Tarea I, I Parcial MM-314

download Tarea I, I Parcial MM-314

of 2

Transcript of Tarea I, I Parcial MM-314

  • 8/17/2019 Tarea I, I Parcial MM-314

    1/2

    UNAH, CIUDAD UNIVERSITARIADEPARTAMENTO DE MATEMÁTICASPROGRAMACIÓN I (MM-314)SECCIÓN: 900

    TAREA NO. 1

    INSTRUCCIONES: Resuelva de forma clara y ordenada los siguientes ejercicios. Estatarea tiene que presentarla en hojas aparte el día lunes 02 de febrero de 2016.

    Escriba las siguientes proposiciones planteadas, como proposiciones simples o compuestasen un lenguaje matemático.

    1. 

     N es un número impar y múltiplo de 3 o de 7.2.

     

    M es un número positivo y es múltiplo de 6 y de 14.3.

     

    Los número enteros n y m son número consecutivos.

    4. 

    Los número enteros n y m son primos relativos (Dos número enteros son primosrelativos si uno no es divisible por el otro. Ejemplo: 4 y 7 son primos relativos porque 4 no es divisible por 7, ni 7 es divisible por 4).

    5. 

    X está en el intervalo ] ∞ , [∪],∞[.6.

     

    X no está en intervalo ]∞,]∪[,∞[. (Pregúntese en qué intervalo está xentonces )

    7. 

    T pertenece al dominio de () = √2 1.8.

      Dada la variable “C” que puede tomar como valor cualquier carácter  (‘a’, ‘b’, ‘c’, ‘z’, ‘@’, ’&’, ‘+’, etc.). La proposición p: C No es vocal. 

    9. 

    Dada la función () =  donde  y  son números reales. Formule la

     proposición: () es creciente.10. 

    Las rectas =   y = 2 2 son paralelas.11.

     

    Las rectas =   y = 2 2 son perpendiculares.12.

     

    La ecuación 2 =  tiene soluciones reales.13.

     

    La gráfica de la función () = 2  tiene interceptos con el eje .14.

     

    La función () = 2  alcanza un valor mínimo.15.

     

    El vértice de la gráfica de la función () = 2   es el punto (x,y).

    16. 

    El número  está en el conjunto de valores “” para los cuales2+0+2

    −3  es

     positivo.17.

     

    Dados tres segmentos A, B y C con longitudes a, b y c respectivamente; se

    formulan las siguientes proposiciones:a.

     

    A, B y C forman un triángulo. b.

     

    A, B y C forman un triángulo equilátero.c.

     

    A, B y C forman un triángulo Isósceles.d.

     

    A, B y C forman un triángulo escaleno.e.

     

    A, B y C forman un triángulo rectángulo.18.

     Los triángulos ∆ABC y ∆DEF son semejantes. Considere a , y  como laslongitudes de los lados opuestos a los vértices A, B y C respectivamente en el

  • 8/17/2019 Tarea I, I Parcial MM-314

    2/2

    triángulo ∆ABC y de forma similar considere a , y  como las longitudes de loslados opuestos a los vértices D, E y F respectivamente en el triángulo ∆DEF.

    19.  (, ), (2, 2), (3, 3) y (4, 4) son cuatro puntos en el plano cartesianoque forman un rectángulo.

    20. 

    Dadas las proposiciones p, q y r construya el tabla de verdad de

    ~[(p 

    ∧ ) 

    ∨~(~ ∨~r)] 

    ∨[r∧~{1}]. Utilice notación booleana.