Taller Modelo Atómico Actual 2016

download Taller Modelo Atómico Actual 2016

of 6

Transcript of Taller Modelo Atómico Actual 2016

  • 8/16/2019 Taller Modelo Atómico Actual 2016

    1/6

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FELIPE SALAME

    TALLER NIVELACIÓN QUÍMICA / PERÍODO II

    GRADO DÉCIMO

     Modelo Atómico Actual

    Estudiante: ____________________________________________ Fecha: _____________________

    1.El siguiente gráfico muestra la energía en los distintos subniveles. Analízalo y responde:

     A.¿Qué indica la fecha vertical?

    B.¿Qué indica la flecha horizontal?

    C.¿Cuántos niveles de energía se representan?

    D.¿Cuántos subniveles de energía hay en el nivel 3?

    E.¿Qué subnivel de energía se completa primero, el 3d

    o el 4s?

    F.¿Cuántos electrones acepta como máximo el nivel

    2?

    G.¿Cuántos electrones acepta como máximo el nivel

    4?

    H.¿Cuántos orbitales d tiene el nivel 3?

    I. ¿El nivel 1 puede aceptar 4 electrones? Explica.

    J.¿Cuál posee mayor energía, el subnivel 3s o el 4p?

    explica.

    K.¿Cuántos electrones acepta como máximo el

    subnivel 4s?

    L.¿Qué electrón tendrá menos energía, uno que ocupe el subnivel 1s o uno que ocupe el subnivel 5s?

  • 8/16/2019 Taller Modelo Atómico Actual 2016

    2/6

    2.Sobre el modelo atómico de Bohr se puede afirmar:

     A.El electrón puede girar alrededor del núcleo en cualquier órbita

    B.Cuando el electrón se mueve en una determinada órbita no radia energía. Sólo lo hace cuando

    cambia de órbita.

    C.El electrón describe órbitas elípticas alrededor del núcleo

    3.Un ión es una especie química que ha ganado o perdido electrones y por lo tanto tiene carga. La

    configuración electrónica para un átomo neutro "P" con Z = 19 es 1s22s22p63s23p64s1. De acuerdo con

    esto, la configuración electrónica más probable para el ión P2+ es:

  • 8/16/2019 Taller Modelo Atómico Actual 2016

    3/6

    4.En la siguiente tabla, se muestra la configuración electrónica, el grupo en la tabla periódica y algunas

    propiedades de tres elementos, que se han simbolizado como M, G y T. El número del grupo indica el

    número de electrones de valencia.

    De acuerdo con la información anterior de la tabla, un catión del elemento M se puede representar como

    M+1 y su configuración electrónica es 1s2. La configuración electrónica más probable para el anión J-1

    del elemento J con Z = 17 es

    5.¿Qué grupo de números cuánticos están

    distribuidos correctamente?

    6.

    7.

    8.

    9. Son ciertas:

    10.

     A.1, 2 y 3

    B.1, 3 y 4

    C.2, 3 y 4

    D.1, 3 y 5

    E.3, 4 y 5

    11.De las siguientes afirmaciones:

    12.

    1)El orbital 1s es de mayor energía y más

    grande que el orbital 2s.

    2)El orbital 2s es esférico.

    3)El orbital 3s es circular.4)El orbital 2p es de menor energía y más

    pequeño que el 3p

    13.No son correctas:

    14.

    15.A) 1 y 2

    16.B) 2 y 3

  • 8/16/2019 Taller Modelo Atómico Actual 2016

    4/6

    17.C) 3 y 4

    18.D) 1 y 4

    19.E) 1 y 3

    20.

    21.

    22.

    23.Relaciona cada principio con el enunciado correspondiente:

    24.

     A.Los electrones que pertenecen a un mismo subnivel se disponen de manera que existe el mayor

    número posible de electrones desapareados con el mismo valor de espín.

    B.Al ordenar los elementos de manera creciente de números atómicos, cada átomo de un elemento

    tendrá un electrón más que el del elemento que lo precede

    C.Establece que el electrón que distingue a un elemento del elemento precedente se ubica en el orbital

    atómico de menor energía disponible.

    D.En un mismo átomo no pueden existir dos electrones que tengan los cuatro números cuánticos

    iguales.

    25.

       Principio de ordenamiento

       Principio de Aufbau

       Principio de exclusión de Pauli

       Principio de máxima multiplicidad (Hund)

    26.

    27.

    28.Para los subniveles atómicos: 4s, 3d, 5d, 4f; ordenarlos de menor a mayor energía.

    29.

    30.A) 3d, 4s, 4f, 5p

    31.B) 4s, 5p, 3d, 4f

    32.C) 3d, 4s, 5p, 4f

    33.D) 4s, 3d, 5p, 4f

    34.E) 3d, 4f, 5p, 4s

  • 8/16/2019 Taller Modelo Atómico Actual 2016

    5/6

    35.

    36.

    37.

    38.

    39.

    40.

    41.

    42.

    43.

    44.

    45.

    46.Completa la siguiente tabla con los números cuánticos de cada uno de los seis electrones del átomo de

    carbono.

    47.

    48.

    49.

    50.

    51.

    52.

    53.El elemento X posee la configuraciónelectrónica terminada en 4s2 3d10 4p2. Con

    base a esta información calcule el número de

    niveles ocupados y subniveles llenos.

    54.

    55.

    56.¿Cuál de las configuraciones electrónicaspropuestas a continuación, para los átomos de

    cromo y cobre, se considera correcta? Justifica

    tu respuesta.

    57.

    58.

  • 8/16/2019 Taller Modelo Atómico Actual 2016

    6/6

    59.

    De las proposiciones siguientes, indica cuáles son

    verdaderas y cuales son falsas:

    60.

    a)En un átomo no puede haber 2 electrones

    que tengan iguales los 4 números

    cuánticos.

    b)El número de orbitales para un subnivel

    de número cuantico ℓ es igual a (2ℓ-1).

    c) Para cambiar desde una órbita a otra, el

    electrón debe absorber o emitir una

    cantidad de energía igual a la suma de las

    energías de las órbitas.

    d)Para Rutherford, el modelo del átomo era

    semejante a un sistema planetario en

    miniatura.

    e)Cuando un átomo es excitado mediante

    una fuente externa, lo electrones que

    pasan a órbitas superiores aumentan su

    nivel de energía.

    61.

    62.Los cuatro números cuánticos del 9º electrón

    del átomo de sodio,(Z=11) son los siguientes:

    63.

    64.A) 9 8 -2 -½

    65.B) 2 1 1 -½

    66.C) 3 0 0 -½

    67.D) 2 1 0 +½

    68.

    69.En la teoría mecanocuántica del átomo, el

    significado físico del orbital atómico es:

    70.

     A.La zona del espacio en la que se

    encuentra el electrón.

    B.El lugar en el cual la probabilidad de

    encontrar al electrón es máxima.

    C.La representación gráfica de la función de

    onda " Ψ "

    D.La zona del espacio en la que es más

    probable encontrar al electrón.

    71.

    72.

    73.Determine los cuatro números cuánticos para

    el electrón diferencial del átomo de bromo

    74.

    75.

    76.El siguiente grupo de números cuánticos n =

    4; l = 2; mi = -2 designa un orbital de tipo:

    77.

    78.a) 4p

    79.b) 5p

    80.c) 4d

    81. d) 4f