Tabla Matemáticas

download Tabla Matemáticas

If you can't read please download the document

Transcript of Tabla Matemáticas

  • 1. Contenido Resuelvo multiplicaciones y divisiones con nmeros enteros.Logr el Cmo puedo mejorar? aprendizaje ? Si No Lo logre, con saber cual era la ley de los signos. Aqu les dejo un video donde me guie y mejore mis conocimientos.http://www.youtube.com/watch?v=jpl5aRJ-f0A Aqu les muestro una imagen esta es la ley de los signos:Lo logre, Ya que se que a un exponente tambin se le puede denominar potencia o indices(Aqu esta un ejemplo).Calculo productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia. Conozco el significado de elevar un nmero natural a una potencia de exponente negativo.potencia :es una forma abreviada de escribir un producto formado por varios factores iguales. Por ejemplo : 6 6 6 6 6 = 65 Base de una potencia: La base de una potencia es el nmero que multiplicamos por s mismo, en este caso el 6. Exponente de una potencia. El exponente de una potencia: indica el nmero de veces que multiplicamos la base, en el ejemplo es el 5. Identifico las relaciones entre los ngulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. Conozco la justificacin de las relaciones entre las medidas de los ngulos interiores de los tringulos y paralelogramos. Construyo tringulos con base en ciertos datos. Analizo las condiciones de posibilidad y unicidad en las construcciones.Qu pasa si el exponente es 1 o 0? Si el exponente es 1, entonces tienes el nmero solo (por ejemplo 91 = 9) Si el exponente es 0, la respuesta es 1 (por ejemplo 90 = 1) Lo logr, ya que se que si dos rectas paralelas son cortadas por una transversal, entonces, los ngulos alternos internos son congruentes. Si encontramos en un angulo de 45 y 135 la suma de ambos debe ser 180 osea la mitad del circulo 360. Lo comprend, ya que s que para construir figuras geomtricas existen leyes que si no las cumplimos es imposible su construccin. Como por ejemplo ; para la construccin de un tringulo se deben tener 180 en sus ngulos internos y dos de sus lados juntos. Aqu les dejo un ejemplo en la construccin del triangulo:Resuelvo problemas que impliquen el clculo de reas de figuras compuestas, incluyendo reas laterales y totales de primas y pirmides Resuelvo problemas diversos relacionados con el porcentaje, comoLo logr, porque conozco las frmulas de las reas de varias figuras geomtricas,Lo logr, ya que s representar cantidades en porcentajes y s que la mitad de un entero equivale a un 50% y s como realizar

2. aplicar el porcentaje a una cantidad; determinar qu porcentaje representa una cantidad respecto a otra y obtener una cantidad conociendo una parte de ella y el porcentaje que representa Resuelvo problemas que impliquen el clculo de inters compuesto, crecimiento poblacional u otros que requieran procedimientos recursivos Comparo dos o ms eventos a partir de sus resultados posibles usando relaciones como es ms probable que es menos probable que.operaciones con los datos.Analizo los casos en los que la media aritmtica o mediana son tiles para comparar dos conjuntos de datosLo logre ya que se que es una media aritmtica y una mediana.Lo logr, porque puedo resolver ese tipo de problemas gracias a los porcentajes,tasa y representarlos en graficas Lo logre ya que comprend esto, que al representar los datos en forma de fracciones , convertirlas a sus mismos equivalentes a sus porcentajes y comparar los datos.Media aritmtica:Tambin llamada media o promedio. La media aritmtica es el promedio de un conjunto de nmeros, a1, a2, a3, . . ., an, obtenida sumando todos los nmeros y dividindola entre n. (media aritmtica) = (a1+a2+a3+ . . . +an)/n Esta es una manera de encontrar un valor representativo de un conjunto de nmeros. El resultado es que slo necesitamos trabajar con un nmero (la media aritmtica) en lugar de un gran conjunto de datos, cuando se considera apropiado.La mediana: El nmero de la mitad en un conjunto de nmeros. Para encontrar la mediana coloca los nmeros que te han dado en orden de valor y encuentra el nmero del medio. Ejemplo: encuentra la Mediana de {12, 3 y 5}. Ponlos en orden: {3, 5, 12}, el nmero del medio es 5, entonces la mediana es 5. Si hay dos nmeros en el medio (como pasa cuando hay una cantidad par de nmeros) se promedian esos dos nmeros. Ejemplo: encontrar la Mediana de {12, 3, 5 y 2}. Ponlos en orden: {2, 3, 5, 12}, los nmeros del medio son 3 y 5, el promedio de 3 y 5 es 4, as que la mediana es 4.Aqu les muestro un video donde se explican algunos ejemplos de la media aritmtica ,la mediana y la moda. http://www.youtube.com/watch?v=HBccoegbvC4