Taller Modelamiento

5
TALLER DE CLASES Asignatura: MODELAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Profesor: Christian Vidal castro Fecha: 23/10/2015 Integrantes: Álvaro Nahuel Omar Vega Haroldo Vivallo Sección: 1 ROL E IMPORTANCIA DE LOS MODELOS Objetivo: Que los alumnos puedan comprender la utilización de modelos en procesos de ingeniería y reflexionar acerca de la importancia de un correcto proceso de modelado. PARTE 1: Pegue una fotografía del dibujo original, del dibujo obtenido por los dibujantes y de la figura obtenida por los constructores. DIBUJO ORIGINAL

description

Taller Modelamiento

Transcript of Taller Modelamiento

Page 1: Taller Modelamiento

TALLER DE CLASES

Asignatura: MODELAMIENTO DE LA INFORMACIÓNProfesor: Christian Vidal castro Fecha: 23/10/2015Integrantes:Álvaro NahuelOmar VegaHaroldo Vivallo

Sección: 1

ROL E IMPORTANCIA DE LOS MODELOSObjetivo: Que los alumnos puedan comprender la utilización de modelos en procesos de ingeniería y

reflexionar acerca de la importancia de un correcto proceso de modelado.

PARTE 1: Pegue una fotografía del dibujo original, del dibujo obtenido por los dibujantes y de la figura obtenida por los constructores.

DIBUJO ORIGINAL

DISEÑO DIBUJANTE FIGURA FINAL

Page 2: Taller Modelamiento

PARTE 2. Instrucciones: De acuerdo a las actividades realizadas, defina problemas enfrentados en las dos etapas realizadas. Determine además cuales serían las competencias/habilidades deseables en cada uno de los roles (Observador, Dibujante y Constructor)

Problemas CompetenciasEtapa 1

La falta de un lenguaje específico para el caso, para mejorar la comunicación.

La presión existente por el poco tiempo asignado para realizar la tarea lo cual conlleva a la poca precisión tanto en las indicaciones como en el entendimiento de estas.

Observador Dibujante

Saber expresarse (habilidades de comunicación).

Ser detallistas Optimizar el

tiempo y mantener la calma.

Asociar elementos con otros parecidos para facilitar la tarea.

Seguridad Concentración

Imaginación (armar ideas en su mente).

Saber escuchar y a su vez plantear sus dudas.

Optimizar el tiempo y mantener la calma.

Objetividad Ordenado y

prolijo.

Etapa 2 Igualmente

comunicación. problemas con el espacio y recursos para realizar la tarea asignada

Los recursos no son los más adecuados para realizar la figura.

Trabajar bajo presión a causa del poco tiempo otorgado para realizar la tarea.

Dibujante Constructor

Entender lo que dibujo para poder expresarlo.

Confianza en el trabajo que realizo.

Evitar ambigüedades.

Diseños detallados y fáciles de entender

Facilidad con manualidades

Facilidad de entendimiento

Ingenio a la hora de utilizar y adaptar los materiales entregados (quizá no los más óptimos)

Confiar en el trabajo de su compañero a la hora de dibujar.

Page 3: Taller Modelamiento

PARTE 3. Conteste fundamentadamente a las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué el “artefacto final” no se parece al “dibujo original”?

Si bien no quedo igual, SI se parece al dibujo original, hubo fallos principalmente en las proporciones y en algunas inclinaciones de las líneas. Esto pasa simplemente por un fallo en la COMUNICACION, especialmente, el lenguaje que se utilizó (no específico para el caso), esto produce que estemos trabajando a “oscuras” y no se sincronicen las ideas. Aquí entran en juego apreciaciones personales (de esto y aquello) y no se logra OBJETIVIDAD.

2. ¿Qué propondría Ud. para que el “artefacto final” sea lo más parecido posible al “dibujo original”

Establecer un LENGUAJE TECNICO para la situación particular, esto mejora la comunicación entre los participantes y ayuda a que estén en “el mismo canal”, no dejando espacio a la adición de apreciaciones personales o ambigüedades por falta de información.

Utilizar espacios y materiales ADECUADOS para el desarrollo del trabajo.Por ejemplo: Las mesas eran muy pequeñas y el material era difícil de trabajar, esto produce un obstáculo extra a la hora de realizar un buen trabajo.

Incrementar el TIEMPO para desarrollar el trabajo muchas veces puede incrementar positivamente los resultados obtenidos.