t.a. v .Estadistica Para Negocios II Neg.

6
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS II 2013-3 Docente : SEGUNDO GARCIA FLORES Nota: Ciclo: V Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Uded de matrícula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOMINGO 09 DE MARZO 2014 A las 23.59 PM Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2013-3 por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos. 1 TRABAJO ACADÉMIC

Transcript of t.a. v .Estadistica Para Negocios II Neg.

Page 1: t.a. v .Estadistica Para Negocios II Neg.

Dirección Universitaria de Educación a DistanciaEAP ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

INTERNACIONALES

ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS II

2013-3 Docente: SEGUNDO GARCIA FLORESNota:

Ciclo: V Módulo IIDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

Código de matrícula:

Uded de matrícula:

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOMINGO09 DE MARZO 2014

A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2013-3 por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

1

TRABAJO ACADÉMICO

Page 2: t.a. v .Estadistica Para Negocios II Neg.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº4 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4

Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético.

DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO

MUESTREO

1)En una localidad con 500 viviendas se desea hacer un estudio sobre el hábito de fumar entre las personas mayores de 16 años. Para ello se estratifica la población en dos estratos, en el estrato 1 se clasifican 200 viviendas y en el estrato 2 las restantes 300. De cada uno de los estratos se selecciona una muestra aleatoria simple de 5 viviendas con los siguientes resultados: (2 puntos)Estrato 1:Viviendas en la muestra 1 2 3 4 5 Personas mayores de 16 años 4 3 2 1 2Fumadores mayores de 16 años 1 1 0 1 1

Estrato 2:Viviendas en la muestra 1 2 3 4 5

2

Page 3: t.a. v .Estadistica Para Negocios II Neg.

Personas mayores de 16 años 5 6 4 4 3

Fumadores mayores de 16 años 3 3 1 2 2Estimar la proporción total de fumadores entre las personas mayores de 16 años y calcular el error de muestreo.

HIPÓTESIS

1. La Empresa de Transportes SIEMPRE UNIDOS SA, ha adquirido un lote de llantas aro

22.5 ‘’ de la distribuidora LLANTAS MOBIL SAC. El Transportista tiene dudas de la

afirmación hecha por el distribuidor de que la vida útil de los neumáticos es al menos

28,000 km. Para verificar la afirmación se prueba una muestra de estas llantas en los

ómnibus de la empresa, obteniéndose los siguientes resultados en miles de kilómetros:

( 6 puntos )

25.6 27.1 31.1 26.5 26.5 28.3 29.4 27.1 27.1 28.3

27.4 29.7 29.5 27.7 27.1 31.2 29.5 29.7 31.2 31.2

27.3 25.8 26.5 27.3 31.2 28.0 26.0 25.8 26.4 28.0

29.6 26.4 26.4 25.8 27.5 27.9 26.9 26.4 28.0 27.9

23.4 28.0 29.0 28.8 27.3 27.5 27.8 28.0 29.6 27.5a) ¿Es correcta la sospecha de la compañía de transportes en base a estos datos y a

un nivel de significancia de .01?

b) ¿Cuál sería la conclusión si el nivel de significancia fuera .05?

c) Se sospecha que la varianza poblacional es superior a 3,000 ¿es correcta esta

sospecha a un nivel de significancia del 0.05?

d) Obtener el intervalo de confianza a un nivel del 95% para la varianza y el promedio

de la vida útil a un nivel de significancia del 0.05.

CHI CUADRADO

2. Un politólogo cree que, durante los últimos años, la composición étnica de la ciudad

donde vive ha cambiado. Las cifras más actuales (reunidas hace unos cuantos años)

muestran que los habitantes de dicha ciudad presentaban la siguiente composición

étnica: 53% noruegos, 32% suecos, 8% irlandeses, 5% alemanes y 2% italianos

(observe que no hemos incluido las nacionalidades con porcentajes menores a 2%).

Para verificar esta idea, este científico social obtiene una muestra aleatoria de 750

habitantes, con los resultados que se presentan en la siguiente tabla:

( 3 Puntos )

Noruegos Suecos Irlandeses Alemanes Italianos Total

1 2 3 4 5

399 193 63 82 13 750

3

Page 4: t.a. v .Estadistica Para Negocios II Neg.

a) ¿Cuál es la hipótesis nula?

b) ¿Cuál es la conclusión? Utilice = 0.05.

DISEÑO DE EXPERIMENTOS

3. En la Universidad Alas Peruanas se realiza el siguiente estudio: Para determinar si

existe diferencia significativa en el nivel de Matemáticas de 4 grupos de estudiantes de

Ingeniería de Sistemas se realizó un examen aleatorio a 6 individuos por grupo.

Determine cuales son los grupos en los cuales existen diferencias a un 95% de nivel de

confianza. ( 3 Puntos)

REGRESIÓN

4. Los residentes de un pueblo pequeño del interior del país están preocupados sobre el

incremento en los costos de la vivienda en la zona. El alcalde considera que los precios

de la vivienda fluctúan con los valores de la tierra. Los datos sobre 20 casas vendidas

recientemente y el costo del terreno sobre el cual se construyeron se observan en la

siguiente tabla en miles de dólares. Se trata el costo de las casas como la variable

dependiente. ( 3 Puntos )

Valor de la tierra

Costo de la casa

Valor de la tierra

Costo de la casa

7,0 67,0 3,8 36,0

6,9 63,0 8,9 76,0

5,5 60,0 9,6 87,0

3,7 54,0 9,9 89,0

5,9 58,0 10,0 92,0

3,3 45,0 7,6 82,0

5,2 64,0 8,5 93,0

6,4 74,0 7,8 82,0

4,2 64,0 8,8 93,0

6,8 74,0 7,9 82,0

a) Determine la recta de regresión.

4

SR. ESTUDIANTE: DESARROLLE CORRECTAMENTE LA TOTALIDAD DE LAS 3 PREGUNTAS PORQUE TENDRÁ INCIDENCIA EN EL EXAMEN PARCIAL.

Page 5: t.a. v .Estadistica Para Negocios II Neg.

b) Determine el coeficiente de correlación.

5

SR. ESTUDIANTE: DESARROLLE CORRECTAMENTE ESTAS ÚLTIMAS PREGUNTAS, PORQUE TENDRÁN INCIDENCIA EN EL EXAMEN FINAL.