Taller para el rediseño de la Maestría en Nutrición Clínica

1
Taller para el rediseño de la Maestría en Nutrición Clínica Jueves 3 de abril de 2014 Como parte de las propuestas de la iniciativa educativa EXCEED 2016, en su eje de excelencia en los planes y programas de estudio, el pasado jueves 3 de abril se llevó a cabo el primer taller para el rediseño curricular de la Maestría en Nutrición Clínica, al que asistieron expertos en nutrición del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de las áreas de concentración y educación. El taller fue inaugurado por la Mtra. Irma D. Sánchez (Coordinadora de la iniciativa educativa EXCEED 2016), quien invitó gustoso a los asistentes a formar parte activa de este proceso de cambio con vistas al futuro desempeño de los estudiantes y su desarrollo para con la sociedad. A continuación, la Otilia Perichart (Coordinadora del programa académico), expuso la experiencia sobre la operación del programa y el éxito obtenido en la movilidad estudiantil, lo que dio pauta para generar una nueva propuesta curricular incorporando las nuevas tendencias en esta disciplina. La mañana transcurrió con laelaboración de propuestas y reflexiones para generar el objetivo general, las competencias profesionales y el mapa curricular.

Transcript of Taller para el rediseño de la Maestría en Nutrición Clínica

Page 1: Taller para el rediseño de la Maestría en Nutrición Clínica

Taller para el rediseño de la Maestría en Nutrición Clínica

Jueves 3 de abril de 2014

Como parte de las propuestas de la iniciativa educativa EXCEED 2016, en su eje de excelencia en los planes y programas de estudio, el pasado jueves 3 de abril se llevó a cabo el primer taller para el rediseño curricular de la Maestría en Nutrición Clínica, al que asistieron expertos en nutrición del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de las áreas de concentración y educación.

El taller fue inaugurado por la Mtra. Irma D. Sánchez (Coordinadora de la iniciativa educativa EXCEED 2016), quien invitó gustoso a los asistentes a formar parte activa de este proceso de cambio con vistas al futuro desempeño de los estudiantes y su desarrollo para con la sociedad.

A continuación, la Otilia Perichart (Coordinadora del programa académico), expuso la experiencia sobre la operación del programa y el éxito obtenido en la movilidad estudiantil, lo que dio pauta para generar una nueva propuesta curricular incorporando las nuevas tendencias en esta disciplina.

La mañana transcurrió con laelaboración de propuestas y reflexiones para generar el objetivo general, las competencias profesionales y el mapa curricular.