Taller 6 Uso de Conectores

11
¿Qué son los conectores? Son palabras o construcciones que tienen como función establecer relaciones lógicas entre las ideas de un texto, lo cual facilita para el lector la comprensión de este. Pueden ser utilizados para unir oraciones o párrafos.

description

Taller 6 Uso de Conectores

Transcript of Taller 6 Uso de Conectores

Page 1: Taller 6 Uso de Conectores

¿Qué son los conectores?

Son palabras o construcciones que tienen como función establecer relaciones lógicas entre las ideas de un texto, lo cual facilita para el lector la comprensión de este. Pueden ser utilizados para unir oraciones o párrafos.

Page 2: Taller 6 Uso de Conectores

Clasificación de los conectores (1)

De acuerdo a la función que cumplen al interior del texto, se dividen en distintos tipos:

Clasificación según función

Definición Conectores más de uso más frecuente

Copulativos Su función es unir elementos análogos.

y (e), ni.

Disyuntivos Enlazan palabras u oraciones para expresar posibilidades o alternativas distintas.

o (u), ya sea, ya.

Continuativos Unen dos o más oraciones que expresan continuidad en las ideas que estas plantean.

por ejemplo, además, en efecto, o sea

Finales Expresan el fin o la intención con que se produce la acción del verbo principal

para que, a fin de que, con el objeto de, con el propósito de, para, con el fin de, a fin de, a objeto de

Page 3: Taller 6 Uso de Conectores

Clasificación de los conectores (2)

Temporal Expresan el tiempo en que se presenta la acción o estado.

antes, previo a, luego, después, mientras, mientras que, mientras tanto, en tanto que, entre tanto que, en cuanto, apenas, aún apenas, aún no, no bien, así que, tan pronto como

Causales Expresan la causa, razón o motivo de la oración principal.

que, pues, pues que, porque, puesto que, supuesto que, de que, ya que, como, como que.

Consecutivos Expresan la relación de consecuencia entre dos ideas.

pues (que también es causal), luego, conque, por consiguiente, por tanto, por lo tanto, por esto (o eso), así que, así pues.

Page 4: Taller 6 Uso de Conectores

Clasificación de los conectores (3)

Adversativos Expresan la contraposición de dos ideas.

mas, pero, sino, aunque, sin embargo, no obstante, antes bien.

Condicionales Unen oraciones exigiendo una condición para que se cumpla lo dicho en la oración principal

si, a menos que, a no ser que, sólo si, siempre que, en caso de (que), con tal de (que), mientras.

Concesivos Expresan una objeción o dificultad para el cumplimiento de lo que se dice en la oración principal; pero este obstáculo no impide su realización.

aunque, así, si bien, aun cuando, como, siquiera, ya que, a pesar de que, pese a que, bien que, mal que.

Page 5: Taller 6 Uso de Conectores

Conectores en la argumentación

• Así pues, ha ahí que, por eso, se sigue que, etc.

Para introducir la afirmación

• Puesto que, considerando que, ya que, porque, etc.

Para introducir los razonamientos

• Según, porque, como dice … etc.Para introducir las evidencias

Page 6: Taller 6 Uso de Conectores

Recordemos: Modo de organización argumentativo

Hecho Opinión

Objetivo Subjetiva

Modo de organización

argumentativo

Convencer o persuadir

Tema controversial o polémico

Razones que dan validez al punto de

vista

Situación comunicativa

Afirmación (tesis)

Razonamientos (bases)

Evidencia (respaldo)

Page 7: Taller 6 Uso de Conectores

Formas de organización de párrafos (2)

Organizaciónexterna

Organización interna

Textual De párrafo

Introducción

Desarrollo

Conclusión

a) Causa- efectob) Comparación-

contrastec) Problema-

solución

¿Cómo ordeno la información?

Complementarias

Page 8: Taller 6 Uso de Conectores

Causa-efecto

Orden en que se estructura un texto según el cual se presenta una causa y luego la o las consecuencias derivadas de ellas.

Ejemplo:

“Existen diversas posibilidades culinarias para la dieta de las personas. Entre estas hay de todos los precios y para todos los gustos. Existe un tipo de oferta en especial que ha acaparado las preferencias de muchos chilenos por gusto y precio: las papas fritas, la mayonesa, las hamburguesas, es decir, los alimentos saturados en grasas. Esta dieta es la principal responsable de los altos índices de obesidad entre los niños y de problemas cardíacos entre los adultos.”

Page 9: Taller 6 Uso de Conectores

Comparación-contraste

Es el establecimiento de relaciones entre personas, objetos o acciones, señalando las semejanzas o diferencias existentes entre ellos.

Ejemplo:

“En este curso, existen alumnos que, pese a ser de distintas edades y de provenir de distintos lugares, comparten el mismo interés por su futuro. En función de ello, cada uno está haciendo los sacrificios para lograr titularse y, en consecuencia, están deseosos de aprender muy bien las estrategias que los harán excelentes técnicos de nivel superior.”

Page 10: Taller 6 Uso de Conectores

Problema-solución

Es una forma de estructurar el texto presentando un problema al cual le sigue una propuesta de solución. Antes del problema, también pueden incluirse las causas que lo generaron.

Ejemplo:“El crecimiento de la pequeña ciudad, el notable aumento de su

parque automotriz y la estrechez de sus calles ha generado un grave problema de congestión en las mañanas, específicamente en los horarios de ingreso a los trabajos y los colegios. Esto se replica en las tardes cuando los ciudadanos deben regresar a sus hogares. Por ello, se ha decidido incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte. Se espera con ello despejar las principales vías de acceso al centro comercial y disminuir los tiempos de traslado.”

Page 11: Taller 6 Uso de Conectores

Actividades

• Planifica tu proyecto y comienza a redactarlo• Debes tener en cuenta la ortografía, el estilo y el uso de

conectores.