo

1938 Salvador Dalí Naturaleza muerta de Cadaqués

Page 13: Surrealismo

1956 Salvador Dalí Naturaleza muerta viviente

Page 14: Surrealismo

1936 Salvador Dalí Presentimiento: guerra civil

Page 15: Surrealismo

RENE MAGRITTE “La condición humana”

Page 16: Surrealismo
Page 17: Surrealismo

RENE MAGRITTE “Paseo por el bosque”

Page 18: Surrealismo
Page 19: Surrealismo
Page 20: Surrealismo
Page 21: Surrealismo
Page 22: Surrealismo

Max Ernst (1891-1976)

Page 23: Surrealismo

1939 Joan Miró “El bello pájaro descifra lo desconocido a una pareja de enamorados” (Serie Constelaciones 1939-1941)

Page 24: Surrealismo

1938 Joan Miró “Arlequín”

Page 25: Surrealismo

Hans Arp (1887-1966), Formas terrestres, 1913 Constellation 1930

Page 26: Surrealismo

1937 “POEMA-OBJETO” de André Breton

Page 27: Surrealismo

Raquel FornerAntonio BerniJuan Batlle Planas Pompeyo Audivert Roberto Aizenberg Vito CampanellaGuillermo Roux

Surrealismo en ARGENTINA

Page 28: Surrealismo

1932 Antonio Berni La muerte acecha en cada esquina

Page 29: Surrealismo

1962 Juan Batlle Planas

Sin título

Page 30: Surrealismo

1964 Antonio Berni El triunfo de la muerte

Page 31: Surrealismo

1965 Antonio Berni Pájaro

Page 32: Surrealismo

1942 Raquel Forner El Drama

Page 33: Surrealismo

1960 Raquel Forner Gestación del Hombre Nuevo

Page 34: Surrealismo

1974 Raquel Forner Mutantes alienados

Page 35: Surrealismo

1974 Roberto Aizenberg Pintura

Page 36: Surrealismo

1980 Roberto Aizenberg Torre

Page 37: Surrealismo

1981 Roberto Aizenberg Torre

Page 38: Surrealismo

1981 Roberto Aizenberg Torre

Page 39: Surrealismo

Vito Campanella La Vendedora De Ilusión

Page 40: Surrealismo

Guillermo Roux

Page 41: Surrealismo
Page 42: Surrealismo