Tarea Conta

6
  MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRONICO Contabilidad C. P. MARYOL TORRES RAMIREZ TITULO Búsqueda documental de la importancia de la contabilidad, información financiera, y cuentas de activo y pasivo Nombre del alumno HERNANDEZ LOYA ALI ALYASHIR Matricula 20130310 Semestre:  Grupo:”B” Huejutla de Reyes, Hidalgo a 12 de Enero del 2015

description

Compañero quiso que subiera su tarea d eocntabilidad

Transcript of Tarea Conta

  • MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRONICO

    Contabilidad

    C. P. MARYOL TORRES RAMIREZ

    TITULO

    Bsqueda documental de la importancia de la contabilidad, informacin financiera, y cuentas de activo y pasivo

    Nombre del alumno

    HERNANDEZ LOYA ALI ALYASHIR

    Matricula

    20130310

    Semestre: 5

    Grupo:B

    Huejutla de Reyes, Hidalgo a 12 de Enero del 2015

  • LA IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

    Dentro de una organizacin la contabilidad es de suma importancia, las empresas ya sean micro, pequeas, medianas o grandes necesitan llevar a cabo un control de sus finanzas y capital, negociaciones mercantiles etc., ya que de ellas depende el aumento y beneficio de sus negocios.

    La contabilidad existe desde tiempos remotos, desde las primeras personas que iniciaron con los trueques hasta la comercializacin de las monedas para darle valor a las cosas. La contabilidad sirve ms que nada para darle un valor significativo a los bienes y servicios hoy en da, una persona (contador) debe explicar en que utiliza sus ingresos y egresos, presentarlos en una declaracin de renta.

    El gobierno hoy en da exige a las personas el presentar su declaracin as como a las organizaciones ante el mismo gobierno, y todo esto PARA QUE? para controlar sus ingresos y medir sus logros as como sus recursos. Hoy en da los establecimientos mercantiles, dependencias de gobierno y todo aquel negocio comercial que deje un ingreso a una persona moral o propia, debe declarar sus ganancias ante el gobierno, por medio de facturas principalmente, facturacin electrnica para que se sepa cuanto capital se maneja en el pas cada ao y cuanto capital deja el gobierno, asimismo saber si el mercado mexicano es amplio y que tanto hemos avanzado en materia comercial.

    La contabilidad nos muestra la historia completa del quehacer de la empresa en cada una de sus actividades desarrolladas, y permite a sus dueos realizar planes para el futuro en funcin de cumplir sus metas y objetivos.

    La contabilidad permite tener un conocimiento y control absoluto de la empresa. Permite tomar decisiones con precisin. Permite conocer de antemano lo que puede suceder. Todo est plasmado en la contabilidad. La contabilidad es mucho ms que unos libros y estados financieros que se tienen para presentrselos a las diferentes autoridades administrativas que lo pueden solicitar. Para el pequeo empresario, la contabilidad no es ms que un gasto que tratan de evitar por todos los medios. Hasta pretenden llevarla ellos mismos. Aunque, la contabilidad ha logrado su progreso ms notable en el campo de los negocios, la funcin contable es vital en todas las unidades de nuestra sociedad. Una persona, debe explicar sus ingresos y presentar una declaracin de renta.

  • VENTAJAS DESVENTAJAS Inversionistas y propietarios de empresas en

    las jurisdicciones donde informes financieros

    corporativos sigue marcos fuerte

    establecidos y claros pueden tomar las

    decisiones de inversin adecuada. En este

    caso informes corporativos mejora el

    desarrollo de la comprensin de las

    actividades de las empresas y al mismo

    tiempo mantiene las propias empresas en

    sus dedos como la sociedad en general est?

    bien informada de las normas de

    presentacin de informes previstas. Tambin

    acta como un incentivo a los

    administradores a realizar su mejor y a las

    medidas de control de Instituto que ayudan

    a la organizacin para cumplir con los

    marcos.

    Requisitos de presentacin de informes

    financieros corporativos conducen a la

    preparacin oportuna de los informes

    financieros. Esto es conveniente para las

    partes interesadas que puedan estar ms

    interesadas en el pasado inmediato de las

    organizaciones, en lugar de esperar mucho

    tiempo antes de que se conozca el resultado

    de su entrada. Cuando informes financieros

    son preparados y publicados dentro del

    tiempo estipulado, es posible que las

    medidas necesarias corregir cualquier

    anomal?a que podr?a haber llevado a

    resultados indeseables. En un caso ms

    grave en un error material pasa a ser

    descubierto, puede corregirse y las

    necesarias medidas para evitar la repeticin

    de tales sucesos.

    Las NIIF dan margen de flexibilidad como se

    basan en principios, en lugar de reglas.

    Como principios se basan en valor, las

    Informes financieros corporativos no traen

    resultados deseables ?nicamente. Hay

    algunos resultados indeseables que deben

    mitigarse contra. La consideracin del costo

    gula a muchas empresas en su

    funcionamiento. En la preparacin de

    informes financieros corporativos de

    conformidad con reglas y normas

    establecidas por, se requiere experiencia y la

    empresa tiene que contratar a profesionales

    altamente cualificados para esta tarea. Los

    pagos de honorarios a profesionales

    cualificados pueden prohibir especialmente

    para las pequeas empresas controladas

    estrechamente por los directivos de su

    propietario. En comparacin con las grandes

    empresas las entidades pequeas no tienen

    recursos suficientes para aplicar la adopcin

    de las normas o incluso para entrenar o

    contratar a personal calificado. En muchos

    casos esas pequeas y medianas empresas

    (PYMES) se sienten tentadas a renunciar a la

    observancia de ciertos aspectos de las

    normas o reglas que conducen a problemas

    con los organismos reguladores, incluido el

    Gobierno.

    Libertad para adoptar normas que se adapten a las circunstancias particulares de la empresa conduce a la manipulacin de los informes. Divulgacin de informacin importante esto? en peligro, no hay ninguna aplicacin legal para la aplicacin de las normas. Incluso cuando el Gobierno impone obligaciones legales sobre qu informes financieros deben ser preparados, todava hay lagunas que pueden surgir sobre todo cuando las normas de contabilidad y las estipulaciones legales no estn en conformidad en algunas ?reas

  • empresas pueden adoptar los estndares

    que mejor se adapten a sus circunstancias

    como valor razonable se informa

    adecuadamente. Esto tambin estimula

    desarrollo profesional como las normas de

    contabilidad configuracin requiere

    acadmicos cualificados que pueden

    desarrollar las normas necesarias despus

    de conversaciones largas y rigurosas y

    consideraciones para llegar a un consenso.

    Informes financieros corporativos, General acta como una medida de control como administracin, propietarios, empleados, clientes, acreedores y el Gobierno son dependientes de los informes en sus decisiones. Por ejemplo el Gobierno en la fiscalidad de las empresas se basa en primer lugar sobre los informes financieros preparados y examinado por profesionales cualificados y certificados o pblicos. Las tendencias en el crecimiento de las empresas tambin pueden determinarse rpidamente mediante la comparacin de conjuntos de informes para diferentes periodos.

  • ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL

    En consideracin de que que el activo lo constituyen los bienes y derechos que

    son recursos de distinta naturaleza, y el Pasivo las deudas y obligaciones

    propiedad de la entidad se juzgo conveniente clasificarlos en grupos formados

    con elementos o partidas homogneas.

    La clasificacin se debe realizar atendiendo el grado de disponibilidad o

    exigibilidad segn sea el caso (ACTIVO O PASIVO)

    MAYOR GRADO DE DISPONIBILIDAD: _un elemento tiene mayor grado de

    disponibilidad en tanto sea mas fcil su conversin a dinero en efectivo

    MENOR GRADO DE DISPONIBILIDAD:- Un elemento tiene menor grado de

    disponibilidad en tanto sea menos fcil su conversin a dinero en efectivo

    MAYOR GRADO DE EXIGIBILIDAD.- las deudas y obligaciones tienen

    mayor grado de exigibilidad en tanto sea menor el plazo de que dispone la

    entidad para liquidarlas

    MENOR GRADO DE EXIGIBILIDAD.- las deudas y obligaciones tienen menor

    grado de exigibilidad en tanto sea mayor el plazo de que dispone la entidad para

    liquidarlas