Taller 1 conceptos básicos y tablas de frecuencia

2
Administración en Salud Ocupacional Estadística Descriptiva Semestre III Taller 1: Conceptos Básicos y Tablas de frecuencia Población, Muestra, Variable y Datos Teniendo en cuenta los siguientes enunciados, determine cuál es la Población, Muestra, Variable y posibles datos de los experimentos. 1. Para averiguar acerca de los deportes preferidos de los estudiantes de un colegio, se encuestaron ocho estudiantes de cada curso. 2. En un estudio sobre contaminación de los ríos en Colombia, se tomaron muestras del agua en un río de cada departamento. 3. Para determinar las preferencias acerca de las emisoras de radio en una ciudad, se entrevistaron 200 habitantes de diferentes barrios. 4. Para averiguar acerca de la cantidad de horas diarias que navegan en internet los estudiantes de Uniminuto en el norte del Tolima, se encuestaron 5 estudiantes por cada grupo. 5. Para realizar un estudio sobre las enfermedades más comunes que se presentan en un municipio, el gerente decide encuestar cada paciente atendido entre las ocho (8) y las diez (10) de la mañana, durante una semana. 6. Un grupo de estudiantes de Cine y Televisión, decide encuestar 100 jóvenes de una ciudad, para determinar cuál es su película preferida. Tablas de frecuencia Elabore una Tabla de Frecuencias con los datos de cada enunciado, teniendo en cuenta los elementos vistos en clase: Frecuencia Absoluta (f), Frecuencia Absoluta Acumulada (F), Frecuencia Relativa (h), Frecuencia Relativa Acumulada (H), Porcentaje (%) y Grados. 1. Al preguntar acerca de cuántas horas diarias navegan en internet, 40 personas contestaron: 4 2 3 1 3 1 2 1 5 1 3 1 5 2 4 3 1 5 3 6 2 3 4 2 5 1 2 4 3 4 6 2 1 5 2 3 2 1 4 1 2. En una encuesta acerca de la edad de un grupo de 32 personas, se obtuvieron los siguientes datos: 40 20 30 10 30 10 30 10 50 20 40 30 20 30 40 20 50 10 40 10 20 20 30 30 10 20 40 30 40 50 10 20 3. Se tomó la medida de la estatura a los 20 estudiantes de grado Décimo de una determinada Institución Educativa, y los resultados fueron los siguientes: 1,54 1,58 1,70 1,68 1,65 1,58 1,60 1,75 1,56 1,68 1,58 1,68 1,64 1,57 1,69 1,60 1,68 1,57 1,60 1,60

description

estadistica

Transcript of Taller 1 conceptos básicos y tablas de frecuencia

Page 1: Taller 1 conceptos básicos y tablas de frecuencia

Administración en Salud Ocupacional

Estadística Descriptiva

Semestre III

Taller 1: Conceptos Básicos y Tablas de frecuencia

Población, Muestra, Variable y Datos

Teniendo en cuenta los siguientes enunciados,

determine cuál es la Población, Muestra, Variable y

posibles datos de los experimentos.

1. Para averiguar acerca de los deportes preferidos de

los estudiantes de un colegio, se encuestaron ocho

estudiantes de cada curso.

2. En un estudio sobre contaminación de los ríos en

Colombia, se tomaron muestras del agua en un río

de cada departamento.

3. Para determinar las preferencias acerca de las

emisoras de radio en una ciudad, se entrevistaron

200 habitantes de diferentes barrios.

4. Para averiguar acerca de la cantidad de horas

diarias que navegan en internet los estudiantes de

Uniminuto en el norte del Tolima, se encuestaron 5

estudiantes por cada grupo.

5. Para realizar un estudio sobre las enfermedades

más comunes que se presentan en un municipio, el

gerente decide encuestar cada paciente atendido

entre las ocho (8) y las diez (10) de la mañana,

durante una semana.

6. Un grupo de estudiantes de Cine y Televisión,

decide encuestar 100 jóvenes de una ciudad, para

determinar cuál es su película preferida.

Tablas de frecuencia

Elabore una Tabla de Frecuencias con los datos de cada

enunciado, teniendo en cuenta los elementos vistos en

clase: Frecuencia Absoluta (f), Frecuencia Absoluta

Acumulada (F), Frecuencia Relativa (h), Frecuencia

Relativa Acumulada (H), Porcentaje (%) y Grados.

1. Al preguntar acerca de cuántas horas diarias

navegan en internet, 40 personas contestaron:

4 2 3 1 3 1 2 1 5 1

3 1 5 2 4 3 1 5 3 6

2 3 4 2 5 1 2 4 3 4

6 2 1 5 2 3 2 1 4 1

2. En una encuesta acerca de la edad de un grupo de

32 personas, se obtuvieron los siguientes datos:

40 20 30 10 30 10 30 10

50 20 40 30 20 30 40 20

50 10 40 10 20 20 30 30

10 20 40 30 40 50 10 20

3. Se tomó la medida de la estatura a los 20

estudiantes de grado Décimo de una determinada

Institución Educativa, y los resultados fueron los

siguientes:

1,54 1,58 1,70 1,68 1,65 1,58 1,60

1,75 1,56 1,68 1,58 1,68 1,64 1,57

1,69 1,60 1,68 1,57 1,60 1,60

Page 2: Taller 1 conceptos básicos y tablas de frecuencia

4. Teniendo en cuenta la creciente epidemia de

obesidad en Colombia, un grupo de médicos decide

estudiar el peso en kilogramos (kg) de los

habitantes del Norte del Tolima. Para toman el

peso a 25 personas de esta región, y esto fue lo

que encontraron:

58 50 56 56 58 58 56

63 50 63 68 63 63 63

63 53 60 68 55 63 58

55 68 56 63

5. Para estudiar el desempeño académico de los

estudiantes de Fundamentos en Matemáticas, el

Coordinador Académico recolectó las notas finales

de los 20 estudiantes del curso, y encontró lo

siguiente:

3,7 3,7 4,0 2,5 4,8 4,2 4,2

3.0 4,2 4,2 4,5 5,0 3,8 3,5

4,3 3,5 3,7 4,2 4,2 4,2