Tarea 6, pobreza

download Tarea 6, pobreza

of 4

Transcript of Tarea 6, pobreza

  • 7/23/2019 Tarea 6, pobreza

    1/4

    UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE

    LOYOLA

    ADMINISTRACIN DE EMPRESAS

    Pobreza y la desigualdad

    Curso : Realidad NacionalCiclo : ITutor : lvarez, GerardoAlumno : Arambulo Martnez Josep Ale!andro

  • 7/23/2019 Tarea 6, pobreza

    2/4

    1.- Cul ha sido la evolucin de la pobreza en nuestro pas?

    "e#$n el IN%I, la pobreza en nuestro pas se redujo a 2!"# en el 2$1, ci&ra menor en',( puntos porcentuales &rente al resultado del a)o anterior* %n el in&orme +%volucin dela -obreza Monetaria .//(0./'1+, unas %"1 &il personas salieron de la pobreza ela'o pasado. "in embar#o, a$n a2 cerca de 3,1 millones de personas 4ue semantienen en dica condicin, de las cuales '*5 millones viven en pobreza e6trema*

    IN%I menciona 4ue uno de los &actores m7s relevantes para la disminucin de la pobreza

    es el incremento del #asto e in#resos, especialmente en el se#mento de la poblacinm7s pobre*

    %n el del ente estadstico la zona rural si#ue siendo m7s pobre 4ue la urbana* As, lapobreza alcanz en el se#undo 7mbito una tasa de '8,'9 en el ./'1, mientras 4ue en elprimer #rupola ci(ra se triplica al situarse en %)#, el a)o pasado la pobreza en lazona rural tuvo una ma2or disminucin: * puntos porcentuales &enos.No obstante, enla zona urbana el re&erido indicador solo retrocedi /, puntos porcentuales*

    %l IN%I indica 4ue la sierra concentra a$n la ma2or cantidad de personas pobres con unatasa de 13,59* %n la selva 2 la costa el indicador se ubica en 1',. 2 ',39,respectivamente* %n ;ima Metropolitana, el '.,

  • 7/23/2019 Tarea 6, pobreza

    3/4

    2.- C&o inciden la pobreza la desiualdad contra el desarrollo del pas?

    ;a pobreza 2 desi#ualdad pueden socavar las propias bases del desarrollo 2 la paz en

    el -as, 2 por lo tanto &renar o impedir el pro#reso del mismo*%l desarrollo no es solo un concepto unidimensional =4ue solo inclu2e a la economa> sino 4ue es multidimensional, entendido como un proceso de cambio estructural,econmica, poltica, social, cultural, medioambiental 2 un proceso de e6pansin de las

    capacidades umanas*;os derecos umanos 2 el desarrollo umano comparten una visin 2 un propsitocom$n: #arantizar la libertad, el bienestar 2 la di#nidad del ser umano* %l desarrolloumano es un proceso de e6pansin de las libertades de las personas para llevar unavida prolon#ada, saludable 2 creativa? conse#uir las metas 4ue consideran valiosas 2participar activamente en darle &orma al desarrollo de manera e4uitativa 2 sostenible enun -laneta compartido* -or lo tanto, pobreza 2 desi#ualdad no son conceptos

    compatibles con desarrollo* -or e!emplo: @na persona desnutrida, perder7 oraslaborales por ausencia, por en&ermedades* @n ni)o #enio no podr7 potenciar su talentosi vive en pobreza* a2 una pBrdida neta de la economa en la cuestin de ombre 2estos tienen sus costos cuanti&icables 2 a4u es cuando entran los costos deproductividad*

    %l pro#rama de las Naciones @nidas para el desarrollo indica 4ue la desi#ualdadpro&unda socava el desarrollo al obstaculizar el pro#reso econmico, debilitar la vidademocr7tica 2 amenazar la coesin social* ;a elevada 2 creciente desi#ualdad no essolo intrnsecamente in!usta: tambiBn ace 4ue lo#rar la #eneralizacin del bienestarumano sea m7s complicado* %sto es especialmente cierto si adoptamos una de&inicinmultidimensional de bienestarD 4ue va m7s all7 de los aspectos materiales de la vida einclu2e el bienestar sub!etivo 2 relacional* ;os ecos demuestran 4ue, m7s all7 de uncierto umbral, la desi#ualdad per!udica el crecimiento 2 la reduccin de la pobreza, lacalidad de las relaciones en los 7mbitos de la vida p$blicos 2 polticos, 2 el sentido de

    realizacin 2 autoestima de las personas*

    REALIDAD NACIONAL Pgina 3

  • 7/23/2019 Tarea 6, pobreza

    4/4

    EIE;IFGRAIA

    Tezanos H* "*, ui)ones A*, M*, Gutierrez "*, *, Madrue)o A* R*, esarrollo

    umano, pobreza 2 desi#ualdades* Manuales sobre cooperacin 2 desarrollo*'/50''/* Recuperado el '5 de ebrero del ./' de: CIE%RFAM%RICANA,ttp:KKLLL*ciberoamericana*comKpd&KMAN@A;'*pd&

    Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humanidad dividida: como

    hacer frente a la desigualdad en los pases en desarrollo. Reduccin de lapobreza. !". Recuperado el # de $ebrero del %&" de: United Nations

    Development Programme' http:(())).undp.org(content(dam(undp(librar*(Povert*

    +%&Reduction(,nclusive+%&development(Humanit*

    +%&Divided(-panish)eblo).pdf

    =./'5>* ;a pobreza en el -er$ ba! a .1,(9 en ./'1, se#$n el IN%I* %l Comercio*

    Recuperado el '5 de ebrero del ./' de %l Comercio,ttp:KKelcomercio*peKeconomiaKperuKinei0pobreza0peru0ba!o0.1(0durante0./'10

    noticia0'3.835(

    REALIDAD NACIONAL Pgina 4