Tarea 1

download Tarea 1

of 4

Transcript of Tarea 1

ComentarioTarea 1

Nombre: Roco Loeza MagaaMatrcula: 2704216

Nombre del curso: Administracin estratgica de Recursos HumanosNombre del profesor: Cristina Elizabeth Jimnez Esquerra

Mdulo 1: Planeacin estratgica de RR. HH.

Actividad:Tarea 1. Tema 3. Ampliacin del talento Humano

Fecha: 20 de Enero de 2014.

Bibliografa:

Bohlander, G. W., Snell, S., & Sherman, A. W. (2001). Administracin de Recursos Humanos (12a ed. ed.). Mxico: International Thompson Editores.

Daz, C. (2013). El reclutamiento de talentos por medio de redes sociales en empresas mexicanas: Realidad o ficcin? Recuperado el 20 de Enero de 2014, de Academia.edu: http://www.academia.edu/1927979/_El_Reclutamiento_de_Talentos_por_Medio_de_las_Redes_Sociales_en_Empresas_Mexicanas_Realidad_o_Ficcion_

ICA2. (Abril de 2013). Reclutar en redes sociales: cifras, ventajas y escepticismo. 2a parte. Recuperado el 20 de Enero de 2014, de innoEmotion: http://www.innoemotion.com/2013/03/reclutar-en-redes-sociales-cifras-ventajas-y-escepticismo-2da-parte/

Sancho Machado, A. (2012). Las redes sociales en los procesos de reclutamiento y seleccin. Recuperado el 20 de Enero de 2014, de IPADE Business School. Universidad Panamericana: http://www.ipade.mx/editorial/Pages/las-redes-sociales-en-los-procesos-de-reclutamiento-y-seleccion.aspx

Schawbel, D. (Julio de 2012). How Recruiters use social networks to make hiring decisions now. Recuperado el 20 de Enero de 2014, de Time, Business & Money: http://business.time.com/2012/07/09/how-recruiters-use-social-networks-to-make-hiring-decisions-now/

TTULO: LAS REDES SOCIALES Y EL OUTSOURCING COMO HERRAMIENTAS PARA EL RECLUTAMIENTO Y SELECCIN DE PERSONAL.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

A continuacin analizaremos como es que las redes sociales as como pueden representar una herramienta muy importante para el reclutamiento y seleccin de talento humano y generar grandes ventajas y beneficios para cualquier empresa, tambin presentan algunos problemas y/o desventajas en cuanto a la confiabilidad de esta herramienta para el proceso de seleccin de personal.

Otro punto importante que se analizar dentro de los desafos de la administracin de RR. HH. se refiere a la ampliacin del talento humano y el impacto del outsourcing en la actualidad.

INVESTIGACIN Y ARGUMENTACIN:

El reclutamiento es el proceso de localizar e invitar a los solicitantes potenciales a solicitar las vacantes existentes o previstas (Bohlander, Snell, & Sherman, 2001).

De acuerdo con Bohlander, Snell & Sherman (2001), algunas de las fuentes de reclutamiento externo de personal pueden ser:

Anuncios en peridicos, revistas o publicaciones especializadas en avisos oportunos que implica una labor exhaustiva al tener que disear el anuncio de forma creativa y con contenido interesante para los solicitantes como el sueldo, prestaciones y oportunidades de crecimiento que ofrece la empresa; todo esto se traduce en tiempo y altos costos.

Solicitudes y currculos que llegan solos, las cuales generalmente no son en grandes cantidades o son de personas que no cubren los requisitos para el puesto vacante.

Mediante agencias especializadas en reclutamiento de personal, que si bien pueden ser una buena opcin ya que se tiene la seguridad de que la agencia buscar a la persona que rena las caractersticas y habilidades requeridas para determinado puesto, esto implica altos costos para la empresa ya que debe pagar por los servicios brindados por la agencia.

Por medio de Instituciones Educativas, que a pesar de representar una fuente de solicitantes jvenes con Instruccin formal, son personas con poca o nula experiencia en el mbito laboral.

En la actualidad, a todas estas fuentes de reclutamiento se suman las llamadas redes sociales que han tenido un fuerte impacto en nuestras vidas ya que han revolucionado completamente la manera en que nos comunicamos, nos relacionamos, la manera de hacer negocios e inclusive de conseguir empleo.Actualmente, las empresas han optado por utilizar las redes sociales como herramienta para el reclutamiento y seleccin de personal, ya que representan un medio poco costoso y la mayora de las veces eficaz para la contratacin de personal. Mediante esta fuente, los profesionales de la Administracin de RR. HH. ubican a los posibles candidatos de acuerdo a caractersticas especficas acordes con el puesto o puestos vacantes.

De acuerdo con Dan Shawbell (2012) Los empleadores revisan los perfiles en redes sociales de los candidatos al puesto buscando comprobar la informacin del currculum para anticipar si el candidato podr adaptarse a la cultura de la empresa. De esta manera descartan candidatos que presenten en sus perfiles fotos o comentarios inapropiados, consumo de alcohol o drogas, pobres habilidades de comunicacin, etc.

El presupuesto es un factor determinante en la implementacin de las redes sociales como herramientas de reclutamiento, (ICA2, 2013) disminuyendo en un gran porcentaje el costo por publicidad impresa relacionada con las convocatorias de las vacantes.

Sin embargo esta herramienta tambin representa desventajas importantes tales como la confiabilidad en la informacin obtenida de los candidatos, de acuerdo con Antonio Sancho (2012), Un estudio realizado es Estados Unidos en el 2009, revel que el 44% de los candidatos a un puesto mienten sobre su experiencia profesional y 41% miente acerca de su educacin.

Las empresas deben delimitar muy bien sus reglas en cuanto al uso de las redes sociales como herramienta de reclutamiento de personal de tal forma que resulte benfica y no contraproducente para la misma. (Daz, 2013)

Otra fuente de reclutamiento es el Outsourcing o subcontratacin, que de acuerdo con Bohlander, Snell & Sherman (2001), es el proceso mediante el cual la empresa despide a varios empleados que son subcontratados por un tercero que se har cargo de todas las obligaciones patronales a cambio de una tarifa por colocacin que paga la empresa principal. Con esta prctica, la empresa ahorra en sueldos y obligaciones y puede dedicarse completamente a las actividades que son de su propia naturaleza, mientras que las actividades que se realizan por medio de personal subcontratado estarn a cargo de la empresa de outsourcing.

EMISIN DE JUICIOS

a. Cmo pueden los blogs y las redes sociales electrnicas ayudar a las empresas a hacer ms eficientes sus actividades de reclutamiento y seleccin?

Las redes sociales pueden representar entre otras, ventajas como reduccin de costos en relacin con los medios de reclutamiento tradicionales adems de que se puede tener acceso a ms candidatos, acortando distancias (Globalizacin) y manteniendo un mayor acceso a la informacin de los solicitantes conectndose tanto a su informacin profesional como personal.Esta herramienta tambin puede representar posicionamiento de marca para la empresa, adems de un arma para poder observar y analizar los movimientos de la competencia.

b. Cules son los posibles problemas que pueden surgir respecto a la confiabilidad de las redes sociales electrnicas en los procesos de reclutamientos y seleccin?

No todos los candidatos utilizan las redes sociales como medio de bsqueda de empleos, o no las saben utilizar adecuadamente. Se pueden encontrar datos falsos o incompletos de los candidatos, lo que representa prdida de tiempo.El construir una comunidad o networking confiable lleva tiempo y es necesario definir una estrategia para lograr que las ventajas que proporciona esta herramienta se produzcan.

c. Cules son los desafos que enfrenta la administracin de RR. HH.??HH. Con respecto a la ampliacin del talento humano y los procesos formativos al outsourcing en el contexto actual?

La vida actual va encaminada hacia un entorno cada vez ms competitivo, con mayor infraestructura tecnolgica y esto plantea infinidad de cambios en reas como la Administracin de Recursos Humanos y la ampliacin del talento humano.

Para poder concebir el outsourcing como una herramienta vlida de reclutamiento. Se debe concebir a la empresa como una entidad flexible, menos jerarquizada y con mayor movilidad de trabajadores.La empresa debe tener trabajadores concentrados en el objetivo del negocio, es por eso que se busca ampliar sus talentos y promover una nueva forma de organizacin en el trabajo como la figura del outsourcing que permitir a la empresa tener riesgos compartidos y optimizar aquellas reas ajenas al giro principal de la misma pago de remuneraciones, intendencia, almacenaje, etc., obteniendo mayor agilidad en sus procesos de trabajo. Esto permitir a la empresa contar con un servicio interno de calidad y uno externo ms gil.

CONCLUSIN

Para lograr la competitividad en una empresa, sta debe adaptarse a los cambios tecnolgicos que se presentan da con da y debe ir modificando sus procesos internos de acuerdo a estos cambios.El optimizar tiempo y recursos monetarios en el proceso de reclutamiento de personal utilizando redes sociales, as como aplicar la herramienta de outsourcing para el manejo de las actividades que no corresponden propiamente al giro de la empresa, le permitir un mayor crecimiento en el mercado.