SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las...

44
MOQUEGUA

Transcript of SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las...

Page 1: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

MOQUEGUA

Page 2: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

1. 1. NATURALEZA JURIDICA

Electrosur S.A. es una empresa pública de derechoprivado ubicada, en la Categoría “B”, siendo suCalificación Industrial Internacional Uniforme, CIIU, el4010-2.

El Estatuto de la Empresa Regional de Servicio Público deElectricidad - Electrosur S.A. está constituido por 61artículos, comprendidos a su vez en diez títulos y unadisposición final; siendo el título Nº 10, referido adisposiciones transitorias.

Page 3: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

1. 2. OBJETO SOCIAL

El objeto social de la empresa es brindar el serviciode distribución y comercialización de energíaeléctrica en las regiones de Tacna y Moquegua.

Page 4: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

1. 3. ACCIONARIADO

En cumplimiento de la Ley N° 27170, el FondoNacional de Financiamiento de la ActividadEmpresarial del Estado (FONAFE), desde el 09 dediciembre de 1999, ejerce la titularidad del 100%de las acciones representativas del capital socialde Electrosur S.A.

Page 5: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

1. 5. MISION

“Satisfacer las necesidades de energía eléctricade nuestros clientes contribuyendo a mejorar sucalidad de vida y el medio ambiente con un altosentido de responsabilidad social”.

1. 4. VISION

“Ser reconocida como modelo de empresaeficiente y responsable”.

Page 6: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

1. 6. MARCO REGULATORIO

Electrosur S.A. fue creada por Ley Nº 24093 del 28de enero de 1985, su constitución se definiómediante Resolución Ministerial Nº 096-85-EM/DGE del 22 de abril de 1985.

Page 7: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

1.7.1. DESCRIPCION DE LAS LINEAS DE NEGOCIO DE LA EMPRESA

• Distribución de energía eléctrica en media y baja tensión en los sectorestipicos del sistema eléctrico 2, 3, 4 y 5.

• Comercialización de energía eléctrica a nuestros clientes ubicados en lazona de concesión urbana y rural de las Regiones de Tacna y Moquegua.

1.7. LINEAS E NEGOCIO DE LA EMPRESA

Page 8: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

1. 7. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA

Di rec to ri o

G eren c ia G en er al

G ere nc ia d e O p e rac io n es

G ere nc ia d e P la ne am i en to y

D es arro l lo

G ere n cia C o m e rci al

G ere nc iaR e gi o n al

O f. A se so ríaL eg al

Ó rg a no de C o n tr ol In tern o

G ere n cia d e A d m in is tra ci ó n

y F in an za s

Page 9: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

Organigrama Gerencia Regional

MOQUEGUA ILO

9

Jefatura Dpto. de

Distribución Ilo (1)

Gerencia Regional

Area Distribución(6)

Area TécnicaComercial

(4)

Jefatura Dpto. de

DistribuciónMoquegua (1)

Area TécnicaComercial

(5)

Area Distribució

n

(7)

Jefatura de AdministraciónComercial Moquegua (2)

Clientela(1)

Cobranza(1)

Jefatura de AdministraciónComercial Ilo (2)

Clientela(2)

Cobranza(1)

Servicio Omate(3)

42

OperadoresS.E. Ilo (4)

Page 10: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

Region Moquegua:

1.8. AREA DE INFLUENCIA

N° PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD

1 MARISCAL NIETO

MOQUEGUA, CARUMAS,

CUCHUMBAYA, SAMEGUA,

TORATA

Moquegua, Carumas, Cuchumbaya, Samegua,

Torata, El Conde, San José, Montalvo, La Chimba,

San Cristobal de Calacoa

2GENERAL SÁNCHEZ

CERRO

OMATE, COALAQUE, ICHUÑA,

LA CAPILLA, MATALAQUE,

PUQUINA, QUINISTAQUILLA,

UBINAS

Omate, Coalaque, Ichuña, La Capilla, Matalaque,

Puquina, Quinistaquillas, Ubinas, Cogri,

Challahuaya, Quinistacas, San Miguel, Tonohaya.

3 ILOILO, EL ALGARROBAL,

PACOCHAIlo, El Algarrobal, Pacocha, Pueblo Nuevo, ENACE.

Page 11: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

REGION MOQUEGUA Y

ZONAS DE CONCESIÓN DE

LA GERENCIA REGIONAL

C.T. ILO 2

C.T. ILO 1

Pampa De Cobre

11

Page 12: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

SISTEMA ELECTRICO MOQUEGUA

SAMEGUA

LOS ANGELES

SAN ANTONIO

EL VALLE

TORATA

Page 13: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

DIAGRAMA UNIFILAR SEDE MOQUEGUA

Alimentador O-782 (ternas D y A)Alimentador O-781 (ternas D, B y A)Terna Y (tramo S.E. Moquegua a S.E. San Antonio)Terna Z (tramo S.E. San Antonio a S.E. Alto Zapata)S.E. Alto ZapataAlimentador O-481Terna ATerna BAlimentador O-482Terna CTerna ETerna D

S.E. ALTO ZAPATA

S.E. SAN ANTONIO

13

Page 14: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

Infraestructura eléctricaMOQUEGUA

14

Page 15: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

SISTEMA ELECTRICO ILO

EL VALLE

PAMPA INALAMBRICA

CIUDAD NUEVA

CETICOS ILO

LAS PESQUERAS

NORTE SPCC

CENTRO

OCEANO PACIFICO

Page 16: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

DIAGRAMA UNIFILAR SEDE ILO

Terna A ------Terna B ------Terna C ------Terna D ------Terna E, F ------Terna G ------Terna I ------Terna 22,9 ------

A Austral

Zona Cata Catas

Cercado Pampa Inalámbrica

Valle de Ilo

Ciudad Nueva

Ciudad Jardín

FUTURA ZONA DE EXPANSION

S.E. ILO

S.E. CATA CATAS

S.E. CIUDAD NUEVA

Copeinca16

Page 17: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

Infraestructura eléctrica

ILO

17

Page 18: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

6. Actividades Relevantes Ilo

1. Lavado de aisladores en caliente en zonas de alta corrosión:Pampa Inalámbrica, Ciudad Nueva, Cata Catas y tanto en elnorte como en el sur de Ilo las Pesqueras (especial en Ilo).

2. Limpieza a trapo de aisladores en las zonas: Pesquera Norte(Austral), Pesquera Sur (Cata Catas), Pampa Inalámbrica yValle de Ilo.

3. Trabajos de mantenimiento de alumbrado público: cambioanual de 1000 lámparas de sodio de 70 y 150W. Cumplimientode la fiscalización y bienestar de los usuarios.

4. Cambio de conductor: cobre por aluminio debido alenvejecimiento del material y al hurto del conductor. Zonas:Valle de Ilo y Cata Catas y Pesquera Austral.

5. Subsanación de Deficiencias por Seguridad Pública:Cumplimiento del Código Nacional de Electricidad yProcedimiento de Seguridad Pública del Osinergmin.

18

Page 19: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

6. Actividades Relevantes Moquegua

1. Debido al clima seco de la Ciudad de Moquegua y el ambientede poca corrosión se viene reutilizando las luminarias de 70W y 150 W de vapor de sodio cambiando solamente laslámparas y los equipos de A.P. en nuestro taller deMaestranza, lo que está permitiendo cumplir con las normastécnicas de calidad de servicio que fiscaliza el Osinergmin.

2. Limpieza a trapo de aisladores en la Línea de Transmisión de33 kV tramo Socabaya-Polabaya-Mina Pampa de Cobre enuna longitud de 27 km de línea. Asimismo se ha reemplazadolos conductores de puesta a tierra sustraídos así como elcambio de aisladores dañados por descargas eléctricas.

3. Reemplazo de transformador de potencia de 1 MVA por otrode 2 MVA en la Subestación Puquina por incremento decarga, beneficiando a nuestros clientes de la zona alto andinade Moquegua.

20

Page 20: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

6. Actividades Relevantes Moquegua

4. Trabajos de reubicación de Redes de Media Tensión queincumplían las Distancias Mínimas de Seguridad endiferentes lugares de la ciudad. C.P. Chen chen, San AntonioC.P. San Francisco, etc..

5. En el mes de junio del presente año se han adjudicado losServicios de Mantenimiento de Redes MT y BT y deEmergencia para la zona de Moquegua, esta permitiendomejorar la confiabilidad de nuestro servicio eléctrico con unmantenimiento más continuo, así como una atención las 24horas del día, con sólo una llamada a nuestra centraltelefónica. Fonosur

6. Trabajos de mantenimiento de alumbrado público: cambioanual de 900 lámparas de sodio de 70 y 150W. Cumplimientode la fiscalización y bienestar de los usuarios.

21

Page 21: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

•VEHÍCULOS:Electrosur S.A. cuenta con 15 vehículos:12 camionetas, 1 brazo hidráulico, 1 grúa y 1 carro lavador.

• SOPORTE DE COMUNICACIONES:30 equipos de cómputo de escritorio8 laptops10 impresoras3 scanners, 2 lectoras de barras, 29 switches, 85 radios2 centrales telefónicas analógicas, 8 torres de comunicaciones5 equipos UPS, 4 equipos de aire acondicionado, 1 grupo electrógeno4 equipos de cámara de video de vigilancia, 1 expendedor de tickets8 servidores, 1 grabador de llamadas, 110(25) equipos de teléfono IP.

• LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA:Líneas de transmisión 245 kmLíneas de media tensión 1346 kmLíneas de red de servicio de alumbrado 280 km

Page 22: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

1. La Distribución de la energía en Media tensión en lo quecorresponde a la Región Moquegua es convencional, concomportamiento especial en Ilo.

2. NIVELES DE TENSION: En M.T. 10, 13.8, 22,9/13.2 y 33 KV.,Moquegua, Prov. Ilo, Gral. Sanchez Cerro (POU) y Mariscal Nieto.

3. CONDUCTOR: Se utilizan en nuestras redes es de Cu., AAAC., consecciones desde 10,16 … 70 y 120 mm2. conductor desnudo. Por elambiente en la zona lo recomendable es el uso de Cu.

4. Estructuras soporte en su mayoría de C.A.C. 12 y 13 m. en sumayoría. SED Biposte con postes de 12 – 13 mts.

5. Se cuentan con SED con transformadores de diferentes potencias(25, 37.5, 50, 100, 160 y 200,) con vida útil distorsionada por ladureza del Clima en especial en Ilo. Tableros encapsulados (*).

6. Se muestran algunas cifras aproximadas.

CARACTERISTICAS SISTEMA DE LA DISTRIBUCION

Page 23: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

CARACTERISTICAS SISTEMA DE LA DISTRIBUCION

LINEAS DE ALTA TENSION

DESCRIPCION ESTRUCTURAS KM

SOCABAYA‐PUQUINA 181 50.16

LINEAS Y REDES DE MEDIA TENSIÓN (10 Y 22,9 kV)

DESCRIPCION ESTRUCTURAS KM

Tacna LINEAS DE ALTA TENSION

Moquegua DESCRIPCION ESTRUCTURAS KM

Ilo SOCABAYA‐PUQUINA 181 50.16

TOTAL 11473 1353

LINEAS Y REDES DE MEDIA TENSIÓN (10 Y 22,9 kV)

DESCRIPCIONESTRUCTURA

S KMTacna 8117 891

Moquegua 1954 337Ilo 1402 125

TOTAL 11473 1353

Page 24: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

CARACTERISTICAS SISTEMA DE LA DISTRIBUCION

REDES DE BAJA TENSION (380‐220 V.)

DESCRIPCION ESTRUCTURAS KM

Tacna 32008 1527

Moquegua 8693 319

Ilo 8229 354

TOTAL 48930 2200

CANTIDAD DE MEDIDORES ELECTRONICOS

ElectronicosElectromeca

nicosCant. % Cant. % TOTAL

Tacna 63,756 0.76 19,594 0.24 83,350Moquegua 21,142 0.88 2,831 0.12 23,973

Ilo 15,379 0.71 6,270 0.29 21,649TOTAL 100,277 0.78 28,695 0.22 128,972

Page 25: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

1. La Distribución en Baja Tensión es en su mayoría Convencional entoda la Región, con tendencia al cambio a conductorautosoportado, por características del desarrollo de los centrospoblados.(**)

2. NIVELES DE TENSION: 220 trifásico, 380-220 V. 440-220.3. CONDUCTOR: Se utilizan conductor de Cu de secciones variadas,

tendencia a sustituir por conductor Autosoportado deconfiguraciones variadas.

4. Estructuras soporte en su mayoría de C.A.C. 8 m. 7 m.5. ACOMETIDAS: son las convencionales incluyen conductor hasta el

medidor, a través de cajas blindadas (*) para 8-10 usuarios.6. SISTEMA DE MEDICIÓN: Se continua el proceso de sustitución de

medidores electromecánicos por Electrónicos.

CARACTERISTICAS SISTEMA DE LA DISTRIBUCION

Page 26: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

8. PROBLEMÁTICA

8.1 CONTAMINACIÓN EN EL PUERTO DE ILOHURTO DE CONDUCTORES

El Puerto de Ilo se encuentra íntegramente en una zona costera quecolinda con el Océano Pacífico.Mayor nivel de contaminación y hace que los equipos eléctricos comoser los seccionadores Cut-Out, aisladores, bushing de lostransformadores y otros, se contaminen de manera acelerada.Consecuencia: Pérdida de la rigidez dieléctrica del material aislanteocasionando fallas del servicio.Se cuenta con un Programa de Lavado de Aisladores en Caliente, elcual no es suficiente para atender todas nuestras necesidades.Consecuencias:

- Pago elevado de compensaciones a nuestros usuarios.- Pérdidas por energía dejada de vender.- Mala imagen en la comunidad inclusive asumiendo los cortes

debidos a otros operadores como Southern, las transmisoras, etc.27

Page 27: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

Aislador polimérico dañado por la corrosión Seccionador Cut-Out dañado por la alta contaminación salina

28

Page 28: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

8. PROBLEMÁTICA

Detalle de una falla del servicio debida al contacto de un ave (gallinazo) con la línea energizada

Detalle de la descarga eléctrica en el ave (Lugar: Playa Pozo de Lisas-Pesqueras Sur)

29

Page 29: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

Deficiencias por Seguridad Pública

Deficiencias de Riesgo Alto yRiesgo Moderado referente aestructuras, Redes y/o equiposque puedan ocasionar accidentesgraves o fatales a la vida humana,causados por el incumplimientode las distancias mínimas deseguridad al terreno,edificaciones o mal estado de lasestructuras.El levantamiento de estasdeficiencias en parte sonrealizadas por el Dpto. deDistribución y en su mayor partepor la ejecución de Obras através del Dpto. de Obras.

30

Page 30: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

Fiscalización de Alumbrado Público

Procedimiento No. 078-2007-OS/CD, se refiere a:•Fiscalización de deficiencias deunidades de A.P.•Fiscalización de denuncias.Ilo y Moquegua vienecumpliendo con elProcedimiento de Fiscalización.

31

Page 31: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

Medidas Adoptadas para Evitar los Cortes de Energía• Mantenimientos periódicos con el Vehículo Lavador de

Aisladores en Caliente. Cumplimiento Estricto del Programa deMantenimiento de Lavado de Aisladores en Caliente.

• Limpieza a trapo de aisladores en zonas más críticas y afectadaspor la alta corrosión, caso Pesqueras Sur y Norte (Cata Catas yAustral).

• Se está exigiendo el uso de aisladores tipo poliméricos dedistancia de fuga mayor o igual a 920 mm y de 170 kV BIL comomínimo para obras nuevas, el cual es más rentable en elmediano plazo. (para zonas de alta corrosión y alta humedad).

• Se pretende incluir en el diseño de nuevos proyectos, el uso deconductor autosoportado, por la protección con que cuenta. Asícomo minimizar el hurto de conductores.

8. PROBLEMÁTICA

32

Page 32: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

Detalle de Trabajos Efectuados en la Zonal Ilo

8. PROBLEMÁTICA

ANTES

DURANTE

DESPUÉS

33

Page 33: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

Recorte Presupuesto desde el FONAFE

8. PROBLEMÁTICA

• Consecuencias: Los recortes que se están efectuando ennuestros presupuestos anuales, hacen que no podamoscontar con suficiente parque de materiales diversos paraatender nuestras necesidades, lo que obliga a unareprogramación de nuestro Plan Operativo, el cual no essuficiente para atender el Mantenimiento y las necesidades denuestros usuarios.

34

Page 34: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

Medidas Adoptadas•Con la finalidad de cumplir con nuestros principalescompromisos de cambio de postes, subsanación dedeficiencias de Seguridad Pública en MT y BT, y otros.Paulatinamente, se espera que el presupuesto para elsiguiente año no sea recortado de manera traumática.

8. PROBLEMÁTICA

35

Page 35: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

En las zonas de Moquegua y Omate se agudiza más cuandose tiene que cumplir con los trabajos de mantenimientopreventivo y correctivo de las instalaciones eléctricas en laZona Alto Andina de Moquegua en vista de las dificultadasque presenta la propia naturaleza para acceder de maneraoportuna, pues existen 04 cuencas como ser: Ichuña,Omate, Carumas-Calacoa-Cuchumbaya y Ubinas, queincluyen más de 40 localidades para atender donde estánnuestras instalaciones eléctricas, hecho que se hace críticoen épocas de lluvias en la parte alta. Mas aún ahora que secuentan con mayor número de obras por recepcionar lascuales no se concretizan por la existencia de observaciones.

36

8. PROBLEMÁTICA

Page 36: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

8.5. MAL ESTADO DE REDES ELÉCTRICAS DE CIUDAD NUEVA - ILO

•En el distrito de Ciudad Nueva, las redes eléctricas quefueron entregadas por la empresa Southern Perú, haceaproximadamente 10 años, cuentan con una antiguedad demás de 40 años, lo cual nos está ocasionando múltiplescortes de energía y mala calidad del servicio, esto aunado alas construcciones de viviendas que están cercas a la líneade Media Tensión, lo cual ya ha ocasionado ya accidentes.•Asimismo el Osinergmin ha observado estas deficienciasde las instalaciones eléctricas, lo cual ya es causal de multapor incumplimiento a los Procedimientos de SeguridadPública.

37

8. PROBLEMÁTICA

Page 37: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

Medidas Adoptadas

•Con la finalidad de brindar un buen servicio a nuestrosusuarios, y evitar los accidentes a terceros, se estánefectuando reubicaciones de líneas de Media Tensión en laszonas más críticas con el Presupuesto Operativo, sinembargo no es suficiente para solucionar todos losproblemas.•Con participación del municipio de Pacocha, y laintervención de Southern Peru, se está ejecutando laprimera etapa de la Remodelación de las Redes Eléctricas enCiudad Nueva.

38

8. PROBLEMÁTICA

Page 38: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

8.6. MAL ESTADO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN ZONA DE MOQUEGUA Y ZONAS ALTO ANDINAS•Moquegua

•En la Ciudad de Moquegua las redes eléctricas, tienenuna antigüedad de más de 40 años, lo cual se traduce enuna mala calidad del servicio, esto aunado a lasconstrucciones de nuevas viviendas y sus calles angostasen especial en Zona Monumental (Cercado) proximas a lalínea de Media Tensión lo cual aumenta el porcentaje deDeficiencias por Seguridad Pública y posibles accidentesa terceros. En este caso se cuenta con la comprensión departe del Osinergmin establecido en Moquegua, paraefectos de priorizar le levantamiento de las deficiencias.

39

8. PROBLEMÁTICA

Page 39: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

• Tanto en Ilo como en Moquegua, se están realizando obras deconstrucción de pistas y veredas por parte de lasMunicipalidades, ocasionando movimiento de tierras, polución ysuciedad en los aisladores, afectándonos con interrupciones deenergía en épocas de densa neblina.

40

8. PROBLEMÁTICA

Page 40: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

Medidas AdoptadasReubicaciones de líneas de Media Tensión en las zonas más críticasmediante nuestro Presupuesto Operativo, que no necesariamente essuficiente.

•Limpieza a trapo en las zonas más críticas con nuestroPresupuesto Operativo, el mismo que se realizo recientemente.

41

8. PROBLEMÁTICA

Page 41: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

•Zona Altoandina•Por la extensión de las redes MT, poca accesibilidad ante unevento o interrupción hace que el tiempo de respuesta yreposición del servicio sea en forma progresiva y parcial.Incrementándose los índices de duración y frecuencia de lasinterrupciones, siendo estas susceptibles a observaciones,compensaciones y multas por parte del Osinergmin.

•Por otro lado a las deficiencias indicadas se aúnan las nuevasobras que ejecutadas por Gobiernos Locales y GobiernoRegional en sectores donde se nota la presencia fuertes deDescargas Atmosféricas que no sólo afecta a sus instalacionessino también a nuestras redes por defecto de sus instalaciones.Revelando problemas técnicos que no se tomaron en cuenta enmomento de la elaboración de los estudios del proyecto.

42

Page 42: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

•Se tienen mayores solicitudes de carga, tanto al norte como al surde Ilo, por parte de las empresas pesqueras que están ubicadas enel sector de Cata Cata (caso pesqueras Rubí, Promasa y CopeincaConpepac), la terna en 22,9 kV que actualmente alimenta a laSubestación Cata Cata.

• Como consecuencia de ello se tiene planificada la implementaciónde la Sub Estación Calienta Negros en 138/22,9/10 KV., paraatención de futura demanda.

•Proceso de compra de 40 Km. Conductor ACSR 120 mm2

•Se encuentra en proceso de construcción el nuevo local ComercialMoquegua, para la atención al cliente; con una inversiónaproximada de S/. 1´000,000.00

43

HECHOS IMPORTANTES A CONSIDERAR MEJORA SERVICIO

Page 43: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

. Se tiene prevista la inauguración del nuevo localcomercial de atención al cliente en Alto Zapata elpróximo 16.12.11.

. La adquisición de un camión Grua para la región, quese encuentra al servicio de la Región Moquegua e Ilo

. La adquisición de Aisladores poliméricos, con gradode sobredimensión, para el soporte de las inclemenciasdel clima.. Continua el proceso de renovación de unidadesmóviles, por etapas.

44

ACTIVIDADES IMPORTNTES A RESALTAR

Page 44: SUSTENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y … · 1. 5. MISION “Satisfacer las necesidades de energía eléctrica de nuestros clientes contribuyendo a mejorar su calidad

.

GRACIAS

45