Taller AAPRESID "El valor de la información en la sustentabilidad "aapresid viernes 8 ago cq2 11hs

2

Click here to load reader

description

Gacetilla Prensa

Transcript of Taller AAPRESID "El valor de la información en la sustentabilidad "aapresid viernes 8 ago cq2 11hs

Page 1: Taller AAPRESID "El valor de la información en la sustentabilidad "aapresid viernes 8 ago cq2 11hs

El Valor de la Información – Taller AC & S4

XXII Congreso de AAPRESID “La Misión”

“El Valor de la Información en la sustentabilidad” Taller #CQ AAPRESID,

Bajo ese título, el Ing. Agr. Santiago Gonzalez Venzano, CEO de Solapa4, junto al Programa de

Agricultura Certificada de AAPRESID, dictará un taller, el día Viernes 8 de Agosto, 11hs en la

Sala CQ2 Optill

Este año, el XXII Congreso AAPRESID arriba con una gran Misión, la de Impulsar Sistemas Sustentables

en la producción de alimentos, fibras y energías a través de la innovación la ciencia y la gestión de

conocimiento en red

Alineados con este desafío, y en el marco del Convenio entre Solapa4 (S4) y el Programa de Agricultura

Certificada (AC) de AAPRESID, es que tendrá lugar el taller “El Valor de la información en la

Sustentabilidad”, punto de partida para, además, mostrar los resultados del trabajo conjunto que ya

comienza a transitar su segunda etapa y que será eje de la charla taller

En la primer etapa, se realizó el seguimiento de los establecimientos que participan del programa

georreferenciando los lotes y los indicadores de Gestión Agronómica (IDG), se monitoreó la evolución

de parámetros edáficos de sustentabilidad y se evaluaron prácticas de manejo y su impacto.

La Novedad que se presentará en el Taller: Sensores de Sustentabilidad (SS) A través de la implementación de los Sensores de Sustentabilidad (SS) se podrán responder, a nivel de lote, las siguientes preguntas

¿Se hicieron las rotaciones de cultivos adecuadas?

Productividad: ¿Cuál fue el IV (Índice Verde) de los últimos 15 años?

¿Cómo es el balance de Materia Orgánica?

¿Cuál es el balance de Nutrientes?

y cuál el de Agua?(en colaboración con los Ing. Agr. Esteban Jobbagy y Jorge Mercau (CONICET)

Para entender más fácilmente el proceso que implica la gestión de los Sensores de Sustentabilidad, Santiago Gonzalez V explica: “Creamos un organismo que integra al hombre, la naturaleza y la tecnología. Los sensores que antes eran nuestros sentidos (vista, tacto, olfato) cedieron espacio a tecnologías satelitales de captura de datos. Internet es el cableado que une todo y lleva los datos al gran cerebro hoy llamado “big data”, los músculos son los procesos de decisión que se generan a partir de Business Intelligence con sus reportes y el alma es el productor agrícola que hoy enfrenta una gran Misión, la de generar alimento de forma sustentable”

De esta manera, a través de los Sensores de Sustentabilidad (SS) gestionados desde la plataforma de Solapa4 podremos comenzar a distribuir conocimiento en red colaborando con la gestión de las certificaciones AC y generándole al productor información de gran utilidad para la operación sustentable en la producción de alimentos. Esta información además, servirá para nutrir el intercambio con instituciones y consumidores hoy mucho más involucrados en cómo se producen los alimentos Esta Misión ya está en Marcha! Te esperamos Para recibir más información : [email protected] Gracias!

Page 2: Taller AAPRESID "El valor de la información en la sustentabilidad "aapresid viernes 8 ago cq2 11hs

El Valor de la Información – Taller AC & S4

XXII Congreso de AAPRESID “La Misión”

Esquema simplificado del proceso

1. Los Sensores de Sustentabilidad recolectan datos de distintas fuentes, integrándolos

2. Mediante Algoritmos de Big Data se analiza y contextualiza la información

3. Aplicando Procesos de Business Intelligence se distribuye el conocimiento para la toma de decisiones