sustentacion_3_diapostivas

download sustentacion_3_diapostivas

of 3

description

q

Transcript of sustentacion_3_diapostivas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y/A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA BSICAS TECNOLOGA E INGENIERAS PROGRAMAS INGENIERA ELECTRNICA Y TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y/A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA BSICAS TECNOLOGA E INGENIERASCONCLUSIONESSistema de gestin de la cadena de suministro mejora en el control de los inventarios, rotacin de los mismos y vencimiento de productos, as como gestin oportuna de devoluciones al concentrar los centros de distribucin de la zona en un solo almacn.El marco terico abordado para la conceptualizacin del presente estudio, permiti generar el modelo de entregas directas como resultado de la simbiosis conocimiento cientfico y experiencia en el sector real. Puede afirmarse que la leccin administrativa ms importante de este trabajo, es la aplicacin pragmtica de la teora logstica a problemas empresariales reales de la regin como aporte insustituible de la academia a la sociedad.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y/A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA BSICAS TECNOLOGA E INGENIERASRECOMENDACIONESMejorar el sistema de medicin con la incorporacin de otros indicadores de gestin que involucren la operacin del transporte. Algunos ejemplos de ellos son: colocacin de vehculos, eficiencia de la ruta, atencin al cliente, etc.Integracin del sistema de presupuestacin y toma de pedidos con SAP, de tal manera que pueda consultarse en lnea inventarios, realizar tracking a los pedidos, reporte de averas y devoluciones que deben ser recogidas en cliente y otras funcionalidades como modelos avanzados de proyecciones segn estadsticas.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y/A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA BSICAS TECNOLOGA E INGENIERASREFERENCIAS BIBLIOGRAFICASCarranza, Octavio. (2005). Logstica: mejores prcticas en Latinoamrica. Mxico: Internacional Thomson Editores.Ayala B., Pedro. (2001). Desarrollo de los costos en un sistema logstico. III Jornada cientfica nacional del centro de investigacin y desarrollo del comercio interior de Cuba. Recuperado el 8 de octubre de 2009 de: http://www.bibliociencias.cu.Ballou H., Ronald. (2004). Logstica administracin de la cadena de suministro. Mxico: Pearson Educacin de Mxico, S.A.Lambert, Douglas M.; Stock, James R. y Ellram, Lisa M. (1998). Fundamentals of logistics management. Singapore: McGraw Hill.

2015-11-28T22:30:31-0500com.apple.VoiceMemos (iPhone OS 9.1)2015-11-28T22:44:03-0500com.apple.VoiceMemos (iPhone OS 9.1)2015-11-28T22:57:01-0500com.apple.VoiceMemos (iPhone OS 9.1)