TALLERES CONTROL

31
[UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA] CONTROL DE CALIDAD TALLER Nº01 “TALENTO PARA EL DESARROLLO DE LA CALIDAD” CUESTIONARIO 1.1 Escojan un nombre para la agencia, con especial cuidado, que tenga fácil acogida por el mercado objetivo. NOMBRE DE LA AGENCIA: “CALIDAD TURISTICA” Porque el objetivo de la agencia será de brindar una alta calidad y buen servicio a nuestros clientes que buscan disfrutar al máximo de sus vacaciones ofreciéndoles atención y seguimiento durante nuestros servicios buscando así cumplir con sus expectativas. Además “Porque calidad es brindar un buen servicio” es lo que todo cliente busca al realizar un viaje turístico. TALLERES– CONTROL DE CALIDAD

description

taller

Transcript of TALLERES CONTROL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL callao facultad de ingenieria quimica

[UNIVERSIDAD NACIONAL DEL callao facultad de ingenieria quimica]CONTROL DE CALIDAD

TALLER N01TALENTO PARA EL DESARROLLO DE LA CALIDADCUESTIONARIO1.1 Escojan un nombre para la agencia, con especial cuidado, que tenga fcil acogida por el mercado objetivo.NOMBRE DE LA AGENCIA: CALIDAD TURISTICAPorque el objetivo de la agencia ser de brindar una alta calidad y buen servicio a nuestros clientes que buscan disfrutar al mximo de sus vacaciones ofrecindoles atencin y seguimiento durante nuestros servicios buscando as cumplir con sus expectativas.Adems Porque calidad es brindar un buen servicio es lo que todo cliente busca al realizar un viaje turstico.

1.2 Propongan caractersticas de servicio como parte de la innovacin frente a la competencia.

Para que nuestra agencia de turismo sea innovadora frente a la competencia, debemos de ofrecer servicios que satisfagan la necesidad del cliente de modo que se sientan seguros y tranquilos a la hora de elegir un destino turstico y viajar siendo guiados por profesionales y personas capacitadas.

Dentro de los servicios que ofrecemos tenemos:

Reservas y emisin de pasajes Asesoramiento sobre tarifas especiales Reservas de hoteles y otros alojamientos Reserva y venta de excursiones Restaurantes y lugares de diversin Congresos y convenciones Arreglos de moneda extranjera Documentacin personal y sanitaria Rgimen de equipaje y restricciones aduaneras Seguros. Asistencia mdica Alquiler de vehculos Arreglos especiales Asesoramiento sobre destinos tursticos y sus servicios Asistencia durante el viaje SERVICIOS

1.3 Cul sera el ALGO MAS que ofreceran a quienes adquieran el servicio, sin dejar de percibir utilidades para la empresa?El algo ms que brindaramos seria: Descuentos en el costo de los paquetes de viaje. Capacitacin de las rutas de viaje. Capacidad mxima de 20 personas por tour: para la mejor comodidad y seguridad de nuestros clientes. Promociones que puedan incluir desayunos, almuerzos o cenas. Pginas web con informacin nuestros paquetes de viaje: para que el turista desde su casa pueda leer nuestros das de salida y nuestras promociones. Compra de nuestros paquetes tursticos con diferentes tarjetas via internet o acercndose a nuestras agencias. Escoger las habitaciones en las que se desea alojar.1.4 Qu cualidades personales considera usted, que deberan tener el personal de ventas del servicio?Las cualidades que debera tener el personal de venta seran las siguientes: tico Responsable Innovador Organizado Sociable Tolerancia y cordialidad de trato Puntualidad y Honradez Tener criterio para resolver problemas y quejas. Tener protocolos de etiqueta y buenas prcticas. Mostrar liderazgo y Fortaleza en la toma de decisiones.

M

TALLER N03CIRCULOS DE CALIDADCUESTIONARIO3.1. Elijan el nombre del Crculo de Calidad y el lder.Crculo de Calidad:

LOS LIDERES

NOMBRE DE LA LDER:SIQUEROS PEREZ, CARLA 3.2 Acordar la forma de participacin de ideasPROPSITO: Generar una gran cantidad de ideas. Estimular la creatividad. Aprender y practicar el pensamiento divergente. REGLAS Todos deben de participar. No debe haber crtica. No debe de haber comentarios que censuren las ideas.

PROCEDIMIENTO Cada persona debe hablar por turno. El lder registra las ideas en un rotafolio exactamen te como se ha expresado. Nadie debe censurar ni interrumpir. El grupo genera entre 20 y 50 ideas. El grupo acepta corazonadas no relacionadas. Las ideas se desarrollan partiendo de las ideas de los dems. Cuando todos los miembros del Crculo han participado, termina.

3.3 Hacer una lista de problemas que supuestamente tiene la empresa del taller 1. Problemas con los equipajes Cancelaciones Retrasos Incumplimiento con las condiciones ofrecidas Reprogramacin Sobreventa Otros3.4 Hacer una clasificacin de los problemas anteriormente identificados. Los muy significativos, Los medianamente significativos y Los pocos significativosMuy significativas: Problemas con los equipajes 38% Incumplimiento con las condiciones ofrecidas 25%

Mediamente significativas: Cancelaciones 13% Retrasos 10% Reprogramacin 7%

Pocos significativos: Sobreventa 5% Otros 2%

3.5 Propongan formas de solucionar por cada problema. Problemas con los equipajes: La solucin que propondremos es la de formar un grupo de personas que se encarguen de etiquetar las maletas con el nmero de boleto de pasaje del cliente y de controlar lo que se lleva en ella as como tambin el peso.Incumplimiento con las condiciones ofrecidas: Pondremos una relacin de las ofertas por viaje que podamos cumplir con el objetivo de satisfacer al cliente.Cancelaciones: Un grupo se encargara de estar en contacto con los clientes con el fin de evitar algn tipo de cancelacin.Retrasos: Supervisaremos las horas de salida de los viajes y del turismo con el fin que el cambio climtico no afecte y disminuya las cancelaciones.Reprogramacin: Realizaremos la reprogramacin con aceptacin de los clientes y con aviso por adelantado.Sobreventa: Controlaremos ms las ventas de los paquetes tursticos por medio de un programa con el fin que ningn pasajero quede afectado y aumentaremos nuestros medios de transporte.Otros: Para los pequeos problemas tambin habr un grupo para brindar ms informacin a nuestros clientes.

TALLER N04TECNICA DE ISHIKAWACUESTIONARIO4.1 Proponer un efecto positivo por analizar, vinculado a la produccin de bienes o servicios. Luego simulen las causas que lo producen, utilizando el Diagrama de Ishikawa.Aumento de concurrencia de Familias en el Club recreacional Libertad

4.2.Proponer un efecto negativo por analizar, vinculado a la produccin de bienes o servicios. Luego simulen las causas que lo producen, utilizando el Diagrama de Ishikawa.

Disminucin de la concurrencia de los clientes del Restaurant Clement&Rose

TALLER N05TECNICA DE PARETO5.1. CUESTIONARIO1) Plantear tres casos donde se pueda aplicar la Tcnica ParetoCaso N 01: En una empresa textil se desea analizar el nmero de defectos en los tejidos que fabrica.Caso N 02: En una empresa de lavandera se presentaron diferentes reclamos.Caso N 03: En una fbrica debotasindustriales se hace una inspeccin del producto final.2) Desarrollar la Tcnica Pareto en los casos anteriormente planteado.Caso N 01: En una empresa textil se desea analizar el nmero de defectos en los tejidos que fabrica.FactoresN Defectos

Algodn80

Raso175

Tul65

Lana150

Seda5

Encaje25

Ordenamos:FactoresN Defectos

Raso175

Lana150

Algodn80

Tul65

Encaje25

Seda5

FactoresN Defectos%Acumulado%Total

Raso1753535

Lana1506530

Algodn808116

Tul659413

Encaje25995

Seda51001

Total500100

Caso N 02: En una empresa de lavandera se presentaron diferentes reclamosFactoresN Defectos

Mancha Grasa30

Falta de Blancura42

Defectos de plegado15

Defectos de planchado55

Envos equivocados 8

Roturas de la ropa10

OrdenadoConceptoN Veces

Defectos de planchado55

Falta de Blancura42

Mancha de Grasa30

Defectos de plegado15

Roturas de ropa10

Envos equivocados8

ConceptoN Veces%Acumulado%Total

Defectos de planchado5534,3834,38

Falta de Blancura4260,6326,25

Mancha de Grasa3079,3818,75

Defectos de plegado1588,769,375

Roturas de ropa1095,016,25

Envos equivocados8100,015

Total160100

Caso N 03: En una fbrica debotasindustriales se hace una inspeccin del producto final.ConceptoN Veces

Costura por falla32

Piel arrugada18

Mal montada10

Reventado de piel65

ConceptoN Veces

Reventado de piel65

Costura por falla32

Piel arrugada18

Mal montada10

ConceptoN Defectos%Acumulado%Total

Reventado de piel655252

Costura por falla3277,625,6

Piel arrugada189214,4

Mal montada101008

Total125100

3) Comentar las decisiones a tomar de los grficos obtenidos.a) El grfico del caso N 01 muestra que si nos centramos en los tres primeros factores de los tejidos (Raso, Lana y Algodn), cubriramos el 81% de los defectos encontrados en los tejidos observados. Podemos empezar por cada una a la vez y ver de qu manera se puede reducir los defectos que presenta. b) En el grfico del caso N 02 obtenido se observa que un 20.62% de los Reclamos (Defectos de planchado, Falta de blancura y Manchas de grasa) que se presentan en una empresa de lavandera representan aproximadamente un 79.38% de los Reclamos, por lo tanto centrndose la empresa solo en esos 3 problemas reducira en un 79.38% el nmero de Reclamos.c) El grfico N 03 muestra que en los dos primeros problemas en la inspeccin de botas (Reventado por piel y Costura por falla) est el 22.4% que representan el 77.6% de las fallas en el producto final.

TALLER N 06 CREACIN DE SISTEMAS Y PROCESOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD6.1 Realizar un sistema:

Sistema para la gestin de residuos slidos.

6.2 Realizar un Proceso

PROCESO PARA LA ELABORACION DE CERVEZA

TALLER N 07 DISEO Y VARIABLES EN LA CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 7.1 Cuestionario:1) Mediante un dibujo de un ejemplo de diseo de un determinado producto.Galletas Delicias (solo para chicas)Solo para chicas

DELICIAS

L=10cm.

A=5cm.

Variables CuantitativasVariables Cualitativas

Contiene 30 gramosEnvase de plstico

Caloras: 40kcalMedidas de 10x5

Harina de Trigo Enriquecida, gotas sabor a chocolate, azcar, aceite, jarabe de azcar invertido, bicarbonato de sodio, suero de leche, sal, bicarbonato de amonio y Lecitina de Soja.Envase de colores rosado fucsia naranja y amarillo.

Precio: 0.50 solesGalletas Crocantes

2) De ejemplos propios de anlisis de frecuencia con una variable cuantitativa discreta, con una variable cuantitativa continua y con una variable cualitativa.

ANALISIS DE FRECUENCIA CON VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETAixfF

10IIII5

21IIII III8

32IIII IIII III13

43IIII IIII IIII IIII IIII24

54IIII IIII IIII IIII IIII IIII30

65IIII IIII IIII IIII20

Si X=Nmero de galletas DELICIAS que consumen las chicas del colegio de mujeres Fanny a la semana.Total 100

ANALISIS DE FRECUENCIA CON VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUAixfF

136.2IIII III8

239.7IIII IIII II12

338.5IIII IIII IIII III18

4 42.1IIII IIII IIII IIII IIII IIII29

540.5IIII IIII IIII IIII III23

637.3 IIII IIII 10

Si X=Peso en Kg de las nias del colegio Fanny que consumen las galletas deliciasTotal 100

ANALISIS DE FRECUENCIA CON VARIABLE CUALITATIVAixfF

1SodaIII3

2RitzIIII III8

3MargaritaIIII IIII IIII I16

4CasinoIIII IIII IIII IIII IIII III28

5OreoIIII IIII IIII IIII IIII 25

6DeliciasIIII IIII IIII IIII20

Si X=Sabor de galletas que prefieren las chicas del colegio de mujeres Fanny .

Total 100

TALLERN10GRAFICO DE CONTROL DE PROCESOS -RANLISIS DE PELCULAS

Supongamos que nos han solicitado producir frascos de vidrio con espesor de pared de 2,60mm de donde se han tomado 5 muestras cada hora, en el cuadro N01 muestran las medidas de las muestra en las ultimas 10horas.CUADRO 001Nro.ABCDE

12,62,592,622,582,59

22,572,62,582,622,59

32,622,582,612,632,61

42,592,612,622,582,6

52,612,62,592,622,62

62,582,592,612,622,59

72,62,612,592,622,61

82,612,632,622,62,61

92,622,642,632,612,62

102,622,642,632,622,64

Realizar un grfico RNro.ABCDER

12,62,592,622,582,592,5960,04

22,572,62,582,622,592,5920,05

32,622,582,612,632,612,610,05

42,592,612,622,582,62,60,04

52,612,62,592,622,622,6080,03

62,582,592,612,622,592,5980,04

72,62,612,592,622,612,6060,03

82,612,632,622,62,612,6140,03

92,622,642,632,612,622,6240,03

102,622,642,632,622,642,630,02

De la tabla obtenemos: V

Clculo de los lmites de Control estadsticos:V

Lmite superior centro R (LSCR) Lmite inferior centro R (LICR)

Calculamos :

Lmite superior centro (LSC )

; Adems sabemos

Lmite inferior centro (LIC )

; Adems sabemos

Reemplazando en la frmula:

TALLERES CONTROL DE CALIDAD