Taller de Administracion Numero 1

download Taller de Administracion Numero 1

of 10

Transcript of Taller de Administracion Numero 1

  • 7/24/2019 Taller de Administracion Numero 1

    1/10

    1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

    Nombre de la asignatura:

    Carrera:

    Clave de la asignatura:

    SATCA

    Taller de Administracin I

    Ingeniera en Administracin

    ADD-1030

    2-3-5

    2.- PRESENTACIN

    Caracterizacin de la asignatura.

    Esta asignatura aportar al perfil del Ingeniero en administracin, las

    competencias necesarias, que le permitan identificar las necesidades de lasorganizaciones para implementar estrategias de cambio. Este programa leproporcionar las tcnicas que lo introduzcan en el proceso de toma dedecisiones.

    Esta asignatura es de importancia porque propicia en el estudiante la toma deconciencia con respecto de su carrera, su perfil profesional y sus objetivos.

    La asignatura de Taller de administracin I, por ser materia de inicio carece deantecedente; sin embargo, se considera importante el conocimiento emprico queposea el estudiante acerca de la administracin, esta materia es prerrequisito

    para la materia de Taller de administracin II.

    Intencin didctica.

    Esta asignatura contiene cinco unidades, que comprenden; desde lasgeneralidades de la administracin hasta la introduccin al procesoadministrativo.

    En la primera unidad se abordan: el concepto, las caractersticas y la importanciade la administracin, haciendo nfasis en la aplicacin de esta ciencia en lasprcticas predominantes y emergentes de su carrera.

    La segunda unidad aborda la evolucin de las teoras administrativas, lainterrelacin entre ellas y con las reas funcionales de la empresa. Se acenta lateora de sistemas como apoyo para el acercamiento de los estudiantes a surealidad, mediante una prctica integradora.

    La tercera unidad introduce al estudiante al conocimiento de la empresa,

  • 7/24/2019 Taller de Administracion Numero 1

    2/10

    empezando por determinar, su concepto, importancia y caractersticas desde elseno mismo de los diferentes organismos; de donde las habilidades paraobservar y analizar se destacan. Asimismo identificarn los distintos tipos deempresas clasificadas por su giro, tamao y origen de su capital.

    La cuarta unidad incluye aspectos de importancia en el proceso de la toma dedecisiones, desde una visin personal e individual, hasta la aplicacin de criteriosque involucran a todo un organismo.

    La quinta unidad integra aspectos relevantes de las unidades anteriores lo quepermite al estudiante comprender la importancia del proceso administrativo.

    Todas las unidades requieren llevar a cabo una prctica integradora.

    3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR

    Competencias especficas Competencias genricas

    Explicar los elementos bsicos desu profesin considerando lasprcticas predominantes yemergentes.

    Identificar las caractersticas yaplicaciones de las teorasadministrativas.

    Identificar los elementos que

    conforman una empresa y lasdiferentes clases que existen. Tomar decisiones utilizando un

    proceso. Identificar, los elementos del

    proceso administrativo.

    Competencias instrumentales Capacidad de anlisis y sntesis. Capacidad de planificar y organizar. Conocimientos del rea de estudio y

    la profesin. Capacidad de comunicacin oral y

    escrita. Habilidad en el uso de las

    tecnologasde la informacin y comunicacin. Habilidad para buscar, procesar y

    analizar informacin procedente defuentes diversas.

    Capacidad para tomar decisiones.

    Competencias interpersonales Capacidad crtica y autocritica. Capacidad de trabajo en equipo. Compromiso tico.

    Competencias sistmicas Capacidad de aplicar los

    conocimientos en la prctica. Habilidades de investigacin. Capacidad de aprender. Capacidad de adaptarse a nuevas

    situaciones.

  • 7/24/2019 Taller de Administracion Numero 1

    3/10

    Capacidad de generar nuevas ideas(creatividad).

    Liderazgo. Habilidad para trabajar en forma

    autnoma.

    Iniciativa y espritu emprendedor. Preocupacin por la calidad. Bsqueda del logro.

    4.- HISTORIA DEL PROGRAMA

    Lugar y fecha deelaboracin o revisin

    Participantes Observaciones(cambios y justificacin)

    Instituto Tecnolgico deColima e I.T. de Tolucafecha

    Representantes de losInstitutos Tecnolgicosde:

    Reunin nacional de Diseoe innovacin curricular de lacarrera de Ingeniera en

    Administracin

    Institutos Tecnolgicosde Minatitln,Zacatepec, Cerro Azul yNuevo Laredo

    Representantes de laAcademia deAdministracin

    Anlisis, enriquecimiento yelaboracin del programa deestudio propuesto en laReunin Nacional de Diseo

    Curricular de la carrera deIngeniera en Administracin

    Instituto Tecnolgico defecha

    Representantes de losInstitutos Tecnolgicosparticipantes en eldiseo de la carrera deIngeniera

    Reunin nacional deconsolidacin de la carrea deingeniera en

    5.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencia especfica adesarrollar en el curso)

    Identificar, explicar, y comprender las relaciones bsicas entre: la estructuraorgnica de una empresa, el proceso administrativo y su quehacer profesional,bajo el marco de las teoras administrativas.

  • 7/24/2019 Taller de Administracion Numero 1

    4/10

    6.- COMPETENCIAS PREVIAS

    Materia de primer semestre.

    7.- TEMARIO

    Unidad Temas Subtemas1

    Generalidades1.1. Concepto de administracin, importancia

    y caractersticas1.2. Concepto de ingeniera1.3. Perfil del ingeniero en administracin

    1.3.1 Conocimientos1.3.2 Habilidades1.3.3 Actitudes

    1.4. Campos accin del ingeniero enadministracin:Predominantes y emergentes

    2 Teorasadministrativas

    2.1 Generalidades y evolucin de las Teorasadministrativas2.2 Interrelacin de las teoras administrativascon las reas funcionales2.3 Teoras de sistemas2.3.1 Concepto y clasificacin2.3.2 Caractersticas de las organizaciones

    como sistemas abiertos2.3.3 Aplicacin del modelo general de sistemas

    3 Empresa 3.1 Concepto, importancia y caractersticas3.2 Clasificacin: por su giro, por su tamao ypor el origen del capital3.3 Recursos bsicos de la empresa: materiales,tecnolgicos, humanos, financieros.3.4 reas funcionales de la empresa: recursoshumanos, produccin, mercadotecnia, finanzas einnovacin y desarrollo.

    4 Toma de decisiones 4.1 concepto e importancia de la toma dedecisiones4.2 Proceso de toma de decisiones4.3 Tipos de toma de decisiones

    5 Procesoadministrativo

    5.1 Concepto de proceso administrativo5.2 Importancia del proceso administrativo5.3 Fases y elementos del proceso

  • 7/24/2019 Taller de Administracion Numero 1

    5/10

    administrativo5.4 Enfoque sistmico del proceso administrativo5.5 Funciones administrativas

    8.- SUGERENCIAS DIDCTICAS (desarrollo de competencias genricas)

    El profesor debe:

    Estimular la bsqueda amplia, profunda y fundamentada de informacin delos contenidos temticos de cada una de las unidades.

    Impulsar actividades de aprendizaje que permitan la aplicacin de lateora, conceptos y metodologas relacionados con la asignatura.

    Fomentar actividades grupales que propicien la comunicacin, el

    intercambio argumentado de ideas, la reflexin, la integracin y lacolaboracin de y entre los estudiantes. Propiciar la interaccin de los integrantes de los equipos y del grupo a

    travs de la discusin argumentada.de las temticas investigadas. Plantear situaciones que permitan al estudiante la integracin de

    contenidos de la asignatura y entre distintas asignaturas, para su anlisis ysolucin de problemas.

    Propiciar en el estudiante, el sentimiento de logro y de ser competente. Propiciar, en el estudiante, el desarrollo de actividades intelectuales de

    induccin-deduccin y anlisis-sntesis, las cuales lo encaminan hacia lainvestigacin, la aplicacin de conocimientos y la solucin de problemas.

    Priorizar el uso de las nuevas tecnologas para fomentar la comunicacinentre el grupo y la bsqueda de informacin relacionada con los contenidostemticos.

    Fomentar la observacin, el anlisis y la discusin de problemticaspropias del campo ocupacional.

    Estructurar por lo menos una prctica integradora por unidad en dondeparticipen los estudiantes organizados en equipos.

    Gestionar con el sector productivo el desarrollo de visitas guiadas as comoestancias breves para que los estudiantes desarrollen habilidades deobservacin, de anlisis y toma de decisiones con base en situacionesreales.

    9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIN

    La evaluacin debe ser un proceso continuo, dinmico y flexible enfocado a lageneracin de conocimientos sobre el aprendizaje, la prctica docente y elprograma en s mismo.

  • 7/24/2019 Taller de Administracion Numero 1

    6/10

    Debe realizarse una evaluacin diagnstica al inicio del semestre, para partir desaberes previos, expectativas e intereses que tengan los estudiantes.

    Durante el desarrollo del curso debe llevarse a cabo una evaluacin formativa que

    permita realimentar el proceso de aprendizaje y establecer las estrategias para ellogro de los objetivos establecidos.

    Al finalizar el curso debe realizarse una evaluacin sumativa que se vincula conaquellas acciones que se orientan a dar cuenta de productos, saberes,desempeos y actitudes que se deben considerar para la calificacin.

    Se sugiere:Establecer al inicio del curso junto con el grupo los criterios de evaluacin.Exmenes parciales tericos y prcticos.Participacin en clase.Reportes elaborados como resultado de las visitas a empresas.Monografa de su estado, con nfasis en el aspecto empresarial.Informes colaborativosMapas mentales y conceptuales

    10.- UNIDADES DE APRENDIZAJE

    Unidad 1: Generalidades

    Competencias especficas a desarrollar Actividades de aprendizaje

    Identificar el concepto, importancia ycaractersticas de la administracin.

    Elaborar informes, ensayos yresmenes con base en la investigacindocumental, relacionados con lasgeneralidades de la administracin.

    Discusin dirigida en equipos de trabajocon relacin al perfil del ingeniero enadministracinInvestigacin de campo para identificarlas practicas predominantes yemergentes de la carrera.

    Aplicacin de tcnicas de integracingrupal y de comunicacin.

    Unidad 2: Teoras Administrativas

  • 7/24/2019 Taller de Administracion Numero 1

    7/10

    Competencias especficas a desarrollar Actividades de aprendizaje

    Identificar las caractersticas y lasaplicaciones de las teorasadministrativas

    Elaborar informes, ensayos yresmenes con base en la investigacindocumental, relacionados con lasTeoras Administrativas.

    Elaborar mapas conceptuales, paraidentificar las caractersticas de lossistemas.

    Elaborar un reporte empresarial quecontenga la identificacin de laempresa, su modelo administrativo,anlisis comparativo y conclusionespara que el estudiante determine concual de los modelos se identifica mejor

    el modelo administrativo con quetrabajan los integrantes de laorganizacin.

    Unidad 3: Empresa

    Competencias especficas a desarrollar Actividades de aprendizaje

    Identificar los componentes y

    elementos que conformen una empresade las diferentes clases que existen

    Desarrollar mapas conceptuales parala interpretacin del concepto de

    empresaElaborar de una monografa, con baseen la seleccin de la informacinestadstica relacionada con el sectorempresarial donde destaque el tipo deempresas que predominan en suentorno as como sus caractersticas.

    Unidad 4: Toma de DecisionesCompetencias especficas a desarrollar Actividades de aprendizaje

    Aprender a tomar decisiones utilizandoun proceso.

    Realizar una investigacin con elapoyo de las herramientas informticaspara obtener informacin sobre elconcepto de toma de decisiones ascomo del proceso.

  • 7/24/2019 Taller de Administracion Numero 1

    8/10

    A partir de la proyeccin de videos y larealizacin de dramatizaciones losestudiantes determinen los pasos paratomar decisiones

    Unidad 5: Proceso Administrativo

    Competencias especficas a desarrollar Actividades de aprendizaje

    Identificar las etapas del procesoadministrativo

    Realizar una investigacin documentalsobre el concepto y las etapas queforman el proceso administrativo.

    Realizar mapas conceptuales ymentales donde se relacionen lasetapas del proceso administrativo con

    apoyo de trabajo colaborativo.

    11.- FUENTES DE INFORMACIN

    1. Bateman, Thomas S y Pace, Roger C. Administracin, una VentajaCompetitiva. 6. ed. Mc Graw Hill. Mxico. 2005.

    2. Benavides Paeda, Javier. Administracin. Mc Graw Hill. Mxico. 2004.

    3. Chiavenato, Idalberto, Introduccin a la Teora General de laAdministracin. 7 ed. Mc Graw Hill. Mxico. 20054. Chiavenato, Idalberto. Introduccin a la Teora General de la

    Administracin, (edicin breve). 3 ed. Mc Graw Hill. Mxico. 20065. Chiavenato, Idalberto. Administracin en los Nuevos Tiempos, Mc Graw

    Hill. Mxico. 2002.6. Chiavenato, Idalberto. Administracin. Proceso Administrativo. 3 ed. Mc

    Graw Hill. Mxico. 2000.7. Franklin Fincowsky, Enrique Benjamn. Organizacin de Empresas. 3 ed.

    Mc Graw Hill. Mxico. 2009.8. Hernndez y Rodrguez, Sergio. Administracin, Teora, Proceso, reas

    Funcionales y Estrategias para la Competitividad. 2 ed. Mc Graw Hill.9. Hernndez y Rodrguez, Sergio. Introduccin a la Administracin. 4 ed. McGraw Hill. Mxico. 2006.

    10. Koontz, Harold et.al, Administracin, una Perspectiva Global y Empresarial.13 ed. Mc Graw Hill. Mxico. 2008.

    11. Mnch Galindo, Lourdes Fundamentos de Administracin. 7. ed. Mxico.Trillas. 2006.

  • 7/24/2019 Taller de Administracion Numero 1

    9/10

    12. Mnch Galindo, Lourdes. Fundamentos de Administracin, casos yprcticas. Mxico. Trillas. 2004.

    13. Mnch Galindo, Lourdes. Administracin, gestin organizacional, enfoquesy proceso administrativo. Pearson Educacin, Mxico.2010

    14. Rodrguez Valencia, Joaqun. Administracin l. ed. Thompson. Mxico

    2006

    12.- PRCTICAS PROPUESTAS

    Prctica constante de la investigacin documental de donde se obtengan,resmenes, ensayos y monografas relacionadas con los contenidostemticos.

    Constituidos en equipos de trabajo y con la asesora del docente, elaboraruna gua de entrevista que sirva de apoyo para la visita de los alumnos alas empresas donde indagarn acerca de las prcticas predominantes y lasemergentes relacionadas con su profesin.

    En la unidad 2, se propone que los estudiantes investiguen tanto en suentorno como en la bibliografa recomendada como es que se caracterizanlas diferentes teoras administrativas e identifiquen la manera como seaplican en las empresas. Esta actividad tiene como evidencia la entrega deun Reporte empresarial.

    Para la tercera unidad, se propone la visita a la delegacin de I.N.E.G.I. endonde los estudiantes podrn obtener informacin acerca de la clasificacinde las empresas, al mismo tiempo que se introducirn en el conocimientodel tipo de empresas que existen en su estado; la evidencia puede ser laelaboracin de una monografa de su estado, donde se d nfasis al sectorempresarial.

    Para la cuarta unidad se propone que se realicen dramatizaciones,proyeccin de videos cortos, anlisis de casos donde los estudiantesaporten como lluvia de ideas sus puntos de vista para la solucin del

    problema presentado y posteriormente se analice la decisin tomada, laevidencia para este ejercicio, ser la elaboracin de un informe, que puedeser individual o bien como trabajo colaborativo.

    La ltima unidad es el enlace con la materia de Taller de Administracin IIpor lo que se propone, realizar una investigacin documental sobre losconceptos e importancia del Proceso Administrativo. Con esta informacin;presentada en forma de resumen, en el aula de realizarn mapas

  • 7/24/2019 Taller de Administracion Numero 1

    10/10

    conceptuales donde el estudiante relacione cada uno de los elementos delproceso y determine su importancia dentro de la organizacin, la evidenciapara esta unidad sern los propios mapas y los resmenes.