Ta-2015-1 Historia Contemporánea - Der- Modulo i

10
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Derecho Historia contemporánea 2015-I Docente : Marcela Beatriz Uría Sánchez Nota: Ciclo: II Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: SARAVIA SANTANA ITALO JUAN ELADIO Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: 2014207309 Panel de control Uded de matrícula: CHINCHA Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 17 DE MAYO 2015 A las 23.59 PM Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 1TA20151DUED

description

historia contemporanea

Transcript of Ta-2015-1 Historia Contemporánea - Der- Modulo i

Direccin Universitaria de Educacin a Distancia

EAP Derecho

Historia contempornea

2015-IDocente:Marcela Beatriz Ura SnchezNota:

Ciclo:IIMdulo I

Datos del alumno:FORMA DE PUBLICACIN:

Apellidos y nombres: SARAVIA SANTANA ITALO JUAN ELADIOPublicar su archivo(s) en la opcin TRABAJO ACADMICO que figura en el men contextual de su curso

Cdigo de matrcula: 2014207309Panel de control

Uded de matrcula: CHINCHA

Fecha de publicacin en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 17 DE MAYO 2015A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicacin de su Trabajo Acadmico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envo definitivo al Docente.

Revisar la previsualizacin de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepcin de trabajos acadmicos a travs del campus virtual estn definidas en el sistema de acuerdo al cronograma acadmico 2015-I por lo que no se aceptarn trabajos extemporneos.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirn para su autoaprendizaje mas no para la calificacin, por lo que no debern ser consideradas como trabajos acadmicos obligatorios.

PREGUNTAS:

I. Se considera la evaluacin de la redaccin, ortografa y presentacin del trabajo en este formato. 2 puntos

II. En 1517, Martn Lutero public 95 tesis, de las cuales tomamos las dos siguientes:Cualquier cristiano verdaderamente arrepentido tiene derecho a la remisin plenaria de pena y culpa, aun sin carta de indulgencias.

Es un disparate pensar que las indulgencias del Papa sean tan eficaces como para que puedan absolver, para hablar de algo imposible, a un hombre que haya violado a la madre de Dios.

Fuente: http://www.fiet.com.ar/articulo/95_tesis.pdf

Luego de leer, las dos tesis:

A) Investigue y explique el contexto en el que Lutero publica estas tesis. Inmediatamente, responda:

Cul es el medio de perdn o remisin de las culpas segn Lutero?Explique. 2 puntosLa limosna era precio por la cual la poblacin daba como casi obligado al engao y a la estafa de la fe, B) Explique que son las indulgencias y qu crtica hace Lutero de las indulgencias. 2 puntosLa indulgencia es un pedido realizado por la iglesia de san pedro y el pedido al seor para buscar el perdn de los pecados, donde el sermn es el regocijo.

La indulgencia es el documento que dios entrego al papa para que todo la gente se inscribiera y pueda entregarle un nuevo mundo. se compra la plegaria de una comunidad a cambio del paraso.III. A partir de la lectura del texto La vida poltica (autor: Vctor Peralta Ruiz, pginas 41 a 93), que Ud. encontrar en la seccin materiales - ayudas (semana 1) y que deber imprimir, desarrolle: 6 puntosA) Citas textuales en funcin de cada una de las ideas principales que encuentre en el texto; inmediatamente comntelas. La junta de Quito, Abascal decidio que deba sofocar no slo por verla como un potencial foco separatista,Comentada

Las ideas de algunos individuos era callarlos por la manera que tenia de confrontar al virreinato.

El virrey del per fabrico la mascara de la independencia para justificar sus intervenciones militares en quito

Comentada

Vemos de cmo era capaz el virrey de conquistar y realizar el dominio sobre el territorio ecuatoriano. Y haciendo otra en Lima.

B) Sintetice la informacin, elaborando:

Un resumen redactado en un solo prrafo.Para conocer la historia de un pueblo es conocer a sus gobernantes exclusivamente los virreyes quienes sumergieron aun pueblo en la explotacin, marginacin.

Un organizador de informacin que sintetice las principales ideas expuestas. Para salir de una colonizacin lleva de robo y continuar con la expansin de dominar el continente, pero todo termina con la independencia de los pases y con ello las ambiciones de otros por continuar desarrollndose en la economa, provocando conflictos con los vecinos del norte y sur.

C) Cuatro conclusiones respecto de lo ledo (aporte crtico y personal, las conclusiones no son resmenes). Bueno, esto nos hace pensar de cmo estbamos gobernado y como estbamos sufriendo para ser libre y tener una economa estable, tambin un libre comercio sin prejuicio.

IV. Investigue y desarrolle: 8 puntos

A) Explique las causas y consecuencias de la crisis econmica, social y poltica de los aos ochenta en Per, Amrica Latina y el mundo,

Las causa de una crisis econmica se centro directamente con la guerra interna que sufri durante el gobierno de Belaunde que posteriormente continuo en los 5 aos despus.

El terror gobern y ganaba terreno, posesionndose exclusivamente en la serrana del Per, el sendero luminoso conjuntamente son su lder Abimael Guzmn tena una ideologa maosta y revolucionario opositor al gobierno de turno, pero no cesaron los ataques, destruccin de las instituciones y la vida de millones de personas.

Adems, en el gobierno de Alan Garca se continuo la lucha de derrotar el terrorismo, sendero luminoso y el MRTA fueron exclusivamente atacar la capital para que el gobierno accediera a su peticiones de nacionalismo.

B) Explique, por medio de un organizador de informacin, los movimientos subversivos y procesos de pacificacin en el Per.

C) Elabore un cuadro en el que compare la economa peruana de 1990 y del Per en la actualidad.

19902015

economiaSe cort los subsidiosEl IGV, aumento al 14%

Alza de precio hasta 400 %

Se estableci la monedaSe efectuaron las privatizaciones industriales. Paralizacin de proyecto de envergaduraEl IGV aumento al 19%

Concretaron el proyecto de explotacin de gas de camisea.

D) Investigue sobre la denuncia del Per a Chile ante la Corte Interamericana de la Haya, explicando sus causas, consecuencias y cmo se plasma en la actualidad.

La denuncia de Per contra Chile fue netamente que el pas vecino trato de apropiase de las 200 millas martimas del Per.

Aduciendo que la economa surea radicaba hasta el hito 1 es decir durante el tratado de 1930 que se firm, ya que en el lugar se estable el gran yacimiento de la pesca de anchoveta.

El Per llevo este problema hasta la instancia de la Corte Internacional de la Halla, quienes establecieron las limitaciones martimas y no la terrestre, ya que la disputa es de 37 millas dentro de la cual se estaba estableciendo las 80 millas, decretando para el peru solamente 50 millas dejando en un tringulo de separacin neutral.

El presidente Ollanta humana, se sinti satisfecho con los resultados, pero la poblacin de Tacna no vieron con buenos ojos los perdido y lo que realmente le perteneca al Per por derecho. As como fue los yacimiento del salitre.

REFERENCIA

(MAPFREE, 2013)(KLAREN, 2004)(REVOREDO, 2014)Sendero Luminoso y MRTA

Se intensifico a nivel nacional causando 18 mil muertos

Las victimas en un 90% fueron campesinos, pobres y pequeos mineros

Destruyeron especialmente en Ayacucho y Junn

Su presencia se esparci en fabricas, Sindicatos, Colegios, Universidades, Crceles y pueblos jvenes

No solo era el terrorismo sino tambin el narcotrfico, delincuencia y violencia social.

1TA20151DUED