Tablas bidimensionales y cálculo de probabilidades

8
ENTREGA 1: Tablas bidimensionales y cálculo de probabilidades. Este informe busca recopilar los resultados más importantes de la entrega uno, tales como la ampliación de la base de datos, basándose en la redefinición de categorías mediante la cualitización de variables de tipo cuantitativo y la entrega de resultados mediante la interpretación de las tablas bidimensionales o dinámicas. Cabe denotar que las definiciones de las categorías son acompañadas de un resumen general de la función implementada en Microsoft Excel 2010, modificando la base de datos (Ver hojas Base de Datos, Base Datos Filtro Tablas dinámicas y Probabilidad) y adjuntándola a la misma entrega. I. Definición de nuevas categorías Para la definición de las nuevas categorías se utilizó el criterio dado por la guía: Tasa de mortalidad. =SI(OBJETIVO>25; "Alta"; SI(OBJETIVO >=15; "Moderada"; "Baja")) Tasa Criterio Alta Valores superiores al 25% Moderada Valores entre el 15% y el 25% Baja Valores inferiores al 15% Tasa de natalidad. =SI(OBJETIVO >40; "Alta"; SI(OBJETIVO >=25; "Moderada"; "Baja")) Tasa Criterio Alta Valores superiores al 40% Moderada Valores entre el 25% y el 40% Baja Valores inferiores al 25% Esperanza para la vida del hombre, la mujer y el PIB per cápita. 1

Transcript of Tablas bidimensionales y cálculo de probabilidades

Page 1: Tablas bidimensionales y cálculo de probabilidades

ENTREGA 1: Tablas bidimensionales y cálculo de probabilidades.

Este informe busca recopilar los resultados más importantes de la entrega uno, tales como la ampliación de la base de datos, basándose en la redefinición de categorías mediante la cualitización de variables de tipo cuantitativo y la entrega de resultados mediante la interpretación de las tablas bidimensionales o dinámicas.

Cabe denotar que las definiciones de las categorías son acompañadas de un resumen general de la función implementada en Microsoft Excel 2010, modificando la base de datos (Ver hojas Base de Datos, Base Datos Filtro Tablas dinámicas y Probabilidad) y adjuntándola a la misma entrega.

I. Definición de nuevas categorías

Para la definición de las nuevas categorías se utilizó el criterio dado por la guía:

Tasa de mortalidad.=SI(OBJETIVO>25; "Alta"; SI(OBJETIVO >=15; "Moderada"; "Baja"))

Tasa Criterio

Alta Valores superiores al 25%Moderada Valores entre el 15% y el 25%Baja Valores inferiores al 15%

Tasa de natalidad.=SI(OBJETIVO >40; "Alta"; SI(OBJETIVO >=25; "Moderada"; "Baja"))

Tasa Criterio

Alta Valores superiores al 40%Moderada Valores entre el 25% y el 40%Baja Valores inferiores al 25%

Esperanza para la vida del hombre, la mujer y el PIB per cápita.=SI(OBJETIVO >(MAX(LISTA_DATOS)-((MAX(LISTA_DATOS)-MIN(LISTA_DATOS))/3)); "Alto";SI(OBJETIVO<(MIN(LISTA_DATOS)+((MAX(LISTA_DATOS)-MIN(LISTA_DATOS))/3)); "Bajo"; "Medio"))

Tasa Criterio

AltoValores superiores al dato máximo entre los datos menos el cociente del rango de la variable y el número de categorías.

MedioValores no comprendidos entre el rango de la tasa llamado alto y el llamado bajo.

1

Page 2: Tablas bidimensionales y cálculo de probabilidades

BajoValores inferiores al dato mínimo entre los datos más el cociente del rango de la variable y el número de categorías.

II. Resultados.A. Tablas bidimensionales o dinámicas.

Posteriormente a la definición de las variables cualitativas, según rangos de valores; se procede a crear las tablas dinámicas.

A continuación se presentan las tablas de contingencia obtenidas a través de este proceso.

Tasa natalidad cualitativa

Grupo Alta Baja Moderada Total general

1 0 12 0 12

2 0 17 4 21

3 0 22 0 22

4 0 8 3 11

5 1 11 5 17

6 9 7 11 27

Total general 10 77 23 110

Tasa mortalidad cualitativa

Grupo Alta Baja Moderada Total general

1  0 10 2 12

2  0 21 0 21

3  0 22 0 22

4  0 11 0 11

5  0 16 1 17

6 1 17 9 27

Total general 1 97 12 110

Tasa de esperanza hombre cualitativa

Grupo Alto Bajo Medio Total general

1 10 0 2 12

2 20 0 1 21

3 22 0 0 22

4 11 0 0 11

5 12 1 4 17

6 5 9 13 27

2

Page 3: Tablas bidimensionales y cálculo de probabilidades

Total general 80 10 20 110

Tasa de esperanza hombre cuantitativa

Grupo 30-40 40-50 50-60 60-70 70-80 Total general

1 0 0 1 6 5 12

2 0 0 0 10 11 21

3 0 0 0 1 21 22

4 0 0 0 2 9 11

5 0 1 1 9 6 17

6 4 7 11 2 3 27

Total general 4 8 13 30 55 110

Tasa de esperanza vida mujer cualitativo

Grupo Alto Bajo Medio Total general

1 12 0 0 12

2 21 0 0 21

3 22 0 0 22

4 11 0 0 11

5 12 1 4 17

6 5 11 11 27

Total general 83 12 15 110

Tasa de esperanza vida mujer cuantitativo

Grupo 30-40 40-50 50-60 60-70 70-80 80-90 Total general

1 0 0 0  0 10 2 12

2 0 0 0 3 16 2 21

3 0 0 0 0 2 20 22

4 0 0 0 0 9 2 11

5  0 1 0 5 9 2 17

6 3 8 10 1 5 0 27

3

Page 4: Tablas bidimensionales y cálculo de probabilidades

Total general 3 9 10 9 51 28 110

Tasa PIB per cápita cualitativo

Grupo Alto Bajo Medio Total general

1 0 10 2 12

2 0 20 1 21

3 5 2 15 22

4 1 5 5 11

5 2 15 0 17

6 0 27 0 27

Total general

8 79 23 110

Tasa PIB per cápita cuantitativo

Grupo0-

2499

2500-

4999

5000-

7499

7500-

9999

10000-

12499

12500-

14999

15000-

17499

17500-

19999

20000-

22499

22500-

24999

25000-

27499

27500-

29999

30000-

32499

32500-

34999

35000-

37499

37500-

39999

40000-

42500

>42500

Total general

1 0 1 1 2 1 2 2 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 12

2 0 5 1 5 4 4 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 21

3 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 4 2 5 3 3 22

4 0 1 1  0 1 2 0 0 2 0 0 1 0 0 1 0 1 1 11

5 5 7 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 17

6 15 2 4 2 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 27

Total general

20 16 8 10 7 10 6 2 4 1 1 2 1 4 3 5 4 6 110

Tasa población

Grupo 0-50005000-10000

10000-15000

15000-20000

20000-25000

25000-

30000

30000-35000

35000-40000

40000-45000

45000-50000

55000-

60000>60000

Total general

1 5 3 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 12

2 7 4 3 1 0 2 0 0 1 1 0 2 21

3 3 6 4 1 0 0 1 0 1 0 1 5 22

4 5 2 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 11

5 2 1 1 0 2 2 1 0 0 0 0 8 17

6 7 3 5 0 2 0 3 1 2 1 0 3 27

4

Page 5: Tablas bidimensionales y cálculo de probabilidades

Total general

29 19 13 2 5 6 5 2 4 3 1 21 110

B. Cálculo de probabilidades basado en las tablas de contingencia.

La probabilidad de que sea del Grupo 2 y que tenga una tasa de natalidad alta.

A: Grupo 2.

B: Tasa de natalidad alta.

A ∩ B

=(IMPORTARDATOSDINAMICOS("Tasa natalidad cualitativa"; 'Tablas dinámicas' !$Objetivo$; "Grupo"; 3) / IMPORTARDATOSDINAMICOS("Tasa natalidad cualitativa"; 'Tablas dinámicas'! !$Objetivo$)) + (IMPORTARDATOSDINAMICOS("Tasa natalidad cualitativa";'Tablas dinámicas'! !$Objetivo$; "Tasa natalidad cualitativa"; "Alta") / IMPORTARDATOSDINAMICOS("Tasa natalidad cualitativa"; 'Tablas dinámicas'! !$Objetivo$))

La probabilidad de que sea del Grupo 3 o tenga una tasa de natalidad baja.

A: Grupo 3.

B: Tasa de natalidad baja.

AC∪BC

=(IMPORTARDATOSDINAMICOS(“Tasa natalidad cualitativa”; ‘Tablas dinámicas’ ¡$Objetivo$;”Grupo”;3)/IMPORTARDATOSDINAMICOS(“Tasa natalidad cualitativa”;’Tablas dinámicas’!$Objetivo$)) + (IMPORTARDATOSDINAMICOS(“Tasa natalidad cualitativa”; ‘Tablas dinámicas’!$Objetivo$;”Tasa natalidad cualitativa”;”Alta”)/IMPORTARDATOSDINAMICOS(“Tasa natalidad cualitativa”;’Tablas dinámicas’!$Objetivo$))

La probabilidad de que tenga una tasa de mortalidad alta o moderada.

5

Page 6: Tablas bidimensionales y cálculo de probabilidades

A: Tasa de mortalidad alta.

B: Tasa de mortalidad baja.

A∪B

=(IMPORTARDATOSDINAMICOS("Tasa Mortalidad cualitativa"; 'Tablas dinámicas' !$Objetivo$; "Tasa Mortalidad cualitativa"; "Alta")/IMPORTARDATOSDINAMICOS("Tasa Mortalidad cualitativa"; 'Tablas dinámicas' !$Objetivo$)) + (IMPORTARDATOSDINAMICOS("Tasa Mortalidad cualitativa"; 'Tablas dinámicas'!$A$15;"Tasa Mortalidad cualitativa";"Moderada") / IMPORTARDATOSDINAMICOS("Tasa Mortalidad cualitativa";'Tablas dinámicas'!$Objetivo$))

La probabilidad de que no sea del Grupo 4 ni tenga una tasa de mortalidad baja.

A: Grupo 4.

B: Tasa de mortalidad baja.

1−( A∪B)

=1-(IMPORTARDATOSDINAMICOS("Tasa Mortalidad cualitativa"; 'Tablas dinámicas' !$Objetivo$; "Grupo"; 4; "Tasa Mortalidad cualitativa"; "Baja") / IMPORTARDATOSDINAMICOS("Tasa Mortalidad cualitativa"; 'Tablas dinámicas'!$Objetivo$))

¿Si los hombres tienen una esperanza de vida superior a los 70 años, ¿cuál es la probabilidad de que sea del Grupo 3?

A: Hombres mayores a 70 años.

B: Grupo 3.

A ∩ B

=IMPORTARDATOSDINAMICOS("Esperanza vida hombre";'Tablas dinámicas' !$Objetivo$; "Grupo"; 3; "Esperanza vida hombre"; 70) / IMPORTARDATOSDINAMICOS("Esperanza vida hombre"; 'Tablas dinámicas'!$Objetivo$)

¿Si son del Grupo 2, cuál es la probabilidad de que los hombres tengan una esperanza de vida inferior a los 60 años?

6

Page 7: Tablas bidimensionales y cálculo de probabilidades

A: Grupo 2.

B: Hombres con esperanza de vida menor a 60 años.

A ∩ B

=1-(IMPORTARDATOSDINAMICOS("Esperanza vida mujer"; 'Tablas dinámicas' !$Objetivo$; "Grupo"; 2) / IMPORTARDATOSDINAMICOS("Esperanza vida mujer"; 'Tablas dinámicas' !$Objetivo$; "Grupo";2))

¿Cuál es la probabilidad de que un país que es del Grupo 4, tenga una esperanza de vida para los hombres superior a los 70 años?

A: Hombres mayores a 70 años.

B: Grupo 4.

A ∩ B

=IMPORTARDATOSDINAMICOS("Esperanza vida hombre";'Tablas dinámicas '!$Objetivo$; "Grupo"; 4; "Esperanza vida hombre"; 70)/IMPORTARDATOSDINAMICOS("Esperanza vida hombre"; 'Tablas dinámicas'!$Objetivo$; "Grupo"; 4)

Tabla resumen

Pregunta Valor Porcentual

La probabilidad de que sea del Grupo 2 y que tenga una tasa de natalidad alta 0 0 [%]

La probabilidad de que sea del Grupo 3 o tenga una tasa de natalidad baja 0,290909 29,1 [%]

La probabilidad de que tenga una tasa de mortalidad alta o moderada 0,118182 11,8 [%]

La probabilidad de que no sea del Grupo 4 ni tenga una tasa de mortalidad baja 0,9 90 [%]

¿Si los hombres tienen una esperanza de vida superior a los 70 años, ¿cuál es la probabilidad de que sea del Grupo 3?

0,190909 19,1 [%]

¿Si son del Grupo 2, cuál es la probabilidad de que los hombres tengan una esperanza de vida inferior a los 60 años?

0 0 [%]

¿Cuál es la probabilidad de que un país que es del Grupo 4, tenga una esperanza de vida para los hombres superior a los 70 años?

0,818182 81,8 [%]

III. Bibliografía.

[1] Walpole, Ronald. Probabilidad y estadística para ciencias e ingeniería, Ed. Pearson Education, México, 2007.

[2] Menchén, Antonio. Tablas dinámicas en Excel 2010, Ed. Norma Ed. Alfa y Omega, Colombia, 2010.

7