T E M A 2

18
CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA

Transcript of T E M A 2

Page 1: T E M A 2

CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA

DE LA MATERIA

Page 2: T E M A 2
Page 3: T E M A 2

En la materia a escala macroscópica intervienen dos fenómenos contrapuestos: Las atracciones intermoleculares. Son las fuerzas

electromagnéticas de corto alcance con que se atraen las partículas, llamadas, FUERZAS DE COHESIÓN, estas fuerzas tienen a que la materia permanezca en estado líquido o sólido.

La Agitación térmica . Todas las partículasvibran y se desplazan a grandes velocidades.Esta agitación térmica es lo que define la temperatura de las sustancias. A mayoragitación térmica, mayor temperatura.

Page 4: T E M A 2

SÓLIDO

LÍQUIDO

GASEOSO

Según es estado de agitación de las partículas y de la fuerza de cohesión de las mismas la materia se presenta en tres estados:

SÓLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO

Page 5: T E M A 2

ESTADO SÓLIDO.Los sólidos se caracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las partículas que los forman están unidas por unas fuerzas de cohesión muy grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas.

En el estado sólido las partículas solamente pueden moverse vibrando u oscilando alrededor de posiciones fijas, pero no pueden moverse trasladándose libremente a lo largo del sólido.

Las partículas en el estado sólido propiamente dicho, se disponen de forma ordenada, con una regularidad espacial geométrica, que da lugar a diversas estructuras cristalinas.Al aumentar la temperatura aumenta la vibración de las partículas

Page 6: T E M A 2

ESTADO LÍQUIDOLos líquidos, al igual que los sólidos, tienen volumen constante. En los líquidos las partículas están unidas por unas fuerzas de atracción menores que en los sólidos, por esta razón las partículas de un líquido pueden trasladarse con libertad. En los líquidos hay unas estructuras muy caóticas de la materia, donde coexisten pequeños gránulos cristalinos con partículas liberadas que se desplazan y chocan unas contra otras.

Así se explica que los líquidos no tengan forma fija y adopten la forma del recipiente que los contiene. También se explican propiedades como la fluidez o la viscosidad cuanto mayor sea la temperatura mayor será el número de partículas desordenadas.

Page 7: T E M A 2

ESTADO GASEOSO

Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.En los gases, las fuerzas de cohesión son muy pequeñas.

Las partículas se mueven de forma desordenada, con choques entre ellas y con las paredes del recipiente que los contiene. Esto explica las propiedades de expansibilidad y compresibilidad que presentan los gases: sus partículas se mueven libremente, de modo que ocupan todo el espacio disponible. La compresibilidad tiene un límite, si se reduce mucho el volumen en que se encuentra confinado un gas éste pasará a estado líquido.Al aumentar la temperatura las partículas se mueven más deprisa y chocan con más energía contra las paredes del recipiente, por lo que aumenta la presión.

Page 8: T E M A 2

LOS CAMBIOS DE ESTADO

Page 9: T E M A 2

LAS UNIONES DE LOS ÁTOMOS QUE FORMAN LA MATERIA

Los átomos tiende a unirse mediante intensas fuerzas electromagnéticas para formar moléculas o cristales originando sustancias de aspecto y propiedades diferentes . A estos cambios se les denomina CAMBIOS QUÍMICOS.

Las partículas que forman las sustancias se pueden presentar de tres formas:

Con los átomos libres. Con los átomos unidos formando moléculas. Con los átomos formando cristales.

Page 10: T E M A 2

SUSTANCIAS ATÓMICAS, GASES

INERTES

Son aquellas sustancias que están formadas por átomos libres, como por ejemplo los gases nobles Helio (He), Argón (Ar) , Kriptón (Kr)…. etc. Estas sustancias no muestran fuerzas de atracción entre sus átomos, ni con otros distintos, por eso no forman otras sustancias.

Page 11: T E M A 2

SUSTANCIAS CRISTALINAS

Están formadas por cristales, partículas constituidas por átomos perfectamente ordenados en estructuras geométricas con un número indeterminado de ellos.

Page 12: T E M A 2
Page 13: T E M A 2

SUSTANCIAS MOLECULARESEstán formadas por moléculas que son partículas con un número fijo de átomos. Así por ejemplo la molécula de agua que está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Estas uniones entre los átomos se denominan ENLACE QUÍMICO. Hay tres tipos de enlace químico entre los átomos para formar moléculas:

Enlace covalente

Enlace iónico

Enlace metálico.

Page 14: T E M A 2

En química una sustancia pura es aquella que está

formada por partículas iguales y pueden ser:

ELEMENTOS, si todos sus átomos

son de la misma clase.

COMPUESTOS, si esta formada por átomos de distinta clase.

CLORO

AGUA

Page 15: T E M A 2

Son aquellas sustancias que están formadas por átomos

de la misma clase.

Estas sustancias se pueden presentar en la

naturaleza de distintas formas:

Elementos formados por átomos aislados

Elementos formados por moléculas

Elementos que forman cristales.

Los elementos se representa por un símbolo , formado por

la primera inicial de su nombre, algunas veces se usan dos

iniciales o el nombre latino.

MOLÉCULA

DE CLORO

Page 16: T E M A 2

Son aquellas sustancias cuyas partículas están formadas por

átomos de distinta clase.

Estas sustancias se encuentra de

dos formas :

► Compuestos moleculares

► Compuestos cristalinos

Los compuestos se representan mediante fórmulas, formadas

por los símbolos de los átomos que las constituyen y unos

subíndices que indican el número de átomos de cada clase

que hay en la fórmula.

MOLÉCULA DE AGUA

Page 17: T E M A 2

COMPUESTOS ORGÁNICOS COMPUESTOS INORGÁNICOS

Son los que siempre tiene en su molécula átomos de carbono, combinados fundamentalmente con hidrógeno, oxígeno y nitrógeno; son las sustancias que producen los seres vivos. Sus moléculas son muy grandes , con muchos átomos.

Son los que forman

los minerales y las

rocas, algunos gases

del aire como el CO2 y

el agua H2O. Son los

que constituyen la

Luna y los demás

planetas. Sus

moléculas son

sencillas y formadas

por pocos átomos.

Page 18: T E M A 2

ECUACIONES QUÍMICAS• Llamamos ecuaciones químicas a la representación matemática que

corresponde a una reacción química ( cambio químico).• En toda reacción química o ecuación química debemos distinguir:

LOS REACTIVOS, que son las sustancias que entran en la reacción.

LOS PRODUCTOS, que son las sustancias que se obtienen de la reacción.

• Esta ecuación se lee: una molécula de metano reacciona con dos moléculas de oxígeno, y se forma, como producto de la reacción una molécula de dióxido de carbono y dos moléculas de agua.

• Los números que escribimos delante de las fórmulas , a los que llamamos coeficientes, indican el número de moléculas o de átomos que intervienen en la reacción.

reactivos productos