Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.

7
Sx. Coronarios Agudos. Angina Inestable, Infarto del miocardio sin elevación de ST (IMSEST) o con elevación de ST (IMCEST) Expositor: Ricardo A. Pérez Pérez.

Transcript of Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.

Page 1: Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.

Sx. Coronarios Agudos.Angina Inestable, Infarto del miocardio sin elevación

de ST (IMSEST) o con elevación de ST (IMCEST)

Expositor: Ricardo A. Pérez Pérez.

Page 2: Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.

Clínica:

- Dolor: Opresivo intermitente o prolongado, retroesternal a veces en epigastrio, puede irradiar a cuello, hombro o brazo izquierdo.

- Disnea.

- Sincope.*

- Diaforesis.*

- Palidez e hipotermia cutánea.*

- Taquicardia sinusal.*

- Tercer o cuarto ruido cardiaco (o ambos).*

- Estertores en bases pulmonares.*

- Hipotensión en algunas ocasiones.

Page 3: Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.

Diagnostico:

- Clínica y antecedentes.

- ECG:

En reposo en los primeros 10min.

En la mayoría de los casos de AI no se observan cambios significativos en el trazo.

En IMSEST 30 a 50% presentan depresión del segmento ST o elevación transitoria ó inversión de la onda T.

El IMCEST cursa con elevación persistente del segmento ST.

Page 4: Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.

Diagnostico:

Marcadores Cardiacos:

CK-MB:

VN: 0-20 U/L Aparición: 4-8hrs Pico: 12-20hrs

Troponinas

VN: 0 a 0,1 ng/ml A: 3-4hrs P: 12-48hrs

Mioglobinas

VN: 12-90 ng/ml A: 1-2hrs P:10hrs

LDH

VN: 100-190 UI/L A: 8 a 12hrs P: 3-6 días.

AST

VN: 0-35 U/L A: 24-48hrs P: 10-40hrs

Page 5: Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.

Tratamiento:

- Oxigeno para pacientes con cianosis, disnea o satO2 <90% 2-3lts/min.

- Nitratos (No usar en hipotensión o consumo en las ultimas 24hrs de sildenafilo)

Dinitrato de isosorbide (Isordil) sublingual hasta 3 dosis de 5mg c/5min

Nitroglicerina Sublingual hasta 3 dosis de 0.3-0.6mg c/5min ó I.V. 5-10 mcg/min

- Bloqueadores B (No usar con FC<60lpm, Shock, IV-Izq, PA<90mmHg)

Propranolol, Esoprolol, Bisoprolol, Esmolol, Metoprolol.

- Bloquedores de canales de calcio. (No usar si hay Edema pulmonar)

Nifedipino, Veramapilo, Diltiazem.

Page 6: Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.

Tratamiento:

- Antiplaquetarios Orales

ASA (Aspirina) 162-325mg dosis de Carga y 75-162mg/dia dosis mantenimiento.

Clopidrogel (Plavix) 300mg dosis de carga y 75mg dosis mantenimiento.

- Antiplaquetarios intravenosos

Abciximad: bolo de 0,25mg/kg luego 0,125ug/kg/min durante 12-24hrs.

Eptifibatido: bolo de 180ug/kg luego 2ug/kg/min por 72-96hrs.

- Anticoagulantes:

Heparina no fraccionada I.V. bolo de 60-70 U/kg (máx 5000 U) luego 12-15 U/kg/hr

Exoparina (Clexane) 1mg/kg SC c/12hrs se puede aplicar I.V. antes de la primera dosis SC en bolo de 30mg.

Page 7: Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.

Ingreso

Diagnostico de Trabajo

ECG

Bioquimica

Diagnostico

Dolor Torácico

Síndrome Coronario agudo

ECG normalAnomalias ST/TElevación ST persistente

Aumento/Caída Troponinas

TroponinasNormales

Angina Inestable

IAMSESTIAMCEST