Tache 219

9
EL CABALLERO DE LA CRUZ NEGRA México, d. f. a 11 de noviembre de 2011. ev Vi edición.- numero DE LA REVISTA: 219 EDICION SEMANAL DISTRIBUCION GRATUITA POR MAIL El café tiene una gran multiplicidad de funciones, porque puede contribuir a la recuperación del ambiente: “damos un bono al ambiente, cuando tu siembras café tienes que cultivar la planta, cui- dar el bosque y cuidar el suelo, porque para que el café se desarrolle tiene que tener sombra a partir de los árboles que se encuentran en el bosque, con todo esto podemos generar cadenas ambientales que cuidan el ambiente”

description

Revista personal para todo público

Transcript of Tache 219

Page 1: Tache 219

TACHE El Caballero de la Cruz Negra

Número

VI-219

Página

EL CABALLERO DE LA CRUZ NEGRA

México, d. f. a 11 de noviembre de 2011. ev

Vi edición.- numero DE LA REVISTA: 219

EDICION SEMANAL

DISTRIBUCION GRATUITA POR MAIL

El café tiene una gran multiplicidad de funciones, porque puede contribuir a la recuperación del ambiente: “damos un bono al ambiente, cuando tu siembras café tienes que cultivar la planta, cui-dar el bosque y cuidar el suelo, porque para que el café se desarrolle tiene que tener sombra a partir de los árboles que se encuentran en el bosque, con todo esto podemos generar cadenas ambientales

que cuidan el ambiente”

Page 2: Tache 219

TACHE El Caballero de la Cruz Negra

Número

VI-219

Página 2

INDICE En este número encontraremos los siguientes artículos seleccionados para todo el que se asome a éstas

páginas: infantes, adolescentes, jóve-nes y adultos que gusten de la lectura.

EDITORIAL: El 11-11-11 3

Cuarto Secretario de Goberna-

ción

4

Tenacidad 5-6

El tío Poroto y las medicinas 6-8

DOLOR DOLOR DOLOR 8

HUMOR: La importancia del

café.

9

Tache es una revista de carácter per-sonal que se distribuye entre los con-tactos del editor en forma gratuita. Consta de una compilación de artícu-los de interés general obtenidos de los correos o mails recibidos, presenta-ciones, artículos periodísticos de la web, así como del resultado de búsquedas en Internet sobre temas específicos. Los contenidos son de ab-soluta responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la cos-movisión, la filosofía, el interés político o el parecer del editor. Del espacio editorial y comentarios de “Tache” sí se hace responsable. El receptor de la revista tiene abso-luta libertad de reenviarla a sus con-tactos sin restricción alguna. Profr, y Lic. E.P. Efrén Murillo y Méndez. Editor

Para tratar cualquier asunto

relacionado con esta revista

puede enviar un mensaje

electrónico a:

[email protected]

La búsqueda de la verdad y la difusión de la misma.

Un compromiso ineludible.

EMM.

LEMA

En cualquier

momento de decisión

lo mejor es hacer lo

correcto, luego lo

incorrecto, y lo peor

es no hacer nada.

Theodore Roosevelt

Page 3: Tache 219

TACHE El Caballero de la Cruz Negra

Número

VI-219

Página 3

El Caballero de la Cruz Negra ha

contemplado la mayor parte del

día 11 del mes 11 del año termi-

nación 11 y no ha pasado nada a

nivel mundial porque a nivel local

el Presidente de la República per-

dió a otro de sus amigos en forma

trágica pero nadie lo había pro-

nosticado.

Porque en todo caso se repite la historia a un año con otro Secre-

tario de Gobernación aunque en-

tonces ocurrió el 4 de diciembre

de 2010 y fue avionazo por el

rumbo de Chapultepec.

Tal suceso nada tiene que ver con

los augurios sobre el 11 repetido

pues ni ha habido catástrofes

abruptas ni colosales destruccio-

nes que los agoreros siempre

anuncian errando en todos los ca-sos.

El 12 del 12 del año 12 el fin del

mundo nos espera. Pero nadie se

percata ni analiza la piedra del

Sol o calendario azteca. Nadie

percibe que es un pedazo de pie-

dra de dimensiones finitas y que

los calculadores le dieron las vuel-

tas posibles pero se les acabó el

espacio y por eso no aparecen

otros tiempos delante del último.

Una vez más los adivinadores no

se han ganado el aplauso ni el re-

conocimiento por sus atinadas

predicciones porque precisamente

han sido desatinadas.

Por motivos diferentes otros pue-

blos tanto de México como de

otros continentes sufren los estra-

gos del cambio climático.

Sería mejor recomendarles que

antes de que termine el día levan-

ten los brazos como número 11

para que pidan a los dioses del

universo que sean clementes con

este planeta con pueblos que sue-

len adorar todo lo que no com-

prenden.

Por si acaso o por si las cochinas

dudas esta noche Tache espera

hasta las doce p. m. para dormir tranquilo y enviar mañana la re-

vista convencido de que nada

pasó.

Que tengan un feliz fin de semana

y un comienzo de la siguiente con

la fe puesta en sus capacidades y

anhelos.

ES CUANTO.

TACHE

Calendario Azteca

Arte y ciencia

El 11-11-11

Page 4: Tache 219

TACHE El Caballero de la Cruz Negra

Número

VI-219

Página 4

Urueta.- Tras la muerte de Mouriño Terrazo quien asumió la titularidad de la Segob en una sorpresiva decisión del presidente Calderón. Dimitió el 14 de julio del 2010, luego de conocerse que pactó con el PRI rechazar alian-zas electorales con el PRD, acuerdo que se cumplió a medias.

¿Qué se dirá sobre la muerte de Blake Mora? ¿Que hubo quien se in-conformó por el cierre de algunos casi-nos? ¿O por cuál de sus acciones se ganó enemistades?

Quizá se rumoreen mil elucubra-ciones como las que hubo en el caso de Mouriño o en los ya varios casos de Ediles panistas. Las versiones de amenaza a la presidencia lastimando a gente de su equipo cercano.

No es correcto elucubrar sobre asunto tan delicado pero Juan Pueblo dice que la violencia que se ha ense-ñoreado en territorio mexicano por cul-pa del que la tenga solo está generan-do más muertes y más violencia.

Quiera la sociedad dejar a un la-do sus preferencias electorales o de simpatías personales y procure gene-rar en su familia un clima de paz, tran-quilidad, orden, disciplina y educación para no contribuir con ese clima que deteriora y carcome a nuestra socie-dad.

Tache

EL CUARTO SECRETARIO DE GOBERNACION

Cuarto Secretario de Gobernación y Segundo en dejar la vida en un “accidente” aéreo.

El Caballero de la Cruz Negra comenta que en la actualidad ya nada le sorprende de lo que pasa en el ámbito nacional, ya sea económico, político o social. Es de esperarse todo lo que se pueda uno imaginar de ese acontecer cotidiano. Las noticias fata-les van desde otro número de muertos por causa de la delincuencia organiza-da, la creciente carecía de la canasta básica, un nuevo gasolinazo para este ya próximo sábado y ahora en el 11.11.11 la muerte de otro Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora quien pierde la vida en un accidente aéreo como ocurriera a Juan Camilo Mouriño Terrazo escasamente a un año 7 días de ese primer caso.

Los otros dos, Francisco Javier Ramírez Acuña que renunció el 15 de enero de 2008, al parecer, por ordenar cortar la transmisión del mensaje de la presidenta de la Cámara de Diputa-dos, Ruth Zavaleta, en el Canal del Congreso y Fernando Gómez-Mont

Page 5: Tache 219

TACHE El Caballero de la Cruz Negra

Número

VI-219

Página 5

Y así inició el examen profesional en la

modalidad de “Experiencia Laboral”.

Terminada la exposición se procedió

a la réplica de la que segura de si misma

salió airosa. La felicitaron.

Salimos los asistentes para dejar al

jurado en sus deliberaciones y cuando fui-

mos llamados se dio lectura al Acta de

Examen Profesional en la que se establece

que es aprobada por unanimidad con la

felicitación de los sinodales.

Cuántas cualidades puede tener un

ser humano? La pregunta tiene como res-

puesta una serie de palabras cuyas defini-

ciones se mezclan y se adicionan para per-

filar a una persona en particular.

La tenacidad es una de ellas. Una

persona que la posee se define como tenaz,

terca, persistente, incansable, constante,

perseverante, firme, porfiada, obcecada,

pertinaz, testaruda, obstinada.

Pero no importa cual le quede mejor

a la hija del Caballero de la Cruz Negra

que a pesar de los años transcurridos nunca

cejó en el empeño de culminar su carrera

de Licenciada en Ciencias y Técnicas de la

Comunicación de la que la Universidad

solo le reconocía ser pasante.

Y ahí estaban Efrén e Irma, los orgu-

llosos padres, esperando a la puerta de su

hogar para que de él salieran juntos rumbo

a la Universidad en donde estaba registra-

da una cita para ese 8 de noviembre de

2011 en la que se efectuaría el examen

profesional pospuesto por tanto tiempo por

causas unas propias y otras ajenas a su vo-

luntad.

Las togas imponentes del jurado cru-

zaron el salón de exámenes para ocupar

sus sitiales como en aquellos viejos tiem-

pos de los juicios orales.

Irma Murillo Quezada, se oyó con

voz serena pero firme de la Presidenta del

Jurado, tiene usted 10 minutos para hacer

su presentación.

TENACIDAD

La presentación.

Firma del Acta de Examen.

Page 6: Tache 219

TACHE El Caballero de la Cruz Negra

Número

VI-219

Página 6

Contentos y satisfechos celebramos

el acontecimiento dando por hecho que la

tenacidad es una cualidad que debe culti-

varse para tener éxito en la vida y con éste

dio enorme felicidad a sus padres y demás

familiares.

FELICIDADES IRMA qué buen

ejemplo dais a tus hijas para que reflexio-

nen en el valor que se requiere para cum-

plir las metas que se han trazado y que la

tenacidad es buena herramienta para lo-

grarlo.

EL ORGULLOSO TACHE

El tío Poroto y las medicinas

Mi tío Poroto se encontraba bien de salud, hasta que su mujer, mi tía Poro-ta, a instancias de su hija, mi prima Tota, le dijo: Poroto, vas a cumplir 70 años, es hora de que te hagas una revisión médica. ¿Y para qué si me siento muy bien? Porque la prevención debe hacerse ahora, cuando todavía te sientes jo-ven, contestó mi tía. Por eso mi tío Poroto fue a consultar al médico. El médico, con buen criterio, le mandó a hacer exámenes y análisis de todo lo que pudiera hacerse y que la IPS pu-

Page 7: Tache 219

TACHE El Caballero de la Cruz Negra

Número

VI-219

Página 7

diera pagar. A los quince días el doctor le dijo que estaba bastante bien, pero que había algunos valores en los estudios que había que mejorar. Entonces le recetó: Simgras Grageas, para el colesterol, Bobex para el corazón; Diabetol Plus, para prevenir la diabetes, Total Vitami-nol, complejo vitamínico, Abajopres para la presión, Alergicatel para la alergia. Como los medicamentos eran muchos y había que proteger el estómago, le indicó Omeopancex. Mi tío Poroto fue a la farmacia y gastó una parte importante de su jubilación en varias cajitas primorosas de colores variados. Al tiempo, como no lograba recordar si las pastillas verdes para la alergia las debía tomar antes o después de las cápsulas para el estómago, y si las amarillas para el corazón iban durante o al terminar las comidas, volvió al médico. Este, luego de hacerle un pequeño fix-ture con las ingestas, lo notó un poco alterado y algo contracturado, por lo que le agregó Nervocalm y Aflojex Max.

Esa tarde, cuando entró a la farmacia con las recetas, el farmacéutico y sus empleados le hicieron una doble fila para que él pasara por el medio mien-tras ellos lo aplaudían.

Mi tío, en lugar de estar mejor, estaba

cada día peor.

Tenía todos los remedios en el apara-dor de la cocina y casi no salía de su casa, porque no pasaba momento del día en que no tuviera que tomar una pastilla.

A la semana, el laboratorio fabricante de varios de los medicamentos que él usaba lo nombró "cliente emérito" y le regaló un termómetro, un frasco estéril para análisis de orina y un pisapapel con el logo de la empresa.

Tan mala suerte tuvo mi tío Poroto, que a los pocos días se resfrió y mi tía Porota lo hizo acostar como siempre, pero esta vez, además del té con miel, llamó al médico.

Este le dijo que no era nada, pero le recetó Gripedin Dúo y un antibiótico, Sanaxidal.

Para colmo mi tío Poroto se puso a leer los prospectos de todos los medi-camentos que tomaba y así se entero de las contraindicaciones, las adver-tencias, las precauciones, las reaccio-nes adversas, los efectos colaterales y las interacciones médicas. Lo que leía eran cosas terribles. No sólo se podía morir, sino que además podía tener arritmias ventriculares, sangrado anormal, náuseas, hiperten-sión, insuficiencia renal, parálisis, cóli-cos abdominales, alteraciones del es-tado mental y otro montón de cosas espantosas. Asustadísimo, llamó al médico, quien al verlo le dijo que no tenía que hacer

Page 8: Tache 219

TACHE El Caballero de la Cruz Negra

Número

VI-219

Página 8

DEJE” Tache le recomienda a su médico que le atiende con medicina alternativa.

caso de esas cosas porque los labora-torios las ponían por poner. Tranquilo, Don Poroto, no se excite le dijo el médico mientras le hacía una nueva receta con Antideprezol Forte Supositorios. En ese tiempo, cada vez que mi tío cobraba la jubilación iba a la farmacia donde ya lo habían nombrado cliente VIP. Esto lo hacía poner muy mal, razón por la cual el médico le recetaba nue-vos e ingeniosos medicamentos. El pobre de mi tío Poroto, llegó un mo-mento en que las horas del día no le alcanzaban para tomar todas las pasti-llas, por lo cual ya no dormía, pese a las cápsulas para el insomnio que le habían recetado. Tan mal se había puesto que un día, haciéndole caso a los prospectos de los remedios, se murió. Al entierro fueron todos, pero el que más lloraba era el farmacéutico. Aun hoy mi tía Porota afirma que me-nos mal que lo mandó al médico a tiempo, porque si no, seguro que se hubiera muerto antes. Este relato está dedicado a médicos o pacientes sin afanes denostativos ni es cuentecillo de humor negro pero si encuentran cualquier semejanza con la realidad es sin lugar a dudas “UNA MERA COINCIDENCIA” Como dijera el Sr. Garralda “NO SE

DOLOR DOLOR DOLOR

Aproximadamente a las 19 hs., de

ayer 10 de noviembre de 2011 falleció la

Sra. Guadalupe Padilla Villicaña, prima

hermana de la esposa de Efrén Murillo y

Méndez, noticia que consternó a la familia

por tratarse de una persona muy querida y

apreciada no solo por los lazos familiares

sino por la vida ejemplar de la comadre

Lupita.

Recientemente ya acusaba un dete-

rioro alarmante en su salud y la esperanza

de vida se consumió fatalmente.

Por este medio se envían las condo-

lencias a la familia Zavala Padilla y a sus

descendientes así como a las muchas amis-

tades que cultivó, el mejor de los deseos

por la pronta aceptación del hecho y que su

memoria, la inmortalidad de sus pensa-

mientos y obra, perduren hasta la eterni-

dad.

Irma y Efrén manifiestan que de ella

y de su también difunto esposo el compa-

dre Fidel Zavala guardamos muy gratos

recuerdos que son, en última instancia, la

mejor forma de evocación superior a los

tristes momentos de oscuridad y pena por

el duelo que a todos consterna en esta fe-

cha. Viva presente su imagen juvenil, su

imagen carismática, su don de compartir la

felicidad en la mesa, en los paseos y en

todos los momentos de convivencia.

Prima Lupita, no te olvidaremos.

Irma Elena y Efrén.

Page 9: Tache 219

TACHE El Caballero de la Cruz Negra

Número

VI-219

Página 9

me a la cámara de diputados. Cada día me comía a un diputado y nadie ad-vertía su ausencia. - ¿Y, por qué regresaste?.... ¿ se acabaron los diputados? - No hombre que va… nada de eso.

Los diputados nunca se acaban. Suce-

de que cometí un error gravísimo. Ya

me había comido a: un coordinador

de bancada, dos jefes de comisión,

cinco diputados del verde, tres de

convergencia, seis del PRI, tres del

PAN, diez asesores, doce secreta-

rias, quince choferes, cinco del PRD

y nadie los dio por desaparecidos…

Pero un día que me comí al que

servía el café... ahí, AHÍ SE ARRUINO

TODO…!

HUMOR

LA IMPORTANCIA DEL CAFÉ

Dos leones huyeron del zoológico. En la huida cada uno partió con rumbo diferente. Uno fue para la selva y el otro para el centro de la ciudad.. Los buscaron por todos lados y nadie los encontró. Después de un mes y para sorpresa de todos, volvió el león que había hui-do para la selva. Regresó flaco, famélico y afiebrado. Fue reconducido a la jaula. Pasaron ocho meses y nadie se acordó del león que había ido para la ciudad hasta que un día el león fue re-capturado y llevado al zoo. Estaba gordo, sano, desbordante de salud. Al ponerlos juntos, el león que huyó para la selva le pregunta a su colega: - ¿Cómo estuviste en la ciudad tanto tiempo y regresas tan bien de salud? - Yo fui a la selva y tuve que regresar porque casi no encontraba que comer. El otro león le explicó: - Me armé de coraje y fui a esconder-